BH- Dr. Morales Flashcards

1
Q

valores normales de eritrocitos circulantes son de alrededor de

A

5,5 ± 1 × 10 12 /l en el hombre y 4,8 ± 1 × 10 12 /l en la muje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

hemoglobina en sangre en los adultos

A

14 ± 2 g/dl en la mujer y 16 ± 2 g/dl en el hombre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Representa la proporción de glóbulos rojos frente a la fracción plasmática en la sangre.

A

Hematocrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hematocrito

A

Representa la proporción de glóbulos rojos frente a la fracción plasmática en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hematocrito normal

A

Hombre 47%, y del 42% en la mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

VCM

A

entre 83 y 97 femtolitros (fl)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando el VCM es menor de 83 fl, se habla de:

A

anemia microcítica (típica de la ferropenia y de las talasemias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HCM

A

entre 29 ± 2 pg. Los hematíes con una HCM disminuida se denominan hipocrómicos (típicos de la ferropenia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El valor normal de la CCMH es

A

34 ± 2 g/dl. Se consideran hipocrómicas las anemias con una CCMH inferior a 32 g/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

hematíes inmaduros, anucleados, pero en los que persisten algunas organelas citoplasmáticas, como mitocondrias, ribosomas y sistema reticuloendoplásmico.

A

Reticulocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

valores normales de reticulocitos

A

en sangre periférica oscilan entre 35.000 y 75.000/μl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

anemias arregenerativas (anemia aplásica, déficit de vitamina B 12 ), la cifra de reticulocitos estará ——-, mientras que en las anemias de origen periférico o regenerativas (anemia hemolítica, hemorragias), el número de reticulocitos estará ——-.

A

disminuida, aumentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

•Se entiende por poliglobulia al

A

Varones: aumento de eritrocitos por encima de 6 × 10 6 /μl y de hemoglobina superiores a 18,5 g/dl y hematocrito >54%

Mujeres: eritrocitos encima de 5,5 × 10 6 /μl y Hb 16,5 g/dl, y aumento del hematocrito por encima del 50% en las mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

leucicitos normal

A

6 mil-10 mil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

REACCIONES LEUCEMOIDES

A

elevaciones importantes del recuento leucocitario (> 30.000/μl)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LINFOCITOSIS

A

linfocitos por encima de 4.000/μl

17
Q

MONOCITOSIS

A
  • Presencia de más de 1.000 monocitos/μl.
18
Q

EOSINOFILIA

A

eosinófilos supera los 500/μl. Alergias, infecciones

19
Q

Basofilia

A

basófilos superior a 150/μl. Es muy infrecuente, y
aparece en casos de hipersensibilidad a algunos medicamentos o alimentos

20
Q

LEUCOPENIA POR NEUTROPENIA

A

leucocitos inferior a
4.000/μl. Lo más frecuente es que se deba a una neutropenia, o descenso de los
neutrófilos por debajo de 1.500/μl.

21
Q

LINFOPENIA

A

Cifra de linfocitos menor de 1.300/μl.Solo tiene interés la absoluta, esto es, con cifras normales de leucocitos o con
leucopenia.

22
Q

PANCITOPENIA

A

disminución en sangre periférica de las tres series, esto es, anemia,
leucopenia y trombocitopenia.

23
Q

TROMBOCITOPENIA

A

presencia de una cifra de plaquetas por
debajo de 150.000/μl. RELEVANTE cuando el recuento es inferior a 100.000/μl

24
Q

Tiempo de protrombina

A

se encuentra prolongado en casos de deficiencias de los factores VII, V y X, de protrombina o de fibrinógeno

vía extrínseca de la coagulación, así como la vía común

25
Q

Tiempo de tromboplastina parcial activada

A

vía intrínseca de la coagulación y la vía común, y es útil para valorar la
actividad global de todos los factores de la coagulación, excepto el VII y el XIII.

26
Q
  • Sirve para valorar el paso final de la coagulación: la fibrinoformación.
A

TIEMPO DE TROMBINA

27
Q

INR

A

tiempo que tarda en coagularse la sangre de una persona. En una persona normal el INR es igual a 1.