1.2 RESPUESTA METABÓLICA AL TRAUMA QX Flashcards

1
Q

¿Qué es la respuesta metabólica al trauma?

A

Son todos los cambios metabólicos, hormonales y hemodinámicos que se presentan en consecuencia a algún tipo de lesión tisular u orgánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué existe una respuesta metabólica al trauma quirúrgico?

A

Porque toda intervención quirúrgica es considerada una agresión al organismo lo que desencadena la serie de eventos característicos de la respuesta metabólica al trauma en general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el objetivo fundamental de la respuesta metabólica al trauma qx?

A

Conservar la integridad del medio interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En cirugía, ¿cuáles son los principales estímulos que desencadenan la respuesta metabólica al trauma qx?

A
  1. Dolor
  2. Hipovolemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué otros estímulos nociceptivos pueden desencadenar la respuesta metabólica?

A
  1. Emociones o ansiedad
  2. Fracturas
  3. Infecciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Para qué existe la respuesta inflamatoria ante una lesión?

A
  1. Restablecer la función de los tejidos
  2. Erradicar microorganismos invasores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si un paciente tiene una respuesta al trauma severa o prolongada, ¿qué puede ocasionar en el paciente?

A
  1. Deterioro de funciones básicas
  2. Pérdida de masa muscular
  3. Falla orgánica múltiple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las fases de la respuesta metabólica al trauma?

A
  1. Fase Ebb (Choque)
  2. Fase Aguda (Catabolismo)
  3. Fase Adaptación (Anabolismo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las características de la Fase Ebb (Choque)?

A
  1. Disminución de la perfusión tisular
  2. Disminución de la velocidad metabólica
  3. Diminución el VO2
  4. Disminución de la tensión arterial
  5. Disminución de la temperatura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las características de la Fase Aguda (Catabolismo)?

A
  1. Aumento de glucocorticoides
  2. Aumento de glucagón
  3. Aumento de catecolaminas
  4. Liberación de citocinas
  5. Aumento VO2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las características de la Fase Adaptación (Anabolismo)?

A
  1. Respuesta hormonal decrece gradualmente
  2. Disminuye la respuesta hipermetabólica
  3. Se asocia a recuperación
    4 Restauración de las proteínas corporales
  4. Aporte de nutrientes para reparar heridas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste el metabolismo y cambios en los sustratos de energía en respuesta al trauma?

A
  1. Glucógeno hepático
  2. Gluconeogénesis y lipólisis
  3. Proteólisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué porcentaje representan las grasas en etapas agudas de la respuesta al trauma?

A

70 - 90%, una vez que se han utilizado las reservas de glucógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué es importante prevenir el que un paciente llegue a la proteólisis?

A

Porque de llegar se disminuye la albúmina que ayuda a la cicatricación y formaciónn de masa muscular, además de disminuir las globulinas lo que es indispensable en la inmunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consiste el metabolismo hidroelectrolítico durante las lesiones?

A
  1. Reabsorción de agua y sodio
  2. Alcalosis respiratoria
  3. Acidosis metabólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las hormonas cuya secreción controla el sistema nervioso autónomo?

A
  1. Catecolaminas
  2. Insulina
  3. Glucagón
17
Q

¿Cuáles son las hormonas cuya secreción depende del eje hipotálamo-hipófisis?

A
  1. Cortisol
  2. Tiroxina
  3. GH
  4. ADH
18
Q

¿Qué es lo que produce en relación a la glucosa la liberación de catecolaminas?

A

Hiperglucemia.

19
Q

Cuando se da una hiperglucemia en respuesta al trauma, ¿por qué es necesario que la insulina no neutralice esa elevación de glucosa en sangre?

A

Porque la necesidad urgente de glucosa y energía requiere que se mantenga la hiperglicemia debido al catabolismo agudo inicial.

20
Q

¿Cuáles son las hormonas contrarreguladoras que neutralizan la respuesta de la insulina?

A
  1. Cortisol
  2. Glucagón
  3. Catecolaminas
21
Q

Cuando pasan las fases de agreción (Ebb y aguda-catabolismo), ¿cuáles son las hormonas tardías que se secretan en la última fase de adaptación-anabolismo?

A
  1. ACTH
  2. Tirotropina
  3. Aldosterona
  4. Hormona de Crecimiento
22
Q

¿Cuál es la pérdida de peso en pacientes postoperados de rutina y no complicados?

A

Entre el 4-10%.

23
Q

Hablando de la “diabetes del trauma” dada por la hiperglucemia postraumatica, ¿cuáles son los valores que pueden encontrarse en sangre de glucosa?

A

150-200 mg/dl

24
Q

¿Cuál es el requerimiento mínimo de glucosa diaría de un paciente post quirúrgico?

A

100 gr/dl (su requerimiento puede incrementar).