Hormona adenohipofisiarias con actividad propia Flashcards
Tipo de crecimiento que promueve la GH
Crecimiento VERTICAL
Condiciones óptimas para la producción de GH (microambiente):
Aumento en la producción de aminoácidos.
Hipoglucemia o bajos niveles de ácidos grasos.
Mecanismo positivo de hormona-hormona en GH:
Hormona tiroides, estrógenos y testosterona promueven MAYOR LIBERACIÓN de GH
Estimulación neuronal para producción de GH:
Estimulación simpática
Ciclo circadiano: se libera más en la noche.
Inhibidor para liberación de GH (microambiente):
Durante su fase de desarrollo (pubertad) tiene OBESIDAD e HIPERGLUCEMIA.
NO se LIBERA pues la hormona busca AUMENTAR GLUCOSA en SANGRE.
Inhibidores de liberación de GH (hormona-hormona):
ALTOS niveles de MEDIADOR (IGF-1) o de la GH.
Inhibidor de liberación de GH (neuronal):
Cambio en el CICLO CIRCADIANO (envejecimiento).
Se libera el factor inhibidor de la hormona por el hipotálamo: SOMATOSTATINA.
Tipo de función de la GH:
METABÓLICO: hormona antiinsulínica (aumenta los valores de insulina por la hiperglucemia: aumenta la lipólisis)
Relacionado al CRECIMIENTO VERTICAL (factor de crecimiento)
V o F:
Ejerce crecimiento FUNCIONAL
FALSO.
Ese es trabajo de la tiroides.
No se libera suficiente GH antes de que se cierren las placas con cartílagos de crecimiento:
Enanismo.
Se libera demasiada GH antes de que se cierren las placas con cartílagos de crecimiento:
Gigantismo
Se libera demasiada GH después de que se cierren las placas con cartílagos de crecimiento:
Acromegalia: el crecimiento NO es PROPORCIONAL. Por eso causa presión sobre músculos y nervios, pues crece de más el hueso.
Función de la prolactina:
Producción de leche (lactogénesis), por eso durante el embarazo se eleva.
Inhibidor de la prolactina.
Dopamina
Tipo de retroalimentación en la prolactina:
POSITIVA
Qué puede causar hiperprolactinemia:
Tumor
ANTAGONISTA de dopamina: no hay inhibidor de prolactina.
Signos de hiperprolactinemia en hombres:
Lactorrea
Ginecomastia
Infertilidad (inhibe la liberación de FSH y LH)
Signos de hiperprolactinemia en mujeres:
Amenorrea (disminuye la FSH)
Función de la hormona estimulante de melanocitos:
Determina el color de piel (vida neonatal)
Su liberación está promovida por la EXPOSICIÓN al sol (vida adulta).
¿Por qué durante la enfermedad de Addison se ve hiperpigmentación en la piel?
Porque la liberación de la hormona estimuladora de melanocitos es SIMILAR a la ACTH.
Hormonas liberadas por la neurohipófisis:
Oxitocina y vasopresina.
Función de la oxitocina:
Permite la contracción uterina y la eyección de leche.
RETROALIMENTACIÓN POSITIVA
¿Cómo funciona la hormona del amor en ambos sexos?
Vasopresina: hombres
Oxitocina: mujeres
Función de la vasopresina:
Aumenta la presión sanguínea (vasoconstricción) al aumentar el volumen (retención de líquidos) aumenta la presión.
Receptores en riñón de vasopresina:
V2
Receptores en vasos sanguíneos de vasopresina:
V1
¿Cómo permite la recaptura de agua sin en pase de iones?
Por las acuaporinas.
¿Qué sucede si no hay liberación de vasopresina?
Diabetes insípida.