Unidad I Flashcards

1
Q

ACENTUACIONES

Clasificación de las vocales

A

Fuertes: a - e - o
Débiles: i - u

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ACENTUACIONES

¿Cuáles son los cinco dígrafos?

A

Ch - Rr - Ll - Qu - Gu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ACENTUACIONES

Diptongo

A

Combinación de dos vocales INSEPARABLES, forman parte de la misma sílaba.

  • Fuerte + Débil
  • Débil + Débil (diferentes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ACENTUACIONES

Hiato

A

Combinación de dos vocales que forman parte de sílabas DIFERENTES, es decir, se SEPARAN.

  • Fuerte + Fuerte
  • Débil + Débil (iguales)
  • Fuerte + Débil Acentuada (í - ú)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ACENTUACIONES

Triptongo

A

Combinación de tres vocales INSEPARABLES.

Débil + Fuerte + Débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ACENTUACIONES

Palabras agudas

A

Se carga la voz en la última sílaba.
Llevan tilde cuando terminan en: n, s o vocal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ACENTUACIONES

Palabras llanas

A

Se carga la voz en la penúltima sílaba.
Llevan tilde cuando: NO terminan en n, s o vocal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ACENTUACIONES

Palabras esdrújulas

A

Se carga la voz en la antepenúltima sílaba.
Llevan tilde SIEMPRE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ACENTUACIONES

Palabras sobresdrújulas

A

Se carga la voz antes de la antepenúltima sílaba.
Llevan tilde SIEMPRE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se acentúan las palabras compuestas SIN guion?

A

Como nuevas palabras. Se rigen por las reglas de agudas, llanas…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se acentúan las palabras compuestas CON guion?

A

De manera independiente. Cada una mantiene su propia acentuación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo pluralizar las palabras compuestas CON guion?

A

Solamente se pluraliza el segundo componente, el primero permanece invariable.
Así también, el segundo componente es el que debe concordar en género y número con el sustantivo al que modifica.

Ejemplo: Lecciones teórico-prácticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Los monosílabos se tildan?

A

No. Salvo en casos de tilde diacrítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Casos de tilde diacrítica (9)

A
  • Te / Té
  • Tu / Tú
  • Si / Sí
  • Mas / Más
  • Aun / Aún
  • De / Dé
  • El / Él
  • Se / Sé
  • Mi / Mí
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

USO DE CONSONANTES

Uso de la B

A

Palabras terminadas en:

  • Buir
  • Bir (menos: hervir, servir, vivir)
  • Bundo
  • Bilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

USO DE CONSONANTES

Uso de la V

A

Palabras terminadas en:

  • Avo
  • Evo
  • Ivo
  • Uve
  • Uvo
17
Q

USO DE CONSONANTES

Uso de la G

A

Palabras terminadas en:

  • Ger (menos tejer)
  • Gir (menos crujir, brujir y grujir)
18
Q

USO DE CONSONANTES

Uso de la J

A

Palabras terminadas en:

  • Aje
  • Jero (menos ligero y alígero)
  • Jería
19
Q

En textos jurídicos se escribe con mayúscula…

A
  • RESUELVE
  • CERTIFICA
  • VISTO
  • CONSIDERANDO
20
Q

¿Qué son las abreviaciones?

A

Reducción de palabras mediante la supresión de determinadas letras o sílabas.

21
Q

La abreviatura

A

1) Por apócope o truncamiento: Eliminar letras o sílabas finales.
- Truncamiento máximo: Eliminar casi la totalidad de la palabra dejando la inicial. Se pluraliza duplicando dicha inicial.

2) Por síncopa o contracción: Se eliminan las letras o sílabas del medio dejando la de los extremos.

RECORDAR: Se caracterizan por llevar punto.

22
Q

La sigla

A

Es el conjunto de LETRAS iniciales de una palabra o expresión compleja.

RECORDAR: No llevan punto ni tildes. El género se determina mediante el significado de la primera letra y al pluralizar se hace mediante el artículo que las acompaña.

IPS ; ONU ; ONG ; UEFA

23
Q

Los acrónimos

A

Son siglas (iniciales) que se leen como una sola palabra.

UNA ; ANDE ; FIFA ; ESSAP

  • Acrónimos puros: Son SÍLABAS
    Mercosur, Copaco…
24
Q

¿Cuáles son los acrónimos que se volvieron de uso común?

A

Se volvieron sustantivos, por eso pueden escribirse completamente en minúscula:

  • Sida
  • Pyme
  • Láser
  • Ovni
  • Vip
  • Radar

Entre otros…

25
Q

Siglas de género dudoso

A

El FBI
El KGB
El UNICEF
La USAID

RECORDAR: Solamente SETAMA Y SEPRELAD son las siglas que significan “Secretaría”, el resto significa “Servicio”.

26
Q

La coma

A

Indica una pausa breve y continuidad del enunciado.

27
Q

Usos de la coma

A

1) En aposiciones explicativas
2) Para separar al sustantivo en función de vocativo
3) Para citar

Entre otros usos…

28
Q

Siempre se usa coma delante de…

A

Pero, mas, menos, excepto, salvo, incluso, pues, sino, de manera que…

29
Q

Siempre van entre comas…

A

Es decir, en ese caso, en fin, sin embargo, no obstante…

30
Q

Punto y coma

A

Indica una pausa más larga que la coma pero menos que la del punto. Cierta enunciados.

31
Q

Dos puntos

A

Se utiliza para indicar una pausa y enfocar la atención en lo que se dirá a continuación. Asi como también se usa para citar textualmente lo que alguien dijo (discurso directo).

32
Q

La raya

A

NO ES LO MISMO QUE EL GUION. La raya es más larga que el guion.
Tiene una función equivalente al paréntesis y también se utiliza en diálogos.

33
Q

¿Cuántos signos de puntuación se pueden combinar?

A

No más de dos.

:-“ 👈🏻 ❌

34
Q

¿Cuál es el acento prosódico?

A

El que se pronuncia pero no se escribe.
Todas las palabras llevan acento prosódico

35
Q

¿Cuál es el acento ortográfico?

A

Es el que se escribe. La “tilde”

36
Q

¿Qué pasa con “párkinson”?

A

• Cuando actúa como sustantivo, lleva tilde y va en minúscula
EJEMPLO: (…) tenía párkinson

• Cuando hace referencia al descubridor, no lleva tilde y va en mayúscula
EJEMPLO: Se celebra el día mundial de la Enfermedad de Parkinson