UP 1 - embriología Flashcards

1
Q

Cuáles son las etapas de desarrollo fetal y cuáles son las semanas de cada una?

A

Período preembrionario o presomítica: primera a segunda semana.
Período embrionário o somítico: tercera a octava semana.
Período fetal: novena hasta el nacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A partir de que estructuras se origina el sistema genital y a partir de que semana?

A

El sistema genital se origina a partir de la cuarta semana del mesodermo intermedio, del epitelio celómicoy de las células germinales primordiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que son las células germinales primordiales?

A

Las células germinales primordiales son células especializadas que dan origen a las células germinales, es decir, los óvulos en las mujeres y los espermatozoides en los hombres. Estas células desempeñan un papel crucial en la reproducción y transmiten la información genética de una generación a otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La gónada se formará a partir de cuáles elementos?

A
  • El mesodermo intermedio, que originará la cresta urogenital.
  • El epitelio celómico (derivado del mesodermo esplácnico)
  • Las células germinales primordiales, provenientes del epiblasto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como ocurre la migración de las células germinales primordiales semana por semana?

A

Las células germinales primordiales se originan en la** segunda semana** en el epiblasto.
Tercer semana: Mediante la gastrulación, llegan hasta la pared del saco vitelino.
Cuarta semana: comienzan a migrar desde el saco vitelino hacia las gónadas en desarrollo donde llegan al finalizar la quinta semana.

Durante la migración, las células germinativas primordiales realizan varias divisiones mitóticas y se estima que existen varios miles de ellas al llegar en la gónada primitiva.

Cuando las células germinales llegan a la gonada continúan sus mitosis y pasan de miles a millones. Su desarrollo posterior dependerá del genotipo del embrión, y será diferente en el varón y en la hembra.

En el varón empieza la espermatogénesis y en la mujer empieza la ovogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que momento el sexo del embrión es determinado y cómo?

A

Se queda determinado en el momento de la** fecundación, cuando se fusionan los dos pronúcleos.
Depende del cromosoma Y que contiene el gen SRY el cual codifica el
factor determinante testicular (FDT),** responsable por la diferenciación testicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las etapas del desarrollo gonadal?

A

Posee 3 etapas:

  • Cromosómica
  • Gonadal
  • Fenotípica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sucede en la fase cromosómica?

A

La fase ocurre en la** fecundación, donde el sexo cromosómico es determinado a partir del tipo de cromosoma que el espermatozóide posee**. El ovocito sólo posee el cromosoma X. Luego, si el espermatozoide posee cromosoma X, vamos a tener un sexo cromosómico femenino o se posee cromosoma Y, vamos a tener un sexo cromosómico masculino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué sucede en la fase gonadal?

A

La fase gonadal forma los órganos gonadales, que son los órganos que producen las células sexuales o gametas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucede en la fase fenotípica?

A

Se forman los demás órganos, glándulas y genitales externos que completan el aparato genital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que gen presenta el cromosoma Y?

A

El cromosoma Y presenta en el telómero del brazo corto, presenta un locus donde se aloja un gen llamado SRY. Ese gen tiene información para la síntesis de una proteína llamada FDT (factor determinante testicular)

Las mujeres no presentan factor SRY y tampoco FDT, lo que hace que por “defecto” tenga una diferenciación para los órganos genitales femenino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las etapas de la fase gonadal?

A
  • Gónada indiferenciada
  • Gónada diferenciada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De que hoja embrionária se genera las gónadas?

A

El mesodermo intermedio va a generar las gónadas y los riñones, es decir, ese mesodermo se comparten el aparato urinario y el aparato reproductor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En cuarta semana, durante la cilindrización, los mesodermos cambian de posición. Cómo se quedan?

A
  • El mesodermo paraxil o somites, se queda bien a nivel dorsal;
  • El mesodermo lateral se divide en dos hojas (parietal y visceral) que limitan una cavidad llamada cavidad celómica.
  • El mesodermo intermedio hace protrusión hacia la cavidad celómica y se queda en el techo de la cavidad celómica en la cuarta semana.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las semanas de la gónada indiferenciada?

A

5 a 7 semana en los varones.
5 a 9 semana en las mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La formación de la gónada indiferenciada es independiente o dependiente de la influencia hormonal?

A

independiente

17
Q

Lo que es la etapa de la gónada indiferenciada?

A

En la etapa indiferenciada, la gónada tiene la potencialidad de diferenciarse hacia testículo (si hay cromosoma Y) o por defecto se va a diferenciar hacia ovarios.

18
Q

Cuáles son las semanas de la gonada diferenciada?

A

7 semana en los varones
9 semana en las mujeres

19
Q

Cómo que empieza la sintesís de testosterona en el feto?

A

Si hay SRY y FDT, las células del epitelio celómico (células de los cordonas sexuales primitivos) empiezan a sintetizar y liberar testosterona.

No hay sólo producción local de testosterona sino que también esa hormona se vuelca hacia la sangre.

Con la síntesis de testosterona se inhibe la meiosis.
Si no hay cromosoma Y, no hay testosterona y la meiosis no se inhibe.

20
Q

Lo que determina si la gónada va a diferenciarse para el testículo o para el ovário?

A

Lo que determina es la presencia del gen SRY en el brazo corto del cromosoma Y

21
Q

Como está definida la etapa fenotípica?

A

Está definida hormonalmente, si hay andrógenos principalmente testosterona, todos los conductos y glándulas se diferencian al sexo masculino. Si no hay, se diferencian por “defecto” al femenino.

22
Q

Que se forma en la fase fenotípica?

A

Es donde se forman los conductos, glándulas y genitales externos.

23
Q

A nivel de que cresta se ubican los conductos mesonéfrico y paramesonéfrico?

A

A nivel de la cresta urinaria del mesonefros

24
Q

En la 4 - 5 semana están los 2 conductos, pero cuando se ingresa en la etapa fenotípica que pasa?

A
  • en las mujeres se predomina/se persiste el conducto paramesonéfrico de Muller, ya el mesonéfrico de Wolff casi desaparece quando algunos remanentes muy pequeños
  • en los várones, como hay muchos andrógenos circulando y aparte las células de Sertoli producen un factor antimulleriano, va a desaparecer el conducto de Muller, predominando el mesonéfrico de Wolff.
25
Q

Que órganos se forman a partir del conducto de Wolff?

A

En los hombres, el conducto de Wolff van a formar los genitales internos que faltan (epidídimo, cordón espermático, vesículas seminales y conducto eyaculador). La próstata tiene origen endodérmico.

26
Q

Que órganos se forman a partir del conducto de Muller?

A

En las mujeres, como no hay factor antimulleriano, se va a persistir el conducto de Muller dando origen a trompas de falópio, útero y 2/3 superiores de vagina.

27
Q

A que nível se forman las gónadas y porque hay el descenso?

A

Tanto los ovarios como los testículos se forman a nivel abdominal alto y sufren un descenso. El descenso se produce porque el ligamento craneal desaparece mientras que el ligamento caudal va tironeando hacia abajo.

El tironeamiento realizado por el ligamento caudal es mucho más notorio en los varones porque depende de los andrógenos y por ello en los varones se nota un descenso abdominal mucho más pronunciado. Después los testículos ingresan al conducto inguinal interno hasta alojarse definitivamente en el escroto.

28
Q

Los genitales externos se originan a partir de que estructuras?

A

**- Tubérculo genital: **va a originar el clítoris en las mujeres y el pene en los varones
- Eminencias cloacales (2): en los varones se van a fusionar y elongar y van revestir la uretra peneana, completando la formación del pene. En las mujeres no se fusionan y van a formar los labios menores.
**- Eminencias genitales (2): **van a fusionar y formar el escroto. En las mujeres no se fusionan y forman los labios mayores.