Preoperatorio Flashcards

1
Q

¿Qué se hace en la fase diagnóstica preparatoria?

A
  • Interrogatorio
  • Exploración
  • Laboratorios y gabinete
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un diagnóstico integral incluye:

A
  1. Diagnóstico etiológico
  2. Diagnóstico anatómico
  3. Diagnóstico funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 tipos de tratamientos quirúrgicos

A

Electivos
Necesarios programados
Urgentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según la NOM, todos los px mayores o igual de ___ años deben de tener valoración pre operatoria por ____

A

40 años
MI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Labs preoperatorios OBLIGATORIOS y qué se pide específicamente en estos

A
  1. QS minimo 3 elementos (glucosa, urea, creatinina)
  2. BH
  3. Tiempos de coagulación (TP, TPT, INR)
  4. Placa de tórax
  5. ECG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué clasificación se usa para calcular el riesgo de quirúrgico en preop?

A

Clasificación ASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grado I de la clasificación ASA

A

Paciente sin daño. La causa de la qx no conlleva a perturbación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grado II de la clasificación ASA

A

Paciente con daño ligero, cuya causa de enfermedad es qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grado III de la clasificación ASA

A

Enf. sistémica grave, limita la actividad pero no es incapacitante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grado IV de la clasificación ASA

A

Enf. sistémica incapacitante que pone en peligro la vida
(enfermedad pre existente grave)
Ej. EVC, DM no controlada, EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Grado V de la clasificación ASA

A

Paciente premortem, con mínima oportunidad de sobrevivir con qx de urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el riesgo de morir en un px grado III en clasificación de ASA?

A

40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de riesgo preoperatorios

A

Todo aquello que genere enfermedad tromboembólica
Ej.
Inmovilización mayor a 7 días.
Uso de anticonceptivos orales.
Fibrilación auricular.
Traumatismo pélvico.
Obesidad.
Neoplasias.
Trastornos de coagulación.
Antecedente de enfermedad tromboembólica previa.
Insuficiencia venosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué nos permite detectar la tríada de Virchow?

A

La probabilidad de que se pueda formar un trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la tríada de Virchow?

A

Estasis venosa
Lesion endothelial
Hipercoagulabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo resolvemos una posible formación de trombos?

A

Medias de compresión/ vendajes
Compresión mecánica intermitente

17
Q

¿Qué se hace durante la fase de preparación preoparatoria?

A

Explicar riesgos
Consentimiento informado (firmado únicamente por el px o testigos)
Ordenes preoperatorias
Nota preoperatoria

18
Q

¿Cuáles son las órdenes preoperatorias?

A

Dieta (Ayuno para evitar broncoaspiración)
Medidas generales
Soluciones
Medicamentos
Medidas anti-tromboticas
Labs de gabinete

19
Q

¿Qué incluye la nota preoperatoria?

A

Fecha/hora
Datos px
Dx
Propuesta de cirugía
Pronostico
Vitals
Nombre y firma del médico

20
Q
A