Estadistica Flashcards

1
Q

Herramienta útil para evaluar diferentes métodos rama de mate

A

Estadística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Método

A

Prevención diagnostico tratamiento y medio clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Resume información

A

Estadistica descriptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Probar hipótesis e identificar relaciones / variables

A

Estadística inferencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

son aquellas características de un objeto o individuo que se pueden escribir en números. Por ejemplo: edad, ingresos, peso, altura, presión

A

Cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos. Por ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida,

A

Cualitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

describen el comportamiento existente entre dos conjuntos diferentes

A

Razones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

significa el cociente entre una pequeña parte del total del conjunto estudiado

A

Proporción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proporción Razones son de

A

Valores cualitativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Moda mediana y media son de

A

Valores cuantitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

implica la obtención del promedio, asumiendo que el valor calculado corresponde al valor que todas las observaciones tendrían si todos los sujetos fueran iguales, se calcula:

A

Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

se define como el valor que deja la mitad de las observaciones por encima
y debajo de ella y se calcula:

A

Mediana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El numero de defunciones ####### registradas en el periodo, entre la población total ######### multiplicada por 10 000 nos da un resultado final de 13.3 x 10 000 habitantes, esta corresponde a:

A

Tasa de mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El número de casos activos en estos padecimientos agudos generalmente son cifras bajas en relación al impacto de la pandemia a que son los que actualmente son sintomaticos con resultado de laboratorio positivo y la cantidad es de ####### personas, esta cifra la dividimos entre la población total ###### y multiplicamos por 10 000 habitantes, nos da un resultado de 4.59, esta corresponde a:

A

Tasa de prevalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Con relación en la ecuación en el cual el numerador corresponde al número de personas enfermas clínicamente, esto es las personas que fueron positivas con síntomas durante el periodo siendo la suma de los recuperados ####### más los activos #######, más los fallecidos #####, el cual nos da un total de ####### cifra que dividimos entre el total de población ###### multiplicando el resultado por 10 000 para un resultado final de 136.4 x 10 000 habitantes nos referimos a:

A

Tasa de morbilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con los resultados de la siguiente ecuación correspondiente al número de casos nuevos confirmados acumulados ######## los dividimos entre el total de la población de riesgo ######### y lo multiplicamos por 100 con un resultado final de 0.96x100 habitantes, nos referimos a:

A

Tasa de ataque

17
Q

La siguiente tasa se calcula dividiendo el número de defunciones ####### entre el número de casos confirmados #######, multiplicados por 100 el cual nos da un resultado de 8.70x100 habitantes nos referimos a:

A

Tasa de letalidad