Aparato digestivo MOORE Flashcards

1
Q

Estructuras que derivan de intestino primitivo anterior

A

Faringe primitiva
Vías respiratorias
Esófago
Estomago
Duodeno
Hígado
Páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De que región de intestino primitivo se desarrollan vías biliares y conductos hepáticos y colédoco

A

Intestino primitivo anteriror

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que estructuras a las que da origen el intestino primitivo anterior No son irrigadas por el troco celiaco

A

Faringe
Tracto respiratorio anteriror
Mayor parte del esofago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que estructura causa la separación entre traque y esófago

A

tabique traqueoesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que eventos en el desarrollo provocan el alargamiento del esófago

A

Crecimiento y recolocación de corazón y pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que semana el esófago alcanza su longitud relativa

A

Final de la 7 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De que capa germinal primordial derivan el epitelio y las glándulas del esófago

A

endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es a razón por la cual el esófago se oblitera

A

La proliferación del epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que semana el esófago se recanaliza

A

Final de semana 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde encontramos musculo ESTRIADO en el esófago

A

Capa muscular externa del tercio superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De donde se origina el musculo estriado del esófago

A

Mesénquima del 4 y 6 arco faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Donde encontramos musculo LISO en el esófago

A

Tercio inferior del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De donde se origina el musculo liso del esófago

A

Mesénquima esplácnico adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que nervio inerva a los músculos del esófago

A

Ramas de vago (X)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la atresia esofágica

A

Bloqueo de la luz esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa principal de atresia esofágica

A

Fistula traqueoesofágica
(desviación del tabique traqueo esofágico a posterior)
90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que porcentaje de los casos de atresia esofágica ocurre por falta de recanalización AISLADA

A

5 - 7 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es la complicación de atresia esofágica en el feto

A

impasividad para deglutir liquido amitótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es el polihidramnios

A

acumulación de liquido amitótico
(atresia esofágica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La atresia esofágica se muestra inmediatamente postparto
Verdadero o Falso

A

Falso
Se presenta la poco tiempo después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Síntomas de atresia esofágica

A

Babeo excesivo
Rechazo al alimento oral
Regurgitación y tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es la estenosis esofágica

A

Recanalización incompleta del esófago en la 8 semana de gestación
Falta de vasos sanguíneos en la zona afectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La estenosis esofágica solo ocurre en le tercio proximal del estomago
Verdadero o Falso

A

Falso
Se puede dar en cualquier parte del estomago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es el sitio mas común para que se de estenosis esofágica

A

Tercio distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Como se presenta la estenosis esofágica

A

Membrana o segmento largo con luz filiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

En que semana aparece la dilatación que dará origen al primordio de estomago

A

Semana 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Como es el ensanchamiento del estomago en sus etapas iniciales

A

Ventro dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cual de los bordes del estomago crece con mayor rapidez

A

dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cual de los bordes del estomago dará origen al curvatura mayor

A

Dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cual de los bordes del estomago dará origen alca curvatura menor

A

Borde ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Factores que contribuyen a la rotación del estomago

A

Aumento del tamaño del mesenterio
Aumento de tamaño de órganos adyacentes
crecimiento de paredes gástricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Desde una vista craneal como el la rotación del estomago

A

90g
Asia la izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Son efectos de la rotación de estomago

A

Desplazamiento del borde ventral (curvatura menor) a la derecha
Desplazamiento de borde dorsal (curvatura mayor) a la izquierda
Lado izquierdo pasa a ser superficie ventral
Lado derecho pasa a ser superficie dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Después de la rotación que región del estomago será inervada por el vago derecho

A

Pared posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Después de la rotación que región del estomago será inervada por el vago izquierdo

A

Pared anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Tejido que mantiene suspendido al estomago de su pared dorsal

A

Mesenterio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cual es la posición del mesogastrio dorsal (mesenterio dorsal) antes de la rotación del estomago

A

Acorde al plano medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Una vez rota el estomago cual es la posición que adopta el mesenterio primitivo dorsal

A

Se desplaza a la izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

El mesenterio dorsal después de la rotación del estomago cambia de inserción
Verdadero o Falso

A

Falso
Se mantiene unido a la pared dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

A partir de que tejido se formara la bolsa omental o saco omental mayor

A

Mesenterio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

En que tejido están engullidos le bazo y el tronco celiaco

A

Mesenterio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Que tejido permite la conexión entre duodeno, hígado y pared abdominal ventral

A

Mesogastrio ventral primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Que estructuras dan origen al bolsa omental o saco peritoneal menor

A

Hendiduras aisladas en el grueso del mesogastrio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Que tiene que ocurrir para que las hendiduras aisladas formen la bolsa omental

A

fusión de las hendiduras aisladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Que acción ocasiona el crecimiento de la bolsa omental

A

La rotación del estomago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Asia donde se mueve el mesogastrio dorsal durante la rotación del estomago

A

Izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Al final de la rotación del estomago donde quedara situada la bolsa omental

A

Entre estomago y pared dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Que porción de la bolsa omental permanecerá cerrada a medida que se desarrolla el diafragma

A

Parte superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Que porción de la abolsa omental formara la bolsa intracardiaca

A

La porción superior de la bolsa omental (permanece serrada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Que región de la bolsa omental formara el receso superior de la abolsa omental

A

La región Inferior de la parte superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Donde se localiza el receso inferior de la abolsa omental

A

Entre las capas del mesogastrio omental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Atreves de que estructura se comunica el bolsa omental con la cavidad peritoneal

A

Agujero omental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Que es la estenosis pilórica hipertrófica

A

engrosamiento muscular del píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Que capa muscular del estomago es la que se engrosa en la estenosis pilórica hipertrófica

A

Capa circular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Es una característica de la estenosis pilórica hipertrófica

A

Incapacidad para tragar alimentos
Estomago muy disentido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Vomito característico del lactante en estenosis pilórica hipertrófica

A

Vomito en escopeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Tratamiento para estenosis pilórica hipertrófica

A

Cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

En que día/semana comienza la formación del bazo

A

Dia 35
Semana 5 (finales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

En que semana y día comienza la rotación del estomago

A

Dia 40
Semana 6 (mediados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

En que día/semana se hacen presentes hígado y páncreas

A

Dia 52
Semana 8 mediados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

En que semana comienza el desarrollo de duodeno

A

inicio de la semana 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Que porción del intestino primitivo anterior da origen el duodeno

A

Parte caudal del intestino primitivo anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Que porción del intestino primitivo medio da origen a duodeno

A

Parte craneal

64
Q

De donde proviene el mesénquima desde el cual se origina las estructuras adyacentes al duodeno

A

Parte caudal de intestino primitivo anterior
Parte craneal de intestino primitivo medio

65
Q

Asia donde rota el duodeno

A

Asia la derecha

66
Q

Una vez que el duodeno rota en que cavidad queda comprimida

A

Contra la pared abdominal posterior
En el retroperitoneo

67
Q

Que arterias irrigan el duodeno

A

Troco celiaco
Mesentérica superior

68
Q

En que semanas el duodeno se oblitera

A

5 y 6 semana

69
Q

Por que razón el duodeno se oblitera

A

Proliferación de células epiteliales

70
Q

En que semana se produce la realización del duodeno

A

Final del periodo embrionario
Final de la octava semana

71
Q

A partir de que estructura se desarrolla: hígado, vesícula biliar y vías biliares

A

Divertículo hepático

72
Q

Que es el divertículo hepático

A

Evaginación ventral de la parte distal del intestino primitivo anterior

73
Q

En que semana comienza la formación del divertículo hepático

A

Comienzo de la cuarta semana

74
Q

Que es el septo transverso

A

mesodermo esplácnico

75
Q

Donde se encuentra el septo transverso

A

Entre corazón e intestino primitivo medio

76
Q

De que tejido esta constituido el septo transverso

A

mesogastrio ventral de la región de del intestino medio

77
Q

En que semana el divertículo hepático se divide en 2

A

Semana 5

78
Q

Que parte del divertículo hepático constituye al primordio del hígado

A

Parte mas craneal

79
Q

Que parte del divertículo hepático constituye la vesícula biliar

A

Parte mas caudal

80
Q

Cuales son las 2 partes en las que se dividirá el embrión en la semana 5

A

Primordio de hígado y vesícula biliar

81
Q

Que tejido da origen a cordones entrelazados de hepatocitos y epitelio que reviste la parte intrahepática de las vías biliares

A

Endodermo

82
Q

De que tejido provienen el tejido fibroso y hematopoyético (del hígado) así como las células de Kupffer del hígado

A

mesénquima del septo transverso

83
Q

Inicialmente tanto el lóbulo derecho como izquierdo del corazón tienen un tamaño similar
Verdadero o Falso

