cirugía 1 maria completo Flashcards

1
Q

qué es una parada cardiorrespiratoria? y los primeros signos?

A

cese repentino de una ventilación funcional y de una circulación efectiva

signos: cianosis, pupilas dilatadas y centradas, cese respiración, anormalidades ECG, pulso débil e inexistente, relleno capilar enllentecido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

explica el soporte básico a seguir ante una parada cardiorrespiratoria

A

ABC:

A: vía aérea: traqueotubo: establece la vía aérea lo más `pronto posible y comprueba su permeabilidad y efectividad.

B: ventilación: AMBÚ, circuito respiratorio O2: SINCRONIZA la ventilación con la compresión, nunca a la vez.

C: circulación: hacer compresiones para que la sangre llegue al cerebro y corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuándo se puede decir que puede darse edema cerebral tras una parada cardiorrespiratoria? Explica el tratamiento para evitar esta situación

A

El edema cerebral puede darse después de toda maniobra de RCP de más de 10 - 15 minutos, por lo que debemos realizar un examen neurológico y control del edema cerebral. Para evitarlo o reducir su aparición debemos:

Ventilación asistida (oxigenación)
- Estabilización cardíaco (antiarrítmicos)
- Control de la presión sanguínea.

Fluidos
- Tto de edema cerebral: manitol, furosemida.
- Corticosteroides: dexametasona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la disociación electromecánica?

A

Presencia de actividad eléctrica, pero sin su actividad mecánica correspondiente (ausencia de pulso arterial central). Es una de las causas de paro cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo ha de realizarse la compresión cardiaca externa en función del tamaño del animal?

A

< 3 kg: pulgar en el lado derecho y resto de la mano en el lado izquierdo y el animal elevado.
- < 25 kg: decúbito lateral derecho, con la palma de la mano.
- > 25 kg: decúbito lateral derecho, con las 2 manos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué es tan importante el registro anestésico y la monitorización anestésica de cada paciente?

A

Mediante la monitorización controlamos las constantes vitales, estas nos indican que le está pasando al paciente y cómo debemos actuar, es decir, si el plano anestésico es muy profundo y debemos reducir la administración del fármaco, o por el contrario si está en un plano muy superficial y sintiendo dolor y debemos aumentar la dosis. Debemos hacerlo de forma tradicional, TRC, palpación, auscultación, etc; de esta forma nos aseguramos que los aparatos están midiendo bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el depósito de cal sodada o canister y para qué sirve?

A

El canister de cal sodada se utiliza en el circuito respiratorio de re-inhalación y se encarga de retener el CO2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo puedo aplicar en un paciente un circuito circular?

A

Los sistemas circulares son circuitos semicerrados para animales de más de 10 Kg; consta de:
- Una válvula unidireccional, que permite el paso del aire en una sola dirección
- Una válvula de salida de gases sobrantes que se evacuan al exterior
- Un filtro de carbono que retenga el agente halógeno para evitar la contaminación ambiental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Circuito de anestesia perro de 5 meses y 5 kg

A

Sistema abierto de T de AYRE o sistema pediátrico (no reinhalación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tipo de circuito respiratorio emplearías en un animal pediátrico o por debajo de 5 kg de peso? ¿Y cuando pesa 7 kg?

A

Un sistema abierto de T de AYRE o sistema pediátrico (no re-inhalación): no ofrece ninguna resistencia a la respiración del paciente, es caro y contaminante y debe tener un filtro de carbón activo en la válvula de salida.
Lo utilizamos en adultos de < 5 Kg, y pediátricos (< 1 año) aunque pesen más de 7 Kg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por qué es importante el control de la temperatura corporal en un paciente bajo anestesia?

A

Porque si tiene frío y comienza a temblar, aumenta el consumo de oxígeno, a menor ta, menor metabolismo celular, y por tanto menor requerimiento anestésico, afectando así la CAM.
Los pacientes deben ser calentados correctamente con mantas de agua caliente, incubadoras, infrarrojos.
Nunca con mantas eléctricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo podemos tratar la excitación y el miedo en el despertar?

A

con una dosis baja de acepromacina (0.05 mg/kg IV) o de diazepam (0,2 mg/kg IV).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por qué es tan importante la fase de la recuperación o el despertar del paciente?

A

Porque en esta fase podemos detectar si tiene dolor o si le ha sentado mal la anestesia, pueden estar alucinando o delirando, desorientados; también podemos detectar si algo del procedimiento salió mal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué ventaja anestésica aporta al procedimiento quirúrgico el Sevorano?

A

CAM de 2-3%
- Inducción más suave y segura y recuperación rápida.
- No presenta tanto efecto hipotensivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las características principales del isoflurano?

A

CAMde1-3.5%
- Inducción y recuperación muy rápida, debido a su solubilidad y metabolización hepática. (puede ser un
problema, ya que los pacientes tienen un despertar muy brusco si no están bien sedados.)
- Produce hipotensión.
- Recomendado para geriátricos, cardiópatas, débiles y con enfermedades metabólicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es la CAM? ¿Con qué parámetros varía?

A

Es la concentración alveolar mínima que se requiere del gas anestésico para producir una anestesia general profunda al 50% de los pacientes a 1 atm.
La concentración de gas en el alveolo y la cantidad de agente anestésico inhalado varían con:
- Edad: los geriátricos y pediátricos tienen menor densidad neuronal, por lo que tendrán una menor CAM.
- Temperatura corporal: a menor ta, menor metabolismo celular, y por tanto menor requerimiento anestésico.
- Gasto cardíaco: cuando hay taquicardia disminuye el GC y PP del agente anestésico, entonces no se alcanza
la concentración requerida de CAM.

17
Q

Mecanismo por el que se produce la anestesia inhalatoria?

A

El agente volátil debe ser absorbido desde el interior del alveolo, pasar a la circulación general, y de ahí al cerebro atravesando la BHE. La profundidad de la anestesia depende de la presión parcial (PP) del gas en el cerebro, este a su vez depende de la PP del gas en la sangre y este de la PP en el alveolo, el proceso es bidireccional.

18
Q

En qué consiste la anestesia inhalatoria?

A

Consiste en la administración de agentes anestésicos vía pulmonar, que se encuentra en el interior de un vaporizador y que es vaporizado con el paso de oxígeno a través del mismo, siendo finalmente administrado al paciente a través de un circuito respiratorio, produciendo anestesia general.

19
Q

Qué es la anestesia disociativa, qué es y cuál utilizarías?

A

Consiste en un estado del SNC caracterizado por catalepsia (rigidez maleable de los miembros, siendo incapaz de responder a los estímulos auditivos, visuales o dolorosos), buena analgesia periférica y un estado alterado de conciencia. Producido por fármacos como la ketamina.

20
Q

Qué es la Ketamina?

A

Es un anestésico disociativo que se caracteriza por producir amnesia profunda, analgesia superficial y catalepsia (rigidez maleable de los miembros, siendo incapaz de responder a los estímulos auditivos, visuales o dolorosos)
- No debemos utilizar la Ketamina sin usar relajantes musculares como la acepromacina y el diazepam, porque esta produce rigidez en los miembros e incremento del tono muscular.
- Contraindicado en pacientes con epilepsia o traumatismo craneoencefálico.
- Una buena combinación es el diazepam + ketamina a partes iguales (50:50) de volumen y de
administración IV con una dosificación de 1 ml/10 Kg.
- Aporta la analgesia y anestesia suficiente como para permitir pequeños procedimientos quirúrgicos

21
Q

Qué es el Etomidato? ¿Cuándo utilizaremos este agente en la inducción de un paciente? ¿Desventajas?

A

Es un anestésico inyectable, no barbitúrico, derivado del imidazol de acción ultrarápida y de duración ultracorta, produce acción hipnótica sin alterar las condiciones cardiovasculares del paciente, lo que le hace ser un medicamento seguro en pacientes cardiópatas. Entre las desventajas se encuentra que es altamente dolorosa la inyección intravenosa y que da lugar a contracciones musculares involuntarias. En ocasiones puede presentar una inducción dificultosa con excitación y vómitos.

22
Q

Propofol: administración a 3mg/kg // 10kg// 10mg/ml, volumen que debemos administrar?

A

La administración del propofol es a 10mg/ml

23
Q
A