Psicofisiología Flashcards

1
Q

Este sentido nos permite sentir la representación del estado de los organos de nuestro cuerpo. como son sensaciones corporales y emocionales

A

Intersepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el sentido de la vista ¿Cuál es el mecanismo que se transformará en impulsos electricos para llevar la información del exterior a la corteza visual?

A

Energía luminica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las células especializadas que convierten las ondas sonoras en estímulos electricos que pueden ser procesados por el s.n.c

A

células siliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son un conjunto de órganos altamente especializados que captan una amplia gama de señales provinientes del medio ambiente que nos permiten adaptarnos a un medio.

A

Sistema sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son las células especializadas que convierten los estímulos que llegan a la piel en impulsos electricos que pueden ser procesados por el sistema nervioso central

A

Recpetores sensoriales de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nos permite captar los estímulos potencialmente dañinos o peligrosos para los tejidos, se manifiesta como una sensación de dolor.

A

Nociocepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Esta ciencia estudia la intensidad y la calidad del estímulo, así como la percepción y los juicios acerca de ella; cuantificando comportamientos perceptivos como son: la detección, la discriminación, el recnocimiento, y la estimación.

A

Psicofísica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la capacidad que tiene nuestro cerebro de saber cual es la posicion exacta de todas las partes de nuestro cuerpo en cada momento.

A

Propiocepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La capacidad de percibir la temperatura del ambiente tanto através de la piel como de nuestros órganos internos

A

Termocepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son las células especializadas que convierten los estímulos visuales en estimulos electricos que pueden ser procesados por el s.n.c.

A

Fotoreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estas células son las responsables de detectar los sabores: dulces, amargos, salados y agrios

A

Papilas gustativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el quimioreceptor que nos permite detectar las sustancias que inhalamos

A

epitelio olfativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son las tres principales funciones de la audición?

A

*Percepción de ondas sonoras
*Localización del sonido
*Reconocer el sonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué parte de la retina se localizan mayores concentraciones de fotoreceptores?

A

Fovea y macula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La retina esta cubierta por dos tipos de células:

A

*Bastones: visión nocturna
*Conos: visión diurna (detección de colores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales trastornos son de origen periferico?

A

*Hipoacusia
*Presbiacusia
*Otitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuales trastornos de la vista son de origen central?

A

*síndrome de balint
*Agnosia visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuales trastornos del olfato son de origen central- periferico?

A

*Hiposmia
*Anosmia
*Fantosmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué parte de la corteza cerebral se ubican los somatosentidos?

A

Lóbulo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué parte de la corteza cerebral se ubican la audición?

A

Lóbulo Temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En qué parte de la corteza cerebral se ubican la vista?

A

Lóbulo occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué parte de la corteza cerebral se ubican el gusto?

A

Lóbulo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué parte de la corteza cerebral se ubican el olfato?

A

Lóbulo temporal

24
Q

Vías encargadas de dar una respuedta motora al movimiento, salen de los centros superiores a las extremidades, cabeza y cuello

A

Vías descendentes

25
Q

Centro de origen del movimiento

A

Corteza motora: lóbulo frontal

26
Q

para qué nuestro se mantenga en equilibrio entran en juego diferentes sistemas:

A

*vestibular (oído interno)
* somatosensorial (Propiocepción)
*sistema visual

27
Q

Son las fases del aprendizaje motor y adquisión de habilidades motoras

A

*primaria o cognitiva
*intermedía asociativa
*Final o automatico

28
Q

Es un concepto recientemente documentado capaz de neurogenesis y con ello mejorar el aprendizaje y la memoria

A

Plasticidad neuronal

29
Q

Se trata de dos procesos interdependientes suceptibles de sufrir modificaciones en función de los estimulos ambientales

A

aprendizaje y memoria

30
Q

En general el tratamiento de los trastornos de aprendizaje es

A

Multimodal, individualizado, con participación activa de familiares y terapeuta

31
Q

Son las estructuras cerebrales responsables de la capacidad memoria

A

hipocampo y lóbulo temporal

32
Q

La amnesia diencefalica- sídrome de korsakoff caracterizada por contener todos los tipos de amnesia se da por deficiencia de:

A

Vitamina B1 o tiamina

33
Q

Componentes físicos del sistema del movimiento

A

*Sistema oseo
*sistema articular
*sistema muscular

34
Q

Trastornos psicomotores y tres patologías en los que aparezcan

A

*Sídrome de tourette
* Parkinson
*Ataxia
*Mioclonía
*Distonía
*Atrofia multisistemica

*agitación motora
*estupor
*temblores
*alucinaciones
*espamos
*tics
*catafonia
*manierismos
*Estereotipias

35
Q

Trastornos del aprendizaje

A

*Discalculia
*Dislexia
*Disfasia
*Dispraxia
*Disfemia (tartamudez)

36
Q

Recuerda el pasado pero no puede retener nueva información

A

Amnesia anterograda

37
Q

Pérdida de la información del pasado antes del agente etiologico

A

Amnesia retrogada

38
Q

Olvido de cosas puntuales a los que enfocan los sentidos

A

Amnesia especifica

39
Q

Olvida todo, es en todas las modalidades

A

Amnesia inespecifica

40
Q

No recuerda la información de un hecho traumatico acompañada de angustia, perplejica

A

Amnesia disociativa

41
Q

Incapacidad para recordar ciertos acontecimientos o detalles del mismo

A

Amnesia selectiva

42
Q

Situación amenazante o por ataque de pánico. Caracterizada por una extensa angustia y puede provocar respuestas de bloqueo que impidan la fijacion de la memoria

A

Por ansiedad

43
Q

Proceso dinámico por el cual podemos recibir, modificar, codificar y recuperar la información pasada.

A

Memoria

44
Q

La información se almancena temporalmente, tiene una corta duración. Permite realizar habilidades cognitivas básicas

A

Memoria a corto plazo

45
Q

Se genera de manera pasiva y dura años. Permite la conservación duradera gracias a la codificación y el almacenamiento.

A

Memoria a largo plazo

46
Q

También conocida como memoria de reconocimiento, consciente. Su retención depende del hipocampo y el lóbulo temporal. Se divide en: episódica y semántica.

A

Explicita o declarativa

47
Q

Almacena, hechos, eventos, sucesos de la vida

A

Memoria episódica

48
Q

Conocimiento adquirido a través de palabras, lenguaje, informacuón general.

A

Memoria semántica

49
Q

Reflexiva y procedimental, se necesita estar repitiendo. Se divide en dos tipos: asociativa y no asociativa

A

Implicita o no declarativa

50
Q

También conocida como memoria operativa, se deifine como el conjunto de procesos que nos permite almacenar y manipular la información de manera temporal.

A

Memoria de trabajo

51
Q

Pérdida de la memoria, es una alteración neurocognitiva.

A

Amnesia

52
Q

Este tipo de amnesia aparece en pacientes alcoholicos y en personas con anorexia.

A

Amnesia diencefalica o síndrome de Korsakoff

53
Q

Se da por una lesión en el hipocampo o en la amigdala, se puede desarrollar por una traumatismo craneoencefalico

A

Amnesia hipocampica

54
Q

Consecuencia de un traumatismo craneoencefalico causado por un accidente de tráfico.

A

Amnesia postraumatica

55
Q

Se produce por una lesión en el lóbulo frontal

A

Amnesia frontal

56
Q

La presentan personas mayores de 50 años.

A

Amnesia global o transitoria

57
Q

Se desarrolla por factores emocionales, generalmente en personas con traumas

A

Amnesia psicogena