Estequiometría Flashcards

1
Q

¿Qué es el principio de conservación de la materia?

A

Es el principio sobre el que descansa la estequiometría, según el cual la materia no se crea ni se destruye; se transforma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el balanceo de ecuaciones químicas?

A

Es el procedimiento de multiplicación de las unidades moleculares y/o atómicas implicadas en una reacción química, tal que la cantidad de elementos sea la misma en los reactivos que en los productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el orden sugerido para el balanceo de las ecuaciones químicas?

A

Metales
No Metales
Oxígeno
Hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el mol?

A

Es la unidad de cantidad de sustancia, y puede entenderse como un paquete de 6,022x10^(23) unidades moleculares y/o atómicas (número de Avogadro).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué relación hay entre el mol y la ecuación química?

A

Los coeficientes de la ecuación balanceada pueden interpretarse como la cantidad de moles (paquetes) que deben mezclase de los reactivos para producir la cantidad de moles (paquetes) de productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué relación hay entre el mol y los gramos?

A

El peso molecular: indica la masa en gramos que pesa cada mol (paquete) de sustancia. Se calcula a partir de los datos dados en la Tabla Periódica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo puedo utilizar el balanceo y los pesos moleculares para planear una reacción química?

A
  1. Convierta los gramos de sustancia dada a moles de sustancia dada utilizando el peso molecular de la sustancia dada (g > mol).
  2. Convierta los moles de sustancia dada amoles de sustancia a calcular utilizando los coeficientes del balanceo (mol > mol).
  3. Convierta los moles de sustancia a calcular a gramos de sustancia a calcular utilizando el peso molecular de la sustancia a calcular (mol > g).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son el reactivo límite y el reactivo en exceso, y cómo influyen en la planeación de una reacción química?

A

Es una complicación que se tiene cuando no se mezclan los reactivos en las proporciones que indica el balanceo de la ecuación química, de modo que se tienen que hacer los cálculos estequiométricos con el reactivo límite (el primero que se consume totalmente). Al final de la reacción, sobrará una porción del reactivo en exceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el porcentaje de pureza y cómo influye en la planeación de la reacción química?

A

Es una condición de realidad que se tiene que tener en cuenta en el momento de planear una reacción química, puesto que la mayoría de las sustancias presentan una grado de impurezas. Esta impureza se expresa en forma de porcentaje (p.ej. 5%), tal que ese porcentaje indica la cantidad de sustancia pura sobre una base de 100% impuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly