Psicopatología del pensamiento Flashcards

1
Q

Proceso de relación consciente, del hombre como unidad que, a partir de los conocimientos recogidos
a través de la experiencia por medio de la sensopercepción y almacenados y evocados por la
memoria, los une y los combina de formas diversas medio de la imaginación obteniendo conocimientos por nuevos que le permitan una mejor adaptación

A

Pensamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

todo organismo vivo necesita relacionarse, con que inicia la relacion

A

percepcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la percepcion

A

todos los estimulos que impactan los sentidos y que son procesados por la corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El estimulo produce 2 tipos de respuesta (modo de relación sencila)

A

placentera
displacentera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modo de relacion mas complejo

A

El estimulo genera una respuesta que generara una memoria, la combina con la imaginacion, emite un juiciio y da una respuesta mas adaptada a su condicion y ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

un flujo de ideas, símbolos y asociaciones dirigidas hacia un objetivo y que se expresan a través del lenguaje o de la acción

A

Pensamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EL pensamiento es la actividad mental asociada a:

A
  • Procesamiento
  • Comprension
  • Transmision de la información

Porque se crean conceptos, se emiten juicios, solucionamos problemas y tomamos decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que fase de la evolucion humana tenia pensamiento utilitario (herramienta)

A

Australopithecus: Homo faber (hacer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que fase de la evolucion humana tenia un pensamiento abstracto (muerte)

A

Neanderthal: H. sapiens (contemplar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que fase de la evolucion humana tenia pensamiento abstracto magico y mitico (causalidad), ya hay pensamiento logico-analitico, conceptos, juicios y razonamientos

A

Cro magnon: H. Sapiens sapiens (reproducir)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pensamiento que manejamos actualmente los humanos

A

pensamiento dialectico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Leyes de formulacion de conceptos

A

Ley de asociacion por contiguidad temporal
Ley de asociacion por contiguidad espacial
Ley por asociacion de semejanza de formas (externa)
Ley por asociacion de semejanza de significados (interna)
Ley de asociacion por contraste de formas
Ley de asociacion por contraste de significados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ley de asociacion por contiguidad temporal

A

los contenidos psiquicos que impresionan conjuntamente se evocan conjuntamente

ej: guia de luces: navidad
nieve: santa claus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ley de asociacion por contiguidad espacial

A

Los contenidos psiquicos correspondientes a objetos que aparecen muy proximos en el espacio tienden a evocarse reciprocamente

ej. gladiador = coliseo romano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ley por asociacion de semejanza de formas (externa)

A

todo cuando se parece exteriormente tiende a evocarse conjuntamente

ej. pelota de bkb = naranja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley por asociacion de semejanza de significados (interna)

A

todo lo que posee significado similar tiende a ser evocado en conjunto
ej. pajaro = avion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ley de asociacion por contraste de formas

A

todo cuanto exteriormente es lo opuesto tiende a evocarse conjuntamente

ej: obeso: delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ley de asociacion por contraste de significados

A

todo lo que posee significado opuesto tiende a ser evocado en conjunto

ej: bien (dios): mal (diablo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El que todo ser humano deberia tener, cuando dos terminos en fomra global presentan caracteres semejantes, afirmamos una verdad

A

Pensamiento logico

ej: boxer y chihuahua con perros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Con base a la observacion de numerosos hechos particulares, se hace una afirmacion universal

A

Razonamiento por induccion

ej: todos los gato maullan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A partir del conocimiento de lo universal, afirmamos algo de lo particular

A

Razonamiento por deduccion

ej: salvadoreños son CA, Santanecos son CA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principios aristotelicos del pensamiento/logica

A

Principio de identidad
Principio de no contradiccion
Principio del tercero excluido
Principio de razon suficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

este princippio establece que todo objeto es identico a si mismo y se simboliza de esta manera: “A es A”

A

Principio de identidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Este principio se enuncia diciendo: “es imposible que algo sea y no sea al mismo tiempo y en el mismo sentido”. En forma esquematica se puede simbolizar asi: “Es imposible que A sea B y no sea B”

A

Principio de no contradiccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

este principio declara que todo tiene que ser o no ser: “A es B” o “A no es B’

A

Principio del tercero excluido

26
Q

Todo objeto debe tener una razon suficiente que lo explique. Lo que es por alguna razon: “nada existe sin una causa o razon determinante”

A

Principio de razon suficiente

27
Q

Caracteristicas del pensamiento logico

A

Utiliza el principio de no contradiccion
Recurre a interpretaciones causales

28
Q

Areas que se evaluan en el pensamiento

A

Contenido
Forma
Curso

29
Q

Trastorno de la forma

A

Pensamiento paralogico
Pensamiento magico
Pensamiento animista
Pensamiento telepatico
Pensamiento concreto
Pensamiento autista o dereista

30
Q

Pensamiento paralogico

A
  • No utiliza el principio de no contradiccion
  • Recurre a interpretaciones no causales
  • Acepta la identidad basada en predicados identicos
  • Los nexos asociativos se vuelven nexos causales
31
Q

Pensamiento magico

A
  • Identidad entre la imagen o simbolo con el mismo objeto que representan (vudu)
  • tiene poder directo sobre la materia y sobre las mentes de otros (psicoquinesis, telequinesis; crear o producir objeto/eventos; clarividencia, clariaudiencia, telegnosia, precognicion, controlar el pensamiento de otras personas, milagros)
  • Aceptar la existencia de seres con caracteristicas superiores a las del hombre
32
Q

Pensamiento animista

A
  • Darle vida a lo inanimado
  • Hablar con espiritus
33
Q

Pensamiento telepatico

A
  • Adivinacion
  • Capacidad de leer la mente de las personas
  • Robo de pensamieto en EQZ
34
Q

Pensamiento concreto

A

Dificultad para encontrar similitudes entre objeto o eventos aparentemente diferentes que pertenecen a una misma categoria.

35
Q

Pensamiento autista o dereista

A

Px psicotico que vive en su mundo de fantasia

36
Q

Pensamiento condensado / contaminado / neologismo

A

Va en orden de gravedad

Condensado (telegrafico o sindetico): mensajes cortos

Contaminado: elimina silabas en palabras

Neologismo: palabras nuevas creadas a partir del pensamiento contaminado

37
Q

Trastornos en el curso

A

Velocidad
\

38
Q

Trastornos en el curso (VELOCIDAD)

A
  • Bradipsiquia (pensamiento lenta)
  • Taquipsiquia (pensamiento rapido)
39
Q

Taquipsiquia derivaciones

A
  • Logorrea
  • Verborrea
40
Q

locuacidad exagerada, flujo verbal inagotable y desordenado

A

logorrea

41
Q

Alteracion cuantitativa del flujo del lenguaje que se caracteriza por la aceleracion y prolijidad del discurso y la dificultad para ser interrumpido

A

Verborrea

42
Q

Trastorno en el curso (SECUENCIA)

A

Es como se van uniendo las ideas.

  • Coherente: tiene un proposito y es logico.
  • Disgregado: por momentos presentas ideas ilogicas.
  • Incoherente: las ideas no se unen en ningun momento
  • Jargonofasia: pierde la capacida social del lenguaje, palabras sin sentido
  • Circunstancialidad: irse por la rama pero llegar a la raiz del asunto
  • Tangencial: no llega a la idea
  • Bloqueo: habla y subitamente detiene su flujo ideatorio
  • Retardo: igual que el bloqueo pero por problemas en la articualción
  • Laconico: solo da respuestas simples
  • Perseveracion: fijacion en determinadas oraciones
  • Estereotipia: muletillas
  • Fuga de ideas: pensamiento incoherente con taquipsiquia, no unen ideas
43
Q

Trastorno en el contenido

A

Se evaluan las ideas

  • Ideas sobrevaloradas
  • Ideas fijas
  • Ideas obsesivas
  • Ideas fobicas
  • Ideas hipocondriacas
  • Ideas delirantes
44
Q

Conocimiento que cada uno de nosotros tenemos de los seres, de las cosas y de los hechos que acontecen a nuestro alrededor, y asi nos permite comprender esas cosas, seres y hechos

A

IDEA

45
Q

Conjunto de ieas y conocimientos que vamos adquiriendo en el transcurso de nuestra existencia. De su cantidad y calidad depende la capacidad intelectual del individuo, a mayor capacidad intelectual, mayor capital ideativo

A

CAPITAL IDEATIVO

46
Q

Tiene su origen en creencias o concepciones religiosas, filosoficas, politicas, sociales, culturales. Esta idea esta en los limites de la idea delirante, incluso a veces se transforma en ella

A

Ideas sobrevaloradas

ej. ideas de minusvalia en depresion

47
Q

Son las ideas que persisten en la conciencia pero sin perturbar al pensamiento ni modificar el comportamiento. Tiene gran carga emocional

A

Ideas fijas

48
Q

Ideas erroneas reconocidas por el paciente. Reconoce el caracter patologico de la idea. Trata de rechazarla y eliminarla de su pensamiento. Esa idea lleva una carga afectiva. La lucha interna en el px provoca gran angustia y ansiedad

A

Ideas obsesivas

49
Q

El enfermo vive dominado por un estado permanente de miedo y no hay que lo justifique, es un miedo absurdo, no se conoce la causa. Pueden relacionarse con determinadas cosas

A

Ideas fobicas

50
Q

miedo a las enfermedades

A

nosofobia

51
Q

miedo a los germenes

A

bacilofobia

52
Q

miedo a la sifilis

A

sifilofobia

53
Q

miedo a la suciedad

A

misofobia

54
Q

miedo al SIDA

A

Sidofobia

55
Q

Una personsa centra en forma anormal su atencion sobre su cuerpo, sus pensamientos giran incansablemente alrededor de algun padecimiento que cree tener en uno o mas organos, a pesar de que los medicos no pueden descubrir ninguna enfermedad que explique sus molestias

A

Ideas hipocondriacas

56
Q

Ideas erroneas, falsas, que estan generadas por alguna patologia. Son irreductibles a la argumentacion logica, condiciona el comportiemiento de este, convencido de la realidad de su pensamiento que intenta inculcarla a los demas

A

Ideas delirantes

57
Q

Como se clasifican las ideas segun su significado

A
  • Verosimiles (significado evidente)
  • Inverosimiles (significado absurdo, irreal y anormal)
58
Q

Como se clasifican las ideas segun la carga afectiva

A
  • Egodistonica (humor desagradable, ira, frustracion)
  • Egosistonica (placer, humor agradable)
59
Q

Tipos de delirios

A

Hipocondriacas
*Referenciales
*Persecutorias
*Grandeza
Eroticas
Celotipicas
Influencia
Transfromacion corporal
Mistica
Transformacion cosmica
ºCulpa o pecado
ºMinusvalia
ºAutodesprecio
ºPobreza
ºDesesperanza
ºDesvalecimiento
Nihilista

*Conforma el sindrome paranoico

ºSindrome depresivo

60
Q

Sindromes con un fondo de delirio

A

S. Clerambault
S. Otelo
S. Cotard
S. Kapgras
S. Fregoli
S. Windigo
S. Koro