LÍQUIDOS CORPORALES (edema) Flashcards

1
Q

¿Cuál es la distribución del agua en el cuerpo?

A

-Agua intracelular
-Agua extracelular (plasmática)
-Agua extracelular (intersticial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Función de la membrana?

A

Barrera contra el movimiento de las sustancias entre los 2 compartimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valores de los electrolitos en LC:

A

Ion LEC LIC
1.-Sodio 135-145 mEq/l. mEq/l
2.-Potasio 3.5-4.5 mEq/l 140-150mEq/l
3.-cloro 90-100mEq/l 4mEq/l
4.-Calcio 8-10mEq/l 0,01
5.-Magnesio. 2-2.5 26 mEq/L
6.-HCO3. 24 mEq/L. 10mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una sustancia liposoluble tiene la capacidad de:

A

Pasar libremente por la Membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El transporte de agua es por medio de :

A

Osmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona 2 ejemplos de sustancias que no se disuelvan, conocidos como: “No electrolitos”

A

Urea,glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es difusión?

A

Movimiento de particulares con carga o sin carga por gradiente de concentraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el movimiento de agua a través de una membrana semipermeable

A

Ósmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son las partículas que generan la presión ?

A

-Na,Cl,HCO3 justifican el 90-95%
-BUN y glucosa 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Defina osmol:

A

Número de partículas con actividad osmótica en una solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencia de osmolalidad y osmolaridad?

A

-Osmolalidad: cuando la concentración se expresa en osmoles por kilogramo de agua (por kilogramo de agua)
-Osmolaridad: Cuando se expresa en osmoles por litro de solución ( por litro de solución)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la distribución compartiméntale de los LC?

A

-Compartimiento de líquido intracelular 2/3
- Compartimiento del líquido extracelular 1/3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el porcentaje de la masa corporal en el compartimiento de líquido intracelular?

A

30-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se divide el porcentaje de masa corporal en el compartimiento de líquido extracelular?

A

1– plasma 5% de la masa corporal
2-intersticial 15% de la masa corporal
3.-Linfa 1-3% de masa corporal
4- Transcelular 1-3% masa corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El líquido Transcelular está compuesto de:

A

Líquido cefalorraquídeo, pericárdico, pleural y un poco de líquido del peritoneo que permite que las mucosas y las membranas se desplacen fácil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quién se encarga de regular al LIC?

A

*Agua
*proteínas
*Electrolitos

17
Q

De acuerdo al LEC, de que está conformado el LI (intersticial):

A
  • compuesto de filamentos de proteoglicanos y colágeno
  • función de vehículo
  • depósito de volumen
18
Q

De acuerdo al LEC, de que está conformado el LIV:

A

Contiene sangre ( transportadora)

19
Q

El intercambio de LIV a LI se realiza a nivel capilar ¿cuáles son las principales presiones por las que se regula?

A

1-presión de filtración capilar (Persion HS)
2-presión osmótica coloidal del tejido
3-presión hidrostática intersticial
4-presión osmótica coloidal del capilar

20
Q

¿ Cuales de las presiones son las encargadas de sacar agua del capilar?

A
  • presión de filtración capilar
  • presión osmótica coloidal del tejido
20
Q

¿ Cuál es de las presiones son las encargadas de meter agua al capilar?

A
  • presión hidrostática intersticial
  • presión osmótica coloidal del capilar
21
Q

Es el aumento patológico de líquido intersticial, produce hinchazón localizada o difusa, resultante del acúmulo del componente extravascular de líquido extracelular en un determinado órgano o tejido

A

Edema

22
Q

¿Cuales son los estados patológicos que condicionan mayor volumen intravascular?

A

-oclusión venosa en pulmones: derrame pleural
-Insuficiencia cardiaca
-Embarazo: aumenta el volumen para nutrir al feto pero no aumenta el número de venas o arterias
-Enfermedad renal:PX no orina y se hincha (aumento de presión hidrostática).

23
Q

¿ Qué puede causar menor presión oncótica en el plasma?

A

1 -En la pérdida de proteína. Plasmáticas:
*ER (enfermedad renal)
* Gran quemado
2-Menor producción de port. Plasmáticas
* hepatopatía
*Alt. Nutricionales

24
Q

Fisiopatología del edema :

A

1-PHC (presión hidrostática) aumenta
POCC (presión oncótica) disminuye
2- Una vez aumentadas estas dos aumenta la permeabilidad capilar u obstrucción de F.linf
3- A Mayor permeabilidad capilar (disfunción endotelial): Es igual a inflamación, reacciones alérgicas etc.
4-A mayor alteración en el drenaje linfático: obstrucción del sistema linfático ; ejemplo cáncer