Enfermedad diarreica aguda Flashcards

1
Q

Diarrea

A

Disminución en la consistencia y aumento en la frecuencia de las heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diarrea aguda y persistente

A

menor de 14 y mayor de 14 días respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Disentería

A

Heces con sangre macroscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diarrea de alto gasto

A

> 10 cc/kg/h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal patógeno de la EDA y fisiopatología del mismo

A

Rotavirus - genera diarrea osmótica (daño del borde en cepillo que lleva a alteración de las disacaridasas por lo que se acumulan disacáridos en el colon los cuales atraen agua haciendo las heces líquidas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Signos de deshidratación

A

Ojos hundidos
Bebe ávidamente
Pliegue cutáneo lento o muy lento
Llenado capilar > 2seg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El llenado capilar en cuanto a choque y deshidratación es

A

un signo temprano de choque pero un signo tardío de deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Intolerancia a la VO

A

desde 3 episodios eméticos en 1 hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diarrea con alto riesgo de deshidratación

A
  • Vómitos persistentes
  • Diarrea de alto gasto
  • Rechazo VO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diarrea con algún grado de deshidratación

A

Dos de los siguientes:
- Ojos hundidos
- Irritable/inquieto
- Pliegue que se recupera lentamente
- Bebe ávidamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diarrea con deshidratación grave

A

Dos de los siguientes:
- Ojos hundidos
- Pliegue que se recupera muy lentamente
- Incapacidad para beber o hacerlo con dificultad
- Letargo/inconsciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diarrea prolongada

A

Episodio de más de 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En quienes doy manejo con PLAN A

A

Diarrea sin deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

5 pasos del PLAN A

A
  1. Dar más líquidos de lo usual
  2. Mantener la alimentación
  3. Administrar zinc por 14 dias
  4. Educar signos de alarma
  5. Educar en medidas preventivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuanto líquido doy por cada deposición o episodio emético en el PLAN A

A

50-100 cc en menores de 1 año
100-200 cc en mayores de 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dosis de zinc

A

menores de 6 meses 10 mg/día
mayores de 6 meses 20 mg/día

17
Q

Presentación del zinc y en cuantos cc hay 10 mg

A

sulfato de zinc al 0.2%
en 5 cc hay 10 mg

18
Q

7 signos de alarma en diarrea

A

> 10 deposiciones en 24 horas
Vomito persistente
Mucha sed
No come ni bebe
Aparición de sangre en heces
Aparición de fiebre
No mejoría a los 5 días

19
Q

Manejo en diarrea con alto riesgo de deshidratación

A

PLAN A SUPERVISADO: pruebo administrando las SRO, luego revaloro y si todo ok puedo dar manejo ambulatorio pero si persisten los vómitos o el alto gasto hago manejo intrahospitalario

20
Q

Plan B para qué pacientes

A

Pacientes con algún grado de deshidratación

21
Q

Manejo completo de pacientes con algún grado de deshidratación

A

PLAN B
Zinc
Lactancia materna
Signos de alarma
Consultar a los 2 días si no hay mejoría

22
Q

En qué consiste el plan B

A

Se da SRO 75 a razón de
50-100 cc/kg o 75 cc/kg en 2-4 horas, puedo dar mas si el niño quiere
Hago seguimiento cada hora, si aparecen signos de deshidratación grave debo pasar a plan C
A las 4 horas debo reclasificar, si hay mejoría inicio alimentación en el hospital para comprobar tolerancia VO y gasto fecal, luego egreso

23
Q

Manejo de pacientes con deshidratación grave

A

PLAN C

24
Q

¿Cuando puedo NO DAR antibióticos a una disentería? ¿Que solicito? según OMS

A

Si el niño tiene buenas condiciones generales (no tiene fiebre alta, buen aspecto general), es mayor a 6 meses, no es un desnutrido grave no tiene factores de riesgo y existe la opción de seguimiento estrecho

SS cultivo de materia fecal

25
Q

Opciones de antibiótico disentería

A

Acido nalidixico
Ceftriaxona
Cefotaxime
Ciprofloxacino

26
Q

Segun la GPC colombiana ¿cuando doy antibiótico a una disentería?

A

antibiótico en niños que no pueden ser evaluados en 48 horas

27
Q

Deshidratación leve según AAP
(3-5%)

A

Aumento de sed
Disminución diuresis
Piel pegajosa

28
Q

Deshidrtación moderada AAP
(6-9%)

A

Paciente irritable
Diuresis < 1 cc/kg/hora
Mucosas secas
Disminución de la tugencia de la piel
Llenado capilar lento
Piel fría
Fontanela anterior hundida
Puede haber taquicardia
Respiraciones profundas

29
Q

Deshidratación severa AAP (10% o más)

A

Paciente letárgico
Oliguria, anuria
Llenado capilar muy lento
Piel fría y moteada
Fontanela anterior notablemente hundida
Taquicardia
Hipotensión

30
Q

Datos sugestivos de diarrea por rotavirus

A

Edad: 6-12 meses
Que no recibe o no recibió lactancia materna
Que no esté vacunado
Eritema perianal (efecto del azúcar que no se absorbe)
Azúcares reductores en las heces (coprológico dirigido)