Odontología Flashcards

1
Q

Frecuencia con la que se recomienda teñir la dentadura para detectar placa bacteriana

A

4 veces al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando se recomienda utilizar cepillo de dientes para el aseo, en el paciente pediatrico

A

Cuando erupcionan los primeros molares (18 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edad a la que se recomienda comenzar a usar hilo dental

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué se asocia el aumento del consumo de fluoruro

A

Manchas en los dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Edad a la que debe desaparecer la succión digital

A

Al año y medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué se asocia la succión digital?

A

Desviación anterior de los dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo para desarrollo de caries

A

Consumo de azucares refinados y Placa bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microorganismos implicados en la formación de caries

A

Streptococcus mutans
Streptococcus sobrinus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de primera elección en caries

A

Empastes o restauraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones de las caries

A
  • Pulpitis
  • Absceso periapical
  • Pérdida de la pieza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo de la enfermedad periodontal

A
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa más común de periodontitis y gingivitis

A

Placa bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Microorganismo más frecuentemente asociado a periodontitis

A

Porphyromonas gingivalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuadro clínico de la gingivitis

A

Enrojecimiento gingivial
Inflamación
Sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clínico de la periodontitis

A

Inflamación gingival, con pérdida de las estructuras de apoyo dental. Hay movimiento de las piezas dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Asi se define una enfermedad periodontal localizada

A

Afecta <30% de dientes afectados

17
Q

Asi se define la enfermedad periodontal generalizada

A

> 30% de los dientes afectados

18
Q

Se define como periodontitis leve

A

Pérdida de inserción 1-2 mm

19
Q

Se define como periodontitis moderada

A

Pérdida de inserción 3-4 mm

20
Q

Se define como periodontitis severa

A

Pérdida de la inserción >5 mm

21
Q

Tratamiento de enfermedad periodontal leve-moderada

A
  • Limpieza dental
  • Higiene en casa
  • Antibiotico tópico (Doxiciclina)
22
Q

Tratamiento de enfermedad periodontal severa

A
  • Cirugía de colgajo
  • Antibiotico sistémico (amoxiclav)
23
Q

Tratamiento del granuloma piógeno del embarazo

A

Eliminación de placa bacteriana y cálculo.

No requiere extirpación

24
Q

Etiología de la angina de Vincent

A

Fusobacterium y Bacteroides

25
Q

Paciente de 24 años, con VIH ,con aparición aguda de aliento fétido, dolor oral intenso, desprendimiento necrótico ulcerativo

Diagnóstico

A

Angina de Vincent

26
Q

Tratamiento de la angina de Vincent

A

Desbridamiento + Antibioticos sistémicos (Amoxiclav, metronidazol o clindamicina)