Simón Uribe & Anggie Perez (Conidioma) Flashcards

1
Q

Conidióma

A

Un conidióma es un tipo de estructura presente en algunos hongos en donde los conidios (esporas asexuales inmóviles) se encuentran en estructuras multihifales.

No incluyeron la cita

Tener en cuenta:

Los conidiomas son estructuras multihifales que producen conidios. Pueden ser sinemas, esporodoquios, acérvulos, ó picnidios.

Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quitina

A

La quitina es una glucoproteína que se encuentra en cantidad variable en la pared celular de la mayoría de los hongos y que también es encontrada en la composición del revestimiento protector de los artrópodos. Sustancia degradada por determinados hongos.

No tienen la cita bibliográfica

Quitina: Glucoproteina que se encuentra en cantidad variable en la pared celular de la mayoría de los hongos y que también es encontrada en la composición del revestimientos protector de los artrópodos.

Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.

Cepero de García, M., Restrepo Restrepo, S., Francomolano, A., Cárdenas Toquica, M., & Vargas Estupiñán, N. (2012). Biología de hongos. Universidad de los Andes. https://www-digitaliapublishing-com.ezproxy.uniandes.edu.co/a/49106

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acérvulo

A

Un acérvulo es un conidioma originado dentro del tejido de las plantas en forma subcuticular o subepidermal y errumpente y que emerge de éste, en su madurez. Constituido por tejido seudoparenquimatoso del hongo sobre el cual se forman conidióforos cortos, apretados, que producen conidios. Formado por hongos fitopatógenos como Colletotrichum spp.

No hay cita bibliográfica

Cepero de García, M., Restrepo Restrepo, S., Francomolano, A., Cárdenas Toquica, M., & Vargas Estupiñán, N. (2012). Biología de hongos. Universidad de los Andes. https://www-digitaliapublishing-com.ezproxy.uniandes.edu.co/a/49106

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esporodoquio

A

Es un tipo de conidióma que con una estructura dura conocida como estroma que forma cavidades, en forma de cojín cubierta de conidios y conidióforos (estructuras que sostienen conidios anterior a que estos se liberen en el ambiente)

No hay cita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Picinidio

A

Estructura en forma de botella o piscina de un cuerpo fructífero, desde donde se liberan conidios al abrirse.

En forma de piscina?

No hay cita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glucano

A

Tipos de polisacáridos formados debido a la unión de D-glucosa para la formación de una cadena, debido a enlaces glucositicos.

No hay cita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sinema

A

El sinema es un tipo de conidioma formado por grupos de conidióforos portadores de conidios que se reúnen y forman una estructura alargada.

No hay cita

Cepero de García, M., Restrepo Restrepo, S., Francomolano, A., Cárdenas Toquica, M., & Vargas Estupiñán, N. (2012). Biología de hongos. Universidad de los Andes. https://www-digitaliapublishing-com.ezproxy.uniandes.edu.co/a/49106

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Espora de origen asexual

A

Es una célula haploide que se produce por mitosis de una célula progenitora haploide. Las esporas asexuales son el principal mecanismo de reproducción asexual de los hongos y se utilizan para dispersarse y sobrevivir en condiciones adversas.

No hay cita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comentarios ACelis

A

Buen trabajo, pero no colocaron bibliografía, ni citas bibliográficas :(

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly