TEMA11. BEBIDAS NO ALCOHOLICAS Flashcards

1
Q

Bebidas no alcohólicas

A

-aguas de bebidas envasadas
-zumos y néctares de frutas
-bebidas refrescantes
-bebidas concentradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Producción de agua mineral natural

A

-CAPTACIÓN: (materiales con certificación alimentaria)
- natural: manantial que sale a la superficie
-artificial: directamente del acuífero.
-pozo de excavación manual: + propenso a contaminación (no utilizado en países desarrollados)
-pozo perforado con maquinaria: + profundidad- bomba de extracción
-CONDUCCIÓN: transporte a la planta envasadora con tuberías de material certificado.
-FILTRACIÓN: en la entrada a la planta para eliminar partículas en suspensión.
-ALMACENAMIENTO: en depósitos de acero inoxidable para envasar y que el agua no toque el exterior.
-LLENADO:
-en envases reutilizables: lavado enérgico: detergentes especiales, alta temperatura, aclarado y lavado final.
-en envases no reutilizables: fabricación del envase en la misma planta. Soplado a presión a t alta en preforma.
-*llenado en “sala blanca” zona aséptica y esterilizada.
- TAPONADO, CODIFICADO, ETIQUETADO: Automático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición agua mineral natural

A

Agua que se origina de fuentes naturales: manantiales subterráneos o yacimientos subterráneo.
Brotan de un manantial o son captadas artificialmente por sondeo, pozo, zanja, o la combinación de estos.
Micro biológicamente sanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué el agua mineral se distingue del resto de aguas potables?

A

*naturaleza específica: contenido en minerales, oligoelementos etc
*composición química constante
*pureza original
*características anteriores intactas por su origen subterráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Requisitos y denominación agua natural mineral

A

-LEY 22/1973 de 21 de julio, de Minas.
-REAL DECRETO 1798/2010: explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aguas de MANANTIAL

A

*origen subterráneo
*emergen de la superficie de la tierra o se captan mediante labores practicadas al efecto.
*características de pureza que permiten su consumo

SE DISTINGUEN DE LAS AGUAS MINERALES:
*no requiere una composición mineral constante y característica.
*no se pretenden efectos beneficiosos para la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Requisitos y denominación de agua de manantial

A

LEY 22/1973 de 21 de julio, de MINAS.
REAL DECRETO 1798/2010: Explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de Aguas preparadas

A

*Son aguas sometidas a tratamientos físico químicos autorizados de potabilización.
*aguas distintas a las aguas minerales naturales y de manantial
*cualquier tipo de procedencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de aguas preparadas

A

*aguas potables preparadas:
de cualquier procedencia, subterránea o superficial.
*aguas de abastecimiento público preparadas:
proceden de la red pública.
*aguas de consumo público envasadas:
Aguas embotelladas de manera transitoria para suplir ausencias accidentales de la red pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Requisitos y denominación de aguas preparadas

A

REAL DECRETO 1799/2010: Elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamientos

A
  1. ADICIÓN Y ELIMINACIÓN DE CO2 (carbonatación y descarbonatación)
    el co2 disuelto en agua varía en función de la presión y tempe (+ presión - temperatura= co2 disuelto aumenta= mayor solubilidad)

-separación gas del agua, inyectar co2

  1. ELIMINACIÓN DE COMPUESTOS NATURALES INESTABLES.
    - eliminación de FE y S por filtración, decantación
    -separación de compuestos de Fe, Mn, S, As mediante aire enriquecido con ozono
    -separación de fluoruros mediante alumina.
  2. Utilización de N en el envasado(para estabilidad)
  3. Utilización de aguas naturales en la fabricación de bebidas refrescantes analcohólicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly