Habilidades y Practica clínica Flashcards

1
Q

Al hablar de un proceso de la etiología desconocida, cuya clínica se caracteriza por dolor musculoesquelético extraarticular difuso crónico, rígidez matinal, sueño no reparador y fatiga. Siendo la causa más frecuente de dolor musculoesquelético generalizado crónico. A qué patología nos estamos refiriendo?

A

Fibriomialgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Éste tipo de ejercicios se utilizan prinicpalmente al hallar una desaparición o disminución de la bóveda plantar.

A

Risser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Al valorar pasivamente la flexión de cadera con rodilla flexionada encontramos un end feel ————- y el arco de movimiento normal es de —————.

A

Al valorar pasivamente la flexión de cadera con rodilla flexionada encontramos un end feel ✨CAPSULAR✨ y el arco de movimiento normal es de ✨110°✨.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se le denomina al modelo de trabajo de salud donde la intervención del fisioterapeuta se complementa y fortalece con otras disciplinas de la misma área para otorgar una atención de salud de acuerdo a las necesidades del paciente o de la población.

A

Interdisciplinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con base en el siguiente enunciado identifique a que proceso corresponde la definición. Fase durante la cual se da el movimiento del O2 y CO2 a través de la membrana alveolar capilar.

A

Difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la principal prueba para evaluar la función pulmonar, y resulta imprescindible para la revaloración y el seguimiento de las enfermedades respiratorias

A

Espirometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las características del dolor en la estructura musculoesqueletica, cuando se realiza la valoración clínica en un paciente.

A

Sordo y pesado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando hablamos de metodología del entrenamiento, el principio de sobrecarga se refiere a:

A

Incrementar la carga de entrenamiento (intensidad/volumen), cambiar ejercicios empleados y dar nuevos ejercicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando un deportista tiene una lesión que lo obliga a detener sus actividades se enfrenta a un proceso llamado desentrenamiento. Menciona los procesos fisiológicos que se presentan en dicho fenómeno.

A

Disminución del volumen VO2 Max, disminución del volumen sistólico y aumento del cociente respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De acuerdo a la New York Heart Association en la clasificación funcional cardiaca, a qué clase pertenecen estos datos? Ligera limitación de la actividad física, confortabilidad en reposo, fátiga en las actividades cotidianas, palpitaciones que generan sensación de ahogo y/o dolor anginoso.

A

Clase II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De acuerdo al Colegio Americano de Medicina del Deporte la prescripción del ejercicio debe establecer objetivos SMART. ¿A qué se refiere con este acrómino?

A

Objetivos especificos, medibles, alcanzables, realistas y con tiempos claros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De los siguientes músculos del manguito rotador, selecciona aquel que se encarga de la rotación interna del hombro

A

Subescapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Condiciones preventivas de higiene postural, para las personas que desempeñan su trabajo, en la posición de sentado

A

I) Pies apoyados en el suelo

III) Espalda completamente apoyada en el respaldo

IV) Hombros relajados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dentro del protocolo de rehabilitación deportiva tras la reparación del LCA, independientemente de la técnica quirúrgica realizada, se seleccionan ejercicios que produzcan una co-contracción del conjunto cuadriceps isquiotibiales, aumentando las fuerzas de compresión, minimizando las fuerzas de cizallamiento y por lo tanto la traslación tibial anterior, lo que contribuiría a aumentar la estabilidad de la articulación. De las siguientes opciones, selecciona el tipo de ejercicios que mejor se adapta a las características que se mencionan en el enunciado anterior

A

Ejercicios propioceptivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejercicios dirigidos a fortalecer la musculatura flexora abdominal, y que están contraindicados; en hernias discales no localizadas y radiculopatías.

A

Williams

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El ——- de la ergonomia es ——– que el ——- de trabajo esté en ——- con las actividades que realiza el trabajador

A

El ✨OBJETIVO ✨ de la ergonomia es ✨GARANTIZAR ✨ que el ✨ENTORNO ✨ de trabajo esté en ✨ARMONÍA ✨ con las actividades que realiza el trabajador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El conjunto de actividades dirigidas a los niños menores de 6 años, a su familia y entorno, y que tiene como objetivo responder a necesidades con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos se conoce como

A

Atención temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El cuerpo humano se mantiene erguido debido al Sistema ——- que nos informa y sitúa en relación con nuestro entorno y el Sistema —— que facilita la información necesaria sobre cual es la posición y tensión de cada una de las partes de nuestro cuerpo

A

El cuerpo humano se mantiene erguido debido al Sistema ✨ Exteroceptivo ✨que nos informa y sitúa en relación con nuestro entorno y el Sistema ✨ Propioceptivo ✨que facilita la información necesaria sobre cual es la posición y tensión de cada una de las partes de nuestro cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El método Vojta se basa en

A

Provoca determinadas reacciones motoras (patrones locomotor refleja) a partir de unos estimulos definidos y desde unas determinadas posturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El objetivo temprano en un paciente post operado de homrbo, es el fortalecimiento de la musculatura para la recuperación rápida; eso se hace a través de los siguientes ejercicios

A

Isométricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Método al que pertenece la siguiente posición: el paciente posicionado en cuatro puntos, se le solicita un movimiento contrario a concavidad de la desviación de la columna con el fin de estirar la musculatura acortada.

A

Klapp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El signo de Barlow es una maniobra que se aplica a los recién nacidos y permite dar un probable diagnóstico de

A

Luxación de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El sistema de clasificación extendido de órtesis identifica cuatro propósitos para la aplicación de órtesis que son inmovilización, movilización, ——– y restricción del movimiento.

A

El sistema de clasificación extendido de órtesis identifica cuatro propósitos para la aplicación de órtesis que son inmovilización, movilización, ✨ Transmisión del torque✨ y restricción del movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento más completo. En pacientes hospitalizados que se encuentran en terapia intensiva, la finalidad del terapeuta físico es evitar el síndrome de reposo prolongado, a través de:

A

Movilización pasiva y posicionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Es una patología por sobreuso que puede presentar la siguiente sintomatología: Contractura muscular de los músculos supinador corto, extensor de los dedos y bíceps braquial, además de alteración funcional de las articulaciones radial del codo y dolor en la cadera extensora del brazo y de la mano.

A

Epicondilitis

26
Q

En la Osteoartritis, la clasificación se define en dos grandes grupos: ————— donde puede ser localizada en manos, pies, rodillas, cadera y columna y generalizada donde incluye 3 o más áreas de las mencionadas. El segundo grupo ——- donde se desarrolla a partir de las enfermedades congénitas, postraumáticas y otras enfermedades articulares.

A

En la Osteoartritis, la clasificación se define en dos grandes grupos: ✨ Primarios✨ donde puede ser localizada en manos, pies, rodillas, cadera y columna y generalizada donde incluye 3 o más áreas de las mencionadas. El segundo grupo ✨Secundarios ✨ donde se desarrolla a partir de las enfermedades congénitas, postraumáticas y otras enfermedades articulares.

27
Q

En la marcha de un adulto sano, durante la fase de respuesta a la carga. ¿Cuál es la actividad y función del glúteo mayor?

A

Actividad concéntrica; controlar el movimiento inercial del tronco en el plano sagital

28
Q

A los 18 meses de edad, la presencia de esta actividad no se considera como un signo de alerta de discapacidad

A

Señala objetos si se le nombran

29
Q

Enfermedad en la que el tubo neural no se funsiona, cubierto por una membrana y periféricamente por la piel, sus raíces nerviosas se encuentran fuera del canal vertebral y se acompaña de hidrocefalia.

A

Mielomeningocele

30
Q

Es el procedimiento correcto, que debe realizar una persona al levantar un objeto pesado

A

Flexionar las rodillas al cargar, realizar el esfuerzo con las piernas y mantener los objetos cerca del cuerpo.

31
Q

Es la sistemática propia de trabajo que marca la diferenciación de la geriatría con otras especialidades.

A

Valoración geriatrica integral, interdisciplinariedad y niveles asistenciales

32
Q

Es un criterio utilizado para estimar la edad gestacional de un neonato

A

Capurro

33
Q

Es un tipo de silla que sólo pueden ser propulsadas por el cuidador o acompañante

A

Silla de ruedas no auto propulsadas

34
Q

Es una de las indicaciones fisioterapéuticas, que se recomienda en un paciente post operado de artroplastía total de cadera derecha con 1 día de evolución.

A

Ejercicios isométricos de cadera derecha y movilización activa de tobillo derecho

35
Q

Es una técnica específica manual, mediante el masaje aplicado sobre estructuras blandas, preferentemente en tendones, y en un sentido transversal a las fibras.

A

Cyriax

36
Q

Esta patología describe los hallazgos comunes de un grupo de trastornos vertebrales en los que hay un desplazamiento hacia delante de una vertebra sobre otra, habitualmente la quinta lumbar sobre el cuerpo del primer segmento sacro.

A

Espondilolistesis

37
Q

Es un método utilizado para patologías de columna vertebral, principalmente radiculopatías de origen lumbar, y cuyo objetivo principal es la centralización del dolor.

A

McKenzie

38
Q

Identifica el agente físico que al aplicarse por el mecanismo de conducción como el tratamiento fisioterapéutico origina un aumento de flujo sanguineo, revierte el acortamiento de tejidos blandos y la relajación muscular.

A

Termoterapia

39
Q

Indica donde se genera el potencial de acción como respuesta a la aplicación de corriente eléctrica como tratamiento fisioterapéutico

A

Neuronas

40
Q

Indica la respuesta correcta en la relación con los reflejos tónicos cervicales en la parálisis cerebral infantil.

A

La extensión de la cabeza aumenta el tono extensor de los miembros superiores. En los miembros inferiores reduce el tono extensor y un aumento relativo del tono flexor.

41
Q

La anomalía cromosómica caracterizada por la trisomía del cromosoma 18, se denomina

A

Síndrome de Edwards

42
Q

La ergonomía física se preocupa de las características _____, _______, ___________ y _______ del usuario/empleado, en tanto que se relacionan con la actividad física que desempeñan

A

La ergonomía física se preocupa de las características ✨ Anátomicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas ✨ del usuario/empleado, en tanto que se relacionan con la actividad física que desempeñan

43
Q

De acuerdo a su clasificación, la espina bífida se considera que es

A

Malformación congénita

44
Q

La fatiga del vendaje funcional o perdida de las propiedades mecánicas durante su uso ha sido ampliamente estudiada. La mayoría de los autores coinciden que el vendaje se fatiga como cualquier otro material y que con el tiempo pierde parte de las propiedades para las que ha sido confeccionado, reflejándose en cambios en el ROM. ¿A partir de cuánto tiempo, comienza la fatiga del vendaje funcional en la que pierde gran parte de sus propiedades mecánicas, y por lo tanto debería reforzarse o sustituirse?

A

A partir de los 20 minutos aprox

45
Q

La finalidad de la _____ postural es prevenir los trastornos reduciendo la carga que soporta el sistema musculo esquelético durante________

A

La finalidad de la ✨ Higiene✨ postural es prevenir los trastornos reduciendo la carga que soporta el sistema musculo esquelético durante ✨ las actividades diarias ✨

46
Q

La localización más frecuente de un mieolomeningocele es?

A

Zona lumbosacra

47
Q

La maniobra del cajón permite evaluar la estabilidad de la rodilla en sentido anterior y posterior al identificar la presencia de ruptura de dos ligamentos principales

A

Ligamento cruzado anterior, ligamento cruzado posterior.

48
Q

La marcha en segador es una característica de esta patología

A

Hemiplejia

49
Q

La prueba de Phalen en muñeca es para detectar el Síndrome ______ que es el estrapamiento del nervio _______.

A

La prueba de Phalen en muñeca es para detectar el Síndrome ✨ Del túnel del carpo ✨que es el estrapamiento del nervio ✨ mediano✨.

50
Q

La prueba de _____ es la prueba con mayor especificidad para valorar la estabilidad del Ligamento cruzado anterior, colocando la rodilla del paciente a 20º de flexión.

A

La prueba de ✨ Lachman ✨es la prueba con mayor especificidad para valorar la estabilidad del Ligamento cruzado anterior, colocando la rodilla del paciente a 20º de flexión.

51
Q

La prueba especifica denominada Sulcus a 0º para el hombro valora la inestabilidad ______ de la articulación glenohumeral, específicamente al ligamento glenohumeral _________.

A

La prueba especifica denominada Sulcus a 0º para el hombro valora la inestabilidad ✨ Inferior ✨de la articulación glenohumeral, específicamente al ligamento glenohumeral ✨ superior✨.

52
Q

La prótesis mecánicade miembro inferior esta conformada por:

A

Suspensión, Socket, rodilla, Pilar y pie

53
Q

La pérdida de peso no intencionada, debilidad muscular, cansancio, lentitud de la marcha y bajo nivel de actividad física, son signos de este síndrome clínico en el adulto mayor.

A

Síndrome de fragilidad

54
Q

La rutina de ejercicios terapéuticos, que puede aplicarse en diversos trastornos de la circulación periférica, complementándose con la presoterapia, se conoce como:

A

Buerguer Allen

55
Q

La órtesis de Pavlik permite obtener y mantener la reducción articular musculo esquelética. Evita la extensión y aducción de la articulación. Este tratamiento se aplica por 6 semanas para la patología de

A

Displasia de Cadera

56
Q

Las ___________ articulares tienen como objetivo conseguir el desplazamiento angular y axial, para ganar recorrido articular.

A

Las ✨ atracciones ✨ articulares tienen como objetivo conseguir el desplazamiento angular y axial, para ganar recorrido articular.

57
Q

las reacciones de equilibrio

A

No desaparecen nunca

58
Q

Lee el siguiente párrafo e identifica la patología a la cual se refiere: es un trastorno tendinoso usual del atletismo, de la extremidad inferior, (11% de las lesiones producidas en carreras). Es un tipo de lesión por sobreuso y dentro de los factores biomecánicos predisponentes se encuentra la hiperpronación del pie y el varo del retropié, lo que se asocia a una rotación tibial medial y a una mayor flexibilidad del medio pie. La principal causa de los microtraumatismos son los errores en el entrenamiento (75% de los casos). Sus síntomas son dolor durante o al final de la actividad deportiva, dolor a la palpación de la zona, dolor al ponerse de puntillas, disminución de la flexbilidad y rigidez de la musculatura al que pertenece y crepitación en la zona de dolor.

A

Tendinopatía Aquílea

59
Q

Ligamento lateral de tobillo con mayor porcentaje de ruptura cuando existe un mecanismo de flexión plantar con inversión forzada.

A

Ligamento peroneo-astragalino anterior

60
Q

Medidas antiinflamatorias y análgesicas, vendaje y fortalecimiento del muñón, ________ reeducación de la marcha y manejo de prótesis exoesqueletica, son los objetivos terapéuticos para la rehabilitación de un paciente amputado de miembro inferior.

A

Medidas antiinflamatorias y análgesicas, vendaje y fortalecimiento del muñón, ✨ Entrenamiento pre protésico ✨reeducación de la marcha y manejo de prótesis exoesqueletica, son los objetivos terapéuticos para la rehabilitación de un paciente amputado de miembro inferior.