MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE Flashcards

1
Q

Moléculas que componen a la membrana plasmática y tipo de enlaces que las mantienen unidas:

A

Lípidos, carbohidratos y proteínas
Unidos mediante enlaces no covalentes (fuerzas intermoleculares hidrofóbicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Característica principal de los lípidos

A

Flexibles y anfipáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de lípidos

A

Fosfolípidos, glicolípidos y esteroles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de fosfolípidos (+ abundantes)

A
  • Fosfoglicéridos/fosfolípidos: 2 ác. grasos, base glicerol, grupo fosfato (fosfatilid) y pueden unirse a un aminoalcohol (colina, etanolamina, serina, inositol). Tienen + fluidez.
    Fx: componentes estructurales de membrana, forma bicapa lipídica, crea barrera protectora y ancla proteínas a la membrana.
  • Esfingolípidos: base esfingosina, tiene 1 ác. graso, tiene aminoalcohol.
    Fx: forman rafts lipídicos que dan rigidez, organizan proteínas en la membrana.
    Grupo fosfato + colina = esfingomielina.
    Esfingosina + ácido graso = ceramida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Glicolípidos y glicoproteínas

A
  • Glicolípidos: dan estructura
  • Glicoproteínas: reconocimiento celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de glicolípidos (derivados de la esfingosina)

A
  • Cerebrósido: ceramida unida a un monosacárido.
  • Gangliósido: ceramida unida a un oligosacárido. Determinan tu tipo sanguíneo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de los esteroles

A
  • Tienen grupo OH (parte hidrofílica, se une a fosfolípidos a través de puentes de H).
  • Anillos de esteroides hidrofóbicos dan rigidez a la membrana.
  • Disminuyen la permeabilidad a los iones (permeabilidad selectiva de la membrana).
  • Principal: colesterol (aporta fluidez o rigidez a la membrana dependiendo de la temperatura).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones de las proteínas membranales

A

Receptores (enzimáticos/catalíticos/etc.) estructurales, transporte (permitir el paso de
diferentes sustancias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de proteínas membranales

A

Integrales:
- Paso único: pasan 1 vez a través de membrana.
- Monotópicas: pasan solo por 1 capa de la membrana.
- Multipaso: pasan varias veces por las membrana.

Periféricas: en la periferia.

Ancladas a lípidos: ancladas a patitas de fosfolípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones de la membrana (7)

A
  • Compartimentalización
  • Andamiaje para actividades bioquímicas (delimita espacio donde va a ocurrir reacción, + probabilidad de u de sustrato
    y enzima).
  • Barrera con permeabilidad selectiva
  • Transporte de solutos
  • Respuesta a estímulos externos (proteínas receptoras responden a estímulos mediante cascadas de señalización)
  • Interacción celular: canales entre células
  • Transducción de E (mitocondria genera E)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el transporte pasivo?

A

Aquel que o utiliza E, va a favor del gradiente de concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de transporte pasivo

A

Ósmosis: se mueve agua de donde hay - concentración a donde hay +. Hiperhidratación/intoxicación con agua.

Difusión simple: paso de moléculas pequeñas y apolares (O, CO2). EPOC.

Difusión facilitada: paso de moléculas grandes y polares mediante canales o transportadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el transporte activo?

A

Aquel que utiliza E y va en contra del gradiente de concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de transporte

A

Primario: utiliza E del ATP para cambiar la conformación 3D de la proteína transportadora. Ej. bomba NaK (mantiene potencial de membrana en reposo/ equilibrio eléctrico).

Secundario: utiliza E indirecta. Utiliza el gradiente generado a partir del transporte activo primario. Ej. Cotransportador de sodio glucosa (SGLT). Presente en
intestino delgado (SGLT 1 - absorción de glucosa) y en túbulos renales (SGLT 2 - reabsorción de glucosa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Endocitosis:

A

Célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de su membrana que posteriormente se convertirá en
una vesícula intracelular. Incorpora grandes moléculas y compensa exocitosis.

Tipos:
* Pinocitosis: al azar, toma líquidos o partículas pequeñas.
* Mediada por receptores: solo toma moléculas específicas.
* Fagocitosis: capta cosas grandes. En células inmunes para eliminar patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Exocitosis

A

Célula fusiona vesículas con la membrana plasmática para liberar moléculas como componentes de MEC, nt, insulina.

Tipos:
* Constitutiva: pasa todo el tiempo en todas las células. Renueva la membrana y libera componentes
para la MEC.
* Regulada: solo ocurre ante un estímulo, pasa solo en algunas células. Ej. Sinapsis.