SUCESORIO Flashcards

1
Q

Sucesión

A

a partir del art 951cc. “Es un modo de adquirir el dominio del patrimonio de una persona difunta, o sea, el conjunto de derechos y obligaciones transmisible, o una cuota de dicho patrimonio, o especies o cuerpos ciertos o cosas indeterminadas de un género determinado”.

Caracteristicas:
Derivativo - gratuito - por causa de muerte - a titulo universal o singular

Clases: Testada - Intestada - Mixta

Titulo: Testamento - Ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Asignaciones por causa de muerte

A

Disposiciones de bienes que hace el testador o la ley.

a titulo universal: Herencias
a titulo singular: Legados

Asignatarios:
Herederos - Legatarios

Diferencias:
1) Herederos
2) Legatarios

origen
1- testamento - ley
2- solo testamento

representación difunto
1- Representa juridicamente
2- no representa

Deudas difunto
1- Responsable hereditarias y testamentarias
2- no responde, salvo impuesto expresamente. salvo en subsidio herederos hasta su legado.

Adquisición dominio
1- desde fallecimiento causante
2- legatario especie cuerpo cierto, fallece causante. genero: adquiere credito con fallecimiento, luego dominio con tradicion b. legados.

Posesión legal herencia
1- desde que se difiere herencia, junt a dominio
2- con entrega del legado, corpus y animus

Posesión efectiva
1- si se concede
2- no se concede

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Apertura de la Sucesión

A

Hecho jurídico que determina el momento en que se transfiere el patrimonio del causante a los asignatarios por causa de muerte, habilitandolos para tomar posesion de los bienes.

La sucesion se abre con la muerte.

(Inscripción de defuncion debe expresar fecha de fallecimiento)

determina habilidad, derechos,leyes vigentes,estado de indivisión.

Se abre en su último domicilio, salvo los casos expresamente exceptuados

(Domicilio: residencia acompañada del animo, real o presunto, de permanecer en ella)

excp. sucesion desaparecido, ultimo domicilio en chile.
-esto determina competencia y ley que regirá la sucesión.

excepcion. ultimo domicilio.
- art 15 nº2, los chilenos quedan sometidos a las leyes patrias, no obstante tu domicilio o residencia en pais extranjero. en relacion a “ las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia. (respecto conyuges y parientes chilenos)

  • art. 998. sucesion abintestato de extranjero fallecido fuera o dentro territorio chileno, tendran los chilenos a titulo de herencia, alimentos mismos derechos que a sucesion de chileno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Delación

A

Art 956. “ La delación de una asignacion es el actual llamamiento de la ley a aceptarla o repudiarla”.

Just delationis

Momento que opera
-regla general: apertura sucesión
-excepcion: asignaciones sujetas a condicion.
-contraexcepción: condicion suspensiva negativa y meramente potestativa del asignatario. caucion.
(ej, heredero juan si no se va de chile)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Derecho de Herencia

A

Derecho real que tienen los herederos sobre todo el patrimonio del causante, o bien, sobre una cuota de este

-Genera la acción de petición de herencia.

Posesion Herencia

1)Posesión legal
La posesion de la herencia se adquiere desde el momento en que es deferida, aunque se ignore.

2)Posesión real
Requiere concurrencia de Corpus y Animus, habilita adquirir herencia por prescripción.

3)Posesión efectiva
Otorgada por resolución judicial (hay testamento) o administrativa (no hay testamento) a quien tiene apariencia de ser heredero.

Otros medios adquirir Dº de herencia

-Tradición

-Prescripción
· 10 años
· 5 años, heredero putativo, posesión efectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Incapacidades para suceder

A

Para suceder es necesario:
-Capacidad
-Dignidad

art. 961 “será capaz de suceder, toda persona que la ley no haya declarado incapaz o indigna”

Incapacidad adquisitiva o de goce.

opera de pleno derecho
sancion: nulidad absoluta

1)Incapacidad Absoluta

*Incapacidad entidades no personas juridicas

*Incapacidad del que no existe naturalmente al tiempo de abrirse la sucesión.

Excepciones:
- Personas concebidas al abrirse la sucesion.
- Personas cuya existencia se espera.
10 años para cumplirse
- Asignaciones en Apremio de servicios importantes. plazo 10 años.
- Asignaciones condicionales.
- Sucesores x Derecho transmisión

2) Incapacidades Relativas

Condenado por crimen de dañado ayuntamiento
- Incesto

Incapacidad Confesor
-Eclesiastico
hasta 2 años anterior a testamento

Incapacidad funcionario autoriza testamento
- Notario, testigos y sus parientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indignidad para suceder

A

Falta de mérito para suceder

Sanción excluyente de la sucesion al asignatario por haber cometido actos:
-Grave atentado contra el difunto
-Serio olvido deberes para con este

Pronunciada por declaracion judicial
(deshederamiento origen testamento)

Causales:

a) Homicidio causante

b) Atentado grave contra causante y parientes
vida, honor o bienes
-probado por sentencia ejecutoriada en juicio indignidad

c) Incumplimiento deber de socorro
-estado de demencia o destitucion (imposibilidad fisica, moral o enferma para sanarse por si solo)

d) Fuerza o Dolo para obtener disposiciones testamentarias o impedir testar.

e) detencion u ocultacion testamento
-se presume dolo

f) Falta de acusación a la justicia del homicidio causante

g) Falta de instancia por el nombramiento de guardador al impuber, demente o sordomudo.
-Ascendiente o descendiente llamado a suceder abintestato, no pidio nombrarle guardador, omitio 1 año.

h) Excusa sin causa de guardador o albacea

i) Promesa de hacer pasar bienes a un incapaz

Extinción:
-Por perdón del ofendido
-Extinción indignidad por purga
5años + posesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Derecho de transmisión

A

Facultad que tiene el heredero, que acepta la herencia, de aceptar o repudiar la herencia o legado que se defirió a su causante fallecido sin haber aceptado o repudiado.

primer causante
transmitente
transmitido

requisitos:
-transmitente capaz suceder primer causante
-transmitido capaz suceder transmitente
-transmitido debe ser heredero
-transmitido debe aceptar herencia transmitente
-Dº transmitente no prescritos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Teoria de los acervos

A

Determina los bienes sobre los cuales deben cumplirse las distintas asignaciones y la liquidación de la masa a partirse.

1) Acervo bruto
conjunto de bienes en poderdel causante, debe separar patrimonios

2) Acervo iliquido
patrimonio tanto activo como pasivo
debe hacerse Baja Generales

A.- Costas apertura y publicacion testamento / apertura sucesion
·gastos verbal a escrito, avisos, posesion efectiva, guardas, sellos, faccion de inventario, ultima enfermedad, Funeraria…

B.- Deudas hereditarias

C.- Impuestos fiscales gravan masa hereditaria (NO APLICA)

D.- Asignaciones alimenticias forzosas

3) Acervo liquido
sobre este acervo se calculan las asignaciones

4) Acervo Imaginario
Para cumplir con las asignaciones forzosas, se podría calcular aca las asignaciones.

se acumulan donaciones revocables e irrevocables hechas en razón de legitimas o mejoras.

podria agregarse las donaciones hechas en vida a extraños cuando estas sean superior a 1/4 de estas + acervo imaginario, en ese caso se agregan al acervo imaginario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sucesión Intestada

A

Aquella que se produce por disposicion de la ley en favor de los herederos que ella establece,

que tiene lugar cuando el causante o difunto no ha dispuesto, si dispuso no lo hizo conforme a derecho o no han tenido efectos sus disposiciones.

Casos:

Testador no dispuso
-Falleció sin testamento o revocó
-otorgó pero no regula bienes
-cuotas no completan unidad
-usufructo sin determinar nuda propie
-fideicomisio sin fiduciario
-asignaciones solo a titulo singular

Testador no dispuso conforme a derecho
-Nulo por defectos de forma o fondo
-Nulo por clausula(disposion incapaz)
-Viola asignaciones forzosas- accion de reforma de testamento

No efecto las disposiciones
-Asignación condicional fallida
-Asignatario designa repudia, indigno o incapaz
-Testamento privilegiado caducó

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Derecho de Representación

A

art. 984. Ficción legal en que se supone que una persona tiene el lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o madre, si este o esta no quisiese o no pudiese suceder.

Requisitos:
-Debe tratarse de sucesión intestada
-No debe encontrarse el representado
-Representante descendiente repre
-Representado pariente causante
-Representante capaz y digno suceder causante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Orden de sucesión

A

Conjunto de herederos abintestato que considerados colectivamente se excluyen los unos a otros conforme al orden de prelación establecido por la ley.

1) Descendientes
hijos y conyuge

2) Conyuge y ascendientes

3) Hermanos

4) Los colaterales
hasta sexto grado

5) El Fisco
Herencia vacante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sucesion parte Testada y parte Intestada

A

Cuando en un mismo patrimonio se ha de suceder por testamento y abintestato, se cumpliran las disposiciones testamentarias, y el remanente se adjudicará a los herederos abintestato segun las reglas generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sucesión Testada

A

Transmision que hace el causante de sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles a las personas que designa en su testamento.

art. 999 - “Acto mas o menos solemne en que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto despues de sus dias, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en el mientras viva”.

Caracteristicas
- Acto juridico unilateral y unipersonal
- Acto personalisimo
- Acto solemne
- Acto mortis causa
- Es revocable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Requisitos Testamento

A

a) Internos
-Capacidad de testar
Incapaces: Impuber, bajo intediccion demencia, actualmente no en sano juicio por ebriedad u otra causa, no puede expresar voluntad claramente.

-Voluntad exenta de vicios
Fuerza, Error motivo: error persona, Dolo determinante

b) Externos
- Formalidades legales
Otorgado en chile o Pais extranjero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Testamento solemne otorgado en chile

A

Reglas comunes abiertos - cerrados

Debe ser Escrito
Debe otorgarse ante testigos hábiles

art. 1012. no testigos:
-Menores 18 años
-Interdictos causa demencia
-Privados de razón
-ciegos - sordos - mudos
-Condenados pena aflictiva
-Amanuenses del notario
-Extranjeros no domiciliados
-Personas no entiendan idioma

requisitos: 2 testigos domiciliados en comuna en que se otorga testamento.
1 de 3 o 2 de 5 deben saber leer y escribir.

17
Q

Testamento solemne abierto

A

” Es el acto en que el testador hace sabedores de sus disposiciones al escribano, si lo hubiere, y a los testigos”

·Escritura
individualizar testador y testigos, escribano y lugar, fecha y hora
·Lectura
·Firma

Ante funcionario y testigos: instrumento público.

Otro caso requerirá:

Tramites ejecución

-Publicación (llamar testigo reconocimiento firmas)

-Protocolización (agregar registro notario) muerto testador, por orden judicial.

Testamento otorgado (solo) ante testigos:
-reconocimiento firmas testador y testigos
-Rubricación testamento: juez debe poner rúbrica al principio y fin de cada pagina testamento
-protocolizacion: juez manda a entregar al escribano, para que lo incorpore en sus protocolos.

Tramites ejecución
-Notarios deben resgistrar testamentos celebrados en su presencia en el registro de testamentos del Registro Civil.

18
Q

Testamento solemne cerrado

A

No es menester que el notario y testigos conozcan las disposiciones del testador.

art 1023. “ es el acto en que el testador presenta al escribano y testigos una escritura cerrada, declarando que en ella se contiene su testamento”

forma unica: escribano ( notario - juez letrado) + 3 testigos.

partes testamento: testamento mismo o memoria testamentaria y carátula o cubierta.

Etapas otorgamiento

-Escritura: Escrito o a lo menos firmado por testador

-Cierre y sellamiento: escrito, otorgante lo introduce en un sobre

notario procede a lacrar el sobre o cubierta y estampa timbre.

-Presentación del testamento: cerrado el testador lo presenta al notario y testigos a viva voz.

-Redacción y firma carátula: debe escribirse la carátula o sobrescrito
por el notario. expresará circuntancia sano juicio testador, nombre, apellido, domicilio y cada testigo, lugar fecha otorgamiento

termina con firma testador, testigos y notario + sello en cubierta

-Apertura y publicación
se debe presentar al juez el testamento cerrado.
notario y testigos deben reconocer firmas y declarar que s encuentra cerrado y sellado al tiempo del otorgamiento.
se levantara acta.
luego se abre y se rubrica y se manda a protocolarizar

19
Q

Registro de testamentos

A

Los testamentos deben inscribirse en diversos índices y registros.

El notario llevará un libro público (escrituras) y otro privado (testamentos cerrados)

Todo testamento debe figurar en un Registro Nacional de Testamentos, bajo el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Notarios y Funcionarios deberan remitir al R. CIVIL dentro de los 10 primeros dias de cada mez, por carta certificada, las nominas de testamentos otorgados o protocolizados en sus oficios, indicando fecha, nombre, rol unico testadory clase de testamento.

omision: sanción administrativa.

20
Q

Testamento Solemne Otorgado en el Extranjero

A

1) De acuerdo con ley extranjera

  • Valdrá en chile el testamento escrito, otorgado en pais extranjero si:
    · Escrito
    · Prueba Autenticidad (otorgado por persona y en la forma que se expresa (firma e instrumento público))
    · Prueba de testamento observa solemnidades que establece ley del pais de otorgamiento.

Testamento ológrafo: Escrito, fechado y firmado, de puño y letra por el testador, sin necesidad de cumplir otra solemnidad.

-CS reconoce validez del testamento ológrafo otorgado en el extranjero.

2) De acuerdo con la ley Chilena
Art. 1028

  • solamente puede testear en el extranjero, con arreglo a las leyes chilenas, “un chileno, o un extranjero que tenga domicilio en chile”.

· Debe otorgarse ante un funcionario diplomatico (JEFE DE LEGACIÓN) o consular chileno.
Se debe mencionar el cargo

· Testigos: chilenos o extranejos domiciliados en ciudad de otorgamiento

· En lo demas, se deben observar las reglas del testamento solemne otorgado en chile.

· Deberá llevar sello de la Legación o Consulado

  • Tramites posteriores: Jefe legacion remitirá copia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Este ultimo, remitirá copia al juez del ultimo domicilio en chile para que la haga incorporar en el protocolo del notario.
21
Q

Testamentos Privilegiados

A

Son aquellos en que se pueden omitir algunas de las formalidades requeridas ordinariamente, en atención a las circunstancias especiales, determinadas expresamente por la ley.

Requisito común: Presencia testigos
toda persona de sano juicio, hombre o mujer, mayor de 18 años, que vea, oiga y entienda al testador y no inhabilidad pena aflictiva.
(escritos que sepa leer y escribir)

-Solemnidades: manifestacion expresa intencion de testar, unidad del acto y presencia mismas personas.
-Protocolizado valdrá como instrumento publico

1) Testamento Verbal
- Testador hace de viva voz sus disposiciones y declaraciones a 3 testigos.
- Peligro Inminente a la vida del testador.
- Se debe poner por escrito en los 30 dias siguientes.
- a instancia de persona con interes, el juez de letras del territorio jurisdiccional en que se hubiese otorgado, tomará declaraciones. luego se remetirá a juez letras ultimo domicilio decretará que se cumplan disposicones y que se protocolize.

2) Testamento Militar
- Se otorga en tiempos de guerra los militares y demas personas señalas en el art. 1041. (empleados cuerpo de tropas, voluntarios, rehenes, prisioneros)
- Encontrarse en expedición de guerra o en guarnición plaza sitiada.
- Ministro de fe: Capitan, Oficial grado superior, intendente de ejercito y auditor de guerra

  • Abierto: firmado testador, funcionario y testigos.
  • Cerrado: Caratula visada por ministro de fe y remitida al ministerio de defensa nacional
  • Verbal: Inminente peligro.

3) Testamento Maritimo
-Otorgado en alta mar, a bordo de una nave de guerra chilena o nave mercante bajo bandera chilena.

-Se otorga por cualquiera a bordo, ante comandante o su segundo (o piloto) ante 3 testigos.
-Se guardará entre papeles mas importantes de la nave y se dránoticia otorgamiento en el diario.
-Abierto - Cerrado - Verbal

Arribo puerto extranjero, comandante entrega ejemplar a agente diplomatico o consular (nota en diario) y este remitirá al ministerio de marina.

