5.1 - Transformación del modelo de clases al modelo ER Flashcards

1
Q

¿Por qué utilizamos un modelo relacional para la persistencia de objetos?

A
  • Los modelos relacionales son eficientes para almacenar y recuperar datos estructurados.
  • Facilidad al mapear la estructura de objetos a tablas relacionales de una base de datos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué el primer mapeo lo hacemos al modelo entidad interrelación?

A

El modelo entidad-interrelación (ER) es una representación conceptual de los datos que facilita la comprensión de las entidades y sus relaciones.
El primer mapeo se realiza al modelo ER para establecer una base clara antes de la transformación al modelo relacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se establecen las correspondencias entre las clases y entidades?

A

Las clases se corresponden con entidades en el modelo ER. Atributos de clases se convierten en atributos de entidades, y las asociaciones se representan como relaciones entre entidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué sucede con los atributos y las operaciones de las clases en la transformación?

A

Atributos: Los atributos de las clases se convierten en atributos de las entidades correspondientes.

Operaciones: Las operaciones de las clases generalmente no se representan directamente en el modelo relacional; el foco principal está en la persistencia de datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se transforman las asociaciones de acuerdo a su multiplicidad?

A

Uno a Uno (1:1): Se puede representar colocando la clave primaria de una entidad como clave foránea en la otra.

Uno a Muchos (1:N): Se puede lograr utilizando una clave foránea en la entidad “muchos” que hace referencia a la entidad “uno”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué sucede con las agregaciones y las composiciones?

A

En las relaciones de composición: El “todo” se transforma en entidad fuerte y la “parte” y se transforman en entidad débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo transformo las relaciones de Agregación y composición?

A

Agregación: Puede representarse mediante una clave foránea en la entidad “agregada” que hace referencia a la entidad “agregadora”.

Composición: Similar a la agregación, pero con la característica de que la existencia de la entidad “agregada” depende de la entidad “agregadora”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo transformo las relaciones en generalización?

A

Hay 3 opciones.
- Se transforman en relaciones de clases y subclases en el modelo entidad interrelación, o
- Se pasan los atributos de la superclase a las subclases (desaparece la superclase)
- Se pasan los atributos de las subclases a la superclase (y desaparecen aquellas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo transformo las clases asociación?

A

Cada clase en el modelo de clases se convierte en una entidad en el modelo entidad-relación.
Las asociaciones se transforman en interrelaciones. Se mantiene, en el modelo de datos, la misma multiplicidad de la asociación.

La clase asociación se transforma en interrelación
- La multiplicidad es de M:N
- Los atributos de la clase asociación pasan a ser atributos de la interrelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly