C5 - Bradiarritmias Flashcards

1
Q

Describe el sistema eléctrico del corazón

A

1- Nodo SA.
2- tracto internodular.
3 - Nodo AV.
4 - Has de His.
5 - Rama derecha o izquierda (fascículo posterior o anterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si el QRS es ancho o angosto, de donde viene el problema?

A

QRS ancho: bajo el ventrículo
QRS angosto: sobre el ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fármacos que causan bradiarritmias

A
  • Betabloqueadores.
  • Amiodarona.
  • Litio.
  • Antipsicóticos.
  • Fenitoína.
  • IRSS.
  • Antidepresivos tricíclicos.
  • Mariguana.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bloqueo Auriculoventricular 1er Grado

A

alargamiento del PR constante, por sobre 0.20 segundos
(1 cuadradito de ECG equivale a 0.04 segundos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bloqueo Auriculoventricular 2do Grado Mobitz 1

A

el PR se alarga hasta que una onda P no conduce.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bloqueo Auriculoventricular 2do Grado Mobitz 2

A

PR constante - una onda P no conduce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bloqueo Auriculoventricular 3er Grado

A

onda P y QRS no tienen relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué representa la Onda P?

A

la estimulación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué Bloqueo Auriculoventricular requiere de marcapasos?

A

Desde Bloqueo Auriculoventricular 2do Grado Mobitz 2 hacia arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué representa el QRS y cuanto dura?

A

representa la contracción ventricular (despolarización) y dura de 0.07 a 0.1 segundos de manera normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ritmo Nodal o de la unión AV

A

contracción aurículas y ventrículos al mismo tiempo, no hay onda P - FC 40 LPM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ritmo Idioventricular

A

el impulso comienza en el ventrículo, QRS ancho sin onda P - FC 20 -40 LPM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bloqueo de rama derecha o bloqueo de rama izquierda

A

Derecha: oreja conejo en V1 y V2 + S profunda en V5 y V6
Izquierda: oreja conejo en V5 y V6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hemibloqueo izquierdo anterior o hemibloqueo izquierdo posterior

A

desviación del eje QRS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bloqueo bifascicular

A

1- Bloqueo de rama derecha + bloqueo de fascículo anterior izquierdo.
2- Bloqueo de rama derecha + bloqueo de fascículo posterior izquierdo.
3- Bloqueo completo de rama izquierda (incluye ambos fascículos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bloqueo Trifascicular

A

1- Bloqueo de rama derecha + bloqueo de fascículo anterior izquierdo + bloqueo fascículo derecho.
2- Bloqueo AV de Primer Grado + Bloqueo bifascicular

El bloqueo es intermitente

17
Q

¿Causas de bradicardia? (5)

A

1- Cardiopatía isquémica (IAM o angina).
2- Insuficiencia Cardíaca.
3- Miocarditis.
4- Trastornos Metabólicos: acidosis, hipo/hiperkalemia, hipoxia (hipoxia causa bradicardia causa paro)
5- Medicamentos: Betabloqueadores o Amiodarona o Litio o Antipsicóticos o Antidepresivos Tricíclicos o Fenitoína o Cánnabis o IRSS.

18
Q

¿Qué eje QRS hay con I(-) y aVF (+)?

A

Desviación a la derecha del eje QRS

19
Q

Posible clínica de bradiarritmias

A

asintomático
astenia
mareos
ICC
trastornos cognitivos
sincope

20
Q

Nombra los 6 signos de inestabilidad en bradiarritmias

A

1- PAS<90 mmHg
2- hipoperfusión.
3- compromiso de conciencia.
4- dolor torácico isquémico.
5- distress respiratorio.
6- FC>200 LPM.

21
Q

Leonor de 70 años HTA, IC y cardiopatía coronaria con Enalapril de 20 mg + Carvedilol 25 mg - tiene palpitaciones hace 5 horas.
Ef: FC 35 LPM - PA 88-50 mmHg - Sat 96% - ritmo irregular.
Manejo?

A

poto caca pipi

22
Q

Manejo general de la bradiarritmia

A
  • mantener vía aérea permeable
  • oxigeno de ser necesario
  • monitorización continua
  • VVP
  • ECG
  • considerar hipoxia o tóxicos que causen la bradiarritmia.
23
Q

Atropina

A

j