HAS Flashcards

1
Q

¿La tensión arterial sistémica es considerada hipertensiva a partir de qué cifra (según la AHA)?

A

≥ 130/80 mm Hg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la clasificación de primaria (esencial) según la causa de la HAS?

A

No tiene una causa detectable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el dato de daño a órgano blanco más común en pacientes con hipertensión?

A

Hipertrofia del ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el índice de Sokolow para detectar hipertrofia del ventrículo izquierdo?

A

S(V1 o V2) + R(V5 o V6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la 1era elección de tx farmacológico en px sin condiciones especiales?

A

Diuréticos tiazídico: Hidroclorotiazida o Clortalidona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de los fármacos puede causar hiperkalemia = hormigueo y calambres?

A

IECAS

reduce la angiotensina II y la aldosterona, y por ende causa hiperkalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tx farmacológica recomendada para embarazadas con hipertensión?

A

Alfametildopa, hidralazina, alfa antagonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la terapia inicial recomendada para px con hipertensión arterial sistólica aislada?

A

Diuréticos tiazídicos, calcio-antagonistas AP o ARA-II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la cifra meta de tensión arterial en pacientes con diabetes mellitus y hipertensión?

A

<130/80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál de los siguientes efectos adversos se asocian con los calcio-antagonistas?

A

Edema, rubor, cefalea, taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la clínica más común en crisis hipertensivas?

A

Cefalea intensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuándo se considera que existe una urgencia hipertensiva en un paciente?

A

Elevación severa de la PA sin daño orgánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tx más adecuado para una urgencia hipertensiva?

A

TA se puede reducir en 24-48 horas, de forma ambulatoria con los mismos medicamentos de 1era línea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tx utilizado en una emergencia hipertensiva?

A

Nitroprusiato de sodio IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué síntoma puede sugerir daño renal en un paciente hipertenso?

A

Hematuria o empeoramiento de la función renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el valor para diagnosticar una crisis hipertensiva?

A

Medida 180/120 mmHg

17
Q

Cuál de los siguientes fármacos no se recomienda iniciar como monoterapia en pacientes con hipertensión primaria?

A) IECAs
B) Diuréticos tiazídicos
C) Calcio-antagonistas
D) Beta-bloqueadores

A

Betabloqueadores

18
Q

Cuál de los siguientes fármacos se utiliza para reducir la hipertrofia del ventrículo izquierdo?

A) Diuréticos tiazídicos
B) Beta-bloqueadores
C) IECAs
D) Calcio-antagonistas

A

Calcio-antagonistas

19
Q

Gold Standard para dx de HAS

A

Dos lecturas consecutivas de presión arterial tomadas en al menos dos ocasiones separadas

20
Q

¿Qué tipo de hipertensión representa aprox en el 90% de los casos?

A

Primaria o esencial

21
Q

¿Cuál es la etiología común de la hipertensión sistólica aislada?

A

Disminución de la elasticidad y la compliance de las arterias debido al envejecimiento

22
Q

¿Cuál es el umbral para iniciar el tx inmediato antihipertensivo?

A

> 180/110 mmHg

23
Q

Diferencia entre urgencia y emergencia hipertensiva

A

La urgencia no tiene daño a órgano blanco y la emergencia SI

24
Q

¿Cómo debe de ser la reducción de la PA en la emergencia hipertensiva?

A

Reducir de 20-25%

NO reducir TA hasta niveles normales

25
Q

PA LIMITROFE O NORMAL ALTA

A

130-139/85-89

26
Q

PA NORMAL

A

120-129/80-84

27
Q

PA HAS GRADO 1

A

140-159/90-99

28
Q

PA ÓPTIMA

A

<120/80

29
Q

PA HAS GRADO 2

A

160-179/100-109

30
Q

El tratamiento de la urgencia hipertensiva se
debe efectuar mediante la administración de uno
de los siguientes:
A. Captopril.
B. Hidralazina.
C. Fenodolpam.
D. Nitroprusiato de sodio.

A

Captopril