S9 Región lateral del cuello y axila Flashcards

1
Q

limites de la region lateral del cuello

A

borde posterior del ECM
Borde lateral del trapecio
Inferior: clavicula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Piso de la region lateral del cuello

A

-ms esplenios
-Ms elevador de la escapula
-MS escalenos
-Vientre inferior del omohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Posición de los músculos del piso

A

Esplenio de cabeza y cuello, superior
Porción intermedio: elevador de la escápula
Escalenos medio y posterior: forman una masa común, diferente a el anterior
Vientre inferior del omohioideo: cruza a los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué permite el vientre inferior del músculo omohioideo

A

Subdivisión de la región lateral del cuello:
- Triángulo occipital
-Triángulo omoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del triangulo occipital

A

Más grande.y contiene gran parte de los contenidos del espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

revestimiento superficial del cuello

A

fascia de investimento superficial del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué músculos recubre la fascia de investimento profunda

A

-Ms elevador de la escápula
-Ms Esplenio más superior
- Ms Escalenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fascia presente en el triangulo omoclavicular, en la parte inferior

A

fascia de los ms infrahioideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elementos del espacio interfascial entre la fascia de investimento profunda y fascia de investimento superficial

A

linfonodos, trayectos nerviosos y elementos vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué elementos incluye el plano superficial subcutáneo de la región lateral del cuello.

A

Músculo platisma, vena yugular externa y nervios supraclaviculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que se encuentra bajo la fascia de investimento superficial

A

region cervical lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué elementos se encuentra en los planos profundos de la región cervical lateral

A

Ramo espinal del nervio accesorio
Arteria cervical transversa
Arteria supraescapular
Vena cervical transversa
Linfonodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Trayecto del ramos espinal del nervio accesorio en el plano profundo de región lateral del cuello.

A

Cruza la region por superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que inerva el ramo espinal del nervio accesorio.

A

Ms ECM y se encuentra en búsqueda del ms trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De que elemento deriva la Arteria cervical transversa

A

del Tronco tirocervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué arteria cubre la fascia de lo músculos infrahioideos

A

Arteria supraclavicular y arteria cervical transversa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que fascia tapa a la arteria supraclavicular

A

La fascia de los músculos infrahioideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué estructura acompañan los linfonodos de la región lateral cervical

A

nervio accesorio, ramo espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En que región se encuentran gran cantidad de linfonodos, a que grupo corresponden

A

En el triángulo omoclavicular se encuentran los linfonodos supraclaviculares.
Cadena de linfonodos que acompaña al ramo espinal del nervio accesorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En que plano se encuentra los linfonodos

A

Espacio interfascial supraclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué elementos se encuentran en la base del cuello

A

Elementos vasculares que derivan de la arteria subclavia o tributan a la vena subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

por donde transita la arteria subclavia

A

Pasa entre el ms escaleno anterior y el ms escaleno medio para dirigirse al miembro superior. (espacio escalénico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Por donde transita la vena subclavia

A

Anterior al ms escaleno anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué elementos se encuentra entre la vena yugular interna y la vena subclavia izquierdos (confluente yugulosubclavio izquierdo)

A

Se encuentra el sitio donde tributa el conducto torácico (no alcanza estar en la región lateral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Donde se ubica el ms ECM, en relación al conducto torácico

A

Justo anterior a esta estructura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Que elementos confluyen en la base del cuello

A

Elementos propios del cuello, propios de la región lateral y hacia el lugar donde se dirigen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Que elementos nervioso emerge del espacio entre el escaleno anterior y el escaleno medio

A

Tronco del plexo braquial (para el miembro superior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué regiones se continuan en la base del cuello

A

Cuello y miembro superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

A través de qué hiato se comunica la región lateral del cuello y la axila

A

Se comunican directamente a través del hiato costoclavicular

30
Q

Que elementos transcurre en el hiato escalénico

A

Arteria subclavia y elementos del plexo braquial

31
Q

Que elementos transcurren por el hiato anterior

A

Vena subclavia

32
Q

Que enmarca el hiato costoclavicular

A

clavícula y primera costilla

33
Q

Que permite el hiato costoclavicular

A

Es el sitio de entrada hacia el espacio denominado axila del miembro superior

34
Q

Qué es la axila

A

Es el espacio del miembro superior comprendido entre los elementos musculoesqueléticos asociados a la articulación del hombro

35
Q

Que elementos se encuentran relacionados a la axila

A

Brazo y parte móvil
Elementos musculares por anterior y por posterior.

36
Q

Pared anterior de la axila

A

Músculo pectoral mayor
Elementos fasciales
músculo pectoral menor
músculo subclavio

37
Q

Inserciones y fibras del músculo pectoral menor

A

a nivel costal:tercera, cuarta y quinta costilla.
dirige sus fibras de forma oblicua en sentidos ascendente hacia el proceso coracoides de la escápula.

38
Q

Que fascia recubre estos elementos

A

fascia clavipectoral y fascia axilar.

39
Q

Cómo se denomina la fascia axilar en la parte inferior

A

ligamento suspensorio de la axila

40
Q

Pared medial de la axila

A
  • músculo serrato anterior
  • músculos intercostales
    -espacio intercostal y costillas
41
Q

Como son las fibras del ms serrano anterior

A

Se fijan en el borde medial de la escápula y luego se dirigen hacia anterior

42
Q

Pared posterior de la axila de superior a inferior

A
  • Músculo subescapular
  • músculo redondo mayor (inferior al subescapular)
    -músculo dorsal ancho (inferior al redondo)
43
Q

Qué fosa reviste el músculo subescapular

A

fosa subescapular

44
Q

Que fascia se encuentra entre el músculo subclavio y ms pectoral menor

A

Fascia clavipectoral

45
Q

Desde qué músculo se desprende la fascia axilar y el ligamento suspensorio

A

Desde el músculo pectoral menor, en su borde inferior.

46
Q

Elementos nerviosos de la axila

A

Plexo braquial infraclavicular

47
Q

Qué raíces conforman los troncos del plexo braquial cervical

A

desde c5 a t1, por los ramos ventrales.
c5 y c6 forman el tronco superior
c7 para el tronco medio
c8 y t1 forman el tronco inferior

48
Q

Cuales son los ramos terminales de los troncos del plexo braquial
(ramos de las raíces)

A

Nervio Supraescapular
Nervio subclavio
nervio torácico largo
Nervio dorsal de la escápula

49
Q

Que inervación entrega el nervio torácico largo

A

Entrega inervación al músculo Serrato anterior

50
Q

Qué ocurre bajo la clavicular con los troncos del plexo braquial

A

Se reorganizan en relación a la arteria axilar, se forman tres fascículos

51
Q

Qué fascículos se forman al rededor de la arteria axilar y quienes lo forman

A
  • Fascículo lateral: confluye un ramo del tronco medio y un ramo del tronco superior.
  • Fascículo medial : ramo del tronco inferior.
  • Fascículo posterior: confluyen ramos del tronco superior, medio e inferior
52
Q

Cuales son los ramos terminales de cada fascículo

A
  • Fascículos lateral: nervio pectoral lateral y músculocutaneo
  • Fascículo medial: pectoral medial, nervio cutaneo medial braquial, nervio cutáneo medial del antebraquial
  • Fascículo posterior: nervio subescapular superior, nervio toracodorsal, nervio subescapular inferior y nervio axilar
53
Q

Como se continua el fascículo medial

A

Como nervio ulnar

54
Q

cómo se forma el nervio mediano

A

Aporte del fascículo medial y lateral

55
Q

Qúe se le incorpora el nervio cutáneo braquial medial

A

Un componente de T2 (nervio intercostobraquial (nervio intercostal))

56
Q

Como continua el fascículo posterior

A

Nervio radial

57
Q

Qué arteria se encuentra en la axila y como se divide

A

Arteria axilar, se divide en virtud del músculo pectoral menor

58
Q

Desde donde hasta donde arteria axilar

A

Desde la clavícula hasta el borde inferior del músculo redondo mayor

59
Q

Como sigue la arteria axilar

A

bajo el borde inferior del músculo redondo mayor la llamamos Arteria braquial

60
Q

Ramas de la arteria axilar

A
  • Arteria torácica superior
    -Arteria torácica lateral
    -Arteria toracoacromial
    -Arteria subescapular
    -Arteria circunfleja humeral anterior
    -Arteria cincunfleja humeral posterior
61
Q

recorrido de la rama de la arteria toracoacromial

A

atraviesa la fascia clavipectoral y acompaña a las venas superficiales al surco deltopectoral.

62
Q

Divisiones de la arteria subescapular

A
  • arteria toracodorsal
    -arteria cincunfleja escapular
63
Q

trayectos de las divisiones de arteria subescapular

A
  • Arteria toracodorsal: va descendiendo
    -Arteria circunfleja escapular: pasa por un espacio triangular hacia las regiones posteriores
64
Q

recorrido cincunfleja humeral posterior

A

pasa por el espacio cuadrangular a espacios posteriores

65
Q

Desde viene la vena basilica

A

Desde territorios braquiales, recibiendo aportes de elementos venosos profundos

66
Q

Como continua la vena basílica y que tributaria recibe

A

continua como vena axilar y recibe a la vena cefálica

67
Q

Recorrido de la vena cefálica

A

A traviesa a la fascia clavipectoral y tributa en la vena axilar

68
Q

linfonodos de la axila

A

Linfonodos apical (más superiores), precedido por linfonodo central.

69
Q

linfonodos que confluyen en el linfonodo central

A

Grupo anteriores : pectorales
grupos posteriores: subescapulares
grupos lateral: linfonodos humerales

70
Q

Hacia donde con drena los linfonodos apicales

A

Hacia el tronco subclavio, que drena en territorios venosos finalmente.