Quiz Casa I Flashcards

1
Q

Célula cardiaca donde se encuentran los canales de Ca tipo L para la entrada de Ca desde el espacio extracelular

A

Túbulos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sitio con mayor reserva de Ca intracelular en la c. miocárdica

A

Retículo sarcoplásmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuantos iones de Na intercambia por iones K la bomba Na-K-ATPasa

A

3 iones Na / 2 iones K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuantos iones de Na intercambia por iones de Ca el canal intercambiador de Na-Ca

A

3 iones Na / 2 iones Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porcentaje de Ca que ingresa por medio de canales de Ca tipo L a la c. cardiaca

A

15-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Encargado de liberar Ca almacenado en el retículo endoplasmático

A

Receptor del canal de Rionodina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función principal del Ca ingresado a la c. miocárdica por los canales de Ca tipo L

A

Liberación de Ca del retículo endoplasmático mediada por Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteina que se une al Ca para iniciar el cambio estructural de la contracción miocárdica

A

Troponina C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteina desplazada por unión de Troponina c con Ca para dar paso a unión entre miosina y actina

A

Tropomiosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La contracción cardiaca es dependiente de que ión

A

Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diástole es un proceso dependiente de

A

ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relajación miocárdica

A

Diástole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La activación de receptor β1-adrenérgico estimula un segundo mensajero que activa la entrada de Ca a la c. miocárdica por canales de Ca tipo L y de igual forma la salida de Ca del retículo sarcoplásmico

¿Cual es este segundo mensajero?

A

AMP cíclico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Durante la diástole la introducción de Ca al retículo sarcoplásmico se da por medio de canales de Ca y es llevado a cabo por las siguientes moléculas

A

ATP y fosfolambano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Onda que corresponde a la contracción auricular

A

Onda P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complejo que corresponde a la contracción ventricular

A

Complejo QRS

17
Q

Porcentaje de sangre que se dezplaza de aurícula aventrículo por medio de gradiente sin necesidad de contracción

A

80-85%

18
Q

Primer 1/3 de llenado diastólico ventricular activo corresponde a la fase

A

LLenado rápido

19
Q

Origina el primer ruido cardiaco

A

Cierre de vl. auriculoventriculares (mitral y tricúspide)

20
Q

Origina el segundo ruido cardiaco

A

Cierre de vl. sigmoideas / semilunares (aortica y pulmonar)

21
Q

Fase en la cual cierran las vl. auriculoventriculares, sin abrirse aun las semilunares / sigmoideas donde no hay cambio de vol. en ventrículo

A

Contracción isovolumétrica

22
Q

Fase en la cual se expulsa del 60 - 75% de la sangre que sale del ventrículo

A

Fase de eyección rápida

23
Q

Fase en la cual se expulsa sangre que sale del ventrículo pero la presión aórtica comienza a superar la presión intraventricular

A

Fase de eyección lenta

24
Q

Presión durante la fase de eyección que debe alcanzar el ventrículo izq. para abrir vl. sigmoidea ao.

A

80 mmHg

25
Q

Fase en la cual se cierran las vl. semilunares / sigmoideas y aun no se abren vl. auriculoventriculares, además no hay cambio de vol. sanguíneo en el ventrículo

A

Fase de relajación isovolumétrica

26
Q

Nombre de vol. sanguíneo en ventrículo después de diástole

A

Vol. telediastólico

27
Q

Nombre de vol. explusado por ventrículos ( aprox. 70ml en vent. izq. )

A

Vol. sistólico

28
Q

Porcentaje normal aprox. de la fracción de eyección ( FE )

A

60%

29
Q

Nombre de vol. en ventrículos después de sístole ( remanente aprox. 40-50ml )

A

Vol. telesistólico

30
Q

Fuerza que distiende pared ventricular al final de la diástole

A

Precarga

31
Q

Fuerza contra la que el ventrículo tiene que contraerse para la expulsión sanguínea

A

Poscarga

32
Q

Actividad de corazón con respecto a su contractilidad

A

Ionotropismo

33
Q

Actividad de corazón con respecto a su FC

A

Cronotropismo

34
Q

Actividad de corazón con respecto a la relajación del miocito

A

Lusitropismo

35
Q

Ley de Frank-Starling

A

El corazón poseé capacidad intrínseca de adaptarse a volúmenes crecientes de flujo sangíneo

36
Q

Contracción miocárdica

A

Sístole

37
Q

Vol. telesistólico + Vol. sistólico

A

Vol. telediastólico / Vol. diastólico final