Caducidad:
Verbal: sobrevive + 30 dias / por no escrito 30 dias siguientes a muerte.
Militar: sobrevive + 90 dias
Maritimo: Sobrevive + 90 dias desde desembarque.

22
Q

Asignaciones Testamentarias

A

Las asignaciones o disposiciones testamentarias son las que hace el testamento de una persona difunta para suceder en sus bienes.

Requisitos subjetivos - relativos a la persona asignatario: capaz, digno, persona cierta y determinada

excp: objetivo de beneficiencia: fonasa
dejadas a los pobres: parroquia
indeterminadamente a parientes: consanguineos grado mas proximo, si solo es uno, llaman al ismo tiempo grado inmediato.

Requisitos objetivos - relativos a las asignaciones: determinado o determinable

excp: Objeto de beneficiencia, juez determinará asignacion, oyendo defensor de obras pías y herederos.

Falla disposicion cuando:
-Es una disposicion captatoria,
-Voluntad no clara ( si -no)
-Delega elección asignatario.
Pero si puede recaer en el arbitrio de un heredero o legatario al no resultar utilidad.

23
Q

Clasificación
Asignaciones testamentarias

A

l. Asignaciones
1) puras y simples
2) sujetas a modalidad

ll. Asignaciones
1) a titulo universal
2) a titulo singular

24
Q

Asignaciones sujetas a Modalidad

A

-Condicionales
-A día o a plazo
-Modales

1) Asignaciones Condicionales
- Aquellas que depende de una condición, un suceso futuro e incierto, de manera que no valga la asignacion si el suceso positivo no acaece o si acaece el negativo.
- Resolutorias: verificada la condición extingue la asignación
- Suspensiva: se halla en suspenso la adquisición de la asignación.

Estados: pendiente,fallida, cumplida.

2) Asignaciones a plazo o día
- Limitadas a plazos o dias de que dependa el goce actual o extinción de un derecho.
- Certidumbre de que llegara un dia.
A Plazo:
- Desde dia cierto y determinado/indeterminado a un establecimiento permanente.
- Hasta tal día

3) Asignaciones Modales
- No suspende la adquisición de la cosa asignada
- “La carga que se impone a quien se otorga una liberalidad”
- Interes: Asignatario modal y beneficiado con el modo.
- Es transmisible, salvo consideración a la persona.

Incumplimiento modo:
-Beneficiado pide ejecucion forzada
-Pide Resolución Asignacion Modal

Resolución del modo
- obligacion de restituir la cosa y frutos
- se debe imponer por el testador.
- Prescribe en 5 años desde incumpli
- Beneficiario se le debe entregar suma proporcional de dinero.
- Acrece a herederos

Excpción:
-Imposibilidad o Ilicitud modo
· naturaleza imposible: no vale disposición
·imposibilidad posterior: subsiste sin gravamen
·imposibilidad relativa: cumplirse de forma análoga, aprobada por juez

-Modo en beneficio del propio asignatario modal
· no importa obligacion, salvo lleve clausula resolutoria.

25
Q

Asignaciones a Titulo Universales

A

Aquellas en que se deja al asignatario la totalidad de los bienes del difunto o una cuota de ellos.
Asignaciones -> Herencia
Asignatario -> Heredero

Caracteristicas:
- Pueden ser Testamentario o Abintestato
- Herederos adquieren la asignacion y posesion legal por la muerte causante
- Se puede adquirir: personalmente, por representación y transmición
- Acciones Herederos:
· Accion de peticion de herencia
· Accion de reforma del testamento
- Si Varios herederos: Indivisión hereditaria - fin con Accion partición
- Herederos representan a la persona del causante.

