CUIDADOS PALIATIVOS Flashcards

1
Q

¿Los cuidados paliativos son solo para las personas que se van a morir?

A

NO

- Por ejemplo:
- Demencia
- Fibrosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición cuidados paliativos:

A
  • Cuidado activo y total a los pacientes y a su entorno
  • Equipo multiprofesional
  • Enfermedad no responde a tratamiento curativo
  • No prolongar la vida
  • Meta: prevención y alivio del sufrimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición enfermedad terminal:

A

-Enfermedad avanzada, progresiva e incurable
- Sin respuesta a tratamiento
- Con pronóstico de vida inferior a 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo ya entra a cuidados paliativos?

A
  • Cuándo avanza la enfermedad y el paciente deja de responder al tratamiento específico.
  • Continúan después de la muerte, con el apoyo a los cuidadores en fase de duelo.
    • ***Persisten después de la muerte → dando apoyo a la familia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Metas de cuidados paliativos:

A
  • Atención integral, comunicación y soporte emocional
  • Control de síntomas
  • Soporte a la familia y cuidador
  • Muerte con dignidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona los criterios de terminalidad oncológicos:

A
  • Progresión de enfermedad primaria
  • Varias visitas a urgencias, hospitalizaciones en últimos 6 meses
  • Edad avanzada como indicador de fragilidad
  • Pérdida >10% peso en 6 meses sin intención
  • Albúmina menor a 2.5 g/dl
  • Declive funcional (Karnofsky en 50), o dependencia en 3 o más ABVD.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los criterios de terminalidad en enfermedades crónicas no oncológicos:

A
  • Enfermedad pulmonar avanzada
  • Insuficiencia cardíaca avanzada
  • Demencias
  • IRC avanzada
  • Enfermedad hepática avanzada: Cirrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Escala para medir deterioro funcional:

A

Karnofsky

  • K de 40 → incapaz de valerse por sí mismo
    • De 40 para abajo ya esta prostado en cama
  • K de 50 → necesita ayuda pero todavía puede hacer cosas por si mismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de enfermedad pulmonar avanzada:

A
  • Con disnea en reposo y respuesta escasa o nula a broncodilatadores.
  • Progresión de enfermedad: Aumento hospitalizaciones o visitas domiciliarias por infecciones o insuficiencia respiratoria.
  • Hipoxemia, pO2 55 mmHg en reposo y sO2 AA 88% con O2 suplementario, o hipercapnia pCO2 50 mmhg, ICD por EPOC.
  • Pérdida de peso no intencionada mayor 10% en 6 meses.
  • Taquicardia mayor a 100 lpm en reposo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios de Insuficiencia cardíaca avanzada:

A
  • Disnea grado IV NYHA
  • FeVI 20%
  • Síntomas ICC a pesar de diurético, vasodilatadores e IECAs
  • ICC refractaria y arritmias resistentes a tx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios de demencias:

A
  • Edad >70 años
  • FAST >7c
    • 7c → incapacidad de deambular
  • Deterioro cognitivo grave (MMF <14)
  • Dependencia absoluta
  • Complicaciones: Infecciones, comorbilidad, etc.
  • Disfagia, desnutrición
  • UPP (úlcera por presión) refractaria grado 3-4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe la escala de FAST

DEMENCIAS

A

1 -> normal
2 -> anciano normal
3 -> demencia inicial
4 -> demencia leve
5 -> demencia moderada
6 (6a-6e) -> demencia moderada grave
7 (7a-7e) -> demencia grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios de IRC avanzada:

A
  • Uremia: confusión, náuseas, vómitos, prurito, etc
  • Diuresis <400 cc/día
  • Hiperkalemia >7 que no responde a tx
  • Pericarditis urémica
  • Síndrome hepatorrenal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de sx hepatorrenal:

A
  • cirrosis+ ascitis
  • creatinina sérica <1.5mg/dl después de al menos dos días sin diuréticos y expansión de volumen con albúmina (dosis 1g/kg/día, dosis máxima 100g/día).
  • Ausencia de choque
  • Ausencia de tx actual o reciente con nefrotóxicos.
  • Ausencia de enfermedad parenquimatosa renal (proteinuria <500mg/día, microhematuria <50 eritrocitos/campo de alta resolución, ultrasonido renal normal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Criterios de Enfermedad hepática avanzada: Cirrosis:

A
  • Insuficiencia hepática grado C (Child-Pugh)
  • Síndrome hepatorrenal
  • Sobrecarga hídrica intratable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Evolución clínica:

A
  • Enf cardiacas y pulmonares: Limitaciones a largo plazo y episodios críticos de enfermedad.
  • Cáncer: Periodo corto - deterioro evidente
  • Fragilidad, demencia: Deterioro progresivo y prolongado
17
Q

Escalas para la estimación de supervivencia:

A
  • Índice de Funcionalidad Karnofsky (IK)
  • Escala de Funcionalidad en Cuidados Paliativos (PPS) (PPSv2 → en inglés)
  • Índice de Pronóstico Paliativo (PPI)
  • Índice Pronóstico de Supervivencia (PaP Score)
18
Q

Escala de Funcionalidad en Cuidados Paliativos (PPS) (PPSv2 → en inglés):

A

Toma en cuenta:
- Deambulación
- Actividad/evidencia de enfermedad
- Autocuidado
- Ingesta
- Conciencia

100% -> bien ahí
0 -> fallecido

19
Q

Índice de Pronóstico Paliativo (PPI):

A

Toma en cuenta:
- Nivel de actividad: 10-20, 30-50, >=60
- Ingesta oral: severamente reducida, moderadamente reducida, normal
- Edema -> 1
- Disnea al reposo -> 3.5
- Delirium -> 4.5

> 6 -> supervivencia 3 semanas
4 -> supervivencia 6 semanas

20
Q

Índice Pronóstico de Supervivencia (PaP Score):

A

Toma en cuenta:
- Disnea
- Anorexia
- IK
- Predicción clínica (semanas)
- Leucocitos
- Linfocitos
- Grupos de riesgo

Probabilidad de supervivencia a 30 días:
- >70%: 0.5-5puntos
- 30-70%: 5.6-11 puntos
- <30%: 11.1-17.5 puntos

21
Q

Síntomas #1:

A

DOLOR

Clasificarlos de los más horribles a los menos horribles

22
Q

Menciona los síntomas más frecuentes:

A
  • Anorexia y caquexia
  • Diarrea
  • Disfagia
  • Hipo
  • Tos seca
  • Estertores
  • Náuseas y vómito
  • Obstrucción intestinal
  • Mucositis
  • Xerostomía
  • ## Dolor
23
Q

Anorexia y caquexia:

A
  • Si pronóstico vital < 1 mes
    • Dexametasona 4-8 mg cada 24 hrs
    • viternum
  • Si pronóstico vital > 1 mes
    • Acetato de megestrol 320-460 mg/día en 2-3 tomas
- Anorexia → disminución de apetito
    - Fase agónica con el apetito → este disminuye
        - Es una manera de producir opiodes endógenos y esto ayuda a disminuir el dolor → el mismo cuerpo se prepara para morir
        - Se puede utilizar dexa → para aumentar apetito
        - Vida <1 mes → procinéticos, ***viternum*** (actúa a nivel de hipotalamo, se dan 15 ml cada 8 hrs, tiene menores EA)
  • Caquexia → disminución de masa muscular
    - Casi todas las enfermeades terminales al final tienen caquexia por estados hipercatabólicos
24
Q

Diarrea:

A
  • Descartar impactación fecal
  • Loperamida 4 mg/6-8 hrs o
  • Codeína (es opiode, para el dolor y tapar) 30-60 mg/6-8 hrs

——————————————————————————————————————-Diarrea
- Opiodes → constipan y pueden impactar
- Diarrea por rebosamiento → los px en fase terminal no se mueven
- Cáncer de colón
- Síndrome de malabsorción
- Codeína → opiode, para el dolor y tapar
- Dar laxante en caso de taponamiento

25
Q

Disfagia:

A
  • Disfagia
    • Valorar NPT/NE
    • Sialorrea: efectos anticolinérgicos como hioscina
- Disfagia
    - Trastronos anatómicos, acalasia
    - ¿Dejar de nutrir al paciente?
        - No mejora sobrevida y solo prolonga la agoína
        - No hay beneficio claro
        - En estos casos → dar lo que el cuerpo pueda tolerar sin ser intensivos
    - Nutrición como líquidos IV → producción de flemas - se encharcan y se mueren (estertores)
    - Se puede caer en ecarnizamiento terapeutico ya que se genera más daño que beneficio
    
    Pronóstico de supervivencia mayor → si dar nutrición parenteral
26
Q

Disnea y síntomas respiratorios:

A
  • Morfina oral 2.5 mg/4-6 hrs o morfina SC
  • Ansiolíticos: alprazolam 0.25 mg-0.5 mg, midazolam SC 2.5-5 mg/4hrs.
  • Disnea
    • Px con falla cardíaca o EPOC
    • También muchas veces es por ansiedad de que ya se van a morir → dar ansiolíticos
    • Morfina → px beneficiados cuando los síntomas son muchos
      • Disminuye sensación de falta de aire
      • 👍🏻manejo sintomático
27
Q

Hipo:

A
  • Baclofen (relajante muscular GABA) 5-10 mg/12-24 hrs.
  • Clorpromazina (antipsicótico típico) 10-25 mg/ 8 hrs
- Hipo
    - Por distención gástrica, problema en diafragma, tumor gástrico, STB
    - Baclofen → relajante muscular
    - Clorpromazina → antipsicótico
28
Q

Tos seca:

A
  • Broncodilatadores nebulizados
    • Codeína 15-60 mg/4-8 hrs y opioides
    • Dexametasona 2-4 mg/día
- Tos seca
    - En px con fibrosis pulmonar mucha tos (problema anatómico)
        - Si damos broncodilatadores → no servirá
        - Codeína u opides → disminuye la tos
    - Revisar que no haya en boca
29
Q

Estertores:

A
  • Escopolamina 0.5 -1 mg SC cada 4 hrs
  • N-butibromuro de Hioscina 20-40 mg cada 8 hrs
  • Estertores premortem → la respiración se vuelve superficial, se acumula lo que produce el pulmón
    • Sientes que los px se están ahogando pero en realidad no
    • El tx es más para la fam que para el px
  • ⭐Escopolamina → pero en México no hay
  • Butilhiocina → buscapina
    • MA anticolinergico → disminuye secreciones pulmonares
    • También se puede utilizar atropina
30
Q

Náuseas y vómito

A
  • Inducido por opioides: haloperidol VO o SC 1.5-10 mg/12-24 hrs
  • Por quimioterapia: ondansetron 4-8 mg/ 8hrs
  • Por estasis gástrico: metoclopramida 10-20 mg/8 hrs

——————————————————————————————————————Nauseas por problema digestivo, por quimio, por vertigo → ver porque lo tiene y dar tx
- Si es por opides → dar haloperidol
- Metoclopramida → procinético

31
Q

Obstrucción intestinal:

A
  • Conservador, valorar aspiración nasogástrica
  • Componente funcional: metoclopramida 30-120 mg/día
  • Componente mecánico: haloperidol SC 5-15 g/día
32
Q

Mucositis:

A

Solución analgésica: suero 500 cc + 2 amp metamizol + 1 amp bupivacaína.

  • Mucositis
    • Boca se inflama toda y se llena de ulceras → personas inmunosuprimidas (como personas expuestas a quimio y radio).
    • Se utiliza la solución filadelfia tipo 2
      • También la que nos dijo al principio sirve
33
Q

Xerostomía:

A
  • Hidratación frecuente
  • Saliva artificial

———————————————————Xerostomía
- Muy común que px en etapa terminal tengan mucha sed!!
- Frío ayuda a disminuir sensación de boca seca

34
Q

DOLOR -> EVA:

A
  • Verbales
  • Características
    • Visceral: mal localizado, profundo, cólico o lancinante
    • Somático: localizado, sordo, constante, aumenta con movimiento: mets óseas.
    • Neuropático: lancinante, quemante, eléctrico

ESCALA EVA:
- 0: Sin dolor
- 2: Poco dolor
- 4: Dolor moderado
- 6: Dolor fluente
- 8: Dolor muy fluente
- 10: Dolor insoportable

35
Q

DOLOR

Manejo:

A
  • No farmacológico: terapias alternativas
  • Farmacológico
    • I: Dolor leve → AINEs
    • II: Dolor moderado → opiáceos débiles (codeína, oxicodona dosis bajas o tramadol) con o sin AINEs.
    • III: Dolor severo → opiáceos fuertes (morfina,
      oxicodona, fentanyl).
36
Q

Dolor

Intensidad de dolor:

A
  • Intensidad de dolor
    • Ver que tipo de dolor tiene. y en que escalon de analgesico se inicia.
    • Características de dolor espiritual
      • Px angustiado y pide ayuda → quiere hablar con alguien
      • Preguntar si tiene alguna creencia
  • Hablar con el paciente sobre la muerte → les puede ayudar porque siempre tienen preguntas.
    • Quieren saber si tienen dolor, si les faltara el aire
37
Q
A