FIA Flashcards

1
Q

¿Cuál es la utilidad de los análisis automáticos?

A

Permiten analizar una mayor cantidad de muestras en menores tiempos y permiten evitar situaciones de exposicion al operador frente a muestra que generan algun riesgo para el mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describa el sistema de flujo segmentado

A

El sistema de flujo segmento se basa en el transporte de la muestra hacia el detector en un sistema de flujo acuoso, el mismo se caracteriza por tener burbujas, cuyo objetivo es evitar la dispersion excesiva de la muestra y promover la mezcla de la muestra con el reactivo; las burbujas también limpian las paredes del tubo evitando la contaminacion con muestras sucesivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Es dificil establecer reproducibilidad en un sistema de flujo segmentado?¿Por qué?

A

Sí, ya que las burbujas son compresibles y por lo tanto, no generan un ambiente reproducible en el cual se produzca la mezcla entre la muestra y el reactivo. Es por ello que se requiere de alcanzar el estado estacionario en la muestra para poder realizar la medida, esta estabilizacion del sistema sucede en tiempos largos y por ello no es rápido de realizar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describa el sistema de flujo no segmentado

A

A diferencia del sistema de flujo segmentado, el no segmentado elimina del mismo la presencia de las burbujas de aires favoreciendo la reproducibilidad del sistema. El sistema de flujo continuo no segmentado es lo que llamamos FIA.
La ausencia de las burbujas permite tener iguales condiciones fisicas y quimicas, por lo tanto, mientras no se altere el sistema, no se requiere de alcanzar el estado estacionario. y por lo tanto, hay mayor velocidad de analisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione los componentes de un sistema de FIA

A
  1. Solucion carrier: buffer
  2. Solucion de reactivo
  3. Bomba peristaltica
  4. Valvula T: introduce la muestra
  5. Helicoide de reaccion
  6. Inyectores
  7. Detectores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué tipos de dispersión se pueden dar en FIA ¿con cuál se trabaja?

A
  • Dispersión por convección : aquella dada por el propio arrastre de la muestra por la solucion carrier, donde el flujo es más rápido en el seno de la solucion que en los extremos de la misma.
  • Dispersion radial: dada por difusion hacia las paredes del tubo.

En FIA se busca trabajar en una situacion donde haya tanto conveccion como difusion radial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué variables influyen en la dispersion del sistema?

A
  • Volumen de muestra: a altos volumenes no se produce la mezcla entre muestra y reactivo, no hay dilucion. Idealmente se busca que la dispersión sea mayor a 2.
  • Longitud del tubo: a mayor longitud, mayor dispersion.
  • Velocidad de bombeo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly