DESGLOSE CIRUGÍA Flashcards

1
Q

La lesión precursora más común del cáncer gástrico es:
1 Gastritis atrófica
2 Pólipo hiperplásico
3 Úlcera crónica
4 Adenoma
5 Gastritis verrugosa

A

Gastritis atrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El método más exacto y completo para explorar el colon en la actualidad es:
1 Sigmoidoscopia rígida
2 Rectoscopia
3 Sigmoidoscopia flexible
4 Enema de bario contraste de aire
5 Colonoscopia

A

Colonoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La piel fibrosa redundante en el borde anal que persiste como residuo del apéndice cutáneo es:
1 Absceso perianal
2 Fisura anal
3 Hemorroide externa trombosada
4 Hemorroide externa no trombosada
5 Trauma perianal

A

Hemorroide externa trombosada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para pacientes con enfermedad hepática poliquística del adulto sintomática el tratamiento definitivo es:
1 ERCP
2 Hepatectomía selectiva
3 Quimioterapia y radioterapia
4 Biopsias periódicas percutáneas
5 Trasplante hepático ortotópico

A

Trasplante hepático ortotópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La hemocromatosis, las hepatitis virales (B o C), la cirrosis alcohólica, y NASH son los principales factores de riesgo para:
1 Cáncer neuroendocrino metastásico
2 Colangiocarcinoma
3 Cáncer de vesícula billar
4 Cáncer colorrectal metastásico
5 Carcinoma hepatocelular

A

Carcinoma hepatocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dentro de los estudios para el apoyo diagnóstico de la apendicitis aguda, ¿Cuál de las siguientes pruebas ha demostrado una sensibilidad y especificidad mayor al 90%?
1 Rx de abdomen de pie
2 Tomografía
3 Ecografía
4 Resonancia
5 Tránsito intestinal contrastado

A

Ecografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La mortalidad después de la apendicitis es rara (<0.3%) y se ve comúnmente en:
1 Pacientes inmunodeprimidos
2 Infecciones de la herida
3 Abscesos intraabdominales
4 Perforación intestinal
5 Formación de fistulas

A

Pacientes inmunodeprimidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa de insuficiencia cardiaca con disminución de fracción de expulsión (<40%)
1 Miocardiopatía hipertrófica
2 Miocardiopatía por sarcoidosis
3 Hemocromatosis
4 Enfermedad de Chagas
5 Infarto de Miocardio

A

Enfermedad de Chagas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La solución de Ringer Lactato en su composición completa lleva:
1 Na, K y lactato
2 Na y Lactato
3 Na, Cl, K, Ca y lactato
4 Na, C, y lactato
5 Lactato y Cl

A

Na, Cl, K, Ca y lactato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La complicación más común luego de una lesión torácica es el desarrollo de:
1 Hemotórax
2 Neumotórax
3 Empiema
4 Taponamiento cardiaco
5 Fractura costal

A

Empiema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las escarotomías torácicas deben efectuarse sobre:
1 Líneas axilares anteriores
2 Líneas axilares medias
3 Líneas axilares posteriores
4 Región supraescapular
5 Región infraescapular

A

Líneas axilares anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las anomalías manométricas en el espasmo esofágico difuso generalmente se limitan a:
1 Tercio proximal
2 Dos tercios proximales
3 Tercio medio
4 Dos tercios distales
5 Tercio distal

A

Dos tercios distales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué ubicación del esófago es más frecuente la incidencia de carcinoma?
1 Cervical
2 Torácica alta
3 Torácica media
4 Torácica baja
5 Paraesofágica

A

Torácica media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el sitio más común de metástasis distante del cáncer colorrectal?
1 Intestino delgado
2 Páncreas
3 Hígado
4 Pulmones
5 Útero

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las hepatitis virales (B o C), la cirrosis alcohólica, la hemocromatosis y NASH son los principales factores de riesgo para:
1 Carcinoma hepatocelular
2 Colangiocarcinoma
3 Cáncer de vesícula biliar
4 Cáncer colorrectal metastásico
5 Cáncer neuroendocrino metastásico

A

Carcinoma hepatocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La formación de los llamados senos de Aschoff - Rokitansky se da en:
1 Colecistitis aguda
2 Colecistitis crónica
3 Pólipo vesicular
4 Cáncer vesicular
5 Colangiocarcinoma

A

Colecistitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dentro de los principios del tratamiento quirúrgico antirreflujo, ¿qué porción del estómago debe usarse para acojinar el esfínter?
1 Cuerpo
2 Fondo
3 Antro
4 Curvatura mayor
5 Curvatura menor

A

Fondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La lesión benigna más común encontrada en hígado es:
1 Adenoma
2 Hemangioma
3 Enfermedad hepático poliquística
4 Cistoadenoma
5 Quiste congénito

A

Quiste congénito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El aspecto macroscópico de “vesícula biliar en fresa” es propio de:
1 Colangitis
2 Síndrome de Mirizzi
3 Vesícula tífica
4 Litiasis vesicular
5 Colesterolosis

A

Colesterolosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La definición de molestia retroesternal tipo ardoroso que comienza en el epigastrio y se irradia hacia arriba corresponde a:
1 Odinofagia
2 Regurgitación
3 Pirosis
4 Disfagia
5 Plenitud

A

Pirosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Está contraindicada la cateterización vesical a través de la uretra en pacientes de quienes se sospecha:
1 Lesión vesical
2 Lesión de uretra
3 Lesión perianal
4 Lesión ureteral
5 Lesión vaginal

A

Lesión de uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las pruebas de diagnóstico especiales en ATLS deben ser realizadas durante:
1 Triaje
2 Revisión primaria
3 Revisión secundaria
4 Post reanimación
5 Tratamiento definitivo

A

Revisión secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La triada de Charcot que consiste en fiebre, dolor en el cuadrante superior derecho e ictericia es característico de:
1 Pancreatitis aguda
2 Hepatitis autoinmune
3 Colangitis
4 Colecistitis aguda
5 Gastritis

A

Colangitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El uso de la terapia de mantenimiento de líquidos es frecuente en pacientes quirúrgico, tanto en el preoperatorio como en el postoperatorio. ¿Cuál es la composición de los líquidos de mantenimiento?
1 Solución de agua + glucosa + Sodio y Potasio
2 Solución de Dextrosa al 5%
3 Solución de Suero Fisiológico al 0,9%
4 Ringer lactato
5 Glucosa + Sodio

A

Solución de agua + glucosa + Sodio y Potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La solución de Rinqer Lactato en su composición lleva
1 Na, K y lactato
2 Na y Lactato
3 Na, Cl, K, Ca y lactato
4 Na. Cl y lactato
5 Lactato y Cl

A

Na, Cl, K, Ca y lactato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

En el choque hemorrágico, la solución que provoca deterioro de la función pulmonar e induce a la insuficiencia renal es:
1 Dextran
2 Hetalmidon
3 Gelatinas
4 Albúmina
5 Gelofusine

A

Albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿A qué alteración pertenece el espasmo difuso del esófago?
1 Trastornos secundarios de la motilidad esofágica
2 Alteraciones primarias de la motilidad esofágica
3 Trastornos motores esofágicos inespecíficos
4 Motilidad esofágica ineficaz
5 Divertículos del cuerpo esofágico

A

Alteraciones primarias de la motilidad esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

En pacientes quirúrgicos, una de las causas más comunes de acidosis metabólica grave es:
1 Acidosis por Hidroxibutirato Beta
2 Acidosis por lactato
3 Acidosis por acetoacetato
4 Acidosis por ácidos orgánicos
5 Acidosis renal

A

Acidosis por lactato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

En la pancreatitis aguda, fisiopatológicamente la enfermedad inicia por:
1 Tripsinógeno liberado en el páncreas
2 Liberación de citocinas y otros mediadores inflamatorios
3 Obstrucción de la ampolla de Váter por un cálculo
4 Secreción inhibida de elementos pancreáticos a duodeno
5 Activación intraacinar de los cimógenos

A

Activación intraacinar de los cimógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

La venodiseción safena se la realiza en un shock hipovolémico ante la ausencia de una venosa periférica, esta vena generalmente se la encuentra:
1. 1 centímetro delante y 1 centímetro arriba del maléolo interno
2. 1 centímetro atrás y 1 centímetro arriba del maléolo interno
3. 1 centímetro delante y 1 centímetro abajo del maléolo externo
4. 1 centímetro delante y 1 centímetro arriba del maléolo externo
5. 1 centímetro delante y 1 centímetro abajo del maléolo interno

A

1 centímetro delante y 1 centímetro arriba del maléolo interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuando hay una sospecha durante la evaluación clínica de un neumotórax a tensión, la acción inmediata es:
1 Ventilación a jet
2 Descompresión torácica
3 Radiografía de emergencia
4 Compresión torácica
5 Cricotomía

A

Descompresión torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuando se sospecha de lesión de uretra, se confirma la integridad uretral realizando:
1 Radiografía abdominal
2 Uro TAC
3 Uretroscopía
4 Pielo TAC
5 Uretrografía retrograda

A

Uretrografía retrograda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

En un paciente con antecedente de trauma, dentro del esquema de decisiones de la vía aérea, cuando no es posible oxigenar, el siguiente paso es:
1 Evaluar la anatomía de la vía aérea
2 Predecir la facilidad de intubar (LEMON)
3 Presión cricoidea
4 Seguir oxigenando
5 Vía aérea definitiva

A

Vía aérea definitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cual les es la causa más común de shock en el paciente traumatizado?
1 Dolor
2 Hemorragia
3 Hipotermia
4 Coagulopatía
5 Acidosis

A

Hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Sin tomar en cuenta el mecanismo fisiopatológico, la isquemia mesentérica aguda origina esfacelo de la mucosa intestinal en el transcurso de:
1 Una hora.
2 Dos horas.
3 Tres horas.
4 Cuatro horas.
5 24 horas.

A

Tres horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Ahora se reconoce bien que el apéndice es un órgano inmunitario que activamente participa en la secreción de inmunoglobulinas, sobre todo:
1 Inmunoglobulina A.
2 Inmunoglobulina B.
3 Inmunoglobulina D.
4 Inmunoglobulina E.
5 Inmunoglobulina Z.

A

Inmunoglobulina A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Una variedad en la cual el saco herniario está formado por una pared intestinal o vesical se observa en hernias voluminosas irreductibles e incoercibles,
1 Hernias complicadas.
2 Hernias atascadas.
3 Hernias estranguladas.
4 Hernias deslizadas.
5 Hernias infectadas.

A

Hernias deslizadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Cuando se encuentra un esófago acortado, muchos cirujanos optan por un procedimiento de elongación esofágica para reducir la tensión en la unión gastroesofágica, al considerar que esto disminuye el riesgo de falla por hernia hiatal posoperatoria, dicho procedimiento corresponde a:
1 Fundoplicatura de Nissen.
2 Fundoplicatura de Toupet.
3 Gastroplastia de Collis.
4 Fundoplicatura parcial anterior.
5 Fundoplicatura de Balsey Marc IV.

A

Gastroplastia de Collis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Paciente de 38 años de edad de sexo masculino en sus exámenes radiográficos se observa ensanchamiento del mediastino, obliteración del botón aórtico, desviación de la tráquea hacia la derecha, hemotórax izquierdo, obliteración del espacio entre la arteria pulmonar y la aorta. El diagnóstico más probable es:
1 Lesión traumática diafragmática.
2 Rotura esofágica.
3 Enfisema subcutáneo.
4 Lesión aórtica contundente.
5 Hernia hiatal.

A

Lesión aórtica contundente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección de los cálculos biliares sintomáticos siendo este procedimiento una contraindicación absoluta en:
1 Empiema de vesícula biliar.
2 Derivación ventriculoperitoneal.
3 Fistula bilioenterica.
4 Insuficiencia cardiaca congestiva.
5 Insuficiencia bilioenterica.

A

Insuficiencia cardiaca congestiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

La sustitución de la porción cervical del esófago con conservación del segmento distal se indica en algunos casos de enfermedad maligna de esófago, la transferencia libre de una porción de yeyuno hacia el cuello se ha convertido en una opción viable, la revascularización de la visera se lleva a cabo al utilizar:
1 Arteria intercostal suprema.
2 Arteria intercostal posterior.
3 Arteria torácica interna.
4 Arteria torácica externa.
5 Arteria subclavia.

A

Arteria torácica interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Qué es una contusión pulmonar?
1 Fractura de costillas.
2 Contusión de pulmón, causada por trauma torácico.
3 Cambios en la presión intratorácica.
4 Neumotórax.
5 Atelectasia pulmonar.

A

Contusión de pulmón, causada por trauma torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Qué inciso no corresponde a la detección del antígeno carcino embrionario, CA?
1 CA 72.4
2 CA 64.2
3 CA 54.51
4 CA 15.3
5 CA 19.9

A

CA 64.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Una de ellas no corresponde a alteraciones primarias de la motilidad esofágica.
1 Esfínter esofágico superior hipertenso.
2 Acalasia, acalasia vigorosa.
3 Espasmo esofágico difuso y segmentario de esófago.
4 Esófago en cascanueces.
5 Divertículos.

A

Esfínter esofágico superior hipertenso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Paciente de 35 años de edad de sexo masculino, llega a emergencias con los siguientes signos: fractura maxilofacial grave, lesión traqueal, lesión de cráneo con Glasgow 7. ¿Cuál sería su manejo para la vía aérea?
1 Vía aérea definitiva.
2 Máscara laríngea.
3 Intubación con tubo laríngeo.
4 Mascarilla de oxígeno.
5 Respiración boca a boca.

A

Vía aérea definitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Una de las siguientes enfermedades no se asocia con enfermedad por reflujo gastroesofágico.
1 Otitis media
2 Sinusitis
3 Edema laríngeo
4 Faringitis
5 Hiperplasia linfoide

A

Faringitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

En un esofagograma con Bario que muestre dilatación intensa del esófago terminación característica en “pico de ave”, indica qué enfermedad
1 Reflujo gastroesofágico
2 Cáncer de Esófago
3 Divertículo de esófago
4 Acalasia
5 Espasmo esofágico difuso

A

Acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

En los pacientes con graves porcentajes de quemaduras. La colocación de catéteres a través de la piel quemada se considera que:
1 Está contraindicada
2 Se prefiere la vía central
3 Es causa de muchas infecciones
4 Es segura y eficiente
5 Siempre se debe realizar donde no hay quemaduras

A

Es segura y eficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

La fórmula de solución de Ringer Lactato, 4 ml por kg de peso por porcentaje de superficie corporal quemada corresponde a:
1 Fórmula de Brooke
2 Fórmula de Halfa
3 Fórmula de Monafo
4 Fórmula de Parkland
5 Fórmula de Warden

A

Fórmula de Parkland

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

En el traumatismo abdominal en la sala de urgencias que es lo más importante.
1 Determinar si es víscera hueca la lesionada
2 Determinar si es víscera maciza la lesionada
3 Decidir si es necesaria la laparotomía exploradora
4 Determinar la mecánica del traumatismo
5 Revisar si hay alguna otra lesión en huesos

A

Decidir si es necesaria la laparotomía exploradora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

El FAST actualmente en los centros traumatológicos para valorar el traumatismo abdominal cerrado ha sustituido a qué método.
1 A la tomografía
2 A la radiografía simple de abdomen
3 Al hemograma
4 Al lavado peritoneal diagnostico
5 A la radiografía contrastada de abdomen

A

Al lavado peritoneal diagnostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Cuál es el órgano abdominal más susceptible de lesionarse en un traumatismo cerrado de abdomen?
1 Bazo
2 Hígado
3 Páncreas
4 Riñones
5 Intestino grueso

A

Bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Cuál es la operación de emergencia más frecuente en el mundo?
1 Colecistectomía convencional
2 Colecistectomía laparoscópica
3 Hernio plastias
4 Apendicetomía
5 Traumatismos abdominales

A

Apendicetomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿Cuál es la causa más común de obstrucción apendicular?
1 Hipertrofia de tejido linfoide
2 Impacto de bario para estudios radiológicos
3 Tumores
4 Fecalitos
5 Semillas de verduras y frutas

A

Fecalitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿Cuál es la parte del intestino grueso donde es más común la DIVERTICULOSIS?
1 Ciego
2 Colon ascendente
3 Transverso
4 Sigmoides
5 Recto

A

Sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

El cáncer más común del tubo digestivo es:
1 De esófago
2 De estomago
3 Colo-rectal
4 Vesícula biliar
5 De cabeza de páncreas

A

Colo-rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

El tratamiento preferido para el absceso hepático amebiano consiste en:
1 Metronidazol 750 mg cada 8 h por siete a 10 días
2 Drenaje por método PAIR
3 Drenaje por método PAIR
4 Drenaje y colocación de catéter
5 Drenaje laparoscópico o quirúrgico

A

Metronidazol 750 mg cada 8 h por siete a 10 días

58
Q

El factor de riesgo más importante para el carcinoma vesicular es:
1 Colelitiasis
2 Vesícula en porcelana
3 Pólipos vesiculares
4 Quiste de colédoco
5 Colangitis esclerosante

