ESTENOSIS AÓRTICA Flashcards

1
Q

Que es la Estenosis Aórtica?

A

La estenosis aórtica es una enfermedad cardíaca que se caracteriza por el estrechamiento anormal de la abertura de la válvula aórtica. La válvula aórtica se vuelve rígida y no se abre completamente, lo que dificulta el flujo sanguíneo desde el ventrículo izquierdo hacia la arteria aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la enfermedad valvular más comun y frecuente?

A

Estenosis aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como podemos clasificar la estenosis aórtica (3)?

A
  • Supravalvular (encima de la aorta)
  • Valvular (sigmoideas): problema en la válvula (90%)
  • Subvalvular (debajo de la aorta) <10%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiologia

A
  • Bicuspide congénita
  • Fiebre reumática
  • Degenerativa o senil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiologia: bicúspide congénita

A
  • La VA tiene 2 valvas a revés de 3
  • se desarrolla un depósito de Ca y esto origina una dificultad en su apertura
  • enfermedad congénita más común
  • no es frecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiologia: fiebre reumática
Cual es el agente y el mecanismo?

A

Enfermedad infecciosa
Agente: Streptococcus β-hemolítico
- Complejos autoinmunes (Ag-Ac) que reconocen las células de las válvulas como un cuerpo extraño, produciendo inflamación (endocarditis).
- Lleva a cicatrización por fibrosis, produciendo estrechez del orificio aórtico. La válvula ahora es rígida, calcificada (también genera insuficiencia valvular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiologia: Degenerativa o senil

A

(50%): en adultos mayores
- la causa más común
- ocurre ante la agresión a través del tiempo que sufre la propia válvula por una afección del jet VIz que golpea, lacera y daña la válvula.
- Este daño hemodinámico está favorecido por las dislipidemias, DBT, Hta (factores de riesgo)
- Ese daño se da a través del tiempo
- Lleva a una válvula estrechada, calcificada, fibrótica, lo que resulta en una sobrecarga del VIz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son algunos factores de riesgo?

A
  • edad
  • obesidad ➡️ dislipidemia
  • HTA
  • tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el área normal de la VA (válvula aórtica)?

A

2-3 cm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la poscarga?

A

fuerzas opuestas a la eyección (a la sístole)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fisiopatologia: que vá pasar

A
  1. ⬆️ de poscarga (fuerzas que se oponen a la sístole)
  2. ⬆️ de presión para el VI
  3. Hipertrófia concéntrica compensadora del VI
  4. ⬆️ presión retrógrada
  5. Insuficiéncia cardíaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica

A

Asintomático (hipertrofia compensadora)
Cuando la EA (estenosis aórtica) ya no alcanza a ser compensada aparecen los síntomas propios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica
Tríada clásica: (SAD)

A
  • Síncope
  • Angina (dolor torácico)
  • Disnea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porque puede haber disnea?

A

Dada la insuficiente eyección del VIz, hay una congestión que repercute retrógradamente (VIz ➡️ AIz ➡️ Venas Pulmonares…), llevando al final a congestión del pulmón (húmedo).
Este pulmón húmedo, que ahora pesa mucho más que lo normal, vá exigir un mayor esfuerzo de los músculos de la respiración… esto vá a generar disnea

*progresiva: con el tiempo es peor a menor esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porque puede haber disnea?

A

Dada la insuficiente eyección del VIz, hay una congestión que repercute retrógradamente (VIz ➡️ AIz ➡️ Venas Pulmonares…), llevando al final a congestión del pulmón (húmedo).

Este pulmón húmedo, que ahora pesa mucho más que lo normal, vá exigir un mayor esfuerzo de los músculos de la respiración… esto vá a generar disnea

*progresiva: con el tiempo es peor a menor esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es ortopnea?

A

disnea decúbito que se alivia sentado (CF4)

17
Q

Que es disnea paroxística nocturna?

A

disnea en decúbito nocturno, despierta el paciente súbitamente al no lograr respirar toda la cantidad de aire.

18
Q

Que es el Edema Agudo de Pulmón?

A

La congestión en los capilares pulmonares lleva a pasaje de liquido al intersticio y luego a los alveolos pulmonares

19
Q

Poque puede haber dolor torácico (angina)?

A

dolor retroesternal, opresivo

Desbalance entre oferta y demanda
a. Aumento de demanda de O2 por Hipertrofia del VI
b. Disminución de OFERTA - Coronopatia (50%) ➡️ isquemia

20
Q

Porque puede haber Sincope?

A

Al ⬇️ el gasto cardiaco, ⬇️ eyección sanguínea, la perfusión cerebral ⬇️ a niveles críticos (no llega sangre al cerebro), generando perdida paroxística, transitoria de la conciencia y tono postural.

*Causas: arritmias, hipotensión

21
Q

Otras manifestaciones clínicas:

A
  • Fatiga: mala perfusión muscular
  • Muerte súbita: arritmias
  • Activa SARA
  • IC: depresión de la contractibilidad cardiaca
22
Q

Supervivvencia en años

A
23
Q

Examen físico
Palpación:

A
  • Pulso parvus: poca amplitud (apertura insuficiente)
  • Pulso tardus: tarda en vaciarse, velocidad lenta
  • Choque de la punta sostenido/intenso (hipertrofia)
    *Desplazado hacia la izquierda
    *Enérgico
    *Latido diagonal
    *Frémito sistólico: cosquilleo en el pulpejo de los dedos sobre el foco aórtico (2° espacio intercostal derecho)
24
Q

Examen físico
Auscultación:

A
  • Hay un soplo entre el R1 y R2 (sistólico)
  • Soplo eyectivo (sistólico), romboidal
    *R1 es un sonido normal
    *R2 es un sonido atenuado/disminuido o abolido
    ~Se escucha en el Foco Aórtico, en el ápex y también en el cuello
    ~No solo se escucha el soplo, también se palpa: frémito.
25
Q

Examenes complementarios: que se ve en el ECG y en la radiografia de torax?

A
  • ECG: hipertrofia
  • Rx de tórax: se ve la hipertrofia/cardiomegalia
26
Q

Que se ve en el ecocardiograma y en el estudio hemodinámico?

A
  • Ecocardiograma: valora el daño, severidad de la estrechez, tamaño de la pared del VIz (hipertrofia), determina depleción de contractibilidad del VI
  • Estudio hemodinámico: ve como están las coronarias