La Inmigracion Flashcards

1
Q

¿Qué sabes tú de la inmigración en los países hispanos?

A

Hay mucha migración entre España y Sudamérica pero la mayoría de los inmigrantes emigran de Columbia, Ecuador y Venezuela y ahora residen más de 2,5 millones latinoamericanos en España. Sin embargo muchos latinoamericanos, especialmente Mexicanos, también deciden trasladarse a Los Estados Unidos y existe un concentración alta de ellos en el suroeste del país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las causas principales de la inmigración en los países hispanos? ¿Por qué dejan su país de origen? ¿Para qué van a otro país?

A

Creo que las razones principales son económicas. Los Estados Unidos donde muchos inmigrantes se trasladan, es el país rico del mundo y por eso puede ofrecerles muchas oportunidades de vivir mejor. España atrae muchos sudamericanos por su lengua común y porque es miembro de la UE. Pero también hay otro razones por ejemplo relacionadas con la turbulencia y inestable política en muchos países Sudamericanos por ejemplo recientemente en Brasil.

Pero también debido al peligro y influencia de la delincuencia y los narcotraficantes, especialmente en países como Mexico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los problemas asociados con la inmigración, especialmente la inmigración incontrolada?

A

En primer lugar hay implicaciones económicas por ejemplo Podría bajar los salarios, causar desempleo entre la población autócrata o aumentar el precio de la propiedad. También hay posibles consecuencias culturales y sociales y puede causar erosión cultural en la que la cultura nativa es reemplazada y olvidada. Otro problema es que cuando conviven grupos de personas con creencias y valores muy diferentes hay más peligro de tensiones y violencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los beneficios que aportan los inmigrantes?

A

Puede impulsar la economía y las industrias si hay escasez de trabajadores y puede ayudar a los países a recuperarse del declive económico. En el plano cultural, los inmigrantes aportan sus platos, música y costumbres, algo que puede enriquecer la cultura autóctona. Esta diversidad también puede fomentar el entendimiento entre grupos diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Estás de acuerdo que en tiempos de crisis económica se debe parar la inmigración y pensar solamente en los nativos del país?

A

Si creo que las personas que han crecido en el país y han contribuido deberían ser la mayor prioridad ya que han elegido a los políticos para serviles antes que a nadie. Si la inmigración puede ayudar a la recuperación económica, entonces debe permitirse, pero debe controlarse para evitar que evitar el agravamiento de los problemas existentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Debemos diferenciar entre diversos tipos de inmigrantes? ¿Por ejemplo, crees que los que buscan asilo político o los que pueden contribuir económicamente deben tener prioridad?

A

Por supuesto, inmigrar no es un derecho automático y creo que la población nativa debe elegir a quién quiere dejar entrar. Algunas personas están más desesperadas que otras, por ejemplo los refugiados que huyen de la guerra y la persecución. Los inmigrantes económicos son diferentes, pero se les puede permitir si contribuyen y pueden integrarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué sabes de los indocumentados en el mundo hispano? ¿Crees que un “sin papeles” debería tener los mismos derechos que un nativo?

A

Creo que es un gran problem y se calcula que más de 11 millones residen solo en los Estados Unidos. Aunque la mayoría de ellos son probablemente inofensivos, su presencia supone un riesgo para la seguridad nacional, ya que sus registros e historiales no han sido comprobados. Si se les conceden los mismos derechos, podría animar a más personas a hacer lo mismo. Además, estas personas no pagan impuestos y, por tanto, no han contribuido equitativamente a la administración del país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly