Títulos ejecutivos perfectos Flashcards

1
Q

¿Dónde encontramos los títulos ejecutivos que el CPC reconoce?

A

En los numerales del art. 434 CPC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican los títulos ejecutivos?

A

En títulos ejecutivos perfectos y títulos ejecutivos imperfectos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un título ejecutivo perfecto?

A

Son aquellos que tienen plena eficacia desde su otorgamiento, son aquellos que autorizan por si solos el procedimiento ejecutivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un título ejecutivo imperfecto?

A

Son aquellos que por sí mismos no son suficientes para iniciar un procedimiento ejecutivo, requieren de una gestión previa llamada preparación de la vía ejecutiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué títulos perfectos se encuentran regulados en el CPC?

A
  1. Sentencia definitiva o interlocutoria firme
  2. Copia autorizada de escritura pública
  3. Acta de avenimiento
  4. Letra de cambio, pagaré y cheque que cuente con la firma del obligado y que esté autorizada por un notario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los requisitos de la sentencia definitiva o interlocutoria firme para que sea un título ejecutivo?

A
  1. Que sea un sentencia definitiva o interlocutoria
  2. Que sea una sentencia firme o ejecutoria
  3. Que sea una sentencia condenatoria
  4. Puede ser dictada por tribunales ordinarios, especiales o arbitros
  5. No haber iniciado el cumplimiento incidental del art. 233 CPC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una sentencia definitiva?

A

De acuerdo al art. 158 inc. 2º CPC:

Es aquella que pone fin a una instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los requisitos de una sentencia definitiva?

A
  1. Debe poner fin a una instancia
    2- Debe resolver la cuestión que ha sido objeto del juicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una sentencia interlocutoria?

A

De acuerdo al art. 158 inc. 3º CPC:

Es aquella que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes para las partes o resuelve algún trámite que debe servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué clases de sentencia interlocutoria existen?

A

Sentencia interlocutoria de primer y segundo grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es una sentencia interlocutoria de primer grado?

A

Aquella que falla un incidente estableciendo derechos permanentes a favor de las partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una sentencia interlocutoria de segundo grado?

A

Es aquella que resuelve algún trámite que debe servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo podemos decir que una sentencia se encuentra firme o ejecutoriada?

A

Desde cuándo entendemos que una sentencia está firme, de acuerdo al artículo 174 CPC hay que distinguir:

  • Si proceden recursos
    • Si se han deducido los recursos
      • Desde que se notifica el cúmplase
    • Si no se han deducido los recursos
      • Desde que se cumplan los plazos que establece la ley para la interposición de los recursos y que estos no hayan sido deducidos.
  • Si no proceden recursos
    • Desde que se notifica a las partes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Puede el ejecutado oponerse a la ejecución aduciendo alegaciones referentes a vicios de procedimiento que se habrían producido en la tramitación del juicio en que recayó la sentencia ejecutoriada cuyo cumplimiento se persigue?

A

No, tales vicios no pueden ser considerados en el juicio ejecutivo, que deriva de una situación legal ya producida con la sentencia firme que le sirve de fundamento y de cuya validez o legalidad no se reclamo en su oportunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué situaciones especiales nos podemos encontrar con una sentencia firme?

A

En el caso de sentencias dictadas por:

  1. Tribunales extranjeros
  2. Tribunales arbitrales
  3. Sentencias firmes dictadas en contra del fisco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se puede ejecutar la sentencia firme emanada por un tribunal extranjero?

A

Por medio del exequatur.

17
Q

¿Cómo se puede hacer ejecución de la sentencia firme dictada por un tribunal arbitral?

A

No hay unanimidad debido a cómo se debe hacer.

Algunas posturas nos dicen que deben conocer sobre la ejecución de dichas sentencias los tribunales ordinarios porque los tribunales arbitrales carecen de imperio para hacer cumplir las sentencias.

Sin embargo, por otro lado la C.A Concepción sostuvo que deben entablarse ante el mismo tribunal arbitral y que en el caso de requerir la fuerza pública se debe dirigir a un tribunal ordinario vía exhorto.

