Epilepsias Flashcards

1
Q

Convulsiones focales

A

Involucran parte del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inhiben la extensión crónica de la extremidad

A

Fenitoína, carbamazepina y ácido valproico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las convulsiones recurrentes son características de

A

Epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la base de una convulsión

A

Fx anormal de canales iónicos y redes neuronales– propagación rápida, sincrónica y descontrolada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indicación terapéutica de la etosuximida

A

Crisis de ausencia generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa de la fase tónica de la convulsión tónico clónica

A

Pérdida súbita por la salida de GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CYPs que metabolizan la fenitoína

A

CYP2C9 Y CYP2C19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Convulsión generalizada

A

La red neuronal tiene una distribución bilateral (no es todo el cerebro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de acción del valproato

A

Inhibe el disparo sostenido y repetido.
Recuperación prolonganda de canales de Na+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La fenitoína es capaz de prevenir el cambio paroxístico despolarizante

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales factores que contribuyen a la sincronización de un foco convulsivo

A

Reducciones en la inhibición mediada por GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestación clínica de la convulsión tónico clónica

A

Contracción muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de acción de levetiracetam

A

Se une a SV2A, lo que modifica la liberación de glutamato y GABA al intervenir en la fx vesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La adición de fenitoína a un px que recibe warfarina puede provocar

A

Trastornos hemorrágicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructura que permite la diseminación entre hemisferios

A

Cuerpo calloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se une a la proteína SV2A

A

Levetiracetam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estados del canal de Na dependiente de voltaje

A
  1. Cerrado antes de la activación
  2. Abierto en despolarización
  3. Inactivo después de la despolarización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bajo condiciones fisiológicas las propiedades bioquímicas de los canales de Na y K

A

Imponen una frecuencia de disparo- evitan disparos repetitivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indicación terapéutica de levetiracetam

A

Tx de convulsiones focales, tónico clónicas, de inicio primario y convulsiones mioclónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructuras que proveen una vía para la propagación difusa en todo el cerebro

A

Proyecciones tálamo corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tienen acción sobre GABA, canales de Ca y Na

A

Ácido valproico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Período en el que el px permanece inconsciente

A

Poscital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indicación terapéutica de la fenitoína

A

Control de convulsiones tónico clónicas generalizadas y focales complejas
Prevención y tx de crisis epilépticas que ocurren durante y después de neurocirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasificación de convulsiones

A

Focales o generalizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Un vez que la actividad convulsiva se esparce a los dos hemisferios, el px

A

Pierde la consciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

RAF de levetiracetam

A

Somnolencia, astenia, ataxia y mareo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Bloqueo de corrientes de Ca2+ de umbral bajo

A

Etosuximida

28
Q

Mecanismos sobre glutamato y canal de Na

A

Lamotrigina

29
Q

Bloquean canales de Na

A

Carba,azepina y fenitoína

30
Q

RAF del valproato

A

Anorexia, náuseas vómitos
Sedación, ataxia
Salpullido, alopecia

31
Q

Se desarrolló inicialmente como un agente antifolato

A

Lamotrigina

32
Q

Mecanismo de acción de la lamotrigina

A

Bloqeua el disparo sostenido y retrasa la recuperación de la inactivación de canales de Na
Inhibe la liberación de glutamato al actuar en canales de Na

33
Q

Indicación terapéutica de la lamotrigina

A

Crisis de ausencia y convulsiones mioclónicas

34
Q

RAF de lamotrigina

A

Mareos, ataxia, visión borrosa, náuseas, vómito y salpullido

35
Q

Mecanismo de acción de la etosuximida

A

Reduce corrientes de Ca2+ tipo T de bajo umbral en neuronas talámicas

36
Q

Cuál es la importancia del tálamo en las crisis de ausencia

A

Las neuronas del tálamo presentan corrientes de tipo T granes que preceden a ráfagas de PA

37
Q

La etosuximida es eficaz en crisis tónico clónicas

A

Falso

38
Q

RAF de etosuximida

A

Náuseas, vómitos y anorexia
Somnolencia, letargo, euforia, hipo
Urticaria
Sx de Stevens Johnson

39
Q

Succinimida

A

Etosuximida

40
Q

Indicaciones terapéuticas de la carbamazepina

A

Tx de convulsiones focales y tónico clónicas recién diagnosticadas
Tx de neurlagia del trigémino
Dolor de tipo relámpago (tabético)
Neuropatía diabética

41
Q

Mecanismo de acción de fenitoína y carbamazepina

A

Limita disparo repetitivo de PA
Disminución de velocidad recuperación de canales de Na tras la inactivación

42
Q

RAF de la carbamazepina

A

Somnolencia
Vértigo
Ataxia
Diplopía
Visión borrosa

43
Q

La fenitoína se une extensamente a proteínas

A

Verdadero

44
Q

La carbamazepina ______________ el metabolismo de la fenitoína y por tanto ___________ su concentración plasmática

A

Aumenta
Disminuye

45
Q

La fenitoína es más eficaz en las convulsiones generalizadas secundarias debido a

A

Previene la diseminación rápida de ña actividad consulsiva a otras neuronas

46
Q

Canales propensos a ser inhibidos por fenitoína

A

los que se abren y cierran a alta frecuencia– involucrados en CPD

47
Q

La fenitoína no es dependiente al uso

A

Falso

48
Q

La fenitoína se usa en convulsiones de ausencia

A

Falso

49
Q

RAF de fenitoína

A

Hiperplasia gingival
Anemia megaloblástica
Hirsutismo
Engrosamiento facial
Osteomalacia

50
Q

Sitio de acción de los FAE

A

Canales de Na+ aumentan su inactivación

51
Q

Si en una convulsión focal existe una alteración de la consciencia esto se conoce como

A

Discognitiva focal

52
Q

Inhibición circundante

A

Amplificación local e inhibición por interneuronas

53
Q

Cambio paroxístico despolarizante

A

Genera un tren de PA anormalmente rápido
Despolarización súbita

54
Q

Indicación terapéutica del ácido valproico

A

Crisis de ausencia
convulsiones parciales complejas
convulsiones tónico clónicas generalizadas

55
Q

Indicación terapéutica de lorazepam, diazepam y fenobarbital

A

Status epilepticus

56
Q

Agonistas alostéricos del receptor GABAa

A

Lorazepam
Fenobarbital

57
Q

Necesita dosis de impregnación

A

Fenitoína

58
Q

Tiene biotransformación independiente del sistema microsomal hepático

A

Levetiracetam

59
Q

Causan hiponatremia

A

Carbamazepina
Fenitoína

60
Q

Causa hiperamonemia

A

Ácido valproico y fenitoína

61
Q

Disminuye la densidad ósea

A

Levetiraetam

62
Q

Fenitoina es categoría D en el embarazo debido a _____

A

Sx Fenitoinico Fetal
- microcefalia, alt, facial y labio fisurado

63
Q

Sx hemorragico del RN es característica de

A

Carbamazepina

64
Q

Su principal efecto adverso son las reacciones cutáneas que a largo plazo puede causar Steven Johnson

A

Lamotrigina

65
Q

Tx para Sx lenox- gastaut

A

Lamotrigina

66
Q

El ácido valproico es categoría X pues puede causar en el feto _____

A

Alteraciones cardiovasculares

Alteraciones del tubo neural

Alteraciones bucofaciales

67
Q

Indicacióones de levetiracetam

A

Tónica clónica de inicio primario