Tejido Conectivo Flashcards

1
Q

¿Cuáles son algunos componentes de importancia de los pericitos?

A

Miosina
Actina
Tropomiosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Los pericitos componen el tejido conectivo perivascular?

A

No, ellos se aíslan con su membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿dónde están los pericitos?

A

Alrededor de capilares y venulas, vasos sanguíneos de poco calibre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Los pericitos son contractiles?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde está la membrana basal de los pericitos?

A

Tienen una propia, alrededor, los aísla del tejido conectivo perivascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De que tipo de célula vienen los pericitos?

A

Células mesenquimatosas indiferenciadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿los adipocitos uniloculares vienen de los multiloculares?

A

Sí, durante el periodo de diferenciación del adipocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿La grasa parda por cual tipo de célula está conformada?

A

Adipocitos multiloculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Un fibroblasto puede convertirse en un adipocito?

A

Sí, de ser necesario un fibroblasto puede diferenciarse en un adipocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un lipoblasto?

A

Un adipocito inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los lipoblastos que formarán adipocitos uniloculares ¿Que forma tienen?

A

Irregular, como un fibroblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los lipoblastos que formarán los adipocitos multiloculares ¿Que forma tienen?

A

Regular, redondeada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el adipocito unilocular, ¿Dónde está el núcleo?

A

Pegado a la membrana, marginado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En los lipoblastos multiloculares ¿Dónde está el núcleo?

A

En el centro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que pasa con los adipocitos uniloculares al fijarse o aclararse con alcoholes?

A

Desaparece la gota de lípidos y queda una célula vacía, hueca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Tinciones que se pueden usar para adipocitos sin que desaparezca su contenido?

A

Rojo Sudán
Rojo carmín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Tinciones que se pueden usar para adipocitos sin que desaparezca su contenido?

A

Rojo Sudán
Rojo carmín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

RER escaso
Pocas mitocondrias
Golgi pequeño

¿Adiposo multilocular o unilocular?

A

Unilocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿El tejido adiposo unilocular tiene fuertes uniones de adherencia?

A

No, no son muy fuertes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el origen embriológico del tejido conectivo?

A

Mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De qué está compuesta la sustancia fundamental?

A

Proteglicanos
Glucoproteínas de adherencia
Glucoaminoglicanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se dividen los glucoaminoglucanos?

A

Sulfatados
No sulfatados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuales son los glucoaminoglucanos sulfatados?

A

Sulfato de Queratán
Sulfato de Heparán
Sulfato de Condroitina
Sulfato de Dermatán
Heparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los glucoaminoglucanos no sulfatados?

A

Ácido hialurónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿De qué está formado la matriz extracelular del tejido conectivo?

A

Sustancia fundamental y fibras (colageno, elásticas y reticulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál es la célula fundamental del tejido conectivo laxo?

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Quién produce la sustancia fundamental?

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Sustancia fundamental y sustancia escencial, es lo mismo?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Funciones de tejido conectivo

A

Soporte estructural (huesos por ejemplo)
Medio para intercambio
Depósito de grasa
Defensa y protección del cuerpo
(sangre sobre todo, macrófagos etc, pero también para amortiguar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué le confiere su propiedad de gel a la sustancia fundamental?

A

El enlace entre los proteoglucanos y el ácido hialurónico, forma agregados de Agregán (macromoléculas voluminosas, esto sirve para resistir fuerzas de compresión y de tracción elevadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cómo se compone la fibra de colageno?

A

De subunidades finas conocidas como tropocolágena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuáles son los tipos de colágeno?

A

I: está en tejido conectivo propiamente dicho, hueso, dentina y cemento
II: cartílago hialino y elástico
III: fibras retículares
IV: Lámina densa de la lámina basal
V: Relacionado con la colágena tipo I y observado en la placenta
VII: Une la lámina basal a la lámina reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Por qué la fibra de colágena tipo IV no posee periocidad?

A

Porque no están ensambladas en fibras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cómo están compuestas las fibras elásticas?

A

Elastina y microfibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuáles son las células del tejido conectivo que son fijas y de dónde vienen?

