Musculo Flashcards

1
Q

es la respuesta a estimulos que dan las células msuculares

A

activación de un mecanismo contracti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

rodea cada fibra muscular

A

endomiso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

rodea al haz muscular

A

perimiso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

rodea todo

A

epimiso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es la unidad celular del musculo esqueletico

A

fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

es la membrana plasmatica de la celula muscular

A

sarcolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tubulos T

A

invaginaciones de canales tubulares del sarcolema que estan asociadas al RS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

retículo sarcoplasmico (RS)

A

red que rodea las miofibrillas y contiene calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

miofibrilla

A

estructura contractil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

unidad funcional del musculo estriado

A

sarcomero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

composicion del sarcomero

A

filamentos de actina y miosina
- Banda A
- Banda H
- Linea M
- Banda I
- Discos Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

banda A

A

actina y miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Banda H

A

miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

línea M

A

union de miosinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Banda I

A

actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Discos Z

A

une las actinas adyacentes, delimita cada sarcomero del siguiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

caracteristicas de los filamentos de actina

A
  • 6-8 nm de diametro
  • actina F
  • tropomiosina y troponina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

actina F

A

es la helice bicatenaria de actina

unida a fimlamentos, NO ES LA LIBRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tropomiosina

A

hélice doble de polipeptidos que modula la interaccion entre actina y miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

troponina

A

complejo de 3 subunidades:
- C fija el calcio
- T liga troponina con tropomiosina
- I se une a la actina, inhibiendo interaccion con miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

diametro de los filamentos de miosina

filamentos gruesos

A

15nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

miosina II

A

2 cadenas pesadas, con cabeza y cola; es el sitio de union al ATP y la actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

pasos de la contracción

A
  1. reposo: miosina unida a ADP, actina no tiene Ca en el complejo troponina-tropomiosina
  2. Ca se une al complejo troponina-tropomiosina, cambio conformacional en la actina, puentes cruzados de las cabezas de miosina con actina
  3. giran las cabezas de miosina, actina se mueve, se acorta la fibra muscular, formando el golpe de poder
  4. ATP se une y se desprende actina
  5. ATP a ADP y fosfoato inorganico, energia quimica se usa para regresar miosina a su posicion de reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

DEFINICION

compleho excitacion-contraccion

A

proceso por el cual la despolarización de la membrana de la fibra muscular inicia la contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

cuanto dura un potencial de accion muscular?

A

2-4 milisegundos

26
Q

cuanto dura una contraccion muscular?

A

7.5 a 100 milisegundos

27
Q

Tetania

A

se suman mas potenciales de accion, incrementa la fuerza de contraccion hasta que el calcio exponga todos los sitios de actina para toda la miosina posible se una y se contraiga el sarcolema

28
Q

fisiopatología del tetanos

A

neurotoxinas que se producen por la bacteria Clostridium tetani, inhiben la liberacion de GABA y glicina a traves de unirse a la sinaptobrevina II

29
Q

motoneuronas alfa

A

conduccion rápida, inerva fibras extrahusables, contraccion para movimiento del musculo esqueletico

30
Q

motoneuronas gamma

A

conducción lenta, inerva fibras intrafusables, tono muscular

31
Q

Fibra 1a (huso muscular)

A

estiramiento

32
Q

Fibra 1b (órgano de Golgi)

A

tensión

33
Q

mecanismo neurofisiológico del sistema nervioso que se activa como respuesta a un estímulo externo (sensitivo) y cuyos movimiento que producen son automáticos

A

arco reflejo

34
Q

tipos de reflejos

A
  • miotáctico
  • de retiro y extensión cruzada
35
Q

reflejo miotático

A

es la respuesta que se produce frente al estiramiento de un musculo

ej. reflejo rotuliano

36
Q

tipo de reflejo que es el que se activa (contrae) cuando el ser humano nota algún daño o roce en alguna extremidad

A

reflejo de retiro

37
Q

Reflejo de extensión cruzada

A

es el que hace que la extremidad contraria se estire

es polisináptico

38
Q

porcentaje de ATPasa que utilizan los sarcomeros para la contracción

A

70%

39
Q

Fosforilcreatina

A

en momentos de alta actividad, el ciclo de Fosforilcreatina permite la liberacion rapida de ATP para mantener la actividad muscular

40
Q

Reserva lista de fosfato de alta energía que puede donarse de manera directa al ADP:

A

Fosforilcreatina

41
Q

aumenta 15 a 40% la fosfocreatina muscular

A

creatina en complementos alimenticios

42
Q

Creatinina cinasa

A

Enzima que si se encuentra en suero es diagnóstico de lesión muscular

43
Q

Energia en tipos de ejercicio

A
  • Leve (25% de la V·O2 máx)
  • Moderado (65% de la V·O2 máx)
  • Intenso (85% de la V·O2 máx)
44
Q

caracteristicas del musculo liso

A
  • no tiene sarcomeros
  • mas actina que miosina (16:1)
  • filamentos de actinas mas largos y se fijan en cuerpos densos
45
Q

tipos de musculo liso

A

unitario y multiunitario

46
Q

musculo liso unitario

A
  • paredes de vísceras huecas
  • unidas por uniones comunicantes
  • poca inervacion del SN con varicosidades
  • actividad de marcapaso
47
Q

musculo liso multiunitario

A
  • en órganos donde se producen contracciones finas y graduadas
  • alta inervacion del SN con varicosidades
48
Q

contracción del musculo liso

A
  1. Ca entra al citoplasma y se une a calmodulina
  2. calmodulina-Ca activa cadena ligera de miosina cinasa (MLCK) cuando elimina un fosfato
  3. MLCK fosforila cadenas ligeras de miosina
  4. cadenas fosforiladas se unen a actina, establecen puentes cruzados para causar contraccion
49
Q

caracteristicas de musculo cardiaco

A
  • celulas miocardiacas estriadas
  • posee sarcomeros
  • celulas cortas y ramificadas
  • uniones comunicantes
  • regulado de forma involuntaria por SNA
  • celulas marcapasos
50
Q

qué es una celula marcapasos?

A

es una celula en la que no es necesaria la estimulacion nerviosa

51
Q

sistole auricular

A

contraccion de auriculas

52
Q

contraccion de ventriculos

A

sistole ventricular

53
Q

diastole

A

relajacion de auriculas y ventriculos

54
Q

forman al sistema de conduccion del corazon

A
  • nodo sinoauricular
  • vias auriculares internodales
  • nodo auriculoventricular
  • Has de His y sus ramas
  • sistema de Purkinje
55
Q

fases de la actividad electrica del corazon

A
  1. se activa canal de Na y K en su hiperpolarizacion
  2. lh aumenta, membrana se despolariza, se forma la primera parte del prepotencial, se alcanza umbral, se activan canales de Ca regulados por voltaje, se media el pico del potencial
  3. se activan canales de K y repolariza e hiperpolariza la membrana
56
Q

inervación del musculo cardiaco

A

parasimpática: N. vago, disminuye el ritmo, hiperpolarizando las celulas marcapaso
simpática: NE, aumenta el ritmo despolarizando las celulas marcapaso

57
Q

activa receptores M2 que activan Gi)

A

Ach de la inervacion parasimpatica del musculo cardiaco

58
Q

activa receptores b1 que activan Gs

A

NE de inervación simpática del musculo cardiaco

59
Q

Fases act electrica

0-4

A
  1. despolarización, entra Na
  2. repolarización, cierran canales de Na y abren los de K
  3. fase meseta, canales de Ca se abren lento, compiten Ca y K
  4. repolarización rapida tardia, canales de Ca cerrados y K abiertos
  5. potencial de membrana en reposo
60
Q

El retardo en la repolarización es importante porque

A

amplía el período refractario absoluto (ARP) y por lo tanto dentro de ese tiempo no se puede llevar a cabo otro potencial de acción y no habrá tetania.