18
Q

¿Cómo se lleva a cabo la ejecución de sentencias firmes contra el estado?

A

Regulado en el art. 752 CPC
En este caso no opera ni el cumplimiento incidental ni el juicio ejecutivo del libro III CPC.

19
Q

¿Qué quiere decir que para que una sentencia firme tenga fuerza ejecutiva debe ser una sentencia con contenido condenatorio?

A

Requiere que sea un sentencia declarativa de condena y que por lo tanto contenga una obligación de dar, hacer o no hacer.

20
Q

¿Cuál es el tribunal competente para conocer sobre la ejecución de una sentencia definitiva?

A

Para determinar esto hay que preguntarnos si para realizar la ejecución se requiere o no de un nuevo juicio.

21
Q

Refiérase a la ejecución de una sentencia cuando no se requiere de un nuevo juicio

A

Esto ocurre cuando se solicita dentro del primer año desde que la sentencia se encuentra firme el cumplimiento incidental de la sentencia. E

En este caso será el mismo tribunal que dicto la sentencia en primera o única instancia, esto según el art. 113 COT

22
Q

Refiérase a la ejecución de una sentencia cuando se requiere de un nuevo juicio

A

Esto ocurre cuando se ha cumplido el primer año desde que la sentencia se encuentra firme y por lo tanto cuando no se puede solicitar el cumplimiento incidental.

Aquí deberá iniciarse un juicio ejecutivo mediante una demanda ejecutiva ante el tribunal correspondiente de acuerdo a las reglas generales de competencia absoluta y relativa.

23
Q

¿Qué es la copia autorizada de escritura pública como título ejecutivo?

A

La escritura pública consiste en un instrumento público otorgado por medio de las solemnidades legales por el notario competente e incorporado en un protocolo o registro público.

Art. 403 COT

24
Q

¿Dónde se encuentra regulada la copia autorizada de escritura pública como título ejecutivo?

A

Art. 434 Nº2 CPC

25
Q

¿Por qué la copia original de la escritura pública no se encuentra mencionada como título ejecutivo en el art. 434 Nº2 CPC?

A

Debido a que la copia original se encuentra en manos del notario competente en el registro público y no en manos del acreedor.

26
Q

¿Dónde se encuentra reglamentada la copia de escritura pública?

A

Art. 421-425 COT

27
Q

Acta de avenimiento.

¿Qué es el avenimiento?

A

Es un equivalente jurisdiccional, por medio del cual las partes llegan a un acuerdo para ponerle fin a un conflicto, luego este acuerdo es llevado ante el órgano jurisdiccional para que este lo autorice.

28
Q

¿Cuál es la diferencia entre el avenimiento y la conciliación?

A

El avenimiento en sede extra procesal y es un trámite voluntario en el que las partes ponen fin a un conflicto y el juez solo autorizada dicho acuerdo.

La conciliación es un trámite esencial del juicio declarativo donde a instancias del juez se busca que las partes lleguen a un acuerdo para poner fin al conflicto, esto es en sede procesal.

29
Q

¿Cuál es la diferencia entre el avenimiento y la transacción?

A

Se diferencia de la transacción en que esta tiene lugar extrajudicialmente y puede referirse tanto a derechos litigiosos como no litigiosos; el avenimiento, en tanto, siempre tiene lugar ante el tribunal y dirá relación con derechos litigiosos.

30
Q

¿Qué requisitos deban cumplirse para el acta de avenimiento sea un título ejecutivo?

A
  1. Debe constar un acta (documento)
  2. Debe ser autorizada por el funcionario competente
  3. Debe ser autorizada por un ministro de fe o por dos testigos de actuación, para esto pueden servir los testigos del avenimiento
31
Q

¿Qué instrumento privado del art. 434 Nº4 CPC constituye un título ejecutivo perfecto? ¿Por qué?

A

Las letras de cambios, pagarés y cheques si la firma del obligado aparece autorizada por un notario.

Porque el mismo inciso 2º del Nº4 del Art. 434 CPC menciona que estos tendrán mérito ejecutivo sin necesidad de reconocimiento previo. Es decir, tienen mérito ejecutivo por si mismos desde su otorgamiento.

32
Q
A