Preeclampsia Flashcards

1
Q

Define preeclampsia

A

**Hipertensión (≥140/≥90mmHg x 4hrs) **+ proteinuria (≥300mg en recolección de orina de 24 horas, o 1+ en tira reactiva) por primera vez después de la semana 20SDG

Puede ser durante el parto o puerperio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define preeclampsia sin datos de severidad

A

HTA (≥140/90 y <160/110mmHg) después de 20SDG + Proteinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define preeclampsia con datos de severidad

A
  1. Crisis hipertensiva (PAS ≥160mmHg y/o PAD ≥110mmHg)
  2. Condición adversa o dato de severidad

Con o sin proteinuria, con 1 de las 2 cumple los datos de severidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Condiciones adversas de preeclampsia

A
  • Conteo plaquetario <100,000/uL
  • Creatinina sérica >1.1mg/dL
  • Duplicación de los niveles de amninotransferasas, deshidrogenasa láctica o bilirrubina.
  • Cefalea (edema cerebral), síntomas visuales (fosfenos, amaurosis)
  • Disnea/ dolor torácico
  • Saturación O2 <97%
  • Leucocitosis
  • ⬆️ de INR o TTP
  • ⬆️ de ácido úrico (marcadores inflamatorios pronósticos)
  • ⬇️ de albúmina (marcadores inflamatorios pronósticos)
  • FC fetal alterada (sufrimiento fetal)
  • Restricción del crecimiento intrauterino (dato indirecto de sufrimiento crónico)
  • Oligohidramnios (sufrimiento fetal)
  • Flujo diastólico ausente o invertido por Doppler (Si tiene una inversión de la onda diástolica = sufrimiento fetal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Datos de severidad de preeclampsia

A
  • PAS ≥160 mmHg o PAD ≥110mmHg (15 minutos de separación)
  • Eclampsia
  • Síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible
  • Estado de alerta con puntaje <13 en escala de coma de Glasgow
  • Apoplejía, ataque isquémico transitorio o déficit neurológico reversible
  • Hipertensión descontrolada por 12 horas a pesar del uso de 3 agentes hipertensivos.
  • Saturación arterial de oxígeno <90%
  • Edema pulmonar
  • Intubación orotraqueal
  • Uso de inotrópicos
  • Isquemia o infarto al miocardio
  • Conteo plaquetario <50,000/mL
  • Transfusión de hemoderivados
  • Creatinina >1.7 mg/dL o duplicación de concentración de creatinina
  • Nueva indicación de diálisis
  • Disfunción hepática (INR>2)
  • Ruptura hepática o hematoma
  • Desprendimiento placentario.
  • Oligohidramnios
  • Onda A reversa del ductus venoso
  • Muerte fetal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En que pacientes, semana con 🤰🏻 y 📈 riesgo de preeclampsia se debe iniciar el tamizaje?

A
  • 11-13 (6/7)SDG
  • El tamizaje se realiza con determinación del índice de perfusión de la arteria uterina

Determina el riesgo de preeclampsia y RCIU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FR alto para preeclampsia

A
  1. LES
  2. Sx. Antifosfolípidos
  3. Enf. hipertensiva anterior
  4. ERC
  5. DM
  6. HASC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FR moderado para preeclampsia

A
  1. 1° 🤰🏻
  2. > 40 años
  3. Intergesta >10 años
  4. IMC >35
  5. Antecedentes familiares de preeclampsia
  6. Multigesta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona otras herramientas para estimación de riesgo de preeclampsia

A

Factor de crecimiento placentario, Proteína A plasmática asociada al 🤰🏻 y formas solubles de la quinasa de tirosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En áreas con 📉 ingesta de calcio dietético (<600mg al día) ¿Cuánto se debe de suplementar?

A

1.5-2g diarios de calcio VO

Calcio no aumenta el riesgo de hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dosis profiláctica de AAS para la prevención de preeclampsia y complicaciones, inicio y suspensión

A

80-150mg.
Tamizaje + inicia 11-12SDG y suspender hasta 36 SDG

Efecto adverso más común: Sangrado en parto y cesárea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si la 🤰🏻tiene 1 FR, se le realiza tamizaje y sale positivo. Conducta a seguir

Tamizaje: Índice de pulsatilidad de arterias uterinas y biomarcadores

A

Dar Aspirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si la 🤰🏻tiene 1 FR, se le realiza tamizaje y sale negativo. Conducta a seguir

Tamizaje: Índice de pulsatilidad de arterias uterinas y biomarcadores

A

Seguimiento, no dar AAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si la 🤰🏻 no cuenta con tamizaje. Conducta a seguir

A
  • 1 FR de alto
  • 2 FR moderado
    Si cumple alguno de esos 2 se da AAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal vasoconstrictor encontrado en preeclampsia

A

Tromboxano A2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que es el signo de Chaussier?

A

Hematoma hepático o rotura

Descrito como dolor en epigastrio en forma de barra

16
Q

1° causa de mortalidad en México

A

Hemorragias obstétricas

2° Enf. hipertensivas 3° Aborto

17
Q

Manejo de Preeclampsia leve, HTA gestacional e HTA preexistente sin datos adversos o severos

A
  1. Terminar el 🤰🏻38-39.6SDG vaginal
  2. Maduración pulmonar hasta 36.6 en parto pretérmino
18
Q

Efectos adversos de diuréticos, atenolol, IECA y ARA II en 🤰🏻

A

Diuréticos: Insuficiencia uteroplacentaria, no llega sangre al feto
Atenolol: RCIU
IECA & ARA II: Hipoplasia renal

19
Q

Dosis de alpha metil dopa sin crisis hipertensiva

A

250-500mg VO cada 8 hrs

Máx. 2grs

20
Q

Dosis de Nifedipino sin crisis hipertensiva

A

20-60mg VO liberación prolongada cada 24hrs

Máx. 120mg

21
Q

Dosis de Hidralazina sin crisis hipertensiva

A

25-50mg VO cada 6 hrs

Máx 200mg

22
Q

Alternativa en caso que no se encuentre disponible sulfato de magnesio

A

Fenitoína

23
Q

Antídoto del sulfato de magnesio

A

Gluconato de calcio

Disminuye la despolarización de célula se piden ES cada 4hrs

24
Q

Preeclampsia severa >160/110mmHg tx

A
  1. Nifedipino VO
  2. Hidralazina IV
  3. Labetalol IV
25
Q

Preeclampsia severa >140/90 y <160/110mmHg

A
  1. Metildopa o labetalol
  2. Nidefipino o hidralazina
  3. Metoprolol o propanolol
26
Q

Tx de término en preeclampsia con datos de severidad

A
  1. Terminar 🤰🏻 si ≥34SDG (sin madurar pulmones)
  2. Si <34SDG madurar pulmones

Se prefiere cesárea al conseguir TA <160/100mmHg

27
Q

Seguimiento en 🤰🏻con preeclampsia

A

2 semanas a su egreso

28
Q

A las cuantas semanas posteriores a la resolución de su 🤰🏻se vuelve a citar y con que

A

A las 6 semanas, para verificar cifras de TA y proteínas en orina

29
Q

Antihipertensivos que se pueden dar en la lactancia

A

Nifedipino, labetalol, alfametildopa, captopril y enalapril.

30
Q

A partir de qué SDG es menos probable predecir a aparición de preeclampsia

A

34SDG

31
Q

Valor de PAD se relaciona con bajo peso para la edad del RN

A

> 80mmHg