A

Colelitiasis

59
Q

Paciente que presenta dolor en el cuadrante superior derecho, fiebre e ictericia, el diagnóstico es:
1 Colecistitis aguda
2 Litiasis vesicular
3 Absceso hepático
4 Colangitis aguda
5 Pancreatitis aguda grave

A

Colangitis aguda

60
Q

¿Cuál de los siguientes procedimientos combina la restricción con la mala absorción?
1 LAGB
2 Plicatura gástrica
3 Gastroplastia vertical con manga
4 Derivación biliopancreática
5 Derivación gástrica en Y de Roux

A

Derivación gástrica en Y de Roux

61
Q

En las lesiones hepáticas graves, cuándo se realiza cirugía de control de daño, ¿qué es lo indicado?
1 Electrocoagulación
2 Sutura de las lesiones hepáticas
3 Taponamiento del Hígado
4 Clampeado de la arteria hepática
5 Uso de hemostáticos tópicos

A

Taponamiento del Hígado

62
Q

En un traumatismo abdominal cerrado cual es el órgano más afectado:
1 Bazo
2 Hígado
3 Colon
4 Duodeno
5 Riñonest

A

Bazo

63
Q

Respecto a la profundidad de las quemaduras, clínicamente las que se presentan con más dolor son?
1 De primer grado
2 De segundo grado
3 De tercer grado
4 De cuarto grado
5 Los por acido

A

De segundo grado

64
Q

¿Cuál es el tratamiento ideal no quirúrgico de la insuficiencia venosa crónica?
1 Heparina
2 Ácido acetilsalicílico
3 Compresión con medias elásticas
4 Uso de zapatos deportivos
5 Caminar descalzo

A

Compresión con medias elásticas

65
Q

¿Cuál es la primera prueba diagnóstica para detectar anomalías estructurales del esófago?
1 Ph metria
2 Endoscopia digestiva alta
3 Radiografia de esófago con contraste
4 Radiografia simple de esófago
5 Resonancia magnética

A

Radiografia de esófago con contraste

66
Q

¿Cuál es la enfermedad funcional más frecuente del esófago?
1 Reflujo gastroesofágico
2 Esofagitis por reflujo
3 Divertículo de Zenker
4 Esófago de Barret
5 Acalasia

A

Reflujo gastroesofágico

67
Q

¿Para la valoración diagnostica de cáncer de estómago es indispensable?
1 Signos y síntomas clínicos
2 Radiografia contrastada de transito gástrico
3 Tomografía con contraste
4 Solo endoscopia digestiva alta
5 Endoscopia y biopsia

A

Endoscopia y biopsia

68
Q

¿Cuál es la enfermedad metabólica que más se beneficia con la cirugía bariátrica?
1 Hiperlipidemia
2 Diabetes
3 Hipertensión
4 Apnea del sueño
5 Artrosis

A

Diabetes

69
Q

Las adherencias o bridas provocan que tipo de obstrucción en el intestino delgado?
1 Intraluminales
2 Inflamatorias
3 Intramurales
4 Extrínsecas
5 Hidroelectrolíticas

A

Extrínsecas

70
Q

Cuando se refiere a las siguientes ventajas ¨examina todo el colon es muy sensible y específica y también sirve para terapéutica¨ nos referimos a:
1 Prueba de sangre oculta en heces
2 Colonoscopia
3 Sigmoidoscopia
4 Enema de bario
5 Colonoscopia virtual

A

Colonoscopia

71
Q

En la clasificación TNM del carcinoma colorectal. Tumor que invade a la submucosa corresponde al estadio:
1 Tx
2 To
3 Tis
4 T1
5 T2

A

T1

72
Q

¿Cuál es el tumor benigno más frecuente en el hígado?
1 Quiste hepático
2 Hemangioma
3 Hiperplasia nodular focal
4 Adenoma
5 Hamartoma biliar

A

Hemangioma

73
Q

Cuando se realiza una colecistectomía por litiasis vesicular y la patología indica Adenocarcinoma de Vesícula Biliar in situ, que continua?
1 Quimioterapia
2 Radioterapia
3 Quimio y radioterapia
4 Nada porque está curado
5 Trasplante hepático

A

Nada porque está curado

74
Q

El diagnostico de Hernias Inguinales es fundamentalmente:
1 Mediante radiografía contrastada
2 Tomografía
3 Ecografía
4 Clínico
5 Porque viene con signos de obstrucción intestinal

A

Clínico

75
Q

En ausencia de infección secundaria, el tratamiento para un absceso hepático amebiano, debe consistir en:
1 Inyección de fármacos amebicidas en el absceso y drenaje abierto.
2 Inyección de fármacos amebicidas en el absceso y aspiración cerrada.
3 Administración sistémica de fármacos amebicidas y drenaje abierto.
4 Administración sistémica de fármacos amebicidas y aspiración cerrada.
5 Administración de antibiótico de amplio espectro.

A

Administración sistémica de fármacos amebicidas y aspiración cerrada.

76
Q

Después de una quemadura, el agente causante del aumento temprano de la permeabilidad capilar es:
1 Bradicinina.
2 Histamina.
3 Prostaciclina, prostaglandina, (PGI2).
4 Serotonina.
5 Interleucinas.

A

Histamina.

77
Q

¿En cuál de los grupos siguientes es más elevado el índice de apendicetomía negativa?
1 Mujeres jóvenes.
2 Varones jóvenes.
3 Mujeres mayores.
4 Varones mayores.
5 Adolescentes.

A

Mujeres mayores

78
Q

Es probable que el cultivo peritoneal de un sujeto con perforación apendicular produzca solo:
1 Bacteroides fragilis.
2 Bacteroides fragilis, Escherichia coli y diversos microorganismos más.
3 Campylobacter jejuni.
4 Sólo Escherichia coli.
5 Cultivo negativo es frecuente.

A

Bacteroides fragilis, Escherichia coli y diversos microorganismos más.

79
Q

Una mujer de 20 años de edad sufre un accidente automovilístico; en la uretrografía retrógrada se reconoce rotura vesical, extraperitoneal. El tratamiento inicial de esta lesión debe ser:
1 Celiotomía y reparación abierta de la lesión.
2 Colocación de sonda de Foley por la uretra .
3 Observación para identificar evidencia de fuga urinaria continua.
4 Cistostomía suprapúbica.
5 Laparotomía.

A

Colocación de sonda de Foley por la uretra .

80
Q

Un varón de 19 años de edad ingresa a la sala de urgencias con una herida penetrante justo debajo del ligamento inguinal derecho. Presenta hemorragia profusa por la herida y está en choque. El primer paso en el control local de la herida debe ser:
1 Aplicar compresión en el vaso sangrante con un dedo enguantado.
2 Colocar un torniquete ene l muslo derecho, por arriba de
3 Usar pinzas y ligaduras para controlar la hemorragia.
4 Envolver la herida y la parte superior del muslo con un vendaje compresivo voluminoso.
5 Colocar pantalón elástico antichoque.

A

Aplicar compresión en el vaso sangrante con un dedo enguantado.

81
Q

¿Cuál de los siguientes agentes puede administrarse para mejorar el éxito de la operación para colelitiasis?
1 Somatostatina.
2 Colecistectomía.
3 Glucagón.
4 Polipéptido intestinal vasoactivo.
5 Insulina.

A

Glucagón.

82
Q

Después de un accidente automovilístico, un varón de 19 años de edad ingresa a la sala de urgencias con una lesión facial central extensa. Su respiración es laboriosa, tose y expulsa sangre y moco en cada respiración. Se revuelve y se muestra combativo a pesar de los esfuerzos por inmovilizarlo. El primer paso terapéutico debe consistir en mantener tracción cervical alineada y:
1 Colocar una cánula endotraqueal por vía nasal.
2 Instalar una cánula endotraqueal por vía oral.
3 Realizar cricotiroidotomía.
4 Practicar traqueostomía.
5 Traqueotomía.

A

Realizar cricotiroidotomía.

83
Q

¿Cuál de los siguientes pacientes puede programarse para una operación bariátrica?
1 Índice de masa corporal > 25, morbilidad concomitante
2 BMI > 30, morbilidad concomitante menor.
3 BMI > 35, con o sin morbilidad concomitante.
4 BMI >40, con o sin morbilidad concomitante.
5 BMI < 20 sin morbilidad concomitante.

A

BMI >40, con o sin morbilidad concomitante.

84
Q

Un varón de 24 años de edad llega a la sala de urgencias después de caer de una escalera. Su respiración es laboriosa y presenta cianosis. No pueden escucharse ruidos respiratorios, ni siquiera en el campo pulmonar derecho el cual es resonante a la percusión. El primer paso del tratamiento debe ser:
1 Cricotiroidotomía.
2 Obtención inmediata de una radiografía torácica.
3 Colocación de una cánula endotraqueal bucal.
4 Toracostomía con sonda.
5 Toracocentesis.

A

Toracostomía con sonda.

85
Q

¿Cuál de los siguientes micronutrimentos mejora la cicatrización cuando se administra en complementos a pacientes sin deficiencia del micronutrimento?
1 Vitamina C.
2 Vitamina A.
3 Selenio.
4 Zinc.
5 Vitamina E.

A

Vitamina A.

86
Q

El tratamiento de elección para un seudomixoma peritoneal es:
1 Observación.
2 Quimioterapia.
3 Quimioterapia y Radiación.
4 Reducción quirúrgica del volumen
5 Radioterapia de inicio.

A

Reducción quirúrgica del volumen

87
Q

El mejor procedimiento inicial para definir la causa de ictericia obstructiva en un varón de 75 años de edad es:
1 Colangiopancreatografia endoscópica retrograda.
2 Colangiografía transhepatica percutánea.
3 Ecografía.
4 Tomografía por computadora.
5 Laboratorio de bilirrubina y fosfatasa alcalina.

A

Ecografía.

88
Q

La duración óptima de los antibióticos postoperatorios luego de una apendicetomía es:
1. Uno o dos días para la apendicitis perforada.
2. Siete a 10 días para la apendicitis no perforada.
3. Siete a 10 días para la apendicitis perforada.
4. Antibióticos intravenosos hasta que el paciente este afebril y el recuento de leucocitos sea normal.
5. 5 días para apendicitis no perforada.

A

Antibióticos intravenosos hasta que el paciente este afebril y el recuento de leucocitos sea normal.

89
Q

Un paciente con infección localizada de la herida después de una intervención quirúrgica debe tratarse con:
1 Antibióticos y compresas tibias en la herida.
2 Sólo antibióticos.
3 Antibióticos y abertura de la herida.
4 Sólo incisión y drenaje.
5 Observación.

A

Sólo incisión y drenaje.

90
Q

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la banda laparoscópica en comparación con la derivación gástrica en Roux enY?
1 Visitas frecuentes para el ajuste del puerto.
2 Mayor pérdida de peso.
3 Mejor control del reflujo gastroesofágico.
4 Menor índice de fuga.
5 Menor reflujo duodeno gástrico.

A

Menor índice de fuga

91
Q

¿Qué grupo de medicamentos son los más eficaces para la resolución completa de los síntomas y la cicatrización de la esofagitis causada por la enfermedad por reflujo gastroesofágico?
1 Sucralfato.
2 Antagonista del receptor H2.
3 Inhibidores de la bomba de protones.
4 Análogos de las prostaglandinas.
5 Antiácidos.

A

Inhibidores de la bomba de protones.

92
Q

La maniobra de Pron es útil para la palpación de:
1 Estomago
2 Páncreas
3 Hígado
4 Vesícula
5 Riñón

A

Vesícula

93
Q

La observación de un íleo paralitico localizado en las proximidades del páncreas, llamado “asa centinela” es frecuente y orientativa de:
1 Pancreatitis aguda.
2 Pancreatitis crónica.
3 CA de cabeza de páncreas.
4 Pancreatitis necrohemorrágica.
5 Absceso pancreático.

A

Pancreatitis aguda.

94
Q

¿Cuál de los siguientes enunciados NO describe un marcador tumoral ideal?
1 El marcador tumoral ideal debe ser específico de la neoplasia, en la población normal o en individuos con enfermedades benignas, los resultados falsos positivos de la prueba son raros.
2 El marcador ideal debe tener una tasa mínima de resultados falsos negativos; esto significa que todos los enfermos con un tipo específico de cáncer deben tener una prueba positiva.
3 La concentración en la circulación de un marcador tumoral ideal debe correlacionarse directamente con la cantidad de tumor viable y ser una medida de la respuesta al tratamiento.
4 El marcador tumoral ideal debe actuar como un indicador del pronóstico.
5 Son productos de las células normales en respuesta al cáncer.

A

Son productos de las células normales en respuesta al cáncer.

95
Q

Un marcador utilizado para el diagnóstico de cáncer metastasico de páncreas es:
1 CA 15 – 3.
2 CA 19 – 9.
3 Alfa fetoproteina (AFP).
4 Antígeno carcinoembrionario (CEA).
5 Cyfra 21 – 1.

A

CA 19 – 9.

96
Q

¿Cuáles de los siguientes signos suelen relacionarse más frecuentemente con la apendicitis aguda?
1 Temperatura mayor de 40ºC
2 Evacuaciones semilíquidas frecuentes
3 Astenia
4 Leucocitosis
5 Anorexia, dolor abdominal y localizado en el cuadrante inferior derecho

A

Anorexia, dolor abdominal y localizado en el cuadrante inferior derecho

97
Q

El método de imágenes que mas suele utilizarse para diagnosticar colecistitis aguda es:
1 Tomografía computarizada del abdomen
2 Ultrasonografía de la vesícula biliar
3 Colescistografia oral
4 Gammagrafía con radionucleotido (HIDA) de la vesícula biliar
5 Resonancia magnética

A

Ultrasonografía de la vesícula biliar

98
Q

En los pacientes con obstrucción completa, simple y establecida de la porción distal del intestino delgado, por lo general se observan los siguientes datos en las radiografías simples y de pie del abdomen:
1 Distención del intestino identificable por las válvulas conniventes
2 Ausencia de niveles hidroaéreos
3 Cantidades modestas de gas, más que todo en colon
4 Maracas prominentes de las haustras
5 Aire libre

A

Distención del intestino identificable por las válvulas conniventes

99
Q

¿Cuál o cuáles de las siguientes son contraindicaciones para la cirugía de derivación gástrica?
1 Diabetes mellitus
2 Hipertensión
3 Síndrome de Pickwickian
4 Alta de acuerdo en el control a largo plazo
5 Apnea crónica.

A

Alta de acuerdo en el control a largo plazo

100
Q

El diagnostico de apendicitis aguda es muy difícil de establecer en:
1 Personas de 60 años de edad o mas ancianos
2 Mujeres entre 18 y 35 años de edad
3 Lactantes de menos de un año de edad
4 Mujeres embarazadas
5 Varones de 20 a 30 años de edad

A

Lactantes de menos de un año de edad

101
Q

¿Cuál de las siguientes aseveraciones describe con mayor precisión el tratamiento actual del absceso hepático piógeno?
1 Los antibióticos por si solo son adecuados para el tratamiento de la mayor parte de los casos
2 Todos los pacientes requieren drenaje quirúrgico abierto para un tratamiento óptimo.
3 El tratamiento óptimo implica no solamente el tratamiento del absceso sino también su causa subyacente.
4 El drenaje percutáneo es más satisfactorio para las lesiones múltiples que para las solitarias.
5 Se tratan todos únicamente con cefalosporinas.

A

El tratamiento óptimo implica no solamente el tratamiento del absceso sino también su causa subyacente

102
Q

¿Cuáles de las aseveraciones con relación al diagnóstico de colecistitis litiásica aguda es correcta?
1 El dolor es tan frecuente que su ausencia casi se contrapone al diagnóstico
2 Hay ictericia en la mayoría de los pacientes.
3 La ultrasonografía no es la prueba diagnóstica de imagen definitiva
4 La centellografia es el estudio diagnóstico más preciso
5 La temperatura > 39ºC es el primer signo de presentación

A

El dolor es tan frecuente que su ausencia casi se contrapone al diagnóstico

103
Q

Entre las medidas de apoyo normales para los pacientes con pancreatitis leve están las siguientes:
1 Tratamiento con soluciones cristaloides por via intravenosa.
2 Suspensión de analgésicos para permitir exámenes seriales del abdomen
3 Tratamiento subcutáneo con octreotida
4 Descompresión nasogástrica
5 Antibióticos profilácticos

A

Tratamiento con soluciones cristaloides por via intravenosa.

104
Q

¿Cuál o cuáles de las siguiente aseveraciones respecto al adenocarcinoma de páncreas son correctas?
1 La tomografía abdominal es el medio más versátil y rentable para el diagnóstico del cáncer de páncreas.
2 La mayor parte de los acasos se presenta en el cuerpo y cola del páncreas por lo que la resección quirúrgica mas común es la pancreateectomia distal.
3 En los canceres de la cabeza de páncreas resecados mediante pancreatecticoduodenectomia, el pronóstico al parecer es independiente del estado de los ganglios, el estado de los márgenes o el diámetro del tumor.
4 La prueba de detección menos exacta implica la vigilancia del antígeno de carbohidratos en las heces (CA19.9)
5 El diagnóstico es precoz por sus síntomas.

A

La tomografía abdominal es el medio más versátil y rentable para el diagnóstico del cáncer de páncreas.

105
Q

¿Cuál de las siguientes aseveraciones con relación a hernias raras es incorrecta?
1 Una hernia Obturatiz produce compresión de un nervio que se diagnostica por el signo de Howship – Romberg positivo.
2 La hernia de Grynfait se produce a través del triángulo lumbar superior, en tanto que la hernia de Petit ocurre a través del triángulo lumbar inferior
3 Las hernias ciáticas suelen presentarse con una masa inguinal dolorosa por debajo del ligamento inguinal.
4 La hernia de Littre se define como un divertículo de Meckel que se presenta como único componente del saco herniario.
5 La hernia de Ritcher contiene en su saco la superficie antimesenterica del intestino y puede manifestarse por obstrucción intestinal parcial.

A

Las hernias ciáticas suelen presentarse con una masa inguinal dolorosa por debajo del ligamento inguinal.

106
Q

¿Cuál de las siguientes aseveraciones respecto de las causas de la hernia inguinal es correcta?
1 Se ha demostrado una cantidad excesiva de hidroxiprolina de las aponeurosis de los pacientes con hernia.
2 La obliteración del proceso vaginalis es un factor que contribuye al desarrollo de una hernia inguinal indirecta.
3 Se ha demostrado que la actividad física y el atletismo tienen un efecto protector contra el desarrollo de hernias inguinales
4 Se ha demostrado concentraciones elevadas de actividad elastolitica en el suero de pacientes que fuman con hernia directa.
5 La mayor parte de las hernias inguinales son adquiridas.

A

Se ha demostrado concentraciones elevadas de actividad elastolitica en el suero de pacientes que fuman con hernia directa.

107
Q

En pacientes que desarrollan una crisis comprobada de trombosis venosa profunda, la secuela a largo plazo más significativa es:
1 Claudicación
2 Infecciones recurrentes del pie
3 Desarrollo de ulcera por estasis
4 Embolia pulmonar
5 Disminución de la perfusión arterial

A

Desarrollo de ulcera por estasis

108
Q

¿Cuáles de los siguientes enunciados no caracterizan a la claudicación intermitente:
1 Es desencadenada por un grado de ejercicio reproducible
2 Se abate rápidamente con el reposo
3 A menudo se agrava por la noche
4 Es una indicación para la cirugía derivativa
5 Se observa en pacientes ancianos

A

A menudo se agrava por la noche

109
Q

Después de una quemadura, el agente causante de incrementar la permeabilidad capilar es:
1 Bardicinina
2 Histamina
3 Proctaciclina PGI2
4 Serotonina
5 Tromboaxano A2

A

Histamina

110
Q

La principal causa de cicatrización deficiente de heridas es:
1 Anemia
2 Diabetes mellitus
3 Infección local del tejido
4 Desnutrición
5 Uso de esteroides

A

Infección local del tejido

111
Q

Una característica de la diverticulitis complicada es:
1 Dolor abdominal.
2 Fiebre.
3 Estreñimiento.
4 Anorexia.
5 Absceso.

A

Absceso.

112
Q

La incisión de Rocky-Davis es utilizada principalmente como vía de abordaje en la cirugía de:
1 Absceso subfrénico
2 Tumores del recto
3 Prostatectomias
4 Ureterotomias
5 Apendicitis aguda no complicada

A

Apendicitis aguda no complicada

113
Q

El diagnóstico de acalasia es dado por:
1 Hipotonicidad del esfínter esofágico inferior
2 Aperistalsis del cuerpo del esófago
3 Ausencia de relajamiento del esfínter esofágico superior
4 Ondas peristálticas con aumento de la amplitud
5 Presión del esfínter esofágico disminuido

A

Aperistalsis del cuerpo del esófago

114
Q

Paciente con historia familiar de poliposis intestinal es sometido a polipectomia diagnóstica. El diagnóstico más probable es:
1 Adenoma velloso
2 Pólipo hiperplásico
3 Pólipo adenomatoso
4 Pseudopólipo
5 Pólipo hamartomatoso

A

Pólipo adenomatoso

115
Q

El tipo más común de cáncer de las vías biliares es el adenocarcinoma, siendo su morfología más frecuente el tipo:
1 Papilar
2 Cirroso
3 Nodular
4 Infiltrante
5 Medular

A

Nodular

116
Q

Respecto a los cálculos de colesterol:
1 No causan obstrucción biliar
2 Se deben a un descenso de los fosfolípidos en las sales biliares
3 Son radiopacos
4 Son causa de hipersecreción de ácidos grasos
5 Son causa de hipersecreción de colesterol

A

Son causa de hipersecreción de colesterol

117
Q

En la hernia inguinal indirecta, en el hombre, el saco herniario se encuentra:
1 Medialmente a la arteria epigástrica inferior
2 En el triángulo de Hesselbach
3 Anterior al ligamento de Cooper
4 Lateralmente a la arteria epigástrica inferior
5 Debajo de la fascia transversalis

A

Lateralmente a la arteria epigástrica inferior

118
Q

¿En el abdomen agudo obstructivo cuál es el primer examen de imagen a ser solicitado?
1 Radiografía de abdomen de pie
2 Tomografía de abdomen con contraste
3 Tomografía de abdomen sin contraste
4 Ultrasonografía
5 Videocolonoscopía

A

Radiografía de abdomen de pie

119
Q

Paciente víctima de accidente de motocicleta, responde apenas a estímulos dolorosos. Al examen la presión arterial es de 170/90 mmHg, la frecuencia respiratoria es de 20 por minuto y la frecuencia cardiaca es de 68 por minuto. La conducta inicial es:
1 Manitol en bolo
2 Corticoide endovenoso
3 Intubación endotraqueal
4 Furosemida intravenosa
5 Antihipertensivo oral

A

Intubación endotraqueal

120
Q

Es contraindicación del lavado peritoneal diagnóstico:
1 Paciente diabético
2 Obesidad mórbida
3 Herida por arma de fuego
4 Paciente estable hemodinámicamente
5 Paciente portador de hipertensión arterial sistémica

A

Obesidad mórbida

121
Q

La pancreatitis aguda biliar grave, con formación de colección en cuerpo y cola se debe explorar quirúrgicamente en la siguiente situación:
1 Colecciones mayores a 6cm de diámetro
2 Infección comprobada o sospechada
3 Ictericia persistente
4 Amilasemia superior a 500
5 Lipasa elevada

A

Infección comprobada o sospechada

122
Q

La complicación temprana (<30 días) más frecuente de una derivación en Y de Roux es:
1 Dehiscencia de la herida
2 Embolia pulmonar
3 Estrechamiento de la anastomosis
4 Obstrucción del intestino delgado por hernia interna
5 Desnutrición

A

Estrechamiento de la anastomosis

123
Q

La ulceración observada en la cicatriz de una quemadura profunda es conocida como úlcera de:
1 Barret
2 Curling
3 Cushing
4 Meleney
5 Marjolin

A

Marjolin

124
Q

¿Cuál es el procedmiento de elección para una colecistitis aguda?
a, laparotomía
b, Cirugía abierta
c, Laparoscópica
d, Antibioticoterapia
e, Tratamiento conservador

A

Laparoscópica

125
Q

Según la clasificación de las quemaduras a que grado de quemadura pertenece cuando el paciente indica “extremo dolor”’
a. Quemadura de 2do grado
b. Quemadura de 1er grado
c. Quemadura de 3er grado
d. Quemadura de 4to grado

A

Quemadura de 2do grado

126
Q

Ante un traumatismo cerrado cual, es el organo mas afectado en trauma penetrante

A

baso cerrado
higado abierto

127
Q

Paciente sufre un traumatismo donde se evidencia fractura de la primera costilla usted
piensa en uno de las siguientes estructuras
1 Arteria braquial
2 Arteria subclavia
3 Nervio subclavio
4 Plexo cervical
5 Arteria axilar

A

Arteria subclavia

128
Q

Durante procedimiento quirúrgico se sospecha de daño al Uréter que conducta se debe seguir

A

Ureteroscopía retrograda

129
Q

Paciente herido con arma de fuego se sospecha de un proyectiI en lavado que estudios pediría?

A

RX simple

130
Q

Cómo se le denomina a la torsión del intestino grueso sobre su propio eje.

A

Volvulo sigmoideo

131
Q

Acude a consulta por presentar masa palpable en glándula tiroides aproximadamente de 2
cm de diámetro, de consistencia sólida, No móvil, poco doIorosa, ante esta situación usted.
a. Biopsia por aspiración con aguja fina
b. Lobectomía
c. Traqueotomía
d. Tiroidectomía total
e. Cricotirotomia

A

Biopsia por aspiración con aguja fina

132
Q

Cuál es el tratamiento adecuado en un absceso hepático amebiano en caso de resistencia al Metronidazol?
1 Mebendazol
2 Anfotericina B
3 Metronidazol
4 Prazicuantel
5 Albendazol

A

Anfotericina B

133
Q

agente q causa con mas frecuencia el absceso amebiano hepático?

A

entamoeba histolitica

134
Q

los siguientes síntomas: Polaquíuria, urgencia vesical, chorro, urinario de fluido lento y retención urinaria’’ corresponde a:

A

HPB

135
Q

Cuál de los siguientes enunciados define a una hernia estrangulada
1 compromiso venoso
2 compromiso de colon izq.
3 hay compromiso vascular de pared del intestino
4 provoca ileo paralitico

A

hay compromiso vascular de pared del intestino

136
Q

Como se llama el signo cuando la exploración abdominal se palpa la vesícula biliar y
además existe ictericia:
a. Signo de Chaidiliti
b. Signo de Murphy
c. Singo de Jobert
d. Singno de Cuiten
e. Signo Blumberg

A

Signo de Murphy

137
Q

Una de las siguientes es tratamiento inicial en una hemorroide externa trombosada
1 tecnica de ferguson
2 evaluacion de coagulo en las primeras 72 hrs
3 tecnica de milligans
4 metodo de lord

A

evaluacion de coagulo en las primeras 72 hrs

138
Q

El siguiente concepto corresponde “es un cojinete de tejido vascular submucoso, en el canal anal, distal a la linea dentada”
1 fistula anal
2 absceso anal
3 tumor
4 hemorroides
5 prolapso anal

A

hemorroides

139
Q

cual es la repercusion inicial de la hemorragia?
1 sepsis
2 shock hipovolemico
3 shock cardiogenico
4 shock distributivo
5 shock neurogenico

A

shock hipovolemico

140
Q

En qué estructura se encuentra la mayor carga sanguínea en el cuerpo
1 arterias
2 venas
3 ventriculo izq
4 auriculas
5 corazon

A

venas

141
Q
  1. El músculo escaleno anterior es inervado por:
    a)Ramos anteriores de los nervios espinales C2-6.
    b)Ramos posteriores de los nervios espinales.
    c)Ramos del asa entre los nervios espinales C1 y C2.
    d)Nervios espinales C4-6.
    e)Nervio dorsal de la escapula C5.
A

d)Nervios espinales C4-6.