Metabolismo de la visión II Flashcards

1
Q

¿Cómo se llaman los canales de los fotorreceptores que permiten el ingreso de Na y Ca? Describa su estructura

A

Se denominan canales CNG y son canales dependientes de cGMP.
Estan conformados po 4 subunidad, 3 subunidades alpha y 1 subunidad beta.
* Bastones: tres subunidad alpha1 y una subunidad beta1
* Conos: tres subunidade alpha 2 y una subunidad beta1
* Receptores del olfato: tres subunidades alpha3 y una subunidad beta2

Se encuentran 2 dominios hacia el espacio intracelular, es decir, hacia el exterior del disco, un dominio de unión a cGMP a nivel del C-terminal y un sitio de unión al calcio/calmodulina a nivel del N-terminal.
Cada una de las 4 subunidades del canal está conformado por 6 dominios transmembrana y estos tendrán un dominio de unión al calcio en el N-terminal y unión a cGMP en el C-terminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es la respuesta al canal CNG de la rodopsina ante cc de AMPc?

A

Se observa que hay cierta respuesta del canal frente a un experimento de patch-clamp, aunque no es comparable con la activación por cGMP, ya que cAMP no presenta la misma conformación espacial y por lo tanto no establece las mismas interacciones que el cGMP con el dominio de unión a nivel del C-terminal del canal CNG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es la conformción del canal a medida que une cGMP?

A

El canal CNG puede encontrarse en diversas conformaciones de abierta a más abierta a medida que une cGMP, o cerrada a más cerrada cuando va unión cGMP, pero en su conformación cerrada la unión de cGMP desplaza el equilibrio hacia la conformación abierta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se modula el canal CNG por la interacción del Ca-CaM?

A

En ausencia de calcio, se encuentra la subunidad alpha1 interaccionando con beta1, es decir, el dominio N-terminal con el C-terminal, esto permite que se forme el poro y el canal se encuentra activo.
Cuando aumentan las cc de calcio, éste se une a la calmodulina y el complejo Ca-CaM interacciona con su dominio de unión al nivel del N-terminal causando la disociación del C-terminal. Esto genera que baje la actividad del canal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los canales CNG se activan por fosforilación. V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione algunas funciones del epitelio pigmentario

A
  1. Forma parte de la barrera hemato-retiniana
  2. Capta agua y nutrientes de circulación
  3. Absorbe agua, iones y metabolitos terminales y los desecha hacia circulación
  4. Tiene alto contenido de melanina
  5. Reliaza beta-oxidación
  6. Fagocita discos viejos
  7. Secreta factores de crecimiento, como IGF o insulina.
  8. Secreta inmunosupresores
  9. Recicla el trans-retinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la acción del IGF sobre los canales CNG?

A

La interacción de IGF con su receptor en la membrana del disco activa una vía de señalización que actva una proteina kinasa esta fosforila al canal CNG, aumentando su sensibilidad por cGMP, es decir, estimula la apertura del canal en la oscuridad. TYR498
Esta acción puede ser cumplica por la unión de insulina a su receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la finalidad de la fosforilación mediada por el receptor de insulina?

A

-EN OSCURIDAD-
La unión de insulina hacia su IR, cuando nos encontramos en una situación de oscuridad las cc de cGMP son altas y se se une al canal CNG y lo abre, frente a la fosforilación el canal esta “más abierto”, genera el aumento de la sensibilidad por cGMP y aumenta el calcio rápidamente.

-EN LUZ-
La unión de insulina hacia su IR, cuando nos encontramos en una situación de luz las cc de cGMP son muy bajas, por lo cual el canal CNG se encuentra cerrado, frente a la fosforilación el canal esta “más cerrado”, genera que haya poco pasaje de calcio hacia el citosol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo es la acción conjunta de Ca-CaM y fosforilación del canal CNG?

A

Podemos encontrarnos con dos situaciones:
* Se produce la fosforilación del canal a nivel del C-terminal en la subunidad α1. Cuando esto sucede encontramos que la unión N-terminal de la subunidad β1 y el C-terminal de la subunidad α1 se disocia, si aumentan las cc de calcio y se une a la calmodulina e interacciona con el sitio de unión en el N-terminal, la actividad del canal no se ve afectada por el calcio.

  • Se produce la fosforilación del canal a nivel del C-terminal de la subunidad β1. No se ve afectada la interacción del N-terminal y C-terminal entre α y β, entonces cuando aumente la cc de calcio, este se une a la calmodulina y Ca-CaM se une a dominio del N-terminal del β1 causando una disminución en la actividad del canal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las proteínas adaptadoras que regulan la actividad de la guanilato ciclasa? Solo mencione

Son 2

A
  • GCAP
  • CDGCAP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo regula la GCAP a la GC?

A

Es una proteína adaptadora con 4 dominios, donde solo 3 son capaces de unir Ca o Mg. Frente a altas cc de calcio, este se une a GCAP y disminuye la actividad de la guanilato ciclasa, es decir, el calcio inhibe a GCAP y por ende, no puede estimular la actividad de GC; cuando disminuyen las cc de calcio, este es desplazado por Mg y se observó que la actividad de la GC se mantenia alta, entonces el Mg actúa como un activador de GCAP pudiendo aumentar la actividad de GC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo regula la CDGCAP la GC?

A

Es una proteina activadora dependiente de calcio, entonces a altas cc de calcio CDGCAP está activa y estimula la actividad de GC, mientras que a bajas cc de calcio se inhibe CDGCAP y la actividad de GC es baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describa el flujo de calcio en el segmento externo

A

El ingreso de calcio se da por los canales CNG, canal para Ca y también ingresa Na, la salida de Ca se da por un intercambiador NCKX donde intercambia la salida Ca y K por el ingreso de 4Na generando una carga positiva en el interior de la membrana = despolarización = aumento de calcio, y salida de glutamato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describa el mecanismo de señalización por las células olfatorias

A

Los receptores se encuentran tapizando la cavidad nasal, cuyos axones atraviesan el hueso y llegan directamente al bulbo olfatorio. Cuando una molécula ligando se une a los receptores del olor, este se encuentra relaciónado a la una proteína G con subunidad αs, estimula la actividad de la adenilato ciclasa y aumenta la cc de AMPc, esto activa un canal CNGC dependiende de AMPc y permite el ingreso de Ca y Na.
El ingreso de Ca activa canales de calcio en pooles internos a nivel del RE, el aumento de Ca genera la despolarización, potencial de receptor, y permite que se exociten vesícuas que contienen al neurotransmisor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las células que pueden encontrarse en la transducción de la señal para el gusto?

A
  • Células tipo I: gusto salado
  • Células de tipo II: gusto umami, dulce y agrio
  • Célula de tipo III: gusto ácido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describa la señal del gusto salado y ácido

A

GUSTO SALADO
El Na ingresa por canales ENaC hacia las células de tipo I generando la despolarización y enviando sus axones directamente al nervio.

GUSTA ÁCIDO
Generalmente los componentes ácidos de los alimentos estan dados por ácidos de tamaño pequeño, por lo que pueden difundir a través de la membrana, en el citosol se disocia generando H+. El aumento de H+ cierra canales de K+ causando la despolarización de la célula.

17
Q

Describa la señal para el gusto umami, dulce o amargo

A

En este caso encontramos un trabajo conjunto entre las células tipo II y tipo III.
Células de tipo II contienen a los receptores para los ligando correspondiente al gusto, estos receptores vemos que cada célula posee 1 solo tipo, ej: una célula receptores gusto dulce, otras gusto umami pero no ambos tipos en una sola.
Cuando su ligando interactúa con el receptor, se activa una proteína G con subunidad αq = activa la PLC y transforma PIP2 en IP3 + DAG = se abren canales de Ca a nivel del RE y aumentan las cc de calcio intracelular, el Ca favorece la exocitosis de vesículas que contienen ATP hacia las células de tipo III.
Células de tipo III reciben el ATP que interacciona con receptores de membrana que activan una proteína G, activa PLC y aumentan los niveles de Ca. El Ca permite la liberación de vesículas que contienen al neurotransmisor que irá hacia el nervio.