Medidas Cautelares Flashcards

1
Q

Enumeración MCP

A
  1. Citación
  2. Detención
  3. PP
  4. Medidas cautelares alternativas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de las MCP

A
  1. Son excepcionales
  2. Se decretan después de formalizada la investigación
  3. El fiscal debe justificarlas para decretarlas
  4. El caso debe justificar la existencia del delito, deben existir antecedentes que permitan presumir que el imputado ha tenido participación en el mismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Concepto de MCP

A
  1. Son aquellas medidas excepcionales, de carácter temporal (solo duran. Mientras subsiste la necesidad de su aplicación), cuyo fin es asegurar la persona del imputado y que son dictadas mediante resolución fundada para cumplir los objetivos del procedimiento. El fiscal las pide durante la etapa de investigación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Concepto de citación

A
  • Orden del tribunal al imputado cuando fuere necesaria su presencia.
  • Llamamiento o convocatoria por el cual un órgano jurisdiccional ordena la comparecencia de una persona. Ya sea una parte, un testigo, un perito o cualquier otro tercero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contenido de la citación o llamamiento

A
  1. Nombre y domicilio del tribunal en que se deba comparecer
  2. Fecha y hora de la audiencia
  3. Identificación del proceso
  4. Motivo de la comparecencia
  5. Apercibimiento de no comparecer injustificadamente
  6. Indicación de que en caso de no poder concurrir debe conocerse y justificarse el hecho ante el tribunal, en lo posible antes de la audiencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

No comparecencia injustificada de un testigo o perito citado por el tribunal. Procedimiento

A

Juez puede ordenar su arresto hasta la realización de la actuación por un máximo de 24 horas e imponerle una multa de hasta 15 UTM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Casos en que procede únicamente la citación

A
  1. Si la imputación se trata de una falta
  2. Si la imputación se refiere a delitos no sancionados con penas privativas de libertad
  3. Cuando las penas de los delitos no superen las del presidio menor en su grado mínimo (540 días).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Concepto de detención

A

Es una MCP que consiste en la privación transitoria de libertad de una persona con el fin de asegurar su comparecencia judicial a los actos del procedimiento o el éxito de la acción de justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Requisitos de la detención

A
  1. Debe emanar de una orden de un funcionario público expresamente facultado para ello
  2. Debe haberse intimado la orden en forma legal
  3. No se puede detener por mas de 24 horas, debe ser puesto en disposición del JG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de las distintas detenciones

A
  1. Detención en caso de flagrancia
  2. Detención judicial
  3. Detención policial (sin orden previa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quien puede detener en caso de flagrancia?

A
  1. Cualquier particular con la OB de entregar a la persona inmediatamente a la policía, al MP o a la autoridad mas cercana.
  2. Detención policial (es una obligación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A quien corresponde la detención judicial?

A
  1. Por orden del JG correspondiente a solicitud del MP
  2. Cualquier tribunal por crimen o simple delito cometido al interior de la sala de su despacho.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Concepto de detención en caso de flagrancia

A

Principio fundamental (125 CPP): Ninguna persona puede ser detenida sin orden de un funcionario expresamente facultado por la ley y después de que dicha orden le fuere intimada en forma legal, a menos que fuere sorprendida en delito flagrante y, en este caso, para el único objeto de ser conducida ante la autoridad que corresponde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la detención en casos de flagrancia

A
  1. No necesita orden judicial
  2. Puede ser realizada por cualquier persona con la OB de entregarlo inmediatamente a la policía
  3. Es una OB para los funcionarios policiales
  4. El detenido puede interponer amparo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que se diferencia la detención del arresto?

A

El arresto es una medida de apremio por el incumplimiento de un deber en el proceso. La detención busca asegurar los objetivos del proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Delitos flagrantes que no admiten tramitación

A
  1. Los que solo admiten citación
  2. Simples delitos si no es posible conducir de inmediato al detenido ante el juez y según el oficial a cargo existen garantías suficientes de su comparecencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Detención policial en caso de flagrancia

A
  • Las personas habilitadas son los agentes policiales. - Tiene un carácter obligatorio respecto de ellos.
  • El supuesto de su aplicación es la flagrancia.
  • Se aplica en los delitos de acción penal penal publica y delitos sexuales como la violación y el estupro.
18
Q

Que facultades tiene la policía en un caso de detención en flagrancia?

A
  1. Puede ingresar a lugares cerrado con el fin de perseguir al individuo.
  2. Puede proceder al registro de vestimentas, equipajes o vehículo de la persona detenida.
  3. Facultad de registro e incautación de objetos y documentos
19
Q

Situación de flagrancia de la persona que comete un delito

A

A. El que actualmente se encontrare cometiendo un delito
B. El que acabare de cometerlo
C. El que huyere del lugar de comisión del delito y fuere designado por el ofendido u otra persona como autor y cómplice
D. El que en un tiempo inmediato a la perpetración fuere encontrado con objetos de aquel, con armas con la que se cometió o en si mismo y en su vestimenta permitan sospechar de su participación
E. El que las víctimas reclamaran auxilio y que la misma u otros testigos presenciales señalaren como autor o cómplice
F. El que aparezca en un registro audiovisual cometiendo un crimen o simple delito al cual la policía tenga acceso en un tiempo inmediato.

20
Q

A que tiempo inmediato se refiere la flagrancia?

A

Entre comisión del hecho y captura, no superior de 12 horas

21
Q

Fiscal es informado de la detención por caso de flagrancia. Actitudes que puede tomar

A
  1. Dejar si efecto la detención
  2. Ordenar se lleve detenido ante el juez de garantia correspondiente dentro de 24 horas
  3. No formular instrucciones (policía debe conducirlo ante el JG dentro de las 24 horas siguientes a su detención).
22
Q

Detención judicial: Titulares

A
  1. Por orden de cualquier tribunal respecto de delitos en su sala de despacho
  2. Por JG a solicitud del MP
23
Q

Requisitos copulativos de la detención judicial

A
  1. Solicitud del MP
  2. No debe tratarse de casos en que solo proceda la citación
  3. Motivos justificados como:
    - Cuando otra manera de comparecencia pudiera verse demorada o dificultada
    - Cuando la ley asigne pena o crimen
    - Cuando en el caso anterior el imputado se acercare al fiscal o policía y acepte su participación en los hechos.
24
Q

Procedimiento de la detención judicial

A
  1. Despacho orden por el Tribunal a petición del MP
  2. Cumplimiento de la orden por la policía
  3. Intimación legal de la orden previa a la practica de la detención
  4. Información al detenido de sus derechos
  5. Conducción inmediata del detenido a presencia del tribunal que haya despachado la orden (plazo máximo de 24 horas en el cuartel policial).
    *Pueden solicitarse hasta 3 días por fiscal para formalizar y solicitar medidas cautelares.
25
Q

Que es el arresto

A

Detención judicial por incomparecencia (no da lugar a audiencia de control).

26
Q

A quienes se les puede aplicar la detención policial sin orden judicial?

A
  1. Al que se encontrare in fraganti
  2. Al que haya quebrado su condena
  3. Al que se fugare estando detenido o en PP
  4. Al que tuviere una orden de detención pendiente
  5. Al que sorprendiere en violación flagrante de medidas cautelares personales
  6. Al que ocultare su identidad o mintiera sobre ella en control de identidad investigativo.
27
Q

Concepto y procedencia de la prisión preventiva

A

MCP de carácter excepcional, que solo procederá cuando las demás medidas cautelares personales fuesen insuficientes para asegurar las finalidades del procedimiento, la seguridad del ofendido de la sociedad.

28
Q

PP es improcedente cuando

A
  1. El delito estuviere sancionado con penas pecuniarias o privativas de derechos (solo procede citación)
  2. Delitos de AP privada
  3. Cuando es imputado se encontrare cumpliendo una pena privativa de libertad
29
Q

Requisitos PP (140 CPP)

A
  1. Que la investigación este formalizada
  2. A petición del MP o querellante
  3. Realización de audiencia con fiscal, imputado y defensor
  4. Que las otras medidas cautelares sean insuficientes (PP es ultima ratio)
  5. Que no se trate de casos de improcedencia
  6. Que existan antecedentes que:

A. Fumus comiti delicti
- Justificares exigencia delito
- Permiten presumir participación del detenido

B. Periculum in mora
- la M asegura la finalidad del procedimiento cuando el imputado pudiese obstaculizar la investigación
- Seguridad de la sociedad
- Proteger al ofendido (antecedentes calificados)
- Peligro de fuga
- Incomparecencia (no comparece imputado citado, incumplimiento de MC, no asistencia al JO)

30
Q

Que se puede hacer en contra de la PP?

A

• La resolución es apelable y la medida modificable. Procede revisión y a petición de parte.
• Sustitución por otra medida de menor entidad de oficio o a petición de parte.
• Reemplazo por caución económica suficiente.
o Únicamente cuando se decretó para garantizar la comparecencia del imputado y la eventual ejecución de la pena.
• Límites temporales: no hay plazos legales pero en ningún caso es indefinida.
o Formas de término:
- No subsistieren motivos.
- Absolución o sobreseimiento.

31
Q

Otras medidas cautelares personales

A

Otras medidas cautelares personales
• Legalidad (artículo 155 CPP).
o Privación de libertad domiciliaria.
o Sujeción a vigilancia.
o Obligación de presentarse periódicamente ante el juez o autoridad.
o Prohibición de salir del país, localidad de residencia o ámbito territorial fijado por el tribunal.
o Prohibición de asistir a determinados eventos o visitar determinados lugares.
o Prohibición de comunicarse con personas determinadas (siempre que no afectare el derecho a defensa).
o Prohibición de acercarse al ofendido o su familia y abandonar hogar común.
o Prohibición de portar armas de fuego, municiones o cartuchos.
o Obligación de abandonar un inmueble determinado.

32
Q

Procedencia, duración, impugnacion y ejecución de OMCP

A

Se rigen por disposiciones legales aplicables a la PP

33
Q

Iniciativa OMCP

A

Fiscal, querellante o victima

34
Q

Requisitos OMCP

A

• Requisitos (artículo 140 CPP)
Que existan antecedentes que:
o Justificaren la existencia del delito.
o Permitieren presumir que el imputado ha tenido participación en el delito.
o Permitieren considerar que la medida es indispensable para:
- Asegurar la finalidad del procedimiento.
- Seguridad de la sociedad.
- Proteger al ofendido.

35
Q

Que se puede hacer contra las OMCP?

A

• Suspensión temporal: puede dejar temporalmente sin efecto las medidas a petición del afectado cuando no pusiere en peligro los objetivos tenidos a la vista.
o Previa audiencia citada al efecto por el fiscal.
• Reemplazo por caución económica suficiente.

36
Q

Medidas cautelares reales

A

Medidas restrictivas o privativas de libertad de administración y/o disposición patrimonial para asegurar la pretensión civil y eventualmente fines penales.

37
Q

Cuales son las MCR?

A

o Incautación de bienes.
o Congelamiento de cuentas bancarias.
o Comiso.
o Secuestro de la cosa (artículo 290 CPP).
o Nombramiento de interventores (artículo 290 CPP).
o Retención de bienes (artículo 290 CPP).
o Prohibición de celebrar actos y contratos (artículo 290 CPP).

38
Q

Como se conceden las MCR?

A

• Se pueden conceder las medidas sin audiencia, condicionado a que se formalice en un plazo de 20 a 30 días (artículo 157 bis CP).

39
Q

Requisitos para interponer una MCR

A

o Comprobantes que constituyan a lo menos presunción grave del derecho que se reclama (artículo 298 CPP).
o Periculum in mora.
o Caución.

40
Q

Oportunidad MCR

A
  1. En cualquier momento de la investigación una vez que este formalizada. Es por escrito.
  2. La víctima puede solicitarla al deducir demanda civil. Debe presentarse la petición desde la dictación de la acusación y hasta 15 días antes de la fecha fijada para la realización del JO
41
Q

Que recursos proceden contra la MCR

A

La resolución del JG que acepte o rechazo es susceptible de apelación en el solo efecto devolutivo

42
Q

Alzamiento

A

Con la decisión absolutoria deben ser alzadas