Clasificación
Herederos
Testamentario - Abintestato

Herederos
Voluntarios - Forzosos (Legitimarios)

Herederos
-Universales: En terminos generales que no designan cuota
Opera derecho de acrecimiento

-De Cuota: Llamados a una cuota determinada de herencia

-Del Remanente: El llamado por el testador o la ley a lo que queda, despues de efectuadas las disposiciones testamentarias.
·Testamentario - Abintestato
·Universales o de Cuota

26
Q

Asignaciones a Titulo Singular

A

Cuando se sucede en una o mas especies o cuerpos ciertos, o en una o mas especies indeterminadas de cierto género.
Asignaciones: Legados
Asignatarios: Legatarios

Caracteristicas:
- Legatarios no representan al testado
- Suceden en bienes determinados
- Siempre asignaciones testamentarias
- Pueden adquirirse por transmisión
- No existe posesión legal o efectiva

Clasificación
a- Legado de especie
adquiere por el solo fallecimiento
tiene accion reivindicatoria
derecho a frutos y accesiones.

b- Legado de género
se hace dueño de Dº personal oara exigir a herederos el cumplimiento.
Adquiere por Tradición

c- *Legado una cosa para varias personas. *se forma copropiedad

d- Legado de cuota sobre una cosa

e- Legado de especies o cuerpos ciertos gravados con prenda o hipoteca. si existe voluntad expresa, Debera soportar pago sin dº a repetición. si no, gravamen no soporta el legatario, se subroga contra herederos o terceros.

f- Legado con clausula de no enajenar
valido si existe interes de un tercero

g- Legado cosa ajena
Obligacion a adquirir cosa.
adquirida antes, se deberá el precio

h- Legado de crédito
titulo de credito=credito

i- Legado de condonación
extingue obligacion por medio de Remisión

j- Legado cosa empeñada al deudor
Extingue Dº de prenda

k-Legado de confesión de deuda
si existe principio de prueba por escrito, la deuda será hereditaria

l- Legado hecho al acreedor
si no se expresa, no se entenderá como pago de deuda.

m- Legado de alimentos voluntarios

Extinción Legados
-Revocación testamento
-Alteracion sustancial cosa mueble
-Destrucción cosa legada

Los legados se pagan con cargo a la parte de libre disposición

27
Q

Las Donaciones Revocables

A

Donacion revocables o donaciones por causa de muerte son aquellas que pueden revocarse al arbitrio del donante.

Acto juridico unilateral por el cual una persona da o promete dar a otra una cosa o un derecho para despues de su muerte, conservando. la facultad de revocarlo mientras viva.

Forma de otorgarse:

a) Conforme a solemnidades del testamento.
toda donacion o promesa que no se haga perfecta e irrevocable sino por la muerte del donante, es un testamento

b) Conforme a solemnidades donaciones entre vivos.
Resevandose la facultad para revocarla en el instrumento, para que subsista y quede firme, deberá el donante en su testamento, confirmar la donación que hizo en vida.

requisitos: Donante, capacidad para testar y donar entre vivos. Donatario, recibir asignaciones y donaciones.

28
Q

Derecho de Acrecer

A

“Destinado un mismo objeto a dos o mas asignatarioas, la porcion de uno de ellos, que por falta de éste se junta a las porciones de los otros, se dice acrecer a ellas”

Requisitos:
-Llamamiento a una misma cosa
-Llamamiento a la totalidad del objeto, sin expresión de cuotas. (o por partes iguales)
-Falta de uno de los coasignatarios conjuntos
-Falta sustituto
- NO Prohibición del acrecimiento

29
Q

Las Sustituciones

A

Es el llamamiento que hace el testador para el caso de que falte el asignatario directo o para el caso de cumplirse una condición.

Sustitución Vulgar
La sustitución se presume Vulgar, a menos que sea excluida.
-Esta es la que se designa un asignatario para que ocupe el lugar de otro.

Sustitucion Fideicomisaria

30
Q

Las Asignaciones Forzosas

A

Artb 1167. “ Son las que el testador es obligado a hacer, y que se suplen cuando no las ha hecho, aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas”

  • Los Alimentos * (son bajas generales)
  • Las Legítimas
  • La Cuarta de Mejoras

Medidas de protección:
. Accion de reforma del testamento
. Formacion acervo imaginario
Medidas secundarias-
.Insinuar donacion entre vivos mayor 2 cents
.Accion inoficiosa donación

31
Q

Asignaciones Alimeticias Forzosas

A

Alimentos que una persona se ve en la necesidad de suminstrar, por mandato imerativo de la ley.

Son una baja general.

32
Q
A