Manejo de la vía aérea y secuencia de intubación rápida Flashcards

1
Q

¿Qué significa el manejo de la vía aérea?

A

El manejo de la vía aérea, entendido como la realización de
maniobras y la utilización de
dispositivos que permiten una
ventilación adecuada y segura a pacientes que lo necesitan, es
uno de los desafíos más importantes al que pueden verse
enfrentado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las etapas de la SIR?

A

Preparación
Preoxigenación
Pretratamiento
Parálisis e inducción
Protección y posición
Posicionamiento del tubo
Cuidados posintubación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las indicaciones de una secuencia de intubación rápida?

A

Paro cardiorespiratorio.
Insuficiencia respiratoria
grave.
Quemaduras severas en cara y cuello.
Politraumatismo severo.
TEC severo Glasgow < 8 hipertensión intracraneal.
Disminución del nivel de conciencia/coma.
Perdida de reflejos
protectores de la vía aérea (Laringoespasmos.)
Estatus epiléptico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué acciones se realizan en la preparación?

A

Organización del equipo de salud
Asignar funciones especificas de cada profesional
Preparar los equipos de monitorización y reanimación
Preparación de medicamentos
Preparar al equipo si existe intubación y ventilación fallida para un accesos quirúrgico a la vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué acciones se realizan en la pre-oxigenación?

A

Iniciar oxigenación tan pronto como hayamos
considerado la posibilidad de intubación:
Mascarilla tipo Venturi o
Reservorio mínimo 3 minutos
Ventilación con bolsa
autoinflable: volumen mínimo
Aumentar volumen
FiO2 ventilador no invasiva u Oxigenoterapia de Alto Flujo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué acciones se realizan en la pre-tratamiento?

A

Según el paciente y la situación para atenuar las respuestas fisiológicas que lleva la manipulación de
la vía aérea con laringoscopio e intubación:
Aumento o disminución de FC.
Aumento de la PIC.
Aumento o disminución de presión arterial.
Aumento de resistencias de la vía aérea
(broncoespasmos.)
Si se utilizan, deben administrarse 2-3 minutos antes de la inducción, junto con la pre-oxigenación
del paciente.
“Históricamente hacía referencia al uso de lidocaína, fentanil, atropina, previo a la inducción”.
Intervenciones rutinarias:
Aporte de Oxígeno al 100%
Aporte de volumen 10 a20cc/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué acciones se realizan en la parálisis-inducción?

A

Administración secuencial rápida de una droga sedante en dosis de inducción que produce inconciencia
y luego un relajante
neuromuscular habitualmente succinilcolina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los agentes sedantes mas comunes y relajantes musculares?

A

Barbitúricos (tiopental, pentobarbital),
Opioides(fentanilo),
Agentes disociativos (ketamina),
Benzodiacepinas (midazolam,
lorazepam).
No barbitúricos (propofol, etomidato).
Entre los relajantes musculares existen
dos categorías según su mecanismo de
acción: a) Agentes despolarizantes
(succinilcolina) y b) Agentes no
despolarizantes (vecuronio y rocuronio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué acciones se realizan en la posición y protección?

A

El posicionamiento del cuello y la cabeza del paciente es clave para efectuar una laringoscopia óptima. Es necesario alinear los tres ejes: oral, faríngeo y laríngeo.
La protección de la vía aérea se refiere al uso de la maniobra de Sellick para prevenir la distensión gástrica y la aspiración de contenido gástrico durante el
procedimiento de intubación. Esto se logra mediante la compresión del cartílago cricoides en
sentido anteroposterior con los dedos índice y pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué acciones se realizan en el posicionamiento tubo endotraqueal?

A

Corresponde al procedimiento de intubación
propiamente tal con el paciente bajo sedación y relajación.
Antes de realizar la intubación, se recomienda
evaluar el grado de relajación mandibular
obtenido, para evitar realizar el procedimiento sin el debido nivel de relajación y por
consiguiente laringoscopias subóptimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué acciones se realizan en el post-intubación?

A

Comprobación de la posición del TET:
Capnografía.
Fijación del TET con el objetivo de que no se mueva y que evite lesiones dérmicas y por presión.
Monitoreo de los efectos hemodinámicos.
Clínica: Ver simetría de expansión del tórax y auscultación.
Radiografía de tórax para confirmación de
localización y altura de TET. Descartar
Neumotorax.
Sedación y Analgesia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las complicaciones mayores del SIR?

A

Neumotórax y enfisema por barotrauma
Intubación esofágica
Aparición de déficit neurológico
Traumatismo de la vía aérea con hemorragia resultante
Bronco-aspiración
Paro cardiorrespiratorio
Bradicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly