LACTANCA AL SENO MATERNO Flashcards

1
Q

¿Qué es la lactancia al seno materno?

A

Proceso fisiológico en el cuál la madre entrega a su hijo la leche que el niño succiona directamente del pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etapas de la mama

A
  1. Inactiva
  2. Activa o proliferativa
  3. Secretora
  4. Invoulción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué anticuerpos nos proporciona la leche materna y cuál es su principal función?

A

IgM: Protegen al niño contra Gram-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuánto aumenta la mama durante el embarazo?

A

Hasta 400 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etapas de la lactancia

A

Mamogénesis: Inicia en la vida fetal. Se desarrolla en la adolescencia, incluye las etapas anteriores.
Activa o proliferativa: Durante el embarazo aumenta la prolactina y comienza la producción de leche (lactogénesis)
Etapa de involución: La glándula regresa a su tamaño normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proceso de lactogénesis

A
  1. Succión estimulo al pezón
  2. Estímulo neuro-hormonal
  3. Núcleo supraóptico paraventricular del hipotálamo
  4. Descarga de oxitocina en la circulación
  5. Estímulo de células mio-epiteliales
  6. Aumento de la presión intraalveolar
  7. Vaciamiento de la glándula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes de la leche materna

A

Anticuerpos
Vitaminar
Hormonas
Grasa
Carbohidratos
Minerales
Enzimas digestivas
Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La leche pretérmino es rica en:

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La leche de término es rica en:

A

Lactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La leche durante la noche es rica en:

A

Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A partir de cuándo se debe promover la lactancia materna?

A

A partir de la primera hora de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo aumenta el peso en el lactante?

A

Se duplica en los primeros 4 a 6 meses
Se triplica en el primer año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo aumenta el crecimiento en los lactantes?

A

Aumenta un 50% al año y un 75% a los dos años.
El cerebro triplica su tamaño, teniendo en 85% de su tamaño a los 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por qué son importante los lípidos en la dieta del lactante

A

Es indispensable para una adecuada mielinización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qúe porcenteje de contenido calórico graso respalda las necesidades de crecimiento y desarrollo neuronal rápido en lactantes?

A

Un contenido calórico graso de aprox. 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué porcentaje del hierro en la leche materna se absorve

A

50%

17
Q

La fórmulas sustitutas de leche materna contienen principalmete:

A

Oligosacáridos prebióticos
Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga

18
Q

Calorías contenidas en el calostro

A

67 kcal

19
Q

Calorías contenidas en la leche materna

A

66-70 kcal

20
Q

Funciones de la leche materna

A

Actúan como fuente de energía
Proporcionan componentes estructurales
Actúa como compuestos funcionales o bioactivos

21
Q

Componentes de la leche madura

A

Proteínas: 1-1.5 grs/100ml= 5%
Grasas: 3.5-4.5 grs/100 ml= 50%
Hidratos de carbono: 6-7 grs/100 ml= 40%

22
Q

Etapas de la leche

A

Calostro: 5-7 días posparto. 2-20 ml. Proteínas, Na, K, Cl.
Leche transicional: 300-600 ml. Rica en proteína y lactosa.
Leche madura:

23
Q

Enzima contenida en la leche de vaca

A

beta-lactoglobulina

24
Q

Ácidos contenidos en la leche materna

A

linoleico y araquidónico

25
Q

Funciones de los gangliósidos

A

Componentes estructurales de los tejidos que participan en la neurotransmisión, sinopsis y producen una velocidad acelerada en el desarrollo

26
Q

¿Cuánto tiempo se debe amamantar cada vez?

A

30 min

27
Q

Ventajas de la lactancia al seno materno

A

-Bajos costos
-Menos sangrado post-parto
-Fortalecimiento del vínculo madre e hijo
-Baja carga renal de solutos
-Pérdida de peso fácilmente (madre)
-No tener que limpiar biberones
-Propiedades antialérgicas
-Protección contra infecciones

28
Q

Factores que intervienen en la composición de la leche materna

A

-Edad que alcanzó la gestación
-Edad de lactancia
-Momento de vaciamiento de la glándula
-Ciclo circadiano
-Estado nutricio de la madre

29
Q

Compartimentación de la leche materna

A

Fase acuosa: Sales minerales, proteínas del suero y agua
Fase des dispersión coloidal: Caseinas
Fase de emulsión: Triacilgliceroles
Células: macrófagos, PNM, linfocitos, etc

30
Q

Contradicciones para lanctancia al seno materno

A

-Cáncer de mama
-Hepatitis B
-Infección por VIH
-Enfermedad con riesgo vital
-Galactosemia
-Herpes
-Uso de drogas