20/06 Adolescentes Flashcards

1
Q

Límites inicio y fin

A

Desde desarrollo puberal
Hasta Desarrollo de autonomía e independencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Periodo de edad

A

10-19años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Periodos de la adolescencia y rangos de edad

A

10-13 adolescencia inicial
13-16 adolescencia media
16-19 adolescencia tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tareas de la dolescencia

A

Lograr autonomía e identidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

I Apuntes clase 20/06
Inicio desde 10 años menarquía es normal

Antiguamente desarrollo puberal y luego se casaban y tenían hijo, parentalidad era casi inmediata y adolescencia duraba super poco

Hoy el adolescência dura más

10-13 temprana
13 16 media
16 19 tardía
Tareas
Identidad
. De género de personalidad y formas de reaccionar,luchas, espiritualidad y cintura

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Identidad

A

Lo que me diferencia de los demás
De género de personalidad y formas de reaccionar,pensamientos, luchas, espiritualidad y cintura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Autonomía

A

Económica
Emocional (respetar autonomías) todo tipo de relaciones
Autonomía trabajo,papás, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conductas de riesgo

A

Alcohol ( por el ojo, grandes cantidades, etc)
ITS (sífilis, gonorrea, clamidia) (muchas veces no dan síntomas)
Exposición redes sociales (pack, bullying)
Trastornos Conducta alimentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Salud mental

A

Uno de los períodos para presentar más enfermedades de salud mental

Por ser un período de
búsqueda de identidad, presión social

TCA
Depresión etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué poner foco en los adolescentes

A

Porque son
Grupo especial
Base para la salud en la vida adulta
Próxima generación de adultos
Porque se dice que generalmente son sanos
Porque se dice que no hay mucho en q ayudar
Porque son de difícil manejo
“Toman riesgo”
No escuchan a los adultos”
“Características especiales”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características especiales de adolescentes

A

Pensamiento concreto a abstracto hipotético deductivo
Egocentrismo-audiencia imaginaria
Imagen corporal
Sexualidad (no solo sexo)
Grupo de pares
Autonomía progresiva
Identidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pensamiento (característica especial)

A

De concreto a abstracto hipotético deductivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Egocentrismo-audiencia imaginaria (características especiales)

A

Son muy egocéntricos lo que disminuye con la edad
Y tienen audiencia imaginaria: sentimiento que todo el mundo está pendiente a él (pueden generar enfermedades de salud mental)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Imagen corporal (características especiales)

A

Desarrollo diferenciado entre mismo grupo
Acné
Cambios de voz

Puede generar disformia y depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sexualidad (características especiales)

A

Identidad de género
Identidad sexual
Desde que nacemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Grupo de pares

A

Alejarse de grupo familiar
Ambivalencia en estar dentro de grupo familiar

Adolescencia media; tensión padres, influenciables por grupo de pares (amigos)

17
Q

Características adolescencia temprana

A

Egocentrismo marcado

18
Q

Características adolescencia media

A

14-15 a 16-17
Omnipotencia
Impulsividad
Pensamiento abstracto
Conductas de riesgo
Padres mayores referentes
Mayor conflictos con padres
Conductas homogeneizantes
Aceptación del cuerpo
Orientación e identidad sexual

19
Q

Neurodesarrollo

A

Niños poco desarrollado todo

En adolescentes

Sistema de emociones (sistema límbico) se desarrollla antes que corteza prefrontal (la que controla)
Esto es lo que permite que adolescentes vivan distintas experiencias y lleva a impulsividad

20
Q

Desbalance madurativo

A

Desbalance entre Cerebro emocional y Cerebro controlador reflexivo

Lleva a impulsividad, conductas de riesgo, búsqueda de novedad y sensaciones

Desarrollo corteza frontal hasta los 26

21
Q

Adolescencia temprana características

A

Pensamiento concreto
Egocentrismo muy marcado
Deseo de privacidad pero con ambivalencia aún
Inicio exploración sexual
Desidelización de los padres
Preocupación imagen corporal

22
Q

Adolescencia tardía características

A

ADOLESCENCIA
• 17- 18 AÑOS EN ADELANTE
• IDENTIDAD
• AUTOIMAGEN NO DEPENDE DE PARES
~INTERESES ESTABLES
• COMPROMISO
• CONTROL DE IMPULSOS
• PENSAMIENTO ABSTRACTO HIPOTÉTICO
DEDUCTIVO
• AMISTADES MÁS SELECTIVAS
• REACERCAMIENTO A LA FAMILIA
• INTIMIDAD

23
Q

Año de las primeras orientaciones técnicas para APS y programa control de joven sano

Y q hay a la fecha

A

2012

Distintas guías que permiten un acercamiento a los adolescentes con mejores herramientas