A

Verdadero

84
Q

En que semana inicia la hematopoyesis del hígado

A

Sexta semana

85
Q

Que porcentaje del peso del feto representa el hígado en la semana 9

A

10%

86
Q

En que semana inicia la formación de bilis por las células hepáticas

A

Semana 12

87
Q

Que estructura dará origen al conducto cístico

A

tallo del divertículo hepático

88
Q

Como se encuentra el aparato biliar extrahepático inicialmente

A

Ocluido

89
Q

Que pecoso lleva acabo la recanalización de las vías biliares extrahepáticas

A

Vacuolización (degradación de células epiteliales)

90
Q

De que estructuras deriva el conducto colédoco

A

Tallo que concreta conductos hepáticos y cístico al duodeno

91
Q

Inicialmente (antes de la rotación del duodeno) donde se une el conducto colédoco al duodeno

A

Parte ventral del asa duodenal

92
Q

Después de la rotación del duodeno donde se conecta el colédoco con le duodeno

A

Parte dorsal del duodeno

93
Q

En que semana la bilis alcanza el duodeno

A

Semana 13

94
Q

Que es el meconio

A

Contenido intestinal prenatal

95
Q

Que sustancia hace que el meconio adquiera su coloración verde oscuro

A

Bilis

96
Q

Estructuras que derivan de mesenterio ventral

A

Omento o epoplon menor
Ligamento falciforme

97
Q

Cuantas capas constituyen al mesenterio ventral

A

2 capas

98
Q

Que espacios anatómicos y estructuras une el epiplón menor

A

Hígado - Curvatura menor del estomago
Hígado - Duodeno

99
Q

Que ligamentos son conformados por el omento menor o epiplón menor

A

Ligamento hepatogatrico
Ligamento hepatoduodenal

100
Q

Que estructuras une el ligamento falciforme

A

Hígado con pared abdominal anterior

101
Q

Estructura que discurre sobre el borde libre del ligamento falciforme

A

Vena umbilical

102
Q

Que tejido conforma el peritoneo visceral del hígado

A

Mesenterio ventral

103
Q

Que porción del hígado no esta recubierta por peritoneo

A

Zona desnuda o afixa

104
Q

Con que órgano esta en contactó la zona desnuda o afixa del hígado

A

Con el diafragma

105
Q

Entre que estructuras desarrolla el páncreas

A

Entre las capas del mesenterio

106
Q

Qu tejido compone las yemas pancreáticas

A

Endodermo

107
Q

Que porción del interino primitivo anterior da origen a las yemas pancreáticas

A

Extremo causal del intestino primitivo anterior

108
Q

Cual de las yemas pancráticas representa un mayor porcentaje del páncreas

A

Yema pancreática dorsal

109
Q

En que semana aparecen las yemas pancreáticas

A

Semanas 5

110
Q

En que semana se da por terminada la fusión de la base del las dos yemas pancreáticas

A

Semana 8

111
Q

El movimiento de que órgano y en que dirección dará como resultado la fusión de ambas yemas pancreáticas

A

Movimiento del duodeno asia la derecha

112
Q

Que estructuras del páncreas derivan de la yema pancreática ventral

A

Proceso unciforme
Parte de la cabeza del páncreas

113
Q

Una vez finaliza la rotación de estomago, duodeno y mesenterio ventral termina donde quedara situado el páncreas

A

Pared abdominal dorsal

114
Q

Que conductos anastomosan para la formación del conducto pancreático

A

Conducto de la yema ventral
Parte distal del conducto de la yema dorsal

115
Q

Que estructura formara al conducto pancreático accesorio

A

Parte proximal del conducto de la yema dorsal

116
Q

Asia que estructura desemboca el conducto pancreático accesorio

A

Papila duodenal menor

117
Q

En absolutamente todas las personas hay una fusión del ambos conductos pancreáticos
Verdadero o Falso

A

Falso
9% de la población no se fusionan

118
Q

De que tejido proviene el parénquima del páncreas

A

Endodermo de las yemas pancreáticas

119
Q

En que momento comienza el desarrollo de los acinos pancreáticos

A

Comienzo de periodo fetal

120
Q

Que estructuras conforman el parénquima del páncreas

A

Red de túbulos (conductos pancreáticos primitivos)

121
Q

Donde se ubican los grupos celulares que darán rigen a laos acinos pancreáticos

A

Alrededor de los túbulos

122
Q

Que tejido germinal primordial conforma los acinos y los islotes

A

Endodermo

123
Q

En que semana comienza la secreción de insulina

A

Semana 10
Inicios de periodo fetal

124
Q

En que semana comienza la producción de glucagón

A

Semana 15

125
Q

A partir de que tejido se desarrolla la cubierta de tejido conjuntivo del páncreas y los tabiques interlobulillares

A

Mesénquima esplácnico adyacente

126
Q

Como reaccional las células beta fetales a la DIABETES MELLITUS MATERNA

A

Se hipertrofian

127
Q

Entre que estructuras se localiza la masa de cuelas que dará origen la bazo?

A

Entre las capas de mesogastrio dorsal

128
Q

En que semana comienza el desarrollo del bazo

A

5 semana

129
Q

En que semana el bazo adquiere su configuración característica

A

finales del periodo fetal

130
Q

Como esta dividido el bazo en el feto

A

En lóbulos

131
Q

En que momento desaparecen los lóbulos del bazo

A

Después del parto

132
Q

Como se origina el ligamento esplenorrenal

A

Rotación del estomago
Fusión de la superficie izquierda del mesogastrio con el peritoneo sobre el riñón izquierdo

133
Q

Porque la arteria esplénica en el adulto sigue un trayecto “tortuoso”

A

Rotación del estomago
Fusión de la superficie izquierda del mesogastrio con el peritoneo sobre el riñón izquierdo

134
Q

Cual es el trayecto que sigue la arteria esplénica en el adulto

A

Por detrás de la bolsa omental y por delante del riñón izquierdo

135
Q

Estructuras de origen mesenquimal en el bazo

A

Capsula y parénquima del bazo

136
Q

Que estructuras conforman el parénquima del bazo

A

Pulpa blanca y roja

137
Q

El bazo actúa como órgano hematopoyético
Verdadero o Falso

A

Verdadero

138
Q

Hasta que momento del desarrollo llega la función hematopoyética del bazo

A

Vida fetal avanzada

139
Q

Son derivados de intestino primitivo medio

A

Porción distal del duodeno
Ilion
Yeyuno
Abertura del colédoco
Ciego
Apéndice
Colon ascendente
2 tercios de colon trasverso

140
Q

Que arteria irriga a los derivados de intestino primitivo medio

A

Mesentérica superior

141
Q

Asia donde se proyecta el asa del intestino medio primitivo

A

Restos del celoma extraembrionario en la parte proximal del cordón umbilical

142
Q

Cuando inicia la herniación de del asa del asa del intestino medio primitivo

A

Comienzo de la sexta semana

143
Q

Atreves de que estructura el asa del intestino primitivo medio se comunica con el saco vitelino

A

Conducto onfalomesenterico/vitelino

144
Q

Por que razón se da la herniación del intestino primitivo medio

A

Falta de espacio en la cavidad abdominal para el intestino primitivo medio

145
Q

Estructuras que componen al asa del intestino primitivo medio

A

Rama craneal o proximal
Rama caudal o distal

146
Q

Que tejido mantiene suspendido a la asa del intestino primitivo medio y donde se inserta

A

Por mesenterio (mesogastrio dorsal)
En la pared abdominal dorsal

147
Q

En que región del asa del asa del intestino medio se une con el conducto onfalomesenterico

A

En el vértice donde se unen ambas ramas

148
Q

De que rama de el asa del intestino medio se genera el intestino delgado

A

Rama craneal

149
Q

Cual de las ramas del asa del intestino medio crece con mayor rapidez

A

Rama craneal

150
Q

En cual de las ramas del asa del intestino medio se desarrolla el ensanchamiento (divertículo cecal)

A

Rama caudal

151
Q

Que estructuras se derivaran del divertículo (ensanchamiento) cecal

A

Primordio de ciego y apéndice

152
Q

En que dirección se da la primera rotación del asa del intestino primitivo medio

A

90% en contra de las manecillas del reloj

153
Q

después de la rotación donde quedara situada la rama craneal del asa del intestino medio

A

A la derecha

154
Q

Después de la rotación donde quedara situada la rama caudal del asa del intestino medio

A

A la izquierda

155
Q

La formación y alargamiento de asas intestinales en la rama craneal del intestino medio se da durante la primer rotación
Verdadero o Falso

A

Verdadero

156
Q

En que semana se da la reducción de la hernia de intestino medio

A

10 semana

157
Q

Pagina 227
retracción de asas intestinales

A