Radiografia de torax Flashcards

1
Q

Radiografía de tórax. Radiografía del tórax frontal (o
posteroanterior), Radiografía lateral del tórax normal
(derecha o izquierda), Semiología radiológica
elemental en lesiones pleuropulmonares.
Diafragma, Hernia diafragmática.

A

CASO: Refiere TOS desde hace 10 AÑOS, lo que ahora le
ha llamado la atención y le obliga a consultares que desde hace ‘ MESES empezó a acusar DISNEA, el cual se ha venido acentuando cada
vez más, pues al inicio era a los GRANDES ESFUERZOS y actualmente aún a los PEQUEÑOS, haciendo notar que no ha llegado a ortopnea ni hatenido crisis de disnea paroxistica nocturna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “impide al paciente salir de casa o aparece con actividades como vestirse o desvestirse”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “ausencia de disnea excepto al realizar ejercicio intenso”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “la disnea hace que tenga que parar a descansar al andar unos 100 metros o despues de poccs minutos de andar en llano”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0
acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “ausencia de disnea excepto al realizar ejercicio intenso”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “la disnea hace que tenga que parar a descansar al andar unos 100 metros o despues de poccs minutos de andar en llano”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “disnea le produce una incapacidad de mantener el paso de otras persona de la misma edad caminando en llano o tener que parar a descansar al andar en llano al propio paso”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “disnea al andar deprisa en llano o andar subiendo una pendiente poco pronunciada”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

A

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “impide al paciente salir de casa o aparece con actividades como vestirse o desvestirse”
a) 1
b) 2
c) 3
d)** 4**
e)0

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “ausencia de disnea excepto al realizar ejercicio intenso”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “la disnea hace que tenga que parar a descansar al andar unos 100 metros o despues de poccs minutos de andar en llano”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “disnea le produce una incapacidad de mantener el paso de otras persona de la misma edad caminando en llano o tener que parar a descansar al andar en llano al propio paso”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

acprde a la clasificacion de la disnea, cual es la que, “disnea al andar deprisa en llano o andar subiendo una pendiente poco pronunciada”
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0

tambien podes usar esta o la de minimo a moderado a grandes esfuerzos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ANAMNESIS DE DOLOR TORACICO??

A

1) COMIENZO
2) duracion
3) sintomas asociados
4) tratamiento recibido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en la Historia clinica recordar preguntar:

en un fumador en este caso

A

1) antecedentes personales
* indice paquere año
* alcoholista?
* enfermedades que tuvo antes como gonorrea, chancro (segun este caso)
* Alguna cirugia previa en torax?
* algun trauma
* alguna vez dispositivo (ventilacion etc)
* alergias
* vacunacion
* medicamentos que usa cronicamente
* tipo de trabajo
* ambiente laboral (osea humo csoas asi)
* viaja?
* alguna enfermedad reciente
* medicina natural
* como es su estado nutricional
* alcohol
* drogas
* o hobbby ( cria de pajaro)

2) ANTECEDENTES FAMILIARES
* algun familiar con fibrosis, enfisema, alergia, asma, tumores, bronquitos, TB etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son los REPAROS ANATOMICOS DE TORAX??

A

1) angulo esternal
2) hueco supraesternal
3) manubrio
4) 2 costilla
5) xifoides
6) angulo costal
7) borde costal
8) 2 interespacio

POSTERIOR:
borde escapular medio

recordar signo de Shamroth; el de juntar dedos para acropaquia (acordate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son los distintos tipos de torax anormales, y cual la mas comun??

A

1) torax en tonel ( o torax pectus excavatum(depresion de la porcion inferior del esternon)
2) torax enfisematoso ( relacion entre los 2 diametros se aproxima a 1)
4) torax caminado o pectus carinatum (xterno se encuentra desplazado hacia adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

hallazgo patologico en pacientes con epoc en la respiracion???

A

1) respiracion con labios fruncidos ( les baja la disnea por que aumenta la saturacion de oxigeno, disminuyendo el colapso respiratorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son los musculos accesorios involucrados en la respiracion en un paciente con patologia?? ejemplo EPOC o fatiga de musculos respiratorios

A

1) esternocleidomastoideo,
2) escaleno
3) oblicuos abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

hallazgo patologico en un apciente con problemas respirtorios??

