Inoviridae M13 - 202226300 Flashcards

1
Q

Inoviridae M13 - Material genético

A

El genoma del fago Inoviridae M13 es un [(+)ssDNA), es decir: ADN monocatenario de sentido positivo, circular, y superenrollado.

Presenta una longitud: 5,5-10,6 Kb

Su mecanismo de replicación es de circulo rodante

Taxonomy. (s.f.-a). NCBI Taxonomy homepage. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/taxonomyhome.html/index.cgi?chapter=cgencodes#SG11

Knezevic et al., (2021): Perfil de taxonomía de virus ICTV: Inoviridae , Journal of General Virology 2021 102(7):001614 .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inoviridae M13 - Morfología y Estructura

A

Inoviridae M13 : Su morfología se caracteriza por presentar una recubierta de proteínas en forma helicoidal

Poseen filamentos largos, flexibles y sin envoltura

Presentan dos extremos: Redondeado
(extremo de absorción) y Romo, ambos son hidrófilos

La estrucutra central es hidrófobico

Tamaño > 100 nm

Day, L. A. (2008). Inoviruses. En Elsevier eBooks (pp. 117-124). https://doi.org/10.1016/b978-012374410-4.00398-8
Family: Inoviridae | ICTV. (s.f.). https://ictv.global/report/chapter/inoviridae/inoviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inoviridae M13 - Hospederos

A

La infección comienza cuando p3 (proteína ubicada en el extremo redondo) interactúa con la punta de un pilus en la superficie bacteriana (receptor de adhesión).

Infecta principalmente a Bacterias Gram Negativas:

Escherichia, Salmonella, Pseudomonas,
Xanthomonas, Stenotrophomonas

Proteina p3 -> Proteína de cubierta menor (CoaA) ubicada en el lado opuesto del filamento a p7 y p9; El extremo C ayuda a terminar el ensamblaje, mientras que el extremo N se une a los pili e inicia la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inoviridae M13 - Enfermedades asociadas

A

Los miembros de la familia no son:

  • Fagos líticos obligatorios ni típicamente templados.
  • No entran en el ciclo lítico ni lisogénico típico.
  • Los inoviridos establecen una infección productiva crónica, liberando continuamente viriones de las células infectadas mediante extrusión mientras las células permanecen viables e intactas.

Day, L. A. (2008). Inoviruses. En Elsevier eBooks (pp. 117-124). https://doi.org/10.1016/b978-012374410-4.00398-8
Family: Inoviridae | ICTV. (s.f.). https://ictv.global/report/chapter/inoviridae/inoviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inoviridae M13 - Otros datos interesantes

A

Estructura:
Los inovirus codifican de 7 a 15 proteínas.
El inovirus más estudiado es el M13, para el cual se conoce la función de las 11 proteínas, cinco de las cuales son estructurales.

No poseen Lípidos.

Cultivo:
Se ha confirmado que M13 es altamente resistente a la desecación y presenta una vida media de hasta 120 días.

M13 se inactiva completamente en condiciones ácidas y alcalinas fuertes, pero es estable a pH 3-11 durante unos minutos .

Day, L. A. (2008). Inoviruses. En Elsevier eBooks (pp. 117-124). https://doi.org/10.1016/b978-012374410-4.00398-8
Family: Inoviridae | ICTV. (s.f.). https://ictv.global/report/chapter/inoviridae/inoviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inoviridae M13 - Términos

A

Virión: Estructura viral que facilita la replicación del material genético dentro de una célula.

Pili conjugativos:Los pili conjugativos permiten la transferencia de ADN entre bacterias, en el proceso de conjugación bacteriana. También se les denomina “pili sexuales”.

Bacteriófago templado: Fagos que se encuentra dentro de la bacteria capaces de someterse a lisogenia.

Lisogenia: Fenómeno por el cual un fago temperado se incorpora al ADN de la bacteria huesped, estableciéndose un tipo de relación simbiótica entre el profago (PROFAGOS) y la bacteria, de modo que se da una perpetuación del profago en todos los decendientes de la bacteria. Hasta que la inducción (ACTIVACIÓN VIRAL) por varios agentes, como la radiación ultravioleta, libera al fago, que entonces se convierte en virulento y lisa la bacteria.

Elsevier. (s.f.). Virología. Estructura del virión, la partícula vírica. Elsevier Connect. https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/edu-virologia-estructura-del-virion-particula-virica
Libretexts. (2022c, noviembre 2). 14.3B: Ensamblaje Pili y Pilus. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiolog%C3%ADa/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/14%3A_Patogenicidad/14.3%3A_Defensas_penetrantes_del_anfitri%C3%B3n/14.3B%3A_Ensamblaje_Pili_y_Pilus

Libretexts. (2022b, noviembre 2). 9.7G: Bacteriófagos templados - Lambda y P1. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiolog%C3%ADa/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/9%3A_Virus/9.7%3A_Diversidad_Viral/9.7G%3A_Bacteri%C3%B3fagos_Templados_-_Lambda_y_P1
MESH linked data. (s.f.-b). https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008242.html

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pregunta 1 de 3- Alba Gabriela Rivera (202321266)
Holaa!! Quería preguntar sobre tus datos curiosos :). Porque crees que los inoviridae M13 se pone inactivo en condiciones de pH extremas? Cuales son los beneficios de ese tipo de sensibilidad a concentraciones de pH?

A

Hola Alba, si bien el M13 es un bacteriofago / profago relativamente resistente a los cambios de pH hay que tener en cuenta que su estructura está compuesta en su mayoría por cinco grupos proteicos que le aportan resistencia y reproducción / adhesión, es por lo mencionado que en cambios extremos de pH la inactividad puede temporalmente servir como mecanismos de supervivencia, ya que a distintas concentraciones de pH estas proteínas pueden desnaturalizarse o cambiar su estructura los afecta su capacidad infecciosa y reproductiva.

A modo de análisis los beneficios recaen principalmente en la facilidad para su cultivo en el laboratorio y la resistencia ante posibles mecanismos de resistencia de la bacteria.
En t. J. Mol. Ciencia. 2023 , 24 (5), 4447; https://doi.org/10.3390/ijms24054447

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pregunta de Sofia Contreras

¿Qué aplicaciones tiene el estudio de M13?

A

M13 es ampliamente utilizado en la clonación de fragmentos de ADN. Su genoma es una cadena de ADN de una sola hebra que se puede insertar y propagar fácilmente en bacterias, lo que facilita la amplificación de fragmentos de ADN específicos para su posterior estudio.

Adicionalmente la clonación de genes de interes permite su codificación y su utilización para el control de infecciones bactriana lo que en biotecnología se denomina fagoterapia

Prada-Peñaranda, C., Holguín-Moreno, A., González-Barrios, A., & Vives-Flórez, M. (2014). Fagoterapia, alternativa para el control de las infecciones bacterianas. Perspectivas en Colombia. Universitas scientiarum, 20(1), 43. https://doi.org/10.11144/javeriana.sc20-1.faci

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pregunta 1 - Camilo Daza

Hola, Me gustaría entender un poco más, qué sintomas genera este virus en las bacterias que las hospedan? Cuanto sobreviven o conviven estas bacterias Gram Negativas con el?

A

Hola, por supuesto, pero mira que los síntomas que produce el M13 no son del todo “daniños” para la bacteria hospedera, es decir que no necesariamente causan una lisis celular. Sin embargo la bacteria al ser infectada se ven relentizados sus procesos de crecimiento y su metabolismos.

La infección se mantiene en un estado de progafo latente, la bacteria se reproduce y sus hijas también estarán infectadas, de hecho la presencia del material genético infeccioso puede incorporarse al genoma bacteriano y modificar su estado de virulencia.

Debido a que la velocidad de reproducción bacteriana el M13 sobrevive desde 14 hasta 120 días

Inoviridae. (2012). En Elsevier eBooks (pp. 375-383). https://doi.org/10.1016/b978-0-12-384684-6.00036-7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly