analisis unidad 1 Flashcards

1
Q

El objeto de la modificacion de la conducta

A

La conducta humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La conducta es

A

Conducta es lo que la gente hace o dice. Debido a que la conducta implica acciones de una persona, se describe con verbos que denotan acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

— Las conductas tienen

A

una o más dimensiones
que se pueden medir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe las tres dimensiones físicas de la conducta que pueden ser observadas y registradas

A

Podemos medir la frecuencia de una conducta, es decir, se puede contar el número de veces que se produce. Podemos medir la duración de una conducta, esto es, el tiempo transcurrido desde que se inicia hasta que se detiene. la intensidad de una conducta o fuerza física implicada en la misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Da un ejemplo de cómo una conducta infl uye sobre el ambiente físico y/o social

A

Una conducta es una acción que implica
movimiento en el espacio y en el tiempo, la aparición de una conducta tiene algún efecto sobre el ambiente en el que ocurre, Ej: encender el interruptor de la luz e iluminar la habitación (ambiente físico); levantar la mano en clase y conseguir la atención del profesor (otras personas), y repetirse un número de teléfono de la guía telefónica para hacer más probable su recuerdo y marcar el número correcto (efecto sobre uno mismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Identifica las seis características de la conducta humana

A

— Las conductas tienen una o más dimensiones que se pueden medir
— Las conductas pueden ser observadas, descritas y registradas por otros o por la misma persona que las ejecuta
— Las conductas tienen un impacto sobre el ambiente, tanto físico como social, sobre los demás y sobre nosotros mismos.
— La conducta no es azarosa, sino que está regulada por leyes; es decir, su ocurrencia está sistemáticamente influida por los sucesos del ambiente.
— Las conductas pueden ser manifiestas o encubiertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe las diferencias entre conducta manifiesta y conducta encubierta. Proporciona un ejemplo de cada una de ellas

A

Una conducta manifiesta es una acción que puede ser observada y registrada por una persona distinta de la que la ejecuta.
Las conductas encubiertas, también llamadas eventos privados , no son observables a los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué es importante describir con precisión los procedimientos de modificación de conducta?

A

al para comprobar la eficacia de los mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Señala ocho características que definen la
modificación de conducta

A

— Se centra en la conducta.
— Se basa en los principios conductuales.
— Pone el énfasis en los eventos actuales del am biente.
— Requiere de una descripción precisa de los procedimientos de aplicación.
— Es aplicada por la gente en su vida cotidiana.
— Mide los cambios conductuales.
— No enfatiza los acontecimientos del pasado como causas de la conducta.
— Rechaza las causas hipotéticas subyacentes de la conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste el principio de reforzamiento?

A

El reforzamiento es el proceso mediante el cual una conducta es
fortalecida por las consecuencias que le siguen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La modificación de conducta es

A

el área de la psicología interesada en el análisis y el cambio de la conducta humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El estudio científico de la conducta se
llama

A

análisis experimental de la conducta o
análisis de la conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué se diferencia el reforzamiento positivo del negativo?

A

En el reforzamiento positivo, el estímulo que se presenta o aparece después del comportamiento se llama reforzador positivo. En el reforzamiento negativo, el estímulo que se retira o se evita después de realizar el comportamiento recibe el nombre de estímulo aversivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consiste el principio de reforzamiento?

A

El reforzamiento es el proceso mediante el cual una conducta es
fortalecida por las consecuencias que le siguen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué se diferencian los reforzadores incondicionados de los condicionados?

A

Estos reforzadores naturales reciben la denominación de reforzadores incondicionados o primarios, ya que en la
mayoría de los individuos funcionan como reforzadores la primera vez que se presentan sin necesidad de que medie experiencia previa. Un reforzador condicionado es un estímulo que fue inicialmente neutro.

16
Q

¿Qué es una operación de establecimiento?
Da algunos ejemplos

A

Una operación de establecimiento hace que un reforzador sea más intenso; en
otras palabras, establece la efectividad del reforzador. Ej: . La ingesta de alimento es un reforzador más poderoso para una persona que no ha comido recientemente que para otra que acaba de
ingerir una copiosa comida

17
Q

¿Qué es un programa de razón fija?

A

El reforzador se presenta después de un
cierto número de respuestas. Este programa produce una tasa elevada de conducta con una pausa después de que se presente el reforzador.

18
Q

, ¿y un programa de razón variable?

A

El reforzador se presenta después de un
promedio x de respuestas. Este programa
produce una tasa elevada y constante de
conducta, sin pausas después del acceso al
reforzador.

19
Q

¿Qué es un programa de intervalo fijo?

A

El reforzador se presenta por la primera
respuesta que se produce después de un intervalo fijo de tiempo. Este programa produce una baja tasa de comportamiento
patrón de respuesta bimodal (respuestas
presentes o ausentes). La tasa de respuesta se incrementa hacia el final del intervalo

20
Q

¿y un
programa de intervalo variable?

A

El reforzador se entrega por la primera respuesta que se produce después de un intervalo de tiempo variable. Produce un patrón de respuesta constante con una tasa de baja a moderada sin patrón bimodal

21
Q

Qué quiere decir el término «período de observación

A

El observador registra la conducta objetivo en un período de tiempo específico denominado período de observación

22
Q

Qué es el registro en tiempo real?

A

Por medio del registro en tiempo real, los investigadores obtienen un registro de la frecuencia y duración de la conducta objetivo, así como del momento exacto de
cada ocurrencia de la conducta

23
Q

Identifica y define cuatro dimensiones de
una conducta que pueden ser registradas
cuando se utiliza un método de registro continuo

A

En el registro continuo, el
observador puede registrar varias dimensiones de la
conducta de interés, en particular, su frecuencia, duración, intensidad y latencia

24
Q

Proporciona un ejemplo de registro de frecuencia, duración, intensidad y latencia

A

La intensidad de una conducta es la cantidad de fuerza, la energía o el esfuerzo implicados en ella. La latencia de la conducta es el tiempo que transcurre desde la aparición de un estímulo hasta
el inicio del comportamiento. La duración de una conducta es la cantidad total
de tiempo que ocupa el comportamiento de principio a fin. La frecuencia de una conducta se define como el número de veces que ésta se produce en un período
de observación

25
Q

¿Qué es el registro de productos? Proporciona un ejemplo

A

Se registra el resultado tangible o el producto permanente de la ocurrencia de la conducta

26
Q

¿Qué es el registro de intervalos?

A

Se registra la ocurrencia o no ocurrencia de la conducta en intervalos de tiempo consecutivos durante un período de observación.

27
Q

¿Qué es el registro de muestreo temporal?

A

Se registra la ocurrencia o no ocurrencia de la conducta en intervalos de tiempo discontinuos (muestras de tiempo) durante un período de observación

28
Q

Qué es el acuerdo entre observadores y por qué se calcula?

A

Se calcula el AEO para determinar si la conducta de interés se está registrando de forma consistente. Para evaluar el AEO, dos personas observan y registran la conducta.

29
Q

¿Por qué es importante registrar una conducta inmediatamente después de que ocurra?

A

Cuanto antes registre el observador el comportamiento
después de que se produzca, es menos probable que
lo registre de forma incorrecta. Una persona que espera un tiempo para registrar una observación, se
puede olvidar totalmente de registrarla