A

tirajes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué síntoma puede presentar un paciente con obstrucción de las vías respiratorias inferiores?
a) Sibilancias espiratorias audibles
b) Estridor inspiratorio
c) Ruido blanco inspiratorio
d) Crepitaciones finas

¿Qué síntoma puede presentar un paciente con obstrucción de la vía aérea superior?
a) Sibilancias espiratorias audibles
b) Estridor inspiratorio
c) Ruido blanco inspiratorio
d) Crepitaciones finas

¿Qué síntoma puede presentar un paciente con bronquitis crónica o asma?
a) Sibilancias espiratorias audibles
b) Estridor inspiratorio
c) Ruido blanco inspiratorio
d) Crepitaciones finas

A

¿Qué síntoma puede presentar un paciente con obstrucción de las vías respiratorias inferiores?
a) Sibilancias espiratorias audibles
b) Estridor inspiratorio
c) Ruido blanco inspiratorio
d) Crepitaciones finas

¿Qué síntoma puede presentar un paciente con obstrucción de la vía aérea superior?
a) Sibilancias espiratorias audibles
b) Estridor inspiratorio
c) Ruido blanco inspiratorio
d) Crepitaciones finas

¿Qué síntoma puede presentar un paciente con bronquitis crónica o asma?
a) Sibilancias espiratorias audibles
b) Estridor inspiratorio
c) Ruido blanco inspiratorio
d) Crepitaciones finas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

**Es un término acústico que significa que, a diferencia de las sibilancias y el estridor, el sonido CARECE DE TONO MUSICAL y, por lo tanto, se parece más a la estática de una radio sintonizada entre estaciones.???
**

A

ruido blanco

sonido de radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

respiracion de kusmaull es rapido y profundo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el siguiente son casos en los que AUMENTA la frecuencia y profundidad de la respiracion??
1) acidosis Metabolica, lesiones del SNC (pontinas) ansiedad, dolor
2) alcalosis Metabolica, lesiones del sistema nervioso central (cerebrales),
3) miastenia grave

el siguiente son casos en los que AUMENTA la frecuencia y profundidad de la respiracion??
1) sobresosis de narcoticos,
2) obesidad extrema
3) intoxicacion por aspirina, falta de oxigeno (hipoxemia)

A

el siguiente son casos en los que AUMENTA la frecuencia y profundidad de la respiracion??
1) acidosis Metabolica, lesiones del SNC (pontinas) ansiedad, dolor
2) alcalosis Metabolica, lesiones del sistema nervioso central (cerebrales),
3) miastenia grave

el siguiente son casos en los que AUMENTA la frecuencia y profundidad de la respiracion??
1) sobresosis de narcoticos,
2) obesidad extrema
3) intoxicacion por aspirina, falta de oxigeno (hipoxemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el siguiente son casos en los que DISMINUYE la frecuencia y profundidad de la respiracion??
1) sobresosis de narcoticos, alcalosis Metabolica, lesiones del sistema nervioso central (cerebrales), obesidad extrema
3) intoxicacion por aspirina, falta de oxigeno (hipoxemia)

A

el siguiente son casos en los que DISMINUYE la frecuencia y profundidad de la respiracion??
1)** sobresosis de narcoticos, alcalosis Metabolica, lesiones del sistema nervioso central (cerebrales), obesidad extrema**
2)ansiedad, dolor, acidosis metabolica, falta de oxigeno
3) intoxicacion por aspirina, falta de oxigeno (hipoxemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los motivos tradicionales para palpar el torax son para detectar los siguientes signos???

A

1) sensibilidad o masas en la pared toracica
2) Frotes pleurales
3. Frémito bronquial
4. Excursión respiratoria anormal
5. Frémito táctil asimétrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Esla vibración percibida por el evaluador con la mano apoyada en la pared torácica de un paciente que está hablando o cantando. ??
1) silibancias
2) percusion
3) fremito tactil

A

Esla vibración percibida por el evaluador con la mano apoyada en la pared torácica de un paciente que está hablando o cantando. ??
1) silibancias
2) percusion
3) fremito tactil

17
Q

V o F: el frémitos disminuye
asimétricamente cuando el aire, el líquido o el tejido tumoral empujan el pulmón lejos de la pared torácica y aumenta asimétricamente cuando hay consolidación del pulmón subyacente.

A

V

18
Q

mencione una causa por la que el fremito tactil disminuye asimetricamente ??

A

cuando el aire, el líquido o el tejido tumoral empujan el pulmón lejos de la pared torácica y

19
Q

mencione una causa por la que el fremito tactil AUMENTA asimetricamente??

A

cuando hay
consolidación del pulmón subyacente.

20
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a las formas de percutir al paciente?

a) Percusión comparativa (el método original de Auenbrugger y Laennec)

b) Percusión topográfica (inventada por Piorry de Francia en 1828)

c) Percusión auscultatoria (introducida por los estadounidenses Camman y Clark en 1840)

d) Percusión rítmica (técnica utilizada en la antigüedad por médicos griegos para diagnosticar enfermedades)

A

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a las formas de percutir al paciente?

a) Percusión comparativa (el método original de Auenbrugger y Laennec)

b) Percusión topográfica (inventada por Piorry de Francia en 1828)

c) Percusión auscultatoria (introducida por los estadounidenses Camman y Clark en 1840)

d) Percusión rítmica (técnica utilizada en la antigüedad por médicos griegos para diagnosticar enfermedades)

21
Q

Recordar que:
sonido Mate es sobre liquido o solido
* claro pulmonar o RESONANTE: sobre pulmon normal
* timpanico ( sobre viscera hueva(aire libre)

A
22
Q

¿Cuál de los siguientes describe el sonido claro pulmonar o resonante en la percusión?

a) Sobre líquido o sólido

b) Sobre pulmón normal

c) Sobre víscera hueca (aire libre)

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde al sonido timpanico en la percusión?

a) Sobre líquido o sólido

b) Sobre víscera hueca (aire libre)

¿Qué indica el sonido mate en la percusión?

a) Sobre líquido o sólido

b) Sobre víscera hueca (aire libre)

A

¿Cuál de los siguientes describe el sonido claro pulmonar o resonante en la percusión?

a) Sobre líquido o sólido

b) Sobre pulmón normal

c) Sobre víscera hueca (aire libre)

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde al sonido timpanico en la percusión?

a) Sobre líquido o sólido

b) Sobre víscera hueca (aire libre)

¿Qué indica el sonido mate en la percusión?

a) Sobre líquido o sólido

b) Sobre víscera hueca (aire libre)

23
Q

cual de los siguientes corresponde al ruido respiratorio normal de tipo vesicular??
1) se escucha sobre zonas de bronquio principal y posterosuperior del campo derecho, tono medio, espircacion igual que inspiracion
2) se poye sobre la traquea, tono alto, espiraciones ruidosas y prolongada, normalmente mas largas que las inspiraciones
3) se escucha en casi todos los campos pulmonares, tono bajo, espiraciones suaves y cortas, mas prominente en las personas delgadas y en niiños, disminuira con el sobrepeso y fuerte musculatura

cual de los siguientes corresponde al ruido respiratorio normal de tipo BRONCOVESICULAR??
1) se escucha sobre zonas de bronquio principal y posterosuperior del campo derecho, tono medio, espircacion igual que inspiracion
2) se poye sobre la traquea, tono alto, espiraciones ruidosas y prolongada, normalmente mas largas que las inspiraciones
3) se escucha en casi todos los campos pulmonares, tono bajo, espiraciones suaves y cortas, mas prominente en las personas delgadas y en niiños, disminuira con el sobrepeso y fuerte musculatura

cual de los siguientes corresponde al ruido respiratorio normal de tipo BRONQUIAL, TRAQUEAL (tubular)??
1) se escucha sobre zonas de bronquio principal y posterosuperior del campo derecho, tono medio, espircacion igual que inspiracion
2) se poye sobre la traquea, tono alto, espiraciones ruidosas y prolongada, normalmente mas largas que las inspiraciones
3) se escucha en casi todos los campos pulmonares, tono bajo, espiraciones suaves y cortas, mas prominente en las personas delgadas y en niiños, disminuira con el sobrepeso y fuerte musculatura

A

cual de los siguientes corresponde al ruido respiratorio normal de tipo vesicular??
1) se escucha sobre zonas de bronquio principal y posterosuperior del campo derecho, tono medio, espircacion igual que inspiracion
2) se poye sobre la traquea, tono alto, espiraciones ruidosas y prolongada, normalmente mas largas que las inspiraciones
3) **se escucha en casi todos los campos pulmonares, tono bajo, espiraciones suaves y cortas, mas prominente en las personas delgadas y en niiños, disminuira con el sobrepeso y fuerte musculatura
**
cual de los siguientes corresponde al ruido respiratorio normal de tipo BRONCOVESICULAR??
1) se escucha sobre zonas de bronquio principal y posterosuperior del campo derecho, tono medio, espircacion igual que inspiracion
2) se poye sobre la traquea, tono alto, espiraciones ruidosas y prolongada, normalmente mas largas que las inspiraciones
3) se escucha en casi todos los campos pulmonares, tono bajo, espiraciones suaves y cortas, mas prominente en las personas delgadas y en niiños, disminuira con el sobrepeso y fuerte musculatura

cual de los siguientes corresponde al ruido respiratorio normal de tipo BRONQUIAL, TRAQUEAL (tubular)??
1) se escucha sobre zonas de bronquio principal y posterosuperior del campo derecho, tono medio, espircacion igual que inspiracion
2) se poye sobre la traquea, tono alto, espiraciones ruidosas y prolongada, normalmente mas largas que las inspiraciones
3) se escucha en casi todos los campos pulmonares, tono bajo, espiraciones suaves y cortas, mas prominente en las personas delgadas y en niiños, disminuira con el sobrepeso y fuerte musculatura

24
Q

ruidos respiratorios anormales
1) criptantes de desplegamiento (finas explosiones al abrirse vias cerradas, sobre todo en bases, en acianos)( se da por apertura broquiolos(alveolos)
2) crepitantes gruesos (estallidos humedos) (por acumulacion de liquido en los alveolos)
3) crepitantes secos ( crujientes en velcro como pisar nieve o romper corcho blanco)

A
25
Q

¿Cuál de los siguientes términos describe “finas explosiones al abrirse vías cerradas, sobre todo en bases, en ancianos, causadas por la apertura de los bronquiolos o alveolos”?

a) Criptantes de desplegamiento

b) Crepitantes gruesos

c) Crepitantes secos

A

¿Cuál de los siguientes términos describe “finas explosiones al abrirse vías cerradas, sobre todo en bases, en ancianos, causadas por la apertura de los bronquiolos o alveolos”?

a) Criptantes de desplegamiento

b) Crepitantes gruesos

c) Crepitantes secos

26
Q

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente: sonido musical, timbre alto, por produccion monofonico (osbtruccion de un unico bronqui) o polifonico (broncoespasmo generalizado)
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente:ruido continuo d ebaja frecuencia (ronquidos) suele modificarse con la tos, lo produce por secreciones en bronquios de gran y mediano calibre
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente: auscultar el parenquima pulmonar suena como si fuera la traquea
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente: no se modifica con la tos y son ruidos superficiales de roce, chirriante como si rozara el cuero, producido por pleuritis
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente: sonido AGUDO aspero, producido por osbtruccion en la laringe o vias respiratorias altas y se escucha menos en la espiracion que inspiracion
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

A

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente: sonido musical, timbre alto, por produccion monofonico (osbtruccion de un unico bronqui) o polifonico (broncoespasmo generalizado)
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente:ruido continuo d ebaja frecuencia (ronquidos) suele modificarse con la tos, lo produce por secreciones en bronquios de gran y mediano calibre
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente: auscultar el parenquima pulmonar suena como si fuera la traquea
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente: no se modifica con la tos y son ruidos superficiales de roce, chirriante como si rozara el cuero, producido por pleuritis
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

a cual tipo de ruido corresponde lo siguiente: sonido AGUDO aspero, producido por osbtruccion en la laringe o vias respiratorias altas y se escucha menos en la espiracion que inspiracion
1) roncus
2) soplo tubarico
3) sibilancias
4) roce pleural
5) estridor

27
Q
A
28
Q

¿Qué término se utiliza para describir Signo de la exploración física del aparato respiratorio, que consiste en el aumento de la resonancia normal de la voz a la auscultación. Es propio de los casos de condensación pulmonar (neumonía, bronconeumonía, tumores sólidos de pulmón).?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía

¿Qué fenómeno se presenta cuando hay Alteración en la auscultación pulmonar, en la que la voz del paciente se escucha temblorosa, con timbre nasal y aguda.?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía

¿transmisión clara y distintiva de la voz a través del parénquima pulmonar hasta la pared torácica, donde puede ser auscultada utilizando un estetoscopio. es un hallazgo importante en la evaluación de patologías pulmonares, especialmente en el diagnóstico de consolidaciones pulmonares como las que ocurren en la neumonía.n?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía

¿se refiere a la auscultación de la voz hablada a través del estetoscopio, donde la voz del paciente se escucha con claridad y a menudo con un tono más alto a través de la pared torácica.?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía

OJOO PARA EXAMEN DIJO

A

Qué término se utiliza para describir Signo de la exploración física del aparato respiratorio, que consiste en el aumento de la resonancia normal de la voz a la auscultación. Es propio de los casos de condensación pulmonar (neumonía, bronconeumonía, tumores sólidos de pulmón).?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía

¿Qué fenómeno se presenta cuando hay Alteración en la auscultación pulmonar, en la que la voz del paciente se escucha temblorosa, con timbre nasal y aguda.?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía

¿transmisión clara y distintiva de la voz a través del parénquima pulmonar hasta la pared torácica, donde puede ser auscultada utilizando un estetoscopio. es un hallazgo importante en la evaluación de patologías pulmonares, especialmente en el diagnóstico de consolidaciones pulmonares como las que ocurren en la neumonía.n?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía

¿se refiere a la auscultación de la voz hablada a través del estetoscopio, donde la voz del paciente se escucha con claridad y a menudo con un tono más alto a través de la pared torácica.?
a) Broncofonía
b) Pectoriloquia
c) Pectoriloquia áfona
d) Egofonía

29
Q

Las placas posteroanteriores y lateral derecha de tórax, muestran una sombra densa
homogénea que ocupa casi todo el pulmón derecho, especialmente en su tercio medio e
inferior; creemos que esto es **debido a un engrosamiento de la pleura. **

A

También hay lesiones exudativas en casi todo el campo pulmonar derecho

30
Q

Factores que te determinan si una radiografia de torax esta bien tomada???

A

1) inspiracion ( deben contarse las 10 costillas superiores o al menos 8)
2) penetracion
3) rotacion ( las apofisis espinoza deben ser equizditante entre los extremos medios de la clavicula)
4) magnificacion
5) angulacion ( deben verse las claviculas como S)

31
Q

cuales NO corresponde respecto a los paso en la interpretacion de RX de torax y afirmaciones sobre estas?
1) Desde el exterior de la imagen hacia el interior de la imagen
2) De adentro hacia afuera
3) De arriba abajo
4) de afuera hacia adentro
5) Algunos sistemas para recordarle que examine cada parte de una imagen tiene acrónimos y
mnemotécnicos pegadizo
El hecho es que no importa que sistema utilices, siempre y cuando miren todo en la imagen

A

cuales NO corresponde respecto a los paso en la interpretacion de RX de torax y afirmaciones sobre estas?
1) Desde el exterior de la imagen hacia el interior de la imagen
2) De adentro hacia afuera
3) De arriba abajo
4) de afuera hacia adentro
5) Algunos sistemas para recordarle que examine cada parte de una imagen tiene acrónimos y
mnemotécnicos pegadizo
El hecho es que no importa que sistema utilices, siempre y cuando miren todo en la imagen

32
Q

cuales son 5 areas claves en la radiografia LATERAL DE TORAX??

A

1) l espacio claro retroesternal
2) La región hiliar
3) Las Cisuras
4) La columna torácica
5) El diafragma y los surcos costofrénicos posteriores

33
Q

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las áreas clave en la radiografía lateral de tórax?

a) El espacio claro retroesternal

b) La región hiliar

c) Las cisuras

d) La columna torácica

e) La región cardíaca

f) El diafragma y los surcos costofrénicos posteriores

A

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las áreas clave en la radiografía lateral de tórax?

a) El espacio claro retroesternal

b) La región hiliar

c) Las cisuras

d) La columna torácica

e)** La región cardíaca**

f) El diafragma y los surcos costofrénicos posteriores

34
Q

region hiliar se ve una sombra como masa (materias pulmonares)

A

ccolumna toracica: espacios de forma rectangular

35
Q

entre las lesiones pulmonares que producen aumento de la densidad pulmonar son las siguientes??

A

1) atelectasia
2) patron alveolar
3) patron intersticial
4) nodulos y masas pulmonares

36
Q

entre las lesiones pulmonares que producen DISMINUCION DE LA DENSIDAD PULMONAR son las siguientes??

A

1) SINDROME CAVITARIO
2) HIPERCLARIDAD PULMONAR

aprenderse estos son menos

37
Q

en la atelectasia se ve como una radiopacidad y como las estructras son haladas hacia la radiopacidad (diafragma y traquea )

A

alveolar localizado; no jala la traquea

38
Q

unico motivo por el cual deberia haber timpanismo en campo pulmonar??

A

1) area fragmatica con contenido intestinal en el torax