Sintaxis Flashcards

1
Q

Gramatica

A

permite crear un numero ilimitado de expresiones lingüísticas a partir de un nombre limitado de unidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lexico

A

repertorio finito de palabras de un idioma concreto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sinaxis

A

Reglas que nos sirven para combinar palabras que dan lugar a un significado distinto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caracteristicas gramatica

A

-Siguen un orden lineal ( gramatical y agramatical)
-se establece una relacion de jerarquia
-concordancia: informacion gramatical comun y correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura oraciones

A

-Constituyentes: unidades que se combinan con otras para formar objetos mayores
-ambigüedad estructural: oraciones que pueden tener mas de un significado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de combinaciones concepcion gramatical

A

Coordinacion
Subordinacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Coordinacion

A

dos elementos o estructuras estan en el mismo nivel jerárquico (ej. Joana y ares se sientan juntas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Subordinacion

A

un elemento depende de otro y lo complementa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relacion asimetrica

A

en ocasiones se puede prescindir del elemento que se inserta dentro del otro, pero no ocurrirá a la inversa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sintagma

A

Grupos de palabras que presentan una estructura interna característica y que funcionan como una unidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nucleo del sintagma

A

determina el significado básico del sintagma. Determina que complementos y modificadores pueden acompañarlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complemento del sintagma

A

sint. que tienen una relación más estrecha con el núcleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complemento argumento

A

sint que si no están presentes, la secuencia sera agramatical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complemento adjunto

A

si no están presentes, la secuencia será gramatical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modificadoe del sintagma

A

aparecen antes del núcleo y modifican al grupo formado por el núcleo y sus componentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Locuciones

A

Grupo de palabras que funcionan como una sola y cuyo significado normalmente no es composicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Locucion nominal

A

esta en la edad del pavo- está en la adolescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Locucion adjetival

A

esta como una cabra- está loco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Locucion verbal

A

ten en cuenta sus palabras- recuerda sus palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Locucion preposicional

A

vuela rumbo Barcelona- vuela hacia Barcelona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Modificadores

A

Aparecen normalmente antes del núcleo y modifican al grupo formado por el núcleo y sus complementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Orden del sintagma

A

Sv+v+complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

F. Sintagma- sujeto

A

Concuerda en persona y número con el verbo

Me gusta (v) el coche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fs- CD

A

-sint. Nominal seleccionado como argumento de un verbo transitivo
Se puede sustituir por pronombres átonos (la,lo,los,las), en voz pasiva pasa a ser sujeto paciente

-Vi a los chicos del año pasado
Los chicos fueron vistos…(suj. Paciente)

25
Q

FS- CI

A

Elemento sintactico que refiere hacia quien o hacia que esta dirigida la accion del verbo

26
Q

FS: CC

A

Expresan lugar, tiempo y modo

27
Q

C. Régimen Verbal

A

Preposicional seleccionado por el verbo ( olvidarse de, acostumbrarse a)

28
Q

FS-atributo

A

Detras de un verbo copulativo ( ser, estar, parecer )

29
Q

Complemento predicativo

A

Estructura que acompaña a un verbo y expresa una cualidad, propiedad o estado del sujeto o CD

30
Q

Complemento agente

A

Precedida por la preposicion “por”

31
Q

C nominal

A

Pueden ser adjetivos o sintagmas preposicionales

32
Q

Complemento adjetival

A

Sintagma preposicional que complementa el significdo de un adjetivo

33
Q

C. Adverbial

A

Adverbio que complementa a otro adverbio

34
Q

Aposcicion

A

Sustantivo que complemento a otro sustantivo
-Especificativa: sin comas -Explicativa: entre comas

35
Q

Voativo

A

Expresiones nominales que se emplean para llamar a las personas o animales
Anna, ven!

36
Q

Complemento

A

Informacion de algunos sintagamas requerida (o no) por el nucleo del sujeto o predicado

37
Q

Categoria lexica

A

Tiene contenido semantico
-Nombre. -Adjetivo. -Verbo
-Inente. -preposición : hacia, por…

38
Q

Categoria funcional

A

No tiene contenido semantico
-Determinante. -Pronombre.
-Conjunciones. -Adverbio.

39
Q

Sintagma nominal puede ser

A

-Argumento del verbo ( yo os daré*, yo os daré galletas)
-Argumento preposicional ( desde *, desde este momento)

40
Q

El nucleo del SN puede ser

A

-Nombre
-Locución nominal: Grupo de palabras que equivalen a un nombre ( cabo suelto, media naranja, raton de biblioteca…)

41
Q

Propiedades del Nombre (SN)

A

-Tiene flexión ( de género y número)
-Concuerda con los modificadores
-Diversas classes
-Semánticamente ( en función del significado: antropónimo, zoónimos, topónimos)
-Morfológicamente: común/propio, contable/incontable, individual/colectivo

42
Q

Comun/propio

A

-Común: necesitan un modificador siempre que haga la función de sujeto preverbal (antes del verbo)-> padres vinieron ayer+= el sustantivo padres es sust. Común que hace la función de sujeto preverbal y necesita un modificador.
- Propios: generalmente no necesitan modificador -> La Roser es nuestra tutora*= Roser es un nombre propio y no lleva modificador. EXCEPCIÓN: si forman parte del nombre (La Havana) o si marca evolución y no es un momento concreto ( La Roser el año pasado..)

43
Q

Contable/incontable

A

contables:
-admiten morfemas flexivos [s] en plural y singular
-Admite modificadores determinantes cardinales y cuantificadores(mucho/poco) en sing. y plural (mucho arroz-> arroz= p.Incontable)
Incontables:
-No admiten morfemas flexivos [s] en plural
-No admiten modificadores determinantes cardinales ni cuantificadores en plural ( muchas leches
)
-Admite el adjetivo “abundante”

44
Q

Individuales/colectivos

A

individuales:
-No admiten el adjetivo “numeroso” en singular (numerosa pizarra)
-No puede ser término de preposición “entre” (entre la pizarra
)

Colectivos:
-Admiten adjetivo “numeroso”
-Son termino de a preposicion “entre”

45
Q

Modificadores del SN

A

Determinantes i pronombres

46
Q

Determinantes

A

Articulos
Demostrativos
Posesivos
Cuantificadores
Interrogativos
Exclamativos
Relativos

47
Q

Determinantes articulos

A

Determinados: el, la, los, las
Indeterminados: un, una, unos, unas

48
Q

Det. Demostratios

A

De cercania:este, esta, estos, estas
Distancia media: ese,esa, esos, esas
Lejania: aquel, aquella, aquellos, aquellas

49
Q

Possesivo

A

1 poseedor: mis, tu, su, mis, tus, sus
Mas poseedores: nuestro, vuestros, nuestros, vuestros

50
Q

DeterminantesCuantificadores

A

Evaluativos: mucho, poco
Existenciales: algun, alguna
Numerales cardinales: dos, cuatro

51
Q

Demostrativos interrogativos

A

qué, cuánto

52
Q

Determinantes exclamativos

A

qué, cuánto

53
Q

Pronombres

A

Personales
Demostrativos
Indefinidos
Interrogativos
Relativos

54
Q

Pronombres personales

A

yo, tu, el/ella, nosotros/as, vosotros/as, os, me, le…

55
Q

Pronombre demostrativo

A

esto, eso, aquello

56
Q

Pronombres indefinidos

A

alguien, nadie, algo, nada

57
Q

Pronombres interrogativos

A

qué, quién, cuánto

58
Q

Pronombres relativos

A

el cual, quien, que, cuanto, el que