Anestésicos Flashcards

1
Q

Estado reversible de depresión del SNC, perdida de sensibilidad y de concienia, perdida de actividad refleja y motora. Reversible y controlada

A

Anestesia general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

BZD

A

sedación y reducción de ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Barbiturico y anestesicos

A

Inconciencia y amnsesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bloq muscular y vancuronio

A

relajación del músculo esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

supresión de reflejos indeseables y analgesia

A

opioides (fentanilo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para producir una anestesia óptima se utilizan varias clases de fármacos, esto se llama…

A

anestesia balanceada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes de anestesia general (4)

A

1) bloqueo sensitivo
2) bloqueo mental
3) bloqueo motor
4) bloqueo de reflejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El anestesico … debe incluir una perdida suave y rápida del edo. de alerta, ser rápidamente reversible al suspenderlo y tener un amplio margen de seguridad

A

ideal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las drogas que actuan sobre rama somática del SNP pueden afectar la sensibilidad (…) y motilidad (…)

A

-anestésicos locales
-Bloqueadores neuromusculaares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se puede anestesiar tambien con procedimientos… (3)

A
  • físicos frio
    -mecánicos compresión
    -químicos fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Supresión de la sensibilidad, dolorosa, en una región del organismo por bloqueo reversible de conducción de impulsos somatosensoriales (dolor y tempertura, propiocepción, tacto y presión, motora) se llama…

A

anestesia local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de anestesia local (5)

A

1- superficial o tópica
2- por infiltración
3- troncular o regional
4- epidural (fuera de duramadre)
5- raquídea (entre LCR) o espinal (tiene que ser pesado para que LCR no lo suba)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación anestesia local (esteres, bloquean canales de Na)

A

1- cocaína
2- procaína
3- tetracaína
4- cloroprocaína
5- benzocaína ***

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Progresión del bloqueo nervioso

A

1- Fibras autonómicas
2- Fibras sensitivas (dolor [no tiene mielina, más rápido], temperatura [no tiene mielina], propiocepción, tacto y presión)
3- Fibras motoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sitio de acción anestesia local

A

1- amielínicas (superficie)
2- mielinizada (nodo de ranvier)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación anestesia local amidas

A

1- Lidocaína ***
2- bupivacaina
3- mepivacaína
4- articaína (odontólogos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismos de acción anestesia local

A

-disminuye permeabilidad al sodio
-impiden despolarización
-suprime potenciales de acción
-interrumpe conducción nerviosa
-estabiliza membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que define el índice de comienzo, potencia, duración y efectos adversos de anestesicos locales?

A

liposolubilidad y carga (ácida protonada + y básica desprotonada -)

-Ejemplo: muy liposoluble entra en exceso, poco no entra, tiene que ser medianamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los anestésicos locales son bases débiles, al ph … se convierten a no ionizados (estable), dentro del … se transforman en ionizado (parte funcional), la fracción ionizada se une al receptor, inflamación baja ph.

A

-tisular, tiene que ser estable para entrar, sin carga
-nervio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de los AL ester

A

-corta acción
-analgesia menos intensa
-metabolizan por las colinesterasas plasmáticas (una vez que entran al plasma)
-mayor riesgo de hipersensibilidad

(cocaína, procaína, tetracaína, cloroprocaína y benzocaína)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de los AL amidas

A

-anestesia larga e intensa
-se une a alfa1 glucoproteínas plasmáticas
- metabolizan en HÍGADO
-rara vez causan hipersensibilidad

(lidocaína, bupivacaina, mepivacaína, articaína, etc.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para bloqueo epidural que ester se puede usar?

A

Cloroprocaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se usa para bloqueo epidural, más cardiotóxico de las aminas

A

Bupivacaína

24
Q

Clasificación por duración de acción AL

A

-Corta: (20-45) procaína y cloroprocaína
-Intermedia: (60-120) lidocaína*, mepivicaína y articaína
-Prolongada: (400-450) bupivicaína, ropivicaína, tetracaína y etidocaína

25
Q

Prolonga acción de anestésicos locales al disminuir flujo sanguíneo, no usarse en sitios donde ya esta comprometido riesgo sanguíneo…

A
  • Adrenalina (epinefrina)
    Esta en presentación lidocaína + epinefrina
26
Q

Los anestésticos locales (AL) son depresores generales. Vo F

A

F, son selectivos

27
Q

Tipos de fibras nerviosas 2

A
  • Mielínicas: Fibras A (gruesas, rápida, eferente) y fibras B (velocidad intermedia, intermedio diámetro y fibras preganglionares SNA)
    -Amielínicas: Fibras C (delgadas, lenta, fibras posganglionares SNA, sensibilidad dolorosa)
28
Q

Clasificación de AL de corta duración (2)
20-45 min

A

-Procaína
-Cloroprocaína

29
Q

Clasificación de AL de intermedia duración (3)
60-120 min

A

-Lidocaína *
-Mepivicaína
-Articaína

30
Q

Clasificación de AL DE PROLONGADA DURACIÓN (4)
400-450 min

A

-Bupivicaína
-Ropivicaína
-Tetracaína
-Etidocaína

31
Q

Anestésicos locales infiltración (3)

A

-Lidocaína *
-Procaína
-Bupivacaína

32
Q

AL tópicos (3)

A
  • Tetracaína
    -Lidocaína*
    -Benzocaína
33
Q

AL anestesia raquídea (3)

A

-Lidocaína*
-Bupivacaína*
-Tetracaína

34
Q

AL anestesia epidural 1

A

-Bupivacaína

35
Q

Los AL bloquean conducción nerviosa de los impulsos sensoriales, los … se bloquean para prevenir permeabilidad y potencial de acción.

A

canales del ion sodio

36
Q

Las técnicas de administración de AL son…

A

1- Tópica
2-Infiltración
3- Bloqueo perineural
4- Bloqueo neuroaxial (raquídeo, epidural o caudal)

37
Q

Cuáles son las fibras nerviosas más sensibles?

A

Fibras nerviosas SIN mielina para dolor, temperatura y actividad autónoma

38
Q

A nivel estructural los AL incluyen grupo lipofílico unido por un enlace de … o … a una cadena de carbono, unida a un grupo hidrofílico.

A

-amida
-éster

39
Q

Los AL más usados son (5)

A

-Bupivacaína
-Lidocaína
-Mepivacaína
-Ropivacaína
-Teracaína

40
Q

Acciones de AL
Causan … , provocando difusión más rápida a sitio de aacción y duración breve si se administran solos, al añadir … la absorción y distribución disminuye, minimiza toxicidad y aumenta duración.

A

-vasodilatación
-vasoconstrictor epinefrina

41
Q

La función hepática si afecta la duración de acción de la anestesia local debido a que esta determinada por la biotransformación. V o F

A

F, no afeta porque esta determinado por la redistribución

42
Q

Antiarrítmico IV que es un AL

A

Lidocaína

43
Q

El inicio de acción de AL esta influenciado principalmente por … , mientras más baja más inicio rápido, dependen también de liposolubilidad.

A

-pKa

44
Q

Anestésico dental, se metaboliza en el plasma y riñón, sus metabolitos pueden conducir a metahemoglobulinemia.

A

Prilocaína

45
Q

Amidas se biotrnasformarán en … , los ésteres se biotransforman por … .

A

-hígado
-colinesterasa plasmática

46
Q

Las alergias con AL son efectros secuandarios más comunes cuando se agrega … .

A

-epinefrina

47
Q

Las concentraciones tóxicas de AL se debe a inyecciones repetidas o de una sola inyecicón IV inadvertida. La … antes de cada inyección es imperativo, diagnóstico en cualquier paciente con una actividad mental alterada, convulsiones o inestabilidad cardiovascular después de inyecicón AL. Tratamiento a toxicidad es … .

A

-aspiración
-supresión de convulsiones, manejo vías resppiratorias y apoyo cardiopulmonar

48
Q

Características de los ésteres (Benzocaóna, cloroprocaína, cocaína, procaína y tetracaína) 5

A
  • Metabolismo rápido por colinesterasa plasmática
    -menos probabilidad de toxicidad
    -reacción alérgica posible
    -estabilidad en solución: degradación en ámpulas
    -inicio de acción lento
    -pKa mayor que pH, 8.5-8.9
49
Q

Características de las amidas (Bupivacaína, lidocaína, mepivacaína, prilocaína y ropivacaína)

A

-Metbaolismo lento hepático
-Toxicidad más probable
-Reacción alérgica ocurre rara vez
-Estabilidad en solución es muy estable a nivel químico
-inicio de acción moderado a rápido
-pKa es cerca del pH, 7.6-8.1

50
Q

Potencia, inicio y duración, que es
Bupivacaína

A

Amida
-potencia alta
-inicio lento
-duración prolongada

51
Q

Potencia, inicio y duración, que es
Cloroprocaína

A

Éster
-Potencia baja
-inicio rápido
-duración breve

52
Q

Potencia, inicio y duración, que es
Lidocaína

A

Amida
-Potenica baja
-inicio rápido
-duración intermedia

53
Q

Potencia, inicio y duración, que es
Mepivacaína

A

Amida
-potencia baja
-inicio moderado
-duración intermedia

54
Q

Potencia, inicio y duración, que es
Procaína

A

Éster
-potencia baja
-inicio rápido
-duración breve

55
Q

Potencia, inicio y duración, que es
Ropivacaína

A

Amida
-potencia alto
-inicio moderado
-duración prolongada

56
Q

Potencia, inicio y duración, que es
Tetracaína

A

Éster
- potencia alta
-inicio lento
-duración prolongada (raquídea)