Unidad 5 Geografía Flashcards

1
Q

Secano

A

Forma de aprovechamiento agrario en la que los campos cultivados no reciben ninguna aportación artificial de agua, de manera que dependen exclusivamente del agua de lluvia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Regadío

A

Técnica de explotación agrícola basada en el aporte artificial del agua a los campos de cultivo. Se practica en la mayor parte de las zonas donde las lluvias son escasas o irregulares, como por ejemplo el área mediterránea. Existen 3 grandes tipos de técnicas: el riego por gravedad, el riego por aspersión y el riego localizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agricultura extensiva

A

Sistema de cultivo basado en la ocupación de superficies generalmente amplias, dedicadas normalmente a un solo producto, con aportación de mano de obra escasa y mecanización. Los rendimientos por hectárea son bajos, pero elevados por unidad de trabajo invertido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Agricultura intensiva

A

Sistema de cultivo basado en el uso continuado de la tierra, propiciado por un adecuado clima o la introducción del regadío, con abundante mano de obra. Se obtienen varias cosechas, por lo que la productividad de tierra es alta, pero la de trabajo es baja. Es característica de zonas con alta densidad de población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cultivos industriales

A

Plantas que requieren una transformación industrial previa a su consumo y con usos muy dispares, algunos de ellos no alimentarios (algodón, remolacha azucarera, tabaco, té…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agricultura a tiempo parcial

A

Modalidad de actividad agraria que consiste en que el titular de una explotación compagina esa ocupación con otro trabajo remunerado en otro sector productivo (industria, construcción, servicios, etc.), que le proporciona la mayor parte de sus ingresos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Concentración parcelaria

A

Política agraria de ordenación dirigida a la redistribución y agrupación de parcelas en un término rural. El objetivo es reducir el número de parcelas, con unidades más regulares, de mayor tamaño y más fácil acceso. No implica incremento en la superficie total de cada propiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

P.A.C. (Política Agraria Común)

A

Política agraria de la UE que marca las directrices a los países miembros que deben ajustar o modificar sus estructuras para adaptarse a ellas. Objetivos: incremento de la productividad agraria, garantizar un nivel de vida equitativo y digno a la población agraria, estabilización de los mercados, la seguridad alimentaria, asegurar el suministro al consumidor a precios razonables, protección del medioambiente y desarrollo de las regiones más atrasadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Barbecho

A

Práctica agrícola característica de sistemas de cultivos extensivos tradicionales en tierras de secano con rotación. Consiste en dejar descansar una parcela durante un período variable (estación, 1/2 año, 1 o 2 años) para que recupere su fertilidad de forma natural. El terreno puede estar labrado o no. Es frecuente que en ese periodo de descanso el ganado aproveche esas tierras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Latifundio

A

Tipo de estructura agraria tradicional de gran propiedad, trabajada por jornaleros o aparceros. Se caracteriza por el absentismo del propietario, los bajos rendimientos, la explotación de agricultura o ganadería extensiva, el bajo nivel de salarios y la escasa inversión. Sin embargo, hay muchos latifundios tradicionales que han adquirido la forma de empresa agraria con fuerte capitalización rompiendo así con la imagen tradicional del latifundio. Es característico del centro y sur de la PI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Minifundio

A

Tipo de estructura agraria de pequeño tamaño y de baja rentabilidad a causa de sus reducidas dimensiones, que dificultan la mecanización y no absorben el trabajo a tiempo completo de una familia. Es característico del norte y noroeste de la PI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Openfield (campos abiertos)

A

Paisaje agrario típico de buena parte de la Europa continental. Se caracteriza por cultivos herbáceos extensivos sobre parcelas que no están cercadas y con pocos árboles; el hábitat es agrupado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Monocultivo

A

Forma de aprovechamiento agrario que dedica las parcelas de una explotación o las explotaciones de una región a un único cultivo de manera muy mayoritaria o exclusiva. Ej: olivar de Jaén.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cortijo

A

Tipo de hábitat rural disperso característico fundamentalmente de buena parte de Andalucía. Está asociado con propiedades agrarias de tamaño considerable que pueden tener diferentes orientaciones productivas: cereal, olivar, ganadería…. En la actualidad el término se usa indistintamente para referirse al conjunto de la explotación o al núcleo de edificaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bocage (campos cerrados)

A

Paisaje agrario característico de las regiones atlánticas de Europa. Compuesto de pequeñas parcelas irregulares (tierras de cultivo y prados) bien individualizadas y separadas por setos vivos, pequeños muros, terraplenes, o árboles. El hábitat es de tipo intercalar o disperso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estabulación

A

Sistema de manejo del ganado por el que éste es incluido en establos, cuadras o comederos donde permanece de forma habitual alimentándose mediante piensos, paja, heno y forrajes. Relacionado con ganadería intensiva.

16
Q

Dehesa

A

Explotación agraria mixta de gran tamaño, aunque de vocación ganadera, que se caracteriza por un paisaje de monte aclarado (encinas, robles, quejigos o alcornoques) que también es aprovechado. Puede incluir parcelas de cultivo. Es característica de las zonas silíceas del oeste peninsular.

17
Q

Agricultura biológica

A

También llamada agricultura ecológica o biodinámica, es la que caracteriza a aquellas explotaciones que prescinden de abonos químicos, herbicidas, plaguicidas y organismos genéticamente modificados, y emplea en su caso fertilizantes orgánicos, alternativas de cultivos, control mecánico de malas hierbas y lucha biológica.

18
Q

Ganadería extensiva

A

Sistema ganadero que obtiene bajos rendimientos por hectárea y por cabeza de ganado, incluso cuando implica pocos medios de producción. Se orienta a obtener producciones a bajo coste, utilizando rastrojos, pastizales y otras superficies y empleando escasa mano de obra.

19
Q

Ganadería intensiva

A

Sistema que se orienta a producir la mayor cantidad de ganado o de productos (leche y huevos) en el mínimo espacio posible o/y en el menor tiempo posible. La selección de las razas, la aplicación de técnicas modernas, el estudio de la demanda del mercado, la utilización de la mano de obra necesaria y la estabulación son sus rasgos más importantes.