4. Tráfico vesicular Flashcards

1
Q

Por qué cosa se comunican los orgánulos?

A

Vesículas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La comunicación entre la mayoría de orgánicos es uni o bidireccional.

A

Bidireccional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe la exocitosis:

A

Libera al exterior de la célula moléculas producidas dentro de la célula.

ej., el RE manda vesículas al aparato de Golgi y a su vez a la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe la endocitosis:

A

Hacia adentro de la células.

Se forman vesículas en la membrana plasmática. Estas vesículas se fusionan con los endosamos, que se fusionan con los lisosomas donde se degradan moléculas del medio extracelular y de la propia membrana vesicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué forma el retículo endoplasmático (RE)?

A

Una red de cisternas y túbulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombra los 3 dominios del RE:

A

RER, REL y la envuelta nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué se considera la envuelta nuclear un dominio del RE?

A

Porque continúa físicamente con las membranas del RE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué le da su aspecto rugoso al RER?

A

Los ribosomes asociados a su membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué forma el REL?

A

Túbulos membranosos interconectados, que se continúan con las cisternas del RER.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde se sintetizan las proteínas?

A

En el RER.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué se refiere que en el RER se produce un control de calidad de las proteínas sintetizadas por el mismo?

A

Que las proteínas defectuosas son sacadas al citosol y son eliminadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A donde se dirigen las proteínas sintetizadas por el RER?

A

Algunas proteínas van al exterior de las células, otras a la membrana plasmática y otras al interior de otros orgánulos que participan en la ruta vesicular. También produce “proteínas residentes”, estas las hace para sí mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dónde comienzan su síntesis las proteínas y dónde termina?

A

Comienza en los ribosomas libres del citosol, y termina en un tabulo o cisterna del RER.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dónde se sintetizan lípidos?

A

En el REL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué se transportan los lípidos desde el REL hasta otras membranas celulares? (3)

A
  1. Vesículas.
  2. Mediante transportadores.
  3. Zonas de contactos físicos entre membranas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dónde se almacenan los triglicéridos sintetizados en el REL?

A

En el propio retículo o en gotas lipídicas citosólicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dónde es muy activo el proceso de síntesis de lípidos y con que función?

A

En adipocitos, células que almacenan grasa, con dos funciones: reserva alimenticia y aislamiento térmico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es el principal responsable de la producción de hormonas tiroideas y ácidos biliares?

A

REL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué destino tienen las vesículas que salen del RE?

A

El aparato de Golgi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué hace el COPII?

A

Recubre las vesículas que se fusionan para formar el ERGIC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es ERGIC?

A

“Endoplasmic reticulum-Golgi intermediate compartment”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué guía al ERGIC hacia el lado cis del Golgi?

A

Los microtúbulos.

23
Q

Qué pasa en el lado cisterciense con la llegada del ERGIC?

A

Los compartimientos ERGIC se fusionan para formar las primeras cisterna del aparato de Golgi.

Desde los ERGIC se forman vesículas de reciclado recubiertas por COPI que van de vuelta al retículo endoplasmático.

24
Q

Diferencia entre COPI y COPII:

A

La COPI recubre las vesículas de reciclado que van de vuelta al retículo endoplasmático desde el Golgi, y el COPII va del RE al Golgi. Entonces I es etiqueta de ida y el II va de regreso.

25
Q

Qué conforma el aparato de Golgi?

A

Cisternas que se disponen en dictiosomas.

26
Q

Cómo se le nombra a todo conjunto de dictiosomas y a sus conexiones?

A

Aparato o complejo de Golgi.

27
Q

Cuál es la mayor diferencia entre las células vegetales y animales respecto al aparato de Golgi?

A

La dispersión de los dictiosomas y el papel predominante de la actina en las células vegetales respecto a las animales.

28
Q

Dónde están los dictiosomas?

A

Próximas al centrosomas, cerca del núcleo.

  • Algunos de los dictiosomas adyacentes están conectados lateralmente.
29
Q

En la célula animal se da en el sentido del RE al golgi. Verdadero o falso?

A

Verdadero!

30
Q

Gracias a que son móviles las cisternas?

A

Gracias a los filamentos de actina.

31
Q

Cuales son los 3 dominios de un dictiosoma del aparato de Golgi y que se encuentra entre ambos?

A

El cis y el trans. Entre ambos esta el tercer dominio, que sería la cisterna intermedia.

32
Q

Qué pasa en el lado cis del Golgi?

A

El compartimento ERGIC se fusiona para formar las primeras cisternas.

33
Q

Describe a una cisterna:

A

Saco plano.

34
Q

Qué pasa en el lado trans del Golgi?

A

Las cisternas con las moléculas ya procesadas se deshacen en vesículas que se dirigen a otros compartimentos celulares.

Contiene el TNG (trans-golgi network).

35
Q

Qué es el TNG?

A
  • “Trans Golgi network”.

Es un complejo de vesículas y estructuras tubulares que se forman en el lado trans donde se forman vesículas que viajan y se fusionan con cisternas más próximas al lado cis (son vesículas de reciclado).

36
Q

Describe l modelo de la maduración de cisternas:

A

Fusión del ERGIC para formar cisternas en el lado Cis. Cada cisterna se mueve progresivamente y maduran hasta llegar al lado trans donde se descompone en vesículas para su reparto a otras partes celulares.

37
Q

Describe el modelo de los compartimientos estables:

A

Los ERGIC se unen al lado cis y desde esas cisternas salen vesículas que transportan material a la siguiente cisterna, y así sucesivamente hasta llegar al lado trans donde son empaquetadas en vesículas para su reparto.

38
Q

Describe el modelo de la conexión de túbulos:

A

Conexiones tubulares entre cisternas adyacentes.

39
Q

Qué es un lisosoma?

A

Son orgánulos donde se produce la degradación de moléculas que provienen vía endocitosis o del interior celular a partir de autofagias (proceso por el que la célula descompone y destruye proteínas viejas, dañadas o anormales, y otras sustancias en su citoplasma).

40
Q

En qué otra cosa participan los lisosomas?

A

Participan en la reparación de daños en la membrana plasmática.

41
Q

Describe la ruta de las hidrolasas ácidas (ROS):

A
  1. Enzimas lisosomales (hidrolasas ácidas) se sintetizan en el RE y se empaquetan en vesículas en el TNG del golgi.
  2. En el golgi se les va a añadir la menosas-6-fosfato, que es reconocido por un receptor específico en el TNG. Los receptores-hidrolasa son englobados en vesículas y transportados hasta los cuerpos multicelulares y endosomas tardíos (se van a fusionar con estos).
  3. En estos orgánulos (endosomas) hay una acidez mayor que hace que la hidrolasa se desligue de su ligando (hormona). El receptor es devuelto al TGN en vesículas de reciclado. La hidrolasa continuará su camino a los lisosomas.
42
Q

Qué hacen las hidrolasas ácidas?

A

Degradan las moléculas que llegan a los lisosomas.

43
Q

Vías por las que llegan a los lisosomas las moléculas que se tienen que degradar: (3)

A

Endocitosis, macropinocitosis y fagocitocis.

44
Q

Qué son los endosamos?

A

Son compartimientos membranosos que son esenciales para mantener la homeostasis de la membrana plasmática vía endocitosis y del dominio trans del golgi.

45
Q

El compartimiento que se forma tras una fagocitosis o una macropinocitosis es directamente un:

A

Endosoma.

46
Q

Cómo funcionan los endosamos?

A

Los endosomas salen vesículas de reciclado hacia la membrana y hacia el golgi, mientras que el resto de las moléculas continúa su camino hacia los lisosomas para su degradación.

47
Q

Qué hacen los endosamos tempranos?

A

Son los encargados de recibir las vesículas del endocitosis.

48
Q

Por qué se liberan los ligandos de los receptores en los endosomas?

A

Por su ph ácido.

49
Q

Qué es más ácido, un endosoma temprano o tardío?

A

Tardío.

50
Q

Qué hacen los endosamos tardíos? (2)

A

Los endosomas tardíos/cuerpos multivesiculares reciben vesículas cargadas de hidrolasas ácidas desde el domino trans del aparato de Golgi.

Desde los endosomas tardíos se hace reciclaje en vesícula hacia el dominio trans del golgi.

51
Q

Qué es trancitosis y como funciona? (4)

A

Es el transporte de cargas en vesículas entre dos zonas, una de cada lado de la célula.

  1. El mecanismo consiste en la incorporación por endocitosis de moléculas en un dominio de la célula mediado por clatrina (selectiva).
  2. Una vez la vesícula dentro de la célula se fusiona con los endosomas tempranos que van madurando hacia los endosomas tardíos.
  3. Luego las cargas de transcritosis se empaqueta en vesículas y las mueve a otro lugar de la célula donde se fusionan con la membrana.
52
Q

Cómo funciona la exocitosis?

A

Es la fusión de vesículas con la membrana plasmática.

53
Q

Qué son endosamos y como de forman?

A

Los cuerpos multivesiculares son vesículas agrupadas en bolsas más grandes y esta es la que se fusiona con la membrana y liberan al exterior celular su contenido vesicular.

A estas vesículas liberadas se les llama “endosomas”.

54
Q

Cuál es la diferencia entre la quinesina como dineína?

A

La dineína se mueve al extremo menos de un microtúbulo y la quinesina hacia el extremo más.