Biología Flashcards

1
Q

Qué es la biología?

A

Bio = vida
Logos = estudio de

Ciencia que estudia a la vida y los procesos ó relaciones que existen entre ellos y el medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las características de la Biología?

A
  • Metabolismo
  • Homeostasis
  • Organización
  • Crecimiento
  • Desarrollo
  • Reproducción
  • Irritabilidad
  • Evolución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Explica el Metabolismo

A

Todos los organismos obtienen materia y energía para conformar su cuerpo y continuar con su funcionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explica la Homeostasis

A

Es la capacidad de mantener funciones fisiológicas estables, a partir de cambios en el medio o el organismo. ( equilibrio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica la Organización

A

Organismos poseen múltiples niveles de organización, desde el nivel del átomo. Cada nivel conformado por el anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica el Crecimiento

A

Es el aumento del tamaño, tanto del cuerpo como de estructuras internas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explica el Desarrollo

A

Es el cambio de conformación de las estructuras (surgen nuevas o se eliminan) asociada al ciclo de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explica la Reproducción

A

Organismos poseen distintas estrategias para dejar descendencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica la Irritabilidad

A

Mecanismo con el cual pueden percibir estímulos de lo que sucede a nuestro alrededor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica la Evolución

A

Es el cambio de los organismos a lo largo del tiempo, evolución NO es lo mismo que adaptación o selecció natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la Biodiversidad?

A

Todas las especies que existen en el planeta.
Es producto de la evolución, se ve representada en genética, riqueza de especies y ecosistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dominio Bacteria

A
  • Procariotas
  • Grupo mega- diverso presente en casi todos los ecosistemas (ubicuotas)
  • Tienen relaciones estrechas con otros organismos (simbiosis) pero también pueden ser patógenas
  • Poseen pared celular de peptidoglucano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dominio Archaea

A
  • Procariotas
  • Se pueden encontrar en fuentes hidrotermales, lagos hipersalinos, ambientes ácidos, o regiones sin oxígeno.
  • Son quimio autótrofas, obtienen energía por degradación de compuestos inorgánicos
  • Son de los organismos más antiguos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dominio Eukarya

A
  • Eucariotas
  • Tienen núcleo donde resguardan material genético
  • Más grandes que células procariotas
  • Existen 4 reinos con células eucariotas: protistas, hongos, plantas, animales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las células Procariotas?

A
  • Carecen de núcleo y otros organelos encerrados en membranas
  • Más pequeñas que células eucariotas
  • Poseen estructuras como pared celular, nucleoide, pili, cápsula y plásmidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cúantos reinos existen dentro del dominio Eukarya?

A

4 : Protistas (protista), hongos (fungi), plantas (plantae), y animales (animalia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son las Protistas?

A

Algas, protozoarios, y dinoflagelados
- Cualquier eucarionte que NO es planta, animal, u hongo
- Unicelulares en su mayoría
- Mayoría reproducción asexual (división celular)
- Autótrofos y/o heterótrofos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los hongos?

A

Huitlacoche, levadura, moho, liquen, y penicillium. (Cándida)
- Compuesto por células llamadas hifas
- La unión de hifas forma micelio (cuerpo del hongo)
- Unicelulares y multicelulares
- Reproducción sexual y asexual. No son plantas
- Heterótrofos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son las plantas?

A

Musgos, helechos, coníferas, plantas con flor (carnívoras, cactus)
- Fotosintéticas (autótrofas)
- Multicelulares (tejidos)
- Células vegetales ( con pared celular)
- su ciclo de vida se conoce como “alternancia de generaciones”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son los animales?

A

Corales y anémonas, pepino de mar, esponjas de mar, insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
- Multicelulares
- Sin pared celular
- Heterótrofos
- Generalmente reproducción sexual
- Con capacidad móvil y tejidos (excepto esponjas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son los animales vertebrados?

A

Peces, anfibios, reptiles, mamíferos y aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Peces:

A

Tiburón, mantarraya, guppie, betta, tilapia, mojarra
- Con escamas (la mayoría)
- Respiración por branquias
- Acuáticos
- Con aletas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Anfibios:

A

Ajolote, rana, sapo, salamandras, cecilias
- Dependen del agua y la humedad
- Pasan por metamorfosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Reptiles:

A

Camaleón, serpientes, iguana, tortuga, cocodrilos, lagartos
- Todos tienen escamas
- No controlan su temperatura normal
- Grupo diverso en el pasado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Mamíferos

A

Ornitorrinco, león, ballena, delfín, equidna, topo, murciélago, orcas, manatí
- La mayoría tiene pelo
- Monotremas ponen huevos, marsupiales, tienen marsupio
- Dientes diferentes (heterodontos)
- Con glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Aves:

A

Cenzontle, Gaviotas, Avestruz, Emú, Gallina, patos
- Tienen pico y plumas
- Además de los murciélagos son el único grupo de vertebrados actual que puede volar. ( El avestruz y NO vuela)
- Controlan su temperatura corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuáles son los animales Invertebrados?

A

Son los animales que no presentan cráneo ni esqueleto
Porifera, Cnidaria, anélida, nematoda, moluscos, artrópodos, equinodermas, platelmintos, esponjas de mar, anémonas, lombrices, gusanos planos, medusas, corales, estrellas de mar, pepino de mar, erizo de mar, caracoles, pulpos calamares, almejas, insectos, crustáceos (camarones, langostas, cangrejos ) arácnidos, escorpiones, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Nutrición:

A

Los organismos se pueden clasificar en 2 grupos conforme a los mecanismos que poseen para obtener energía, (heterótrofos y autótrofos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Autótrofos

A

Mecanismos para obtener y transformar energía de fuentes inorgánicas (de factores abióticos)

Quimiosíntesis : Obtiene energía a partir de reacciones entre moléculas orgánicas y su reacción (arqueas y algunas bacterias)

Fotosíntesis: Obtiene energía a partir de la transformación de energía luminosa en energía química (algunos protistas como algas, dinoflagelados, cianobacterias, y plantas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Heterótrofos

A

Obtienen energía a partir de fuentes orgánicas ( otros organismos o restos de éstos) protistas como algas, amebas, y protozoos, animales y hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuáles son los nutrientes?

A

Vitaminas y minerales
Carbohidratos
Grasas
Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Vitaminas y Minerales:

A

Frutas y verduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Carbohidratos:

A

Harinas y pastas, arroz, cebada, avena, trigo, tortillas, bebidas alcohólicas, refrescos, dulces, miel, papa, maíz, yuca, camote.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Grasas:

A

Aceites: Oliva, girasol, nueces, almendras, cacahuate, aguacate, mantequilla, manteca, tocino, etc. Alimentos grasosos o fritos. Yema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Proteínas:

A

Alimentos de origen animal y leguminosas. Carne, pollo, pescado, mariscos, leche, queso, jamón, embutidos, huevo, frijol, soya, lentejas, gelatina, clara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Qué es el intercambio gaseoso?

A

Las células requieren oxígeno para transformar carbohidratos en ATP liberando H2O Y CO2 como resultado.
El aire que respiramos genera energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cuál es la composición del aire?

A
  • Planeta posee capa conformada por gases:
  • Nitrógeno (-70-80%)
  • Oxígeno (20%)
  • Otros gases = Helio, Argón y CO2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Difusión:

A

Es el paso de moléculas de un lugar de mayor concentración a uno de menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Características de sistemas respiratorios:

A

Todos comparten 3 características:
1.- Superficies muy delgadas
2.- Superficies de difusión son húmedas
3.- Requieren de un área de contacto con la fuente de oxígeno para permitir el intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Cuáles son los tipos de respiración en animales?

A

Cutánea o celular

Traqueal

Branquial

Pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Respiración Branquial:

A

Dentro de los vertebrados, los peces y anfibios inmaduros respiran por branquias cangrejos, langostas, moluscos, tiburón, ajolote ,renacuajo, pez payaso, peces erizo de mar, caballo de mar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Respiración traqueal:

A

Los insectos y arácnidos respiran por traqueas o libros pulmonares. Escarabajos, mariposas, grillos, arañas, alacrán, libélulas, piojos, pulgas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Respiración branquial:

A

Dentro de los vertebrados, los peces y anfibios inmaduros respiran por branquias. Cangrejos, langostas, moluscos, tiburón, ajolote, renacuajo, pez payaso, peces, erizo de mar, caballo de mar,

44
Q

Respiración pulmonar:

A

Se da en alveolos pulmonares. Reptiles, mamíferos, aves, serpientes, tortugas terrestres y acuáticas, cocodrilos, ballenas, delfines, caballos, pingüinos, pollos.

45
Q

Respiración en plantas:

A

Intercambio de gases por estomas.

Glucólisis:
Si O2 Respiración celular
No O2 Fermentación ( crea más NAD+) Láctica, alcohólica

46
Q

Qué es la fermentación?

A

Procesamiento de Carbohidratos que transforman piruvatos con el objetivo de proveer, los materiales para hacer glucólisis de nuevo.
Llevada a cabo por algunas bacterias y levaduras.

47
Q

Cuáles son los tipos de Fermentación?

A
  • Láctica = Lactato (ácido láctico)
  • queso
  • yogurt
    Músculos
  • Alcohólica = (etanol)
  • pan
  • vino
  • cerveza
48
Q

Reproducción
Qué significa ADN y qué es?

A

Ácido desoxirribonucleico
Almacena información en un código
Código: conjunto de elementos, se combinan siguiendo ciertas reglas semánticamente interpretables
Almacenan códigos de información gracias a un orden de bases nitrogenadas

49
Q

Qué son las bases nitrogenadas?

A

El ADN es una “cadena” donde cada “eslabón” es un nucléotido.
Cada nucléotido está compuesto por:
- un fosfato
- un carbohidrato o “azúcar” (desoxirribosa)
- Una de las 4 bases nitrogenadas (uracilo en ARN)
* Adenina
* Guanina
* Citosina
* Timina
ADN conformado por 2 hebras de nucleótidos, forman una doble hélice antiparalela.

50
Q

Qué son los genes?

A

Secuencia de nucléotidos necesarios para formar proteínas de una célula.

51
Q

Qué son los cromosomas?

A
  • Estructura celular donde está el ADN rodeado de proteínas
  • Tienen 2 estados:
    • Condensados: (ADN y proteínas juntos)
    • No condensados (ADN y proteínas más separadas).
  • Histonas: Proteínas que envuelven al ADN
52
Q

Genotipo vs Fenotipo

A
  • Todas la células de un organismo contienen la misma información genética (excepto gametos y mutaciones)
  • Para generar diferencias entre estas células sólo algunas características, genes van a expresarse.
    Expresar = traducir y transcribirse formando proteínas.
53
Q

Qué es el Genotipo?

A

Es Información genética que determina características que no cambian a lo largo de la vida del individuo. ( número de cromosomas, cariotipo, ADN, ARN, mutaciones)

54
Q

Qué es el Fenotipo?

A

Son las características físicas, puede cambiar a lo largo de la vida del individuo y dependen en parte del medio. (Tamaño, estatura, color en plantas

55
Q

Reproducción sexual

A

Ocurre cuando en los descendientes, la fecundación sucede tras la fusión de gametos. (N+N=2N)
- Gametos = Células que pasaron por el proceso de meiosis - tienen exactamente la mitad del material genético de la madre/padre. ( espermatozoides y óvulos)

56
Q

Cuáles son los animales Ovíparos?

A

Son los animales que ponen huevos
- Invertebrados
- Vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves)
- Ornitorrinco y edquina
- Caballito de mar

57
Q

Cuáles son los animales Vivíparos?

A

Son los animales que se desarrollan dentro de la madre y tiene comunicación de nutrientes directa.
- Mamíferos excepto ornitorrinco y equidna

58
Q

Cuáles son los tipos de reproducción asexual?

A

-Gemación
-Fragmentación
-Esporulación
-Partenogénesis
-Fisión binaria o bipartición

59
Q

Qué es la gemación?

A

Es cuando crece una versión mini del organismo y luego se separa. Ejemplo: Hydras, plantas

60
Q

Qué es la fragmentación?

A

Es cuando se rompe parte de un organismo y de ese pedazo crece otro. Ejemplo:Estrella de mar, planarias

61
Q

Qué es la esporulación?

A

Es cuando se desarrollan esporas, que luego se liberan al medio para dispersar al organismo. Ejemplo: Hongos, helechos.

62
Q

Qué es la partenogénesis?

A

Es cuando a partir de un óvulo se replica su material genético y se desarrolla un clon de la madre. Ejemplo: Áfidos, algunos reptiles y aves.

63
Q

Qué es la fisión binaria o bipartición?

A

Es cuando crece un organismo o célula y se divide en dos. Ejemplo: Amebas, protistas y bacterias.

64
Q

Cuáles son los tipos de infecciones de transmisión sexual?

A
  • Bacterianas: Sífilis, gonorrea, clamidia, micoplasmas, chanco blande
  • Fúngicas: (hongos)- candidiasis
  • Parásitos: Tricomoniasis, piojos púbicos, sarna y ladillas (protistas o artrópodos)
  • Virales: VIH, VPH, Herpes, Hepatitis
65
Q

Aparato reproductor femenino:

A
  • Útero: se desarrolla cigoto en embarazo
  • Trompas de falopio: Conduce óvulos maduros al útero
  • Ovarios: Gónada femenina (almacena y produce óvulos)
  • Fimbrias: Transporta óvulos a las trompas de falopio
  • Cérvix: División entre útero y conducto vaginal
  • Vagina: Canal de parto y cópula
66
Q

Aparato reproductor masculino:

A
  • Conducto deferente seminal: Transporta espermatozoides
  • Pene: Deposita semen en cópula
  • Uretra: Conducto orina y semen
  • Vesículas seminales, Próstata: Producción de componentes del semen
  • Testículos: Gónoda masculina (Producción de gametos/esperma)
67
Q

Niveles de Organización:

A
  • Átomo
  • Molécula
  • Organelo
  • Célula
  • Tejido
  • Órgano
  • Sistema/aparato
  • Organismo
  • Población
  • Comunidad
  • Ecosistema
  • Biósfera
68
Q

Átomo:

A

Elemento tabla periódica- Fe, C, Cl l (CHONPS)

69
Q

Molécula:

A

Más de un átomo unido por enlace químico H2O

70
Q

Organelo:

A

Estructura celular con función en específico (mitocondria)

71
Q

Célula:

A

Unidad fundamental de la vida (neurona)

72
Q

Tejido:

A

Células organizadas con una función específica (conectivo, epitelial, muscular,nerviosa)

73
Q

Órgano:

A

Conjunto de tejidos diferentes con función específica (hígado, estómago, etc.)

74
Q

Sistema/aparato:

A

Conjunto de órganos sincronizados (sistema nervioso, aparato locomotor)

75
Q

Organismo:

A

Individuo formado por diferentes sistemas (uni/multicelulares)(salamandra, águila, persona)

76
Q

Población:

A

Organismos de la misma especie

77
Q

Comunidad:

A

Organismos de diferente especie conviviendo en mismo territorio, considerando: vegetación, fauna, microorganismos

78
Q

Ecosistema:

A

Factores bióticos + abióticos

79
Q

Biósfera:

A

Todos los ecosistemas

80
Q

Qué son los carbohidratos:

A

Monómero = Monosacárido
Enlace = Glucosídico
Función = Energía inmediata, estructura
Fuente y almacén de energía

81
Q

Aldosa:

A

Grupo carbonilo en extremos (1)

82
Q

Cetosa:

A

Grupo carbonilo en centro (2)

83
Q

Monosacáridos:

A

Glucosa, fructosa, galactosa, ribosa

84
Q

Disacáridos:

A

Sacarosa, maltosa, lactosa

85
Q

Polisacáridos:

A

Quitina, glucógeno, almidón, celulosa

Almidón: reserva energética en plantas
Celulosa: pared celular en células vegetales
Glucógeno: reserva energética en animales
Quitina: pared celular de hifas

86
Q

Lípidos:

A

Monómero - Ácidos grasos
Enlace - Éster

87
Q

Cuáles son los ácidos grasos?

A

Saturados: grasas/sólidos (carbono con enlaces simples)
Insaturados: aceites/ líquidos (carbono con enlaces dobles)

88
Q

Qué son los triglicéridos?

A

3 ácidos grasos + 1 glicerol

89
Q

Ceras:

A

Hidrofóbicas

90
Q

Fosfolípidos:

A

Ácidos grasos + grupo fosfato + diferentes compuestos

91
Q

Insoprenoides:

A

Insaponificables
Terpenos: origen de plantas
Esteroides: origen de animales

92
Q

Funciones de los lípidos:

A

Almacena energía (9kcal/g), estructural, precursor, hormonas,recubrimiento hidrofóbico

93
Q

Proteínas:

A

Monómero: Aminoácido
Enlace: Peptídico ( entre grupo amino y carboxilo) Existen 20 aminoácidos con propiedades características dependen de grupo R.
Función: Enzimática/esctructural

94
Q

Conformación de las proteínas:

A
  • Grupo amino
  • Grupo carboxilo
  • Carbono alfa central
  • Grupo / Cadena R
95
Q

Tipos de proteínas

A

Enzimas: Favorecen reacciones químicas ej. Amilasa
Estructurales: Queratina
Transporte: Hemoglobina

96
Q

Estructuras de las proteínas:

A

Primarias
Secundarias: hélice alfa, lámina plegada
Terciaria
Cuaternaria

97
Q

Ácidos Nucleicos:

A

Monómero - Nucléotido
Enlace - Fosfodiéster
Función- almacena información. Transporte genético

98
Q

Partes del Ácido Nucleico:

A
  • Azúcar de 5 carbonos
  • Grupo funcional fosfato
  • Base nitrogenada, varía según nucleótidos
  • Desoxirribosa, Ribosa
  • Purinas= dos anillos
    • Guanina
    • Adenina
  • Pirimidina = un anillo
    • Citosina
    • Uracilo
    • Timina
99
Q

Funciones de las partes de los Ácidos Nucleicos:

A

Molécula transportadora de energía.
Mensajeros intracelulares
ADN y ARN

100
Q

ADN & ARN

A

Material genético- código de información con instrucciones necesarias para procesos celulares relacionados con síntesis de proteínas y señalización celular.

101
Q

ADN

A

Nucleótidos con:
- una desoxirribosa
- un grupo fosfato
- una de las 4 bases nitrogenadas

102
Q

Estructura del ADN:

A
  • Doble hélice
  • Dos hebras antiparalelas
103
Q

Pares de bases complementarias:

A

C-G/T-A
(Adenina (A), Guanina (G), Timina (T) )

104
Q

Regla de chargaff:

A

ADN de una especie tiene misma cantidad de adenina y timina / citosina y guanina

105
Q

Qué hicieron los científicos ingleses Maurice Wilkins y Rosalind Franklin?

A

Aplicaron el método de difracción por rayos X a estudio de molécula de ADN
Se interpreta un patrón helicoidal.

106
Q

Qué hicieron los científicos James Watson y Francis Crick?

A

Modelo de estructura de ADN, explican:
- Molécula de ADN consta de 2 polímeros de nucleótidos enlazados = hebras.
- En cada hebra, grupo fosfato de nucleótidos se enlaza con azúcar del siguiente nucleótido en la misma hebra.

107
Q

Cuáles son las diferencias del ARN con el ADN

A
  • Usualmente solo 1 hebra
  • Ribosa ( azúcar)
  • Base uracilo en lugar de Timina