1.4 Fármacos colinérgicos y anticolinérgicos Flashcards

(137 cards)

1
Q

¿La acetilcolina liberada por fibras nerviosas post ganglionares actúa en cuales receptores?

A

Parasimpáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de receptores son los muscarínicos?

A

Metabotrópicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de receptores son los nicotínicos?

A

Ionotrópicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la muscarina?

A

Es un alcaloide que da toxicidad a ciertos hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hace la muscarina?

A

Imita las acciones estimuladoras de la acetilcolina sobre los músculos lisos y glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Proporción de receptores muscarínicos a los nicotínicos?

A

Muscarínicos superan en un factor de 10 a 100 a los receptores nicotínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Donde se localiza M1?

A

SNC, neuronas periféricas y células parietales gástricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el efecto de M1?

A

Efecto excitante, despolarizando la membrana al disminuir la conductancia del potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Donde se localiza M3?

A

Primordialmente en músculo liso y glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el efecto de M3 en M.liso y glándulas?

A

Efecto excitante al aumentar la conductancia del sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el efecto de M4 en ojo?

A

Activación provoca contracción de la pupila y acomodación para la visión cercana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Donde se localiza M2?

A

En corazón y neuronas periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el efecto de M2?

A

Efecto inhibitorio, aumentando la conductancia de potasio e inhibiendo los canales de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Donde se encuentran principalmente los receptores nicotínicos?

A

Bordes de los pliegues de unión en la unión neuromuscular, del lado post sináptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuando se activan los receptores nicotínicos?

A

Cuando la acetilcolina se libera hacia la sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Como se activan?

A

La difusión de sodio y potasio a través del receptor causa la despolarización que permite la apertura de los canales de sodio regulados por voltaje, permitiendo la aparición de un potencial de acción y así la contracción muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efecto nicotínico a nivel central

A

Aumento de la actividad cerebral que induce a insomnio y ataxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efecto nicotínico a nivel central, a dosis altas

A

Pueden presentarse alucinaciones que conducen a cuadros psicóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efecto nicotínico a nivel muscular

A

Se producen contracciones intensas de la musculatura pudiéndose producir parálisis en caso de que no haya repolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efecto muscarínico a nivel cardiovascular

A
  • Bradicardia
  • Disminución de FC (cronotropismo -)
  • Vasodilatación
  • Disminución de la capacidad contractual
  • Disminución del volumen detectado/minuto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efecto muscarínico a nivel digestivo

A
  • Aumento del peristaltismo intestinal y de la motilidad

- Aumento de las secreciones intestinales, pancreáticas digestivas y salivales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿El efecto de dilatación vascular está mediado por cuales receptores?

A

M3 localizados en las células endoteliales

Después de ser activados producen NO –> vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Que sucede si el endotelio está lesionado?

A

La acetilcolina estimula receptores que se encuentran en las células del m. liso vascular y produce VASOCONSTRICCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A nivel cardiovascular, dosis pequeñas de acetilcolina producen

A

Hipotensión y taquicardia refleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
A nivel cardiovascular dosis progresivamente mayores de acetilcolina producen
Reducción de la FC, por su acción sobre el nodo sinoauricular
26
La acción breve de la aceticolina a nivel cardiovascular se debe a
Rápida hidrólisis por la AchE
27
¿Qué sucede si hay bloqueo muscarínico?
La acetilcolina a grandes dosis solo puede ejercer su acción nicotínica, que se manifiesta en forma de activación ganglionar, estimulación de fibras posganglionares simpáticas y liberación de adrenalina en médula suprarrena, lo que ocasiona HTA y taquicardia
28
Efecto muscarínico a nivel pulmonar
- Broncoconstricción | - Aumento de las secreciones a nivel alveolar y bronquial
29
Efecto muscarínico a nivel urinario
- Estimulan de forma selectiva el detrusor y relajan el trígono y el esfínter de la vejiga urinaria favoreciendo la micción
30
Efecto muscarínico a nivel ocular
- Miosis | - Reducción de la presión intraocular
31
Efecto muscarínico a nivel de glándulas exocrinas
- Estimulan la secreción de glándulas sudoríparas, salivales, digestivas y bronquiales
32
Tipos de agonistas colinérgicos
Esteres de colina Alcaloides naturales
33
Tipos de inhibidos de colinesterasa
Inhibidores reversibles Inhibidores irreversibles
34
Ésteres de colina y ácido acético
Acetilcolina y su análogo beta-metilado metacolina
35
Ésteres de colina y ácido carbámico ¿Que hacen?
confieren a la molécula una alta resistencia a la hidrólisis por la AchE, lo que incrementa la duración de la acción
36
Esteres de colina y ácido carbámico
Carbacol y su análogo beta-metilado betanecol
37
Esteres de colina vía oral
se absorben mal y se hidrolizan en el propio tubo digestivo
38
¿La absorción intestinal de betanecol y carbacol?
Es suficiente para producir efectos generales
39
¿Que depende de la resistencia a la AchE?
La velocidad de hidrólisis
40
Usos clínicos de betanecol
- Retención urinaria | - Aumento motilidad gastrointestinal
41
Uso clínico de carbacol
- Glaucoma
42
Uso clínico de metacolina
- Dx de hiperactividad bronquial (característica de pte con asma)
43
Alcaloide natural con un nitrógeno cuaternario
Muscarina
44
Alcaloide natural con un nitrógeno terciario
Pilocarpina, arecolina y su derivado sintético aceclidina
45
Alcaloides naturales que NO poseen acción en receptores nicotínicos
Muscarina y Pilocarpina
46
¿Alcaloides naturales pueden producir toxicidad por?
Atraviesan con facilidad la BHE Toxicidad está caracterizada por: temblor, espasticidad y ataxia
47
Usos clínicos de Pilocarpina
- Glaucoma | - Xerostomía asociada a radiación
48
Usos clínicos de arecolina
- Utilizado como antihelmíntico | - Mejora capacidad de aprendizaje de ptes sanos, pero no se usa por posible propiedad carcinogénica
49
Parasimpaticomiméticos | Agonistas colinérgicos:
Ésteres de colina | Alcaloides naturales
50
Inhibidores de la colinesterasa mecanismo de acción
Inhiben la AchE, por lo que producen incremento de la concentración de acetilcolina en las sinapsis colinérgicas
51
¿Qué receptores activan los inhibidores de la colinesterasa?
Tanto muscarínicos como nictotínicos
52
Inhibidores de la colinesterasa reversibles
Derivados carbámicos Alcoholes simples con nitrógeno cuaternario
53
Derivados carbámicos
Fisostigmina Prostigmina (neostigmina) Piridostigmina Rivastifmina
54
Alcoholes simples con nitrógeno cuaternario
Edrofonio
55
Inhibidores irreversibles de la colinestersa
Organofosforados Otros: Tacrina, Galantamina y Donepezilo
56
¿De qué depende la intensidad y duración de la acción anticolinesterasa?
De la intensidad con que se fijan a la enzima y de la rapidez con que revierte espontáneamente dicha fijación
57
Fijación a la enzima colinesterasa: | Edrofonio y Tacrina
Se fijan al lugar de fijación de la colina en la enzima
58
Fijación a la enzima colinesterasa: | Donepezilo
Se fija al centro activo de la enzima
59
Fijación a la enzima colinesterasa: | Fisostigmina, neostigmina y otros carbamatos
Se fijan en el lugar aniónico
60
Fijación a la enzima colinesterasa: | Organofosforados
Se fijan al lugar esterásico formando un enlace colvalente, de extraordinaria estabilidad y difícilmente hidrolizable
61
Acciones farmacológicas de los inhibidores de la colinesterasa
Estimulación de los receptores muscarínicos en los órganos efectos vegetativos
62
Acciones farmacológicas de los inhibidores de la colinesterasa
Estimulación, seguida de depresión o parálisis, de todos los ganglios vegetativos y de la musculatura esquelética por activación nicotínica
63
Acciones farmacológicas de los inhibidores de la colinesteresa
Estimulación con depresión posterior ocasional de receptores colinérgicos centrales
64
¿Cuáles inhibidores de la colinesterasa penetran la BHE?
``` Fisostigmina Tacrina Donepezilo Rivastigmina Galantamina Organofosforados ```
65
Acciones farmacológicas de los Inhibidores de la colinesterasa
Incrementan la actividad colinérgica cuando está disminuido patológicamente por pérdida de neuronas colinérgicas (utilidad de Alzheimer leve a moderado)
66
Tx de intoxicación con organofosforados
Oximas | Pralidoxima
67
¿Como actúan las oximas en intoxicaciones con organofosforados?
Hidrólisis de la enzima fosforilada y la recuperación de la enzima
68
Eficacia de oximas en intoxicaciones con organofosforados
Solo durante las primeras 12 horas, de lo contrario el enlace es muy fuerte
69
Uso clínico de Rivastigmina
Tx para la demencia en ptes con enfermedad Alzheimer y Parkinson
70
Uso clínico de Prostigmina
- Revertir el bloque neuromuscular - Atenía intestinal o vesical o post-operatorio - Miastenia gravis
71
Uso clínico de Piridostigmina
- Paresias centrales y periféricas - Atonia intestinal o vesical post-operatorio - Miastenia gravis - Pirosis en el embarazo
72
Uso clínico de Edrofonio
Dx de Miastenia gravis
73
Uso clínico de Ecotiopato
Glaucoma
74
Uso clínico de Donepezilo
Tx para la demencia en ptes con enfermedad Alzheimer
75
¿Cuál es el Tx de elección de Miastenia gravis?
Prostigmina
76
¿Cuál oxima se utiliza más en intoxicación por organofosforados?
Obidoxima
77
Antagonistas muscarínicos naturales
- atropina | - escopolamina
78
Antagonistas muscarínicos sintéticos o semisintéticos
- Otilonio, butilescopolamina, pinaverio - ipratropio y tiotropio - Tropicamida, ciclopentolato - Tolterodina, oxibutinina, darifenacina y solifenacina
79
Antagonistas muscarínicos naturales Secuencia de antagonismo a como aumentan concentraciones 1.
Glándulas salivales, bronquiales y sudoríparas
80
Antagonistas muscarínicos naturales Secuencia de antagonismo a como aumentan concenrtaciones 2.
Músculo liso vascular y sistema de conducción del corazón
81
Antagonistas muscarínicos naturales Secuencia de antagonismo a como aumentan concentraciones 3.
Músculo liso ocular
82
Antagonistas muscarínicos naturales Secuencia a como aumentan concentraciones 4.
Tubo digestivo y vías urinarias
83
Antagonistas muscarínicos naturales Secuencia a como aumentan concentraciones 5.
Glándulas de secreción gástrica y receptores muscarínicos de ganglios vegetativos
84
¿Por qué se utiliza más la atrofian que la escopolamina?
Porque a las dosis utilizadas clínicamente de atropina apenas tiene efectos centrales
85
Efectos son contrarios a los producidos por la acetilcolina
Antagonistas muscarínicos naturales
86
¿Donde se absorben bien los antagonistas muscarínicos naturales?
Tubo digestivo, difunden a todo tejido, atraviesan BHE y placentaria, y aparecen en leche materna
87
Amina terciaria lípido soluble capaz de atravesar la BHE y ejercer algunos efectos sobre el SNC
Atropina
88
Vida media de eliminación de la atropina
2.3 horas
89
Duración de acción de atropina
45min - 1 hora cuando es intramuscular o SC, menos si es IV
90
Usos clínicos de la atropina
- Coadyuvante en radiografía gastrointestinal - Inducción a la anestesia - Arritmias cardíacas (extrasístoles ventriculares y bradiarritmias) - Bradicardia y bloqueo AV - Intoxicación por fármacos parasimpaticomiméticos o colinérgicos - Se emplea en forma de colirio como agente midriático y para inducir cicloplegia en exploraciones y procedimientos oftalmológicos
91
Actividades de antagonistas muscarínicos semisintéticos o sintéticos
poseen una actividad más circunscrita a un órgano determinado y no penetran en el cerebro - espasmolíticos - broncodilatadores - oftalmología - vejiga hiperactiva
92
Tropicamida y ciclopentolato ¿Qué son?
Agentes anticolinérgicos para uso otpico oftálmico, de efectos midriáticos y ciclopéjicos para dx y terapéuticos
93
Tropicamida vs ciclopentolato ¿máxima acción?¿recuperación?
Ciclopentolato logra su máxima acción mas rápido que la tropicamida pero tarda más en recuperarse al estado inicial (1 día vs. 8 horas)
94
Contraindicaciones de tropicamida y ciclopentolato
- glaucoma de ángulo cerrado o riesgo - HTA - enfermedad coronaria - recién nacidos
95
¿Con que se Tx vejiga hiperactiva?
Tolterodina Oxibutinina Darifenacina Solifenacina
96
¿Como actúa el Tx en vejiga hiperactiva?
Al bloquear la acción de la acetilcolina en el receptor muscarínico a nivel de la vejiga relaja los músculo, evitando contracción de la vejiga
97
¿Qué es tolterodina?
Una amina terciaria sintética que muestra una buena relación entre actividad y efectos secundarios en el Tx de la vejiga hiperactiva
98
¿Cual medicamento posee selectividad por la vejiga urinaria que no se basa en su especificidad para bloquear diferentes subtipo de receptores muscarínicos?
Tolterodina
99
¿Selectividad de oxibutinina?
Poco selectivo, pero si posee mayor afinidad por la vejiga
100
¿Cómo se utiliza la oxibutinina?
Se utiliza en forma de liberación sostenida mediante parches dérmicos y comprimidos, son tan eficaces como las formas de liberación inmediata (pero presentan menos efectos secundarios)
101
Antagonistais nicotnicos ¿qué hacen?
Inhiben de forma preferente y competitiva los receptores colinérgicos nicotínicos
102
Antagonistas nicotínicos ¿cuales son?
Bloqueantes neuromusculares y bloqueantes ganglionares
103
Antagonistas nicotínicos ¿usos principales?
- En cirugía para las parálisis de los músculos periféricos | - Tx de la drogodependencia
104
Mecanismos de los bloqueantes ganglionares
- Por interferencia en la liberación de la acetilcolina (ej: toxina botulínica y Mg+2) - Por interferencia con la acción postsináptica dude la acetilcolina - Por despolarización continuada
105
Todos los bloqueantes ganglionares empleados en clínica actúan por:
inhibición de las acciones postsinápticas de la acetilcolina, no producen despolarización por sí mismos y bloquean la transmisión ganglionar sin estimularla inicialmente
106
Indicaciones terapéuticas de bloqueantes ganglionares
- primeros fármacos realmente eficaces en el Tx de HTA | - su especificada lleva a numerosos efectos adversos que limitan la utilización en la actualidad
107
Accion de los bloqueantes neuromusculares
Bloquean la transmisión neuromuscular a nivel de la post-sinapsis neuromuscular, causando parálisis del músculo esquelético afectado
108
Tipos de bloqueantes neuromusculares
- No despolarizantes (paquicurares) | - Despolarizantes (leptocurares)
109
¿Como actúan los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes?
Como antagonistas competitivos, al unirse al receptor nicotínico pero sin activarlo
110
Bloqueantes neuromusculares no despolarizantes, ¿como impedir la transmisión?
Debe bloquearse al menos 80% de los receptores, ya que la cantidad de Ach liberada por la despolarizacion de la terminación nerviosa es mucho mayor que la necesaria para generar un potencial de acción en el músculo
111
Bloqueantes Neuromusculares no despolarizantes, orden de músculos afectados:
1. extrínsecos oculares y los faciales 2. musculatura de las extremidades, del cuello y del tronco 3. músculos intercostales y el diafragma
112
Atracurio tiempo para alcanzar el bloqueo máximo
2-3 min
113
Atracurio duración del efecto
30-40min
114
Pancuronio tiempo para alcanzar el bloqueo máximo
3 min
115
Pancuronio duración del efecto
120-180 min
116
Rocuronio tiempo para alcanzar el bloqueo máximo
1 min
117
Rocuronio duración del efecto
30-40 min
118
Tubocurarina tiempo para alcanzar el bloqueo máximo
2-4 min
119
Tubocurarina duración del efecto
80-120 min
120
Farmacocinética de los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes
Escasa capacidad de atravesar membranas celulares ni alcanza SNC por ausencia de difusión a través de BHE
121
Efectos adversos de Atracurio
Atracurio tiene escasos efectos cardiovasculares debido a su baja capacidad para causar bloqueo ganglionar o antagonismo muscarínico Puede aumentar la liberación de histamina en dosis altas que se manifiesta como enrojecimiento que extiende del brazo donde se inyecta a la cara, cuello y parte superior del tórax
122
Efectos adversos rocuronio
practimante no tiene efectos adversos sobre los ganglios vegetativos o la liberación de histamina, puede llevar a cabo una ligera acción vagolítica
123
Usos clínicos de los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes
- inducción y mantenimiento de la relajación muscular en intervenciones quirúrgicas - parálisis permite reducir la dosis de anestésicos generales y así los riesgos vinculados - permiten oxigenación adecuada en ptes en cuidados intensivos, especialmente con SDR del adulto - permiten controlar algunos tipos de convulsiones como las del tetano
124
¿Cual fármaco debe utilizarse con precaución en ptes tratados con aminoglucósidos?
Atracurio, porque los aminoglucósidos pueden potenciar la depresión respiratorio originada por bloqueantes neuromusculares
125
Bloqueantes neuromusculares despolarizantes ¿Acción?
actúan sobre los receptores nicotínicos de la placa motriz como agonistas --> forma similar a la acetilcolina
126
¿Por qué la concentración de los bloqueantes neuromusculares despolarizantes persiste elevada durante largo tiempo en la unión neuromuscular?
No son hidrolizados por la acetilcolinesterasa
127
Bloqueantes neuromusculares despolarizantes ¿como actúan?
La acción repetida del receptor conduce a una reducción progresiva de la respuesta de éste y a una pérdida de la excitabilidad muscular La acción principal es la activación de los receptores nicotínicos con la abertura del canal irónico
128
Efecto farmacoólgico de bloqueantes neuromusculares despolarizantes
principales efectos se manifiestan en el músculo esquelético también aumentos del K+ plasmático, liberación de histamina y efectos sobre ganglios vegetativos
129
Succinilcolina alcanza su efecto máximo:
a los 2 min
130
Succinilcolina desaparece:
a los 5 min
131
Efectos indeseables más graves de la Succinilcolina
``` paro cardíaco hipotermia maligna acidosis metabólica shock anafiláctico parálisis prolongada ```
132
Dantroleno ¿Qué hace?
Reduce el acortamiento del mm.esquelético interfiriendo con el acoplamiento de excitación- contracción en fibras musculares
133
Aplicación especial del Dantroleno
En hipertermia maligna por anestésicos generales, bloqueadores neuromusculares
134
Administración y dosis de Dantroleno
Vía IV, en dosis 2-3mg/kg/día sin exceder los 10mg/kg o en bolos de 1 a 10mg/kg
135
Dosis mayores a 10mg/kg/día de Dantroleno
Casos reportados de hepatitis
136
Usos clínicos de succinilcolina
casos en los que se busca relajacion muscular de duración corta: - algunas intervenciones quirúrgicas - manipulaciones ortopédicas - intubación endotraqueal - terapia electroconvulsiva (evitar fracturas, etc)
137
Succinilcolina contraindicaciones:
- Ptes con enfermedades neuromusculares | - Quemaduras externas