A

Fijas: población celular resistente, se desarrolla y permanece en su sitio, estables y de vida prolongada: Fibroblastos, Macrófagos diferenciados, adipocitos, pericitos, osteocitos, condrocitos, células cebadas (es la única que viene de las células de la médula osea)

Las demás vienen de las células mesenquimatosas indiferenciadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Hay dos tipos de células del tejido conectivo ¿Cuáles son?

A

Fija y móvil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cuáles son los nombres de los macrófagos especializados?

A

Kupffer: Hígado
Polvo: pulmones
Langerhans: Piel
Microglía: sistema nervioso
Osteoclastos: hueso
Monocito: sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Cuáles son las células móviles del tejido conectivo y de dónde provienen?

A

De la médula osea, tienen una vida corta

Eritrocitos
Leucocitos
Macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Cuál es la célula fija del tejido conectivo mas abundante?

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Quién produce casi toda la matriz extracelular del tejido conectivo?

A

Los fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Características de los fibroblastos activos?

A

Fusiforme
Tiene citoplasma abundante de tinción pálida
Núcleo ovoide, granuloso y grande
Contiene un nucleolo bien definido
Golgi desarrollado
RER abundante
Actina y actinina alfa en periferia de la célula y miosina en la totalidad del citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Cómo es un fibroblasto inactivo?

A

Tiene un citoplasma acidófilo
Su núcleo es más pequeño, alargado y de tinción más oscura
RER disminuido
Mucho ribosoma
Golgi pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿En que células puede diferenciarse el fibroblasto?

A

Adipocitos
Condrocitos (durante formación de fibrocartilago)
Osteoblasto (patológico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Qué es un miofibroblasto?

A

Fibroblastos modificados, parecido a fibroblasto y célula de músculo liso, no se diferencian en MO

Miofibroblastos tiene actina, miosina y cuerpos densos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Dónde abundan los miofibroblastos?

A

En heridas
Ligamento periodontal

46
Q

Características de miofibroblastos

A

Alargados y fusiformes
No se identifican facilmente con H-E
Superficie del núcleo similar a la del músculo liso
Ausencia de lámina basal
Está en heridas y ligamento periodontal

47
Q

¿Qué son las células adiposas?

A

células diferenciadas que participan en la sintesis, almacenamiento y liberación de grasas

48
Q

¿De que células derivan las células adiposas?

A

Células mesenquimáticas indiferenciadas

49
Q

¿Los adipocitos se dividen?

A

No

50
Q

Los adipocitos se dividen según las gotas de grasa que tengan, ¿Cuál es su nombre?

A

Adipocitos uniloculares: forman tejido adiposo blanco
Adipocitos multiloculares: forman tejido adiposo pardo

51
Q

¿Que células componen el tejido adiposo blanco?

A

Adipocitos uniloculares

52
Q

¿Qué células componen el tejido adiposo pardo?

A

Adipocitos multiloculares

53
Q

¿Que grasa es mas abundante, blanca o parda?

A

Blanca

54
Q

Características de adipocitos uniloculares

A

poliedricas en tejido adiposo
Tienen un perfil de anillo de sello
Tienen un núcleo achatado periférico
retículo endoplasmático rugoso escaso
Ribosomas libres abundantes
pocas mitocondrias
golgi pequeño

55
Q

Características de adipocitos multiloculares

A

Tejido adiposo pardo
Almacenan varias gotas de lípidos
Pequeñas y polígonales en grasa parda
Núcleo esférico
Abundantes mitocondrias
Pocos ribosomas libres
Retículo endoplasmático liso
Carecen de RER

56
Q

¿qué células del sistema Conectivo participan en la reacción de hipersensibilidad inmediata?

A

células cebadas

57
Q

¿cuales son las células más grandes fijas del tejido conectivo?

A

células cebadas

58
Q

¿como es el núcleo de las células cebadas?

A

esferoidal
pequeño
central

59
Q

¿cuáles son los medidores primarios de las células cebadas?

A

heparina
sulfato de condroitina
histamina
proteasas neutras
ECF (factor quimiotácticos de eosinófilos)
NCF (factor quimiotácticos de neutrófilos)
Arilsulfatasas

60
Q

¿cuáles son los mediadores secundarios?

A

se forman a partir de ácido araquidónico

leucotrienos
tromboxanos
prostaglandinas

no se forman a partir de ácido araquidónico

PAF (factor activador de plaquetas)
bradicinas
interleucinas
factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a)

61
Q

¿dónde estan las células cebadas?

A

vasos sanguíneos pequeños, sistema respiratorio y digestivo (C. cebadas mucosas)

62
Q

¿como es la estructura interna de las celulas cebadas?

A

poco RER
pocas mitocondrias
aparato de Golgi desarrollado
núcleo esferoidal, pequeño, central
Receptores de hipersensibilidad (FceRI)

63
Q

en las células cebadas los mediadores 1 son activados por _________

A

AMPc que permite la entrada de calcio a la célula, el AMPc es producido por la adenilato ciclasa

64
Q

la entrada de _____ a la célula produce desgranulación en las células cebadas

A

calcio

65
Q

¿en dónde madura el monocito inmaduro?

A

En la sangre, se transforma de monocito inmaduro a maduro

66
Q

¿Cuáles son los distintos tipos de macrófago según su ubicación?

A

Polvo: pulmón
Langerhans: piel
Kupffer: hígado
Osteoclasto: hueso
Microglía: sistema nervioso

67
Q

¿Que célula del sistema fagocítico mononuclear ubicada en el hueso

A

Osteoclasto

68
Q

¿Que pasa si la sustancia/organismo extraño es muy grande para un macrofago?

A

Varios macrófagos se unen formando una célula gigante multinucleada

69
Q

¿Según su movilidad, como se clasifican los macrófagos?

A

Fijas y libres

70
Q

¿Cómo son los organelos de los macrófagos?

A

RER abundante
Lisosomas abundantes

71
Q

¿Cuánto tiempo viven los macrófagos?

A

2 meses

72
Q

¿Cuál es la función de macrófagos?

A

Fagocitar sustancias extrañas incluidos microorganismos
Producir citoquinas
Presentación de antígenos

73
Q

¿Quienes activan a los macrófagos?

A

Los linfocitos

74
Q

¿Como es un macrófago activado?

A

Posee

Microvellosidades
Lamelopodios
Tienen mayor locomoción

75
Q

¿De quién derivan los macrófagos?

A

De los monocitos

76
Q

¿Cómo es el núcleo de los macrófagos?

A

Arriñonado
HiperCromático
Sin nucleolo
Excéntrico

77
Q

¿de quién derivan las células plasmáticas?

A

De los linfocitos B que interactúan con antígenos

78
Q

¿Dónde están las células plasmáticas?

A

En lugares muy propensos a lesiones
Entrada de organismo extraños

79
Q

¿como es el núcleo de las células citoplasmáticas?

A

Pequeño
Esferoidal
Heterocromatina que irradia de afuera hacia el centro, dándole su características forma de carátula de reloj

80
Q

¿Como es la estructura de las células plasmáticas?

A

Citoplasma basofilo
RER bien desarrollado
Golgi bien desarrollado
RER con cisternas cercanas
Pocas mitocondrias

81
Q

¿que son factores quimiotácticos?

A

Sustancias que atraen a una célula en específico, ejem: factores quimiotácticos de neutrófilos

82
Q

¿Qué tipos de fibras hay en el tejido conectivo?

A

Fibras colagenas
Fibras reticulares
Fibras elásticas

83
Q

¿Cuál es la fibra más común del tejido conectivo?

A

Fibras colagenas

84
Q

¿De qué están compuestas las fibras colagenas?

A

Fibrillas (compuestas de microfibrillas)
Subunidades de tropocolagena

85
Q

¿Cuál es la función de las fibras de colagena en el tejido conectivo?

A

Resistencia

86
Q

¿Como es la afinidad por la tinción de lás fibras de colagena?

A

PAS positivas
Acidófilas

87
Q

¿Cómo se disponen las fibras reticulares?

A

En forma de red, están ramificadas

88
Q

¿Que son más gruesas, las fibras de colágeno o reticulares?

A

Colágena

89
Q

¿cómo se tiñen las fibras reticulares?

A

PAS (Debido a qué tienen muchos carbohidratos)
Plata (como argentica)
Gomori
Wilder

90
Q

¿Que suman las fibras elásticas al tejido conectivo?

A

Resistencia y elasticidad ya que pueden estirarse 150% de su longitud

91
Q

¿Cómo están compuestas las fibras elásticas?

A

Microfibrillas
Elastina (desmosina e isodesmosina)

92
Q

¿Cómo se ven las fibras elásticas en el microscopio?

A

Delgadas, largas y onduladas

93
Q

¿Pueden las fibras elásticas verse con H-E?

A

Si es importante ver otras estructuras, se puede ver con H-E

Si solo se quieren ver las fibras elásticas, orceína

94
Q

¿cómo se ven las fibras elásticas en el cuerpo, su color?

A

Amarillo

95
Q

¿Cómo se divide el tejido conectivo embrionario?

A

Mucoso y mesenquimatoso

96
Q

¿Dónde se encuentran más células mesenquimatosas indiferenciadas?

A

En el embrión y la pulpa dental

97
Q

¿como es la sustancia fundamental en el tejido conectivo embrionario?

A

Amorfa y con células mesenquimatosas indiferenciadas

98
Q

¿Cómo son las células mesenquimatosas?

A

Núcleo oval
Red de cromátina
Nucleolos prominentes
Citoplasma escaso de tinción pálida
Extiende procesos en varias direcciones
Se observan figuras mitoticas (dan lugar al tejido conectivo laxo)

99
Q

¿Como es el tejido conectivo mucoso?

A

Amorfo y laxo
Abundante sustancia fundamental (proteoglucanos, glucoproteínas de adherencia, glicoaminoglucanos
Abundante colágeno tipo I y III

Solo se encuentra en el cordón umbilical (gelatina de Wharton) y se encuentra también en el tejido conectivo subdérmico del embrión

100
Q

¿Características del tejido conectivo laxo?

A

•Abunda la sustancia fundamental
•Fibras y células con disposición laxa
•Se encuentra por debajo de la piel así que es el primer sitio de ataque de antígenos, por esa razón tiene muchas células móviles (para defensa)
•Atravesado por fibras nerviosas y pequeños vasos
•Se encuentra en recubrimiento mesotelial de las cavidades corporales (por debajo)
•recubre el parenquima de las glándulas

101
Q

¿cuáles son las células fijas del tejido conectivo laxo?

A

Fibroblastos
Cebadas
Macrófagos
C. Indiferenciadas

102
Q

¿Qué tipo de fibras tiene el tejido conectivo laxo?

A

Todas

103
Q

¿Que tipo de tejido conectivo tiene más fibras que células?

A

El tejido conectivo denso

104
Q

¿Cuáles son las características del tejido conectivo denso?

A

Más fibras y menos células que en el laxo
Resistente a la tensión
Espacio limitado para las células

105
Q

¿Cuáles son las características del tejido conectivo denso irregular y dónde está?

A

Fibras que van en todas direcciones
Fibras de colágeno dispuesto al azar
Fibroblastos

Está en dermis, vainas de nervios, cápsula del bazo, testículo, ovario, riñones y ganglios linfáticos

106
Q

¿Cuáles son las características del tejido conectivo denso regular colagenoso y dónde se encuentra?

A

Haces gruesos de fibra de colagena paralelas
Fibroblastos delgados que siguen la longitud de las fibras
Tendones, ligamentos y aponeurosis

107
Q

Características del tejido conectivo denso regular elástico y dónde está

A

•Fibras elásticas paralelas formando láminas
•Escasas fibras de colágeno
•fibroblasto diseminado
•vasos sanguíneos, ligamentos amarillos, ligamento suspensorio del pene

108
Q

¿que es el tejido reticular, dónde está y que forma?

A

•Tejido compuestos principalmente de colágeno tipo III, que lo producen los fibroblastos
•forma la estructura de sinusoides hepáticos, tejido adiposo, médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, músculo liso e islotes de Langerhans

109
Q

Las fibras reticulares están compuestas de…

A

Proteoglicanos + Colágeno tipo I y tipo III

110
Q

¿Si la fibras reticulares también tienen colágena que las diferencias de las fibras de colágeno?

A

Qué las reticulares tienen una sola capita de colágena con un solo tipo, mientras las de colágeno tienen todos los tipos