cuello, traquea y columna Flashcards

1
Q

ganglia linfatico normal

A

1cm diametro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ganglio normal en niños 2-10

A

hasta 2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

porcentaje presente en reciéntalos nacidos

A

34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

porcentaje presente en lactantes (1-12)

A

57

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

por que es común la adenomegalia en niños

A

mayor frecuencia a infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los ganglios cervicales reciben drenaje linfático de

A

lengua, oído externo, glándula parótida y estructuras del cuello como laringe, faringe, tiroides y tráquea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se clasifican?

A

● Aguda bilateral
● Aguda unilateral
● Subaguda unilateral
● Subaguda bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

aguda bilateral

A
  • más frecuentes.
  • pequeñas, móviles, sin eritema ni calor en la piel.

Causas: infecciones por virus.

Síntomas: Odinofagia y rinorrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aguda unilateral

A

Causas: Bacterias, staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes.

Síntomas: Fiebre, dolor, calor, rubor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Subaguda bilateral

A

Causas: virus como Epstein Barr y citomegalovirus.

Síntomas: cuadro gripal con fiebre, faringitis, cansancio y hepatoesplenomegalia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Subaguda unilateral

A

Causas: bacterias y parásitos, como micobacterias no tuberculosas, Bartonella henselae.

  • Bartonella henselae: Enfermedad por arañazo de gato.
    • Síntomas: adenopatía aumenta de temperatura, poco eritematosa, cefalea, fiebre, malestar general.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el adulto, la tráquea mide aproximadamente

A

12cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Traumatismo cerrado

A

lesiones de desaceleración en la unión laringotraqueal
-accidentes de vehículo -hiperextensión del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fístula

A

conexión, comunican dos estructuras en las que no debería haber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estenosis

A

cuando el área se cierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Divertículos

A

saco que provoca debilitamiento de la pared / tejido

17
Q

De Zenker (Faríngeos)

A

zona faringo-esofagica

18
Q

Diverticulos Medioesofagicos (por tracción)

A

tracción de lesiones inflamatorias mediastínicas

19
Q

Epifrénicos

A

por encima del diafragma y suelen acompañar a algún trastorno de motilidad

20
Q

Hernia hiatal

A

parte superior del estómago protuye a través del diafragma.

21
Q

Espina bífida

A

Columna vertebral y la médula no se forman correctamente

22
Q

Espina bífida oculta

A

no tan grave

23
Q

meningocele

A

en meninges

24
Q

Mielomeningocele

A

la más peligrosa, el tubo neural no se cierra bien y pueden salir los nervios. Se sale la meninge y médula espinal

25
Q

Hipercifosis

A

por mala postura, curvatura excesiva de la región torácica posterior.

26
Q

Hiperlordosis

A

hundimiento excesivo en la región lumbar anterior.

27
Q

Escoliosis

A

Desviación lateral anormal de la columna vertebral

28
Q

Espondilolistesis

A

Cuando una vértebra se desliza sobre otra.

29
Q

Estenosis del canal raquídeo

A

El desgaste de los discos vertebrales y el engrosamiento de los ligamentos provocan la estrechez de este canal

30
Q

Hernia de disco

A

frecuencia en el área lumbar. La hernia ocurre cuando el disco de una de las vértebras, específicamente la parte del núcleo pulposo se desplaza hacia el anillo externo debido a una fricción

31
Q

Lumbalgia

A

sensación dolorosa de la columna lumbar

32
Q

Síndrome radicular

A

El dolor pasa a extremidades inferiores, siguiendo al nervio ciático.

33
Q

Síndrome de cauda equina

A

dolor genital, perianal y anestesia en silla de montar

34
Q

Ciatalgia

A

dolor que se presenta en el trayecto que sigue el nervio ciático.

35
Q

Signo de Bonnet:

A

se pone al paciente en decúbito supino, y se eleva su pierna flexionando su cadera y rodilla a 90°, para después rotar internamente llevando su rodilla a la parte medial. Es positivo a ciatalgia si hay dolor en la parte posterior de la pierna, antes de llegar a la fosa poplítea.

36
Q

Signo de Laségue

A
  • ## que es la elevación de la extremidad inferior en decúbito supino que reproduce el dolor, entre 30° y 60° de elevación. La altura determina el grado de afectación en el nervio ciático.
37
Q

Signo de Bragard

A

que se hace cuando es positivo el de Laségue, y en el que se baja la pierna hasta la altura en la que el paciente no refiera dolor. Es entonces que se hace dorsiflexión del pie, y si hay dolor entre L4 y S1, significa afectación en el nervio ciático

38
Q

Cuando el cuerpo compensa

A

normalmente la inspección de hombros y cadera son contrarias
1. Inspección - ver sus hombros
2. Tocar cresta iliaca - para ver su cadera
3. Inspeccionar si hay acortamiento de piernas - hasta 1 cm es normal que una pierna sea más grande que la otra
- >1 cm= dolor ,0